Posts Tagged 'banco de datos'

0xDB
OxDB es una base de datos experimental, y hasta cierto punto imaginaria de películas. OxDB en Twitter Fue desarrollada por Jan Gerber y Sebastian Lütgert para su proyecto Pirate Cinema. De esa práctica, surgió la base de datos de código

Sofia Crespo
Sofía Crespo es artista de medios y de net-art. Vive y trabaja en Berlín, Alemania. Su trabajo se basa en desarrollar proyectos con inteligencia artificial, reconocimiento de imágenes computarizadas y redes neuronales. Por ejemplo “Trauma Doll”, una muñeca basada en

Sofia Crespo
Sofía Crespo es artista de medios y de net-art. Vive y trabaja en Berlín, Alemania. Su trabajo se basa en desarrollar proyectos con inteligencia artificial, reconocimiento de imágenes computarizadas y redes neuronales. Por ejemplo “Trauma Doll”, una muñeca basada en

Forgotten Heritage
Forgotten Heritage es un proyecto iniciado en 2018 que incluye el desarrollo de un repositorio en línea con archivos digitalizados de artistas polacos, croatas, estonios, belgas y franceses del movimiento de vanguardia que se produjo en la segunda mitad del

Forgotten Heritage
Forgotten Heritage es un proyecto iniciado en 2018 que incluye el desarrollo de un repositorio en línea con archivos digitalizados de artistas polacos, croatas, estonios, belgas y franceses del movimiento de vanguardia que se produjo en la segunda mitad del

Glosario Big Data
Glosario big data Big data: Volumen de información cuya gestión es muy difícil siguiendo los métodos tradicionales de tratamiento de información. Smart data: Aquella información válida y con sentido para extraer conclusiones que lleven a tomas de decisiones para cualquier tipo

Glosario Big Data
Glosario big data Big data: Volumen de información cuya gestión es muy difícil siguiendo los métodos tradicionales de tratamiento de información. Smart data: Aquella información válida y con sentido para extraer conclusiones que lleven a tomas de decisiones para cualquier tipo

Biblioteca de cibernética
Cybernetics Library (en español Biblioteca de cibernética) es una biblioteca de navegación interdisciplinaria que recontextualiza la historia expansiva del pensamiento y la práctica cibernética donde las conexiones inesperadas entre arte, tecnología y sociedad se facilitan desde una perspectiva contemporánea. La

Biblioteca de cibernética
Cybernetics Library (en español Biblioteca de cibernética) es una biblioteca de navegación interdisciplinaria que recontextualiza la historia expansiva del pensamiento y la práctica cibernética donde las conexiones inesperadas entre arte, tecnología y sociedad se facilitan desde una perspectiva contemporánea. La

Aaron Koblin
Aaron Koblin, (USA, 1982). Es un artista americano de medios digitales, principalmente conocido por el uso innovador de la visualización de datos y su trabajo pionero en el crowdsourcing y el cine interactivo. Actualmente es co-fundador y CTO de Vrse, un portal

Aaron Koblin
Aaron Koblin, (USA, 1982). Es un artista americano de medios digitales, principalmente conocido por el uso innovador de la visualización de datos y su trabajo pionero en el crowdsourcing y el cine interactivo. Actualmente es co-fundador y CTO de Vrse, un portal

Martín Bonadeo
Martin Bonadeo,(Argentina, 1975), es director de arte y artista plástico. Trabaja en proyectos que se sitúan en el límite entre la ciencia, los saberes esotéricos y las nuevas tecnologías. La mayoría de sus obras son específicas para el sitio donde se

Martín Bonadeo
Martin Bonadeo,(Argentina, 1975), es director de arte y artista plástico. Trabaja en proyectos que se sitúan en el límite entre la ciencia, los saberes esotéricos y las nuevas tecnologías. La mayoría de sus obras son específicas para el sitio donde se

Harddiskmuseum
Harddiskmuseum es proyecto de Solimán López y desarrollado por ESAT LAB, un museo en formato disco rígido donde tiene cabida todo tipo de obra que de alguna manera puede ser representada de forma digital o depende de ello para ser visualizada. Harddiskmuseum pretende

Harddiskmuseum
Harddiskmuseum es proyecto de Solimán López y desarrollado por ESAT LAB, un museo en formato disco rígido donde tiene cabida todo tipo de obra que de alguna manera puede ser representada de forma digital o depende de ello para ser visualizada. Harddiskmuseum pretende

Visualización de Datos
La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es

Visualización de Datos
La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es

Refik Anadol
Refik Anadol (Turquía, 1985), es un artista mediático y diseñador. Trabaja desarrollando esculturas de datos y performances audiovisual enfocándose en crear instalaciones interactivas tanto con la arquitectura que las atraviesa como con el público que participa en ellas. Sus obras exploran

Refik Anadol
Refik Anadol (Turquía, 1985), es un artista mediático y diseñador. Trabaja desarrollando esculturas de datos y performances audiovisual enfocándose en crear instalaciones interactivas tanto con la arquitectura que las atraviesa como con el público que participa en ellas. Sus obras exploran

Escuchar Wikipedia
www.listen.hatnote.com Creado por Stephen LaPorte y Mahmoud Hashemi. Escuchar el crecimiento y cambio de Wikipedia. Los sonidos de campana indican adiciones (nuevos artículos, ampliaciones), las cuerdas son las sustracciones, el cambio de tono es de acuerdo al tamaño de la edición. Los círculos

Escuchar Wikipedia
www.listen.hatnote.com Creado por Stephen LaPorte y Mahmoud Hashemi. Escuchar el crecimiento y cambio de Wikipedia. Los sonidos de campana indican adiciones (nuevos artículos, ampliaciones), las cuerdas son las sustracciones, el cambio de tono es de acuerdo al tamaño de la edición. Los círculos

Proyecto Cascade
El Proyecto Cascade permite el analisis de las estructuras que subyacen en la actividad que los usuarios comparten en la Web. Es una herramienta que indaga sobre el comportamiento de navegacion en un sitio que es compartida, obteniendo una imagen

Proyecto Cascade
El Proyecto Cascade permite el analisis de las estructuras que subyacen en la actividad que los usuarios comparten en la Web. Es una herramienta que indaga sobre el comportamiento de navegacion en un sitio que es compartida, obteniendo una imagen

Rejane Cantoni y Leonardo Crescenti
Rejane Cantoni y Leonardo Cresenti son artistas brasileños trabajan juntos en el desarrollo de estrategias para la experimentación y la implementación de interfaces de audio-táctil-visuales que hacen posible que el público pueda explorar e interactuar naturalmente con bancos de datos

Rejane Cantoni y Leonardo Crescenti
Rejane Cantoni y Leonardo Cresenti son artistas brasileños trabajan juntos en el desarrollo de estrategias para la experimentación y la implementación de interfaces de audio-táctil-visuales que hacen posible que el público pueda explorar e interactuar naturalmente con bancos de datos

Cámara Descriptiva
La Cámara Descriptiva, creada por Matt Richardson en 2012, funciona de forma similar a una cámara común de fotografía. Se encuadra y se pulsa el botón del obturador para capturar la escena. Sin embargo, en lugar de producir una imagen, este prototipo produce una impresión

Cámara Descriptiva
La Cámara Descriptiva, creada por Matt Richardson en 2012, funciona de forma similar a una cámara común de fotografía. Se encuadra y se pulsa el botón del obturador para capturar la escena. Sin embargo, en lugar de producir una imagen, este prototipo produce una impresión

Jason Bruges
Jason Bruges, (Reino Unido), Formado como arquitecto en la Oxford Brookes University y la Bartlett School of Architecture (UCL), Jason aporta conciencia ambiental y habilidades técnicas a sus proyectos creativos. Trabajó con el estudio de arquitectos Foster + Partners durante

Jason Bruges
Jason Bruges, (Reino Unido), Formado como arquitecto en la Oxford Brookes University y la Bartlett School of Architecture (UCL), Jason aporta conciencia ambiental y habilidades técnicas a sus proyectos creativos. Trabajó con el estudio de arquitectos Foster + Partners durante

BeepleCrap.com
Beeple es Mike Winkelmann, (EEUU; 1984). un diseñador gráfico realizador de video y especialista en visualización de datos. Sus videos han sido expuestos en algunos festivales como el Prix Ars Electrónica, la Bienal de Sidney, o el festival de Cine

BeepleCrap.com
Beeple es Mike Winkelmann, (EEUU; 1984). un diseñador gráfico realizador de video y especialista en visualización de datos. Sus videos han sido expuestos en algunos festivales como el Prix Ars Electrónica, la Bienal de Sidney, o el festival de Cine

Imagery in the 21st Century
Imagery in the 21st Century (Imágenes en el siglo 21), libro editado por Oliver Grau y publicado por MIT Press en 2011. Resumen del libro: Estamos rodeados de imágenes como nunca antes: en Flickr, Facebook y Youtube; en miles de canales

Imagery in the 21st Century
Imagery in the 21st Century (Imágenes en el siglo 21), libro editado por Oliver Grau y publicado por MIT Press en 2011. Resumen del libro: Estamos rodeados de imágenes como nunca antes: en Flickr, Facebook y Youtube; en miles de canales

Escritos musicológicos tempranos
Escritos musicológicos tempranos es una página web que publica reseñas, artículos, cuestionarios y monografías sobre música. “Se trata de un espacio creado para dar a conocer nuestras primeras producciones intelectuales relacionadas a la música. Pueden ser monografías de la facultad/instituto/conservatorio,

Escritos musicológicos tempranos
Escritos musicológicos tempranos es una página web que publica reseñas, artículos, cuestionarios y monografías sobre música. “Se trata de un espacio creado para dar a conocer nuestras primeras producciones intelectuales relacionadas a la música. Pueden ser monografías de la facultad/instituto/conservatorio,

Photogrammar
Photogrammar es una plataforma basada en la web para organizar, buscar y visualizar las 170.000 fotografías del período 1935 a 1945 tomadas por diferentes fotógrafos en comisión del Gobierno de los Estados Unidos y su agencia de Seguridad Agrícola y

Photogrammar
Photogrammar es una plataforma basada en la web para organizar, buscar y visualizar las 170.000 fotografías del período 1935 a 1945 tomadas por diferentes fotógrafos en comisión del Gobierno de los Estados Unidos y su agencia de Seguridad Agrícola y

Reaction Diffusion
Reaction Diffusion (2009) es un proyecto del artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer. Se compone de una serie de cajas de luz LED controladas por computadoras para visualizar imágenes satelitales de fronteras limítrofes con un alto tráfico de gente, un vector económico de

Reaction Diffusion
Reaction Diffusion (2009) es un proyecto del artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer. Se compone de una serie de cajas de luz LED controladas por computadoras para visualizar imágenes satelitales de fronteras limítrofes con un alto tráfico de gente, un vector económico de

Olga Subirós
Olga Subirós, desde 1996 es directora creativa, arquitecta que colabora con el diseño de proyectos artísticos y curadora de proyectos que adoptan un enfoque integrador de la cultura del siglo XXI y las transformaciones de largo alcance de la era

Olga Subirós
Olga Subirós, desde 1996 es directora creativa, arquitecta que colabora con el diseño de proyectos artísticos y curadora de proyectos que adoptan un enfoque integrador de la cultura del siglo XXI y las transformaciones de largo alcance de la era

NETescopio
NETescopio, fundado en 2008, es un archivo en línea en continuo desarrollo destinado a preservar obras artísticas generadas para la red. El proyecto basado en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo MEIAC, se encuentra enmarcado dentro del concepto

NETescopio
NETescopio, fundado en 2008, es un archivo en línea en continuo desarrollo destinado a preservar obras artísticas generadas para la red. El proyecto basado en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo MEIAC, se encuentra enmarcado dentro del concepto

David Link
David Link (Alemania, 1971), es Director del Experimental Technologies in the Art Context at the Academy of Visual Arts Leipzig. En 2004, escribió sus tesis doctoral en filosofía en la Humboldt-University Berlin y la Academy of Media Arts, Cologne, con

David Link
David Link (Alemania, 1971), es Director del Experimental Technologies in the Art Context at the Academy of Visual Arts Leipzig. En 2004, escribió sus tesis doctoral en filosofía en la Humboldt-University Berlin y la Academy of Media Arts, Cologne, con

Historia de la información
http://www.historyofinformation.com/ “Mientras los siglos continúan desarrollándose, el número de libros crecerá continuamente, y uno puede predecir que llegará un momento en que va a ser casi tan difícil de aprender cualquier cosa de los libros a partir del estudio directo

Historia de la información
http://www.historyofinformation.com/ “Mientras los siglos continúan desarrollándose, el número de libros crecerá continuamente, y uno puede predecir que llegará un momento en que va a ser casi tan difícil de aprender cualquier cosa de los libros a partir del estudio directo

Medien Kunst Netz
Art Media Net – Red de arte de los medios http://www.medienkunstnetz.de Es un sitio alemán que también se encuentra disponible en inglés, generado en el año 2000, Es un compendio de proyectos y obras artísticas internacionales relacionadas a los nuevos

Medien Kunst Netz
Art Media Net – Red de arte de los medios http://www.medienkunstnetz.de Es un sitio alemán que también se encuentra disponible en inglés, generado en el año 2000, Es un compendio de proyectos y obras artísticas internacionales relacionadas a los nuevos

De napster a napster
Napster es un servicio de distribución de archivos de música. Fue la primera gran red P2P de intercambio creado por Sean Parker y Shawn Fanning. ¿Cómo evoluciona un software de p2p y piratería a streaming legal y pago, utilizando el

De napster a napster
Napster es un servicio de distribución de archivos de música. Fue la primera gran red P2P de intercambio creado por Sean Parker y Shawn Fanning. ¿Cómo evoluciona un software de p2p y piratería a streaming legal y pago, utilizando el

GeoCities
GeoCities nace en 1994 como un servicio de webhosting gratuito, sus creadores son David Bohnett y John Rezner. El diseño original contaba con un directorio propio organizado temáticamente en seis “barrios” que llevaban el nombre de ciudades o regiones a

El correo electrónico antecede a Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar

El correo electrónico antecede a Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar

P2P
Peer-to-peer viene del inglés y significa de igual a igual. Se trata de un método de intercambio de archivos, ya sean aplicaciones, programas, fotos o vídeos, entre dos o más usuarios. Es un sistema de comunicación descentralizado en la que

3000 BITS
En esta página hay 3000 BITS de información. Publicidad de la compañia Western Electric en la Revista National Geographic, septiembre de 1965. Introduce para el público masivo y de manera didáctica el concepto de información almacenada y transmitida por medio

3000 BITS
En esta página hay 3000 BITS de información. Publicidad de la compañia Western Electric en la Revista National Geographic, septiembre de 1965. Introduce para el público masivo y de manera didáctica el concepto de información almacenada y transmitida por medio

Byte
El término byte fue acuñado por Werner Buchholz en 1957 durante las primeras fases de diseño del IBM 7030 Stretch. Originalmente fue definido en instrucciones de 4 bits, permitiendo desde uno hasta dieciséis bits en un byte (el diseño de

Glosario de Inteligencia Artificial
En 1956, John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial», y la definió como «la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes» Anonymization (Anonimato): Renovar u ocultar información de manera que la fuente no pueda identificarse

Glosario de Inteligencia Artificial
En 1956, John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial», y la definió como «la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes» Anonymization (Anonimato): Renovar u ocultar información de manera que la fuente no pueda identificarse

The Love Letter Generator
The Love Letter Generator es un dispositivo que genera cartas de amor de manera automatizada. Fue creado por Christopher Strachey (Inglaterra, 1916), un científico experto en computación pionero en diseño de programación. Strachey fue también uno de los fundadores de

The Love Letter Generator
The Love Letter Generator es un dispositivo que genera cartas de amor de manera automatizada. Fue creado por Christopher Strachey (Inglaterra, 1916), un científico experto en computación pionero en diseño de programación. Strachey fue también uno de los fundadores de

Memex
Dispositivo ideado por el científico e ingeniero Vannevar Bush (USA, 1890 – 1974), destinado a la búsqueda de información almacenada en una base de datos, considerado unos de los precursores del hipertexto y la world wide web. Si bien el mismo nunca

Memex
Dispositivo ideado por el científico e ingeniero Vannevar Bush (USA, 1890 – 1974), destinado a la búsqueda de información almacenada en una base de datos, considerado unos de los precursores del hipertexto y la world wide web. Si bien el mismo nunca

Joystick
Joystick (del inglés joy, alegría, y stick, palo) es un dispositivo analógico, eléctrico o digital que funciona como control de palanca y permite desplazar manualmente el cursor o reemplazar el teclado en una pantalla de computadora. Es utilizado en softwares

Joystick
Joystick (del inglés joy, alegría, y stick, palo) es un dispositivo analógico, eléctrico o digital que funciona como control de palanca y permite desplazar manualmente el cursor o reemplazar el teclado en una pantalla de computadora. Es utilizado en softwares