Posts Tagged 'cibercultura'

IsumaTV
IsumaTV es una red interactiva e independiente de multimedia indígena. IsumaTV aprovecha, el poder y la inmediatez que caracterizan a la tecnología del Internet, para vincular a personas que cuenten sus propias historias y ayuden al cambio social. La instalación

Maria Antelman
Maria Antelman, artista visual nacida en Grecia que fusiona lo digital y lo analógico a través de fotomontajes, instalaciones de sonido, esculturas y videos de animación. La artista, que recide Nueva York, investiga las intersecciones entre el cuerpo, la fotografía,

Maria Antelman
Maria Antelman, artista visual nacida en Grecia que fusiona lo digital y lo analógico a través de fotomontajes, instalaciones de sonido, esculturas y videos de animación. La artista, que recide Nueva York, investiga las intersecciones entre el cuerpo, la fotografía,

Lawrence Lek
Lawrence Lek, (Alemania, 1982). Es un artista multimedia y director de cine de origen chino malayo que vive en Londres. Trabaja en los campos de la realidad virtual y la simulación. Utilizando imágenes generadas por computadora, Lek desarrolla entornos digitales

Lawrence Lek
Lawrence Lek, (Alemania, 1982). Es un artista multimedia y director de cine de origen chino malayo que vive en Londres. Trabaja en los campos de la realidad virtual y la simulación. Utilizando imágenes generadas por computadora, Lek desarrolla entornos digitales

Videoblogging Before YouTube
Videoblogging Before YouTube (Videoblogging Antes de YouTube), libro editado en 2018, escrito por Trine Bjørkmann Berry y publicado por el Institute of Network Cultures, Amsterdam. El libro, que se editó bajo licencia de Creative Commons, ofrece una historia cultural del

Videoblogging Before YouTube
Videoblogging Before YouTube (Videoblogging Antes de YouTube), libro editado en 2018, escrito por Trine Bjørkmann Berry y publicado por el Institute of Network Cultures, Amsterdam. El libro, que se editó bajo licencia de Creative Commons, ofrece una historia cultural del

Homeostasis Lab
Homeostasis Lab es un entorno digital creado en Brasil por los artistas y curadores Julia Borges Araña (San Pablo, 1985) y Guilherme Brandão (San Pablo, 1982). Establecido como un conjunto de datos democráticos de arte el objetivo es crear una plataforma

Homeostasis Lab
Homeostasis Lab es un entorno digital creado en Brasil por los artistas y curadores Julia Borges Araña (San Pablo, 1985) y Guilherme Brandão (San Pablo, 1982). Establecido como un conjunto de datos democráticos de arte el objetivo es crear una plataforma

Bogosi Sekhukhuni
Bogosi Sekhukhuni, (República Sudafricana, 1991). Artista visual, trabaja en una variedad de medios, incluyendo netart, performance, instalación, video, dibujo, pintura y escultura. En sus obras Sekhukhuni aborda la interacción entre el consumo y la identidad dentro de un contexto sudafricano

Bogosi Sekhukhuni
Bogosi Sekhukhuni, (República Sudafricana, 1991). Artista visual, trabaja en una variedad de medios, incluyendo netart, performance, instalación, video, dibujo, pintura y escultura. En sus obras Sekhukhuni aborda la interacción entre el consumo y la identidad dentro de un contexto sudafricano

Christian Oyarzún
Christian Oyarzún es artista, músico y programador de Chile. Es Magister Artes Mediales, Escuela de Postgrado Facultad de Artes Universidad de Chile. En miembro del Colectivo Hackería. Oyarzún trabaja en proyectos de gráfica y narrativa cyberpunk, reflexionando cómo en la relación cotidiana

Christian Oyarzún
Christian Oyarzún es artista, músico y programador de Chile. Es Magister Artes Mediales, Escuela de Postgrado Facultad de Artes Universidad de Chile. En miembro del Colectivo Hackería. Oyarzún trabaja en proyectos de gráfica y narrativa cyberpunk, reflexionando cómo en la relación cotidiana

Penélope Umbrico
Penélope Umbrico, (Estados Unidos, 1957), es artista visual que trabaja con instalaciones fotográficas. Sus obras se componenen por apropiaciones de imágenes encontradas en los motores de búsqueda y sitios web que comparten imágenes conformado nuevos foto collages. Everyone’s Photos Any

Penélope Umbrico
Penélope Umbrico, (Estados Unidos, 1957), es artista visual que trabaja con instalaciones fotográficas. Sus obras se componenen por apropiaciones de imágenes encontradas en los motores de búsqueda y sitios web que comparten imágenes conformado nuevos foto collages. Everyone’s Photos Any

Miku Hatsune
Miku Hatsune es la primera cantante holograma y es considerada una de las idolas pop virtuales japonesas más famosas. Su nombre proviene del japonés y su significado es: El primer sonido del futuro. Fue desarrollada por Crypton Future Media con la voz de

Miku Hatsune
Miku Hatsune es la primera cantante holograma y es considerada una de las idolas pop virtuales japonesas más famosas. Su nombre proviene del japonés y su significado es: El primer sonido del futuro. Fue desarrollada por Crypton Future Media con la voz de

Niño Rata
Niño Rata es el término para referirse a los usuarios de entre 7 a 13 años que pretende aparentar rudeza, a pesar de su corta edad, mediante gritos, insultos, y en general un comportamiento hostil, que suele ser extremadamente ruidoso,

La cultura del diseño
Sobre el libro “La cultura del diseño” Si hasta ahora el estudio y la reflexión en torno al diseño se ha venido elaborando desde disciplinas tradicionales como la historia y otras más jóvenes como el estudio de la cultura visual,

La cultura del diseño
Sobre el libro “La cultura del diseño” Si hasta ahora el estudio y la reflexión en torno al diseño se ha venido elaborando desde disciplinas tradicionales como la historia y otras más jóvenes como el estudio de la cultura visual,

Herman Kolgen
Desde hace más de 20 años el artista multimedia y cibernético originario de Canadá, Herman Kolgen ha modelando suntuosas esculturas “audio-cinéticas” que presenta, a modo de performance en vivo. Sus obras están relacionadas con el ruidismo y, en algún grado,

Herman Kolgen
Desde hace más de 20 años el artista multimedia y cibernético originario de Canadá, Herman Kolgen ha modelando suntuosas esculturas “audio-cinéticas” que presenta, a modo de performance en vivo. Sus obras están relacionadas con el ruidismo y, en algún grado,

Sona Safaei-Sooreh
Sona Safaei-Sooreh, es una artista interdisciplinaria y de performance nacida en Irán que vive en Toronto, Canadá. Tiene un BFA en pintura de la Universidad Azad (Irán), y un BFA en Escultura / Instalación de la Universidad OCAD (Canadá). Canal

Sona Safaei-Sooreh
Sona Safaei-Sooreh, es una artista interdisciplinaria y de performance nacida en Irán que vive en Toronto, Canadá. Tiene un BFA en pintura de la Universidad Azad (Irán), y un BFA en Escultura / Instalación de la Universidad OCAD (Canadá). Canal

Skawennati
Skawennati (Skawennati Tricia Fragnito) es una curadora y artista multimedia Mohawk (una de las tribus indígenas más antiguas del actual Canadá), conocida por su compromiso con su identidad originaria y por sus trabajos en línea que exploran la cultura indígena

Skawennati
Skawennati (Skawennati Tricia Fragnito) es una curadora y artista multimedia Mohawk (una de las tribus indígenas más antiguas del actual Canadá), conocida por su compromiso con su identidad originaria y por sus trabajos en línea que exploran la cultura indígena

VNS Matrix
VNS Matrix es un grupo ciberfeminismo australiano formado en 1991, fundado por Francesca da Rimini, que trabaja en el campo de los nuevos medios de comunicación desde 1984 como directora de arte, curadora, geisha corporativa, ciberfeminista, amante de títeres y fantasmas.

VNS Matrix
VNS Matrix es un grupo ciberfeminismo australiano formado en 1991, fundado por Francesca da Rimini, que trabaja en el campo de los nuevos medios de comunicación desde 1984 como directora de arte, curadora, geisha corporativa, ciberfeminista, amante de títeres y fantasmas.

Stanza
Stanza es un artista que vive y trabaja en el Reino Unido, exhibe sus obras en todo el mundo desde 1984. Es un experto en tecnología artística, CCTV (circuitos cerrados de TV), redes en línea, pantallas táctiles, sensores ambientales y

Filtro Burbuja
Es un sesgo informativo que puede provocar aislamiento intelectual. El término fue acuñado por el ciberactivista Eli Pariser circa 2010. La falsa sensación de mantenerse informado pero, paradójicamente, crear una idea ilusoria de la realidad basada en lo que los algoritmos de redes sociales

Filtro Burbuja
Es un sesgo informativo que puede provocar aislamiento intelectual. El término fue acuñado por el ciberactivista Eli Pariser circa 2010. La falsa sensación de mantenerse informado pero, paradójicamente, crear una idea ilusoria de la realidad basada en lo que los algoritmos de redes sociales

compArt daDA: the database Digital Art
compArt database Digital Art (daDA), en español Base de datos compArt de Arte Digital, es un repositorio en línea del arte digital. Actualmente se centra en cinco categorías principales: personas (663 entradas en sus roles de artistas, diseñadores, autores, galeristas,

compArt daDA: the database Digital Art
compArt database Digital Art (daDA), en español Base de datos compArt de Arte Digital, es un repositorio en línea del arte digital. Actualmente se centra en cinco categorías principales: personas (663 entradas en sus roles de artistas, diseñadores, autores, galeristas,

Introduction to Metadata
Introduction to Metadata, (Introducción a los Metadatos), libro editado en 2008 por Murtha Baca, con contribucines de Anne J. Gilliland, Tony Gill, Mary S. Woodley y Maureen Whalen. Versión en español en este link Los metadatos, literalmente “datos sobre datos“,

Introduction to Metadata
Introduction to Metadata, (Introducción a los Metadatos), libro editado en 2008 por Murtha Baca, con contribucines de Anne J. Gilliland, Tony Gill, Mary S. Woodley y Maureen Whalen. Versión en español en este link Los metadatos, literalmente “datos sobre datos“,

Inteligencia colectiva
“Inteligencia colectiva. Por una antropología del cibersespacio”. Libro escrito en 2005 por el sociólogo y filósofo Pierre Lévy (Túnez, 1965) donde explora la manera como el ciberespacio está transformándonos cognitivamente y replanteando nuestras asociaciones sociales en torno a la resolución

Inteligencia colectiva
“Inteligencia colectiva. Por una antropología del cibersespacio”. Libro escrito en 2005 por el sociólogo y filósofo Pierre Lévy (Túnez, 1965) donde explora la manera como el ciberespacio está transformándonos cognitivamente y replanteando nuestras asociaciones sociales en torno a la resolución

Estética, ciencia y tecnología: creaciones electrónicas y numéricas
Estética, ciencia y tecnología: creaciones electrónicas y numéricas. Libro escrito por la Profesora Dra. Iliana Hernández García en 2005 y editado por la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. Libro completo en pdf El libro contiene una reflexión estética sobre las

Estética, ciencia y tecnología: creaciones electrónicas y numéricas
Estética, ciencia y tecnología: creaciones electrónicas y numéricas. Libro escrito por la Profesora Dra. Iliana Hernández García en 2005 y editado por la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. Libro completo en pdf El libro contiene una reflexión estética sobre las

Eyeborg
El eyeborg es un invento que comenzó a desarrollarse en Inglaterra en 2003 por Adam Montandon en colaboración con el artista acromatópsico Neil Harbisson. Es un aparato cibernético que consiste en un sensor y una antena que Harbisson lleva instalada

Eyeborg
El eyeborg es un invento que comenzó a desarrollarse en Inglaterra en 2003 por Adam Montandon en colaboración con el artista acromatópsico Neil Harbisson. Es un aparato cibernético que consiste en un sensor y una antena que Harbisson lleva instalada

Mary Flanagan
Mary Flanagan, Estados Unidos. Artista y productora multimedial, diseñadora, educadora y feminista. Es titular de cátedra en Humanidades Digitales en Dartmouth College y directora de la Tiltfactor Lab, un innovador

Mary Flanagan
Mary Flanagan, Estados Unidos. Artista y productora multimedial, diseñadora, educadora y feminista. Es titular de cátedra en Humanidades Digitales en Dartmouth College y directora de la Tiltfactor Lab, un innovador

Flavia Da Rin
Flavia Da Rin es una artista visual multidisciplinaria argentina. Trabaja principalmente con fotografía alterada digitalmente aunque fusiona con ella la pintura y ha realizado cortometrajes alineados con el videoarte e instalaciones. S40 impresión ink jet, 300 x 454 cm, 2019

Flavia Da Rin
Flavia Da Rin es una artista visual multidisciplinaria argentina. Trabaja principalmente con fotografía alterada digitalmente aunque fusiona con ella la pintura y ha realizado cortometrajes alineados con el videoarte e instalaciones. S40 impresión ink jet, 300 x 454 cm, 2019

Medialab Prado
Medialab-Prado es un laboratorio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos culturales que explora las formas de experimentación y aprendizaje colaborativo que han surgido de las redes digitales. Es un proyecto perteneciente al Ayuntamiento de Madrid que tiene su

Medialab Prado
Medialab-Prado es un laboratorio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos culturales que explora las formas de experimentación y aprendizaje colaborativo que han surgido de las redes digitales. Es un proyecto perteneciente al Ayuntamiento de Madrid que tiene su

Claudia Giannetti
Claudia Giannetti es especialista en arte contemporáneo, estética, arte multimedial y en la relación arte-ciencia-tecnología. Es teórica, escritora y curadora de arte. Recibió una capacitación multidisciplinaria, que ha sido crucial en su desarrollo profesional posterior: música, ciencias empresariales e historia

Claudia Giannetti
Claudia Giannetti es especialista en arte contemporáneo, estética, arte multimedial y en la relación arte-ciencia-tecnología. Es teórica, escritora y curadora de arte. Recibió una capacitación multidisciplinaria, que ha sido crucial en su desarrollo profesional posterior: música, ciencias empresariales e historia

Fran Ilich
Fran Ilich, (México 1975). Escritor y artista multimedia que trabaja principalmente en la teoría y la práctica de los medios. Durante la década de 1990 fue co-fundador del colectivo Contra-Cultura en Tijuana, principalmente en la escena cyberpunk y en la

Fran Ilich
Fran Ilich, (México 1975). Escritor y artista multimedia que trabaja principalmente en la teoría y la práctica de los medios. Durante la década de 1990 fue co-fundador del colectivo Contra-Cultura en Tijuana, principalmente en la escena cyberpunk y en la

Superplano
El término Superplano, orginalmente Superflat, hace referencia a una corriente estética/artística impulsada por el artista y mangaka japonés Takashi Murakami a fines de los años 80 y durante los 90 y 2000 que consiste originalmente en la superposición de capas

Superplano
El término Superplano, orginalmente Superflat, hace referencia a una corriente estética/artística impulsada por el artista y mangaka japonés Takashi Murakami a fines de los años 80 y durante los 90 y 2000 que consiste originalmente en la superposición de capas

Estética de la desaparición
Libro completo en pdf “Estética de la desaparición”, 1980, Paul Virilio (Paris, 1932) Edición en español. Editorial Anagrama, 1988 Edición original, en francés, 1980 En este libro Virilio expresa su noción de la evanescencia del mundo material bajo la hegemonía de

Estética de la desaparición
Libro completo en pdf “Estética de la desaparición”, 1980, Paul Virilio (Paris, 1932) Edición en español. Editorial Anagrama, 1988 Edición original, en francés, 1980 En este libro Virilio expresa su noción de la evanescencia del mundo material bajo la hegemonía de

Roy Ascott
Roy Ascott (Reino Unido, 1934). Ha expuesto en la Bienal de Venecia, Trienal de Milán, Bienal do Mercosul Brasil, European Media Art Festival y Musée d’Art Moderne, París, entre otros. Roy Ascott es un artista reconocido por su trabajo con la

Roy Ascott
Roy Ascott (Reino Unido, 1934). Ha expuesto en la Bienal de Venecia, Trienal de Milán, Bienal do Mercosul Brasil, European Media Art Festival y Musée d’Art Moderne, París, entre otros. Roy Ascott es un artista reconocido por su trabajo con la

Ben Laposky
Ben F. Laposky (1914–2000). Fue un matemático y artista estadounidense. A principios de la década del 50 Laposky logra crear las primeras imágenes generadas por una máquina electrónica. Estas imágenes, consideradas un importante antecedente de los gráficos por computadora y

Ben Laposky
Ben F. Laposky (1914–2000). Fue un matemático y artista estadounidense. A principios de la década del 50 Laposky logra crear las primeras imágenes generadas por una máquina electrónica. Estas imágenes, consideradas un importante antecedente de los gráficos por computadora y