Posts Tagged 'conservación'

Factum arte
Factum Arte, radicado en Madrid y Londres, se dedica a la mediación digital y a la producción de trabajos y obras en dos y tres dimensiones para artistas y museos; así como el desarrollo de tecnología propia para proyectos especiales.

Factum arte
Factum Arte, radicado en Madrid y Londres, se dedica a la mediación digital y a la producción de trabajos y obras en dos y tres dimensiones para artistas y museos; así como el desarrollo de tecnología propia para proyectos especiales.

Un terabyte de la era del Kilobyte
El blog geocities.institute es uno de los múltiples sitios web dedicados a la conservación y el estudio del sitio-anfitrión gratuito GeoCities. Se trata de un proyecto de Olia Lialina y Dragan Spenschied, abierto en 2010 en un intento de conservar,

Un terabyte de la era del Kilobyte
El blog geocities.institute es uno de los múltiples sitios web dedicados a la conservación y el estudio del sitio-anfitrión gratuito GeoCities. Se trata de un proyecto de Olia Lialina y Dragan Spenschied, abierto en 2010 en un intento de conservar,

Demasiado difícil de conservar
Too Hard to Keep es un proyecto fundado en 2010 por Jason Lazarus que nace con la idea de convertirse en un archivo de fotografías efímeras consideradas por los participantes públicos como “demasiado difíciles de conservar”. Las presentaciones pueden incluir

Demasiado difícil de conservar
Too Hard to Keep es un proyecto fundado en 2010 por Jason Lazarus que nace con la idea de convertirse en un archivo de fotografías efímeras consideradas por los participantes públicos como “demasiado difíciles de conservar”. Las presentaciones pueden incluir

ARCA Video argentino
Arca Video Argentino es un proyecto sin fines de lucro que busca accionar una práctica de conservación, difusión y exhibición del video argentino, facilitando el acceso a un corpus de producción artística valiosa y sostenida por parte de estudiantes, artistas,

ARCA Video argentino
Arca Video Argentino es un proyecto sin fines de lucro que busca accionar una práctica de conservación, difusión y exhibición del video argentino, facilitando el acceso a un corpus de producción artística valiosa y sostenida por parte de estudiantes, artistas,

Sobre la conservación y venta de net.art
El Periodo Heroico, historia, mitología y primeras reflexiones sobre la conservación y venta de net.art es una aproximación al contexto en el que surge el arte de internet. Investigación realizada por a mínima Revista de Arte y Nuevas Tecnologías para

Sobre la conservación y venta de net.art
El Periodo Heroico, historia, mitología y primeras reflexiones sobre la conservación y venta de net.art es una aproximación al contexto en el que surge el arte de internet. Investigación realizada por a mínima Revista de Arte y Nuevas Tecnologías para

Taxonomedia
Taxonomedia es una asociación creada en el año 2007, que surgió como espacio de reflexión ante la inquietud sobre el futuro del arte basado en tecnologías electrónicas y digitales, y de preguntarse cómo recogerá la historiografía la memoria de objetos

Taxonomedia
Taxonomedia es una asociación creada en el año 2007, que surgió como espacio de reflexión ante la inquietud sobre el futuro del arte basado en tecnologías electrónicas y digitales, y de preguntarse cómo recogerá la historiografía la memoria de objetos

ARCA
ARCA es una asociación civil dedicada a la preservación y difusión de material audiovisual de origen científico, educacional, familiar y no profesional. Su objetivo es recuperar y preservar ese material audiovisual fílmico, magnético y digital, reconstruyendo la memoria de Argentina,

ARCA
ARCA es una asociación civil dedicada a la preservación y difusión de material audiovisual de origen científico, educacional, familiar y no profesional. Su objetivo es recuperar y preservar ese material audiovisual fílmico, magnético y digital, reconstruyendo la memoria de Argentina,

MoMA
En 1972 el Museum of Modern Art (MOMA) de New York comienza la programación y colección de Video Arte bajo la curadoría de Barbara London. Se exhiben trabajos de Nam June Paik, Lynda Benglis, William Wegman, Ant Farm, Paul McCarthy,