Posts Tagged 'creación colectiva'

The Walking Conurban

The Walking Conurban / @thewalkingconurban es un archivo colectivo y comunitario que captura y recopila imágenes del conurbano bonaerense, intentando reivindicar el territorio, su cultura popular y a sus habitantes, un universo repleto de heterogeneidades y complejidades.  Funciona como cuenta

/

The Walking Conurban

The Walking Conurban / @thewalkingconurban es un archivo colectivo y comunitario que captura y recopila imágenes del conurbano bonaerense, intentando reivindicar el territorio, su cultura popular y a sus habitantes, un universo repleto de heterogeneidades y complejidades.  Funciona como cuenta

/

El anti-archivo

The Unperson Project es un proyecto de recopilación fotográfica fundado por Susana Moyaho y Andrea Tejeda, artistas mexicanas. Esta obra es un archivo del (intento de) olvido. Las artistas proponen una convocatoria de donación de fotografías en donde las personas

/

El anti-archivo

The Unperson Project es un proyecto de recopilación fotográfica fundado por Susana Moyaho y Andrea Tejeda, artistas mexicanas. Esta obra es un archivo del (intento de) olvido. Las artistas proponen una convocatoria de donación de fotografías en donde las personas

/

Late Shift

Late Shift, primera película interactiva para proyección en salas dirigida por Tobias Weber. En la versión teatral de Late Shift el público adopta decisiones en nombre de la protagonista a través de sus teléfonos inteligentes y en base a la

/

Late Shift

Late Shift, primera película interactiva para proyección en salas dirigida por Tobias Weber. En la versión teatral de Late Shift el público adopta decisiones en nombre de la protagonista a través de sus teléfonos inteligentes y en base a la

/

Atlas de Agendas

An Atlas of Agendas (Atlas de Agendas) es una recopilación del trabajo realizado por Bureau D’etudes (Oficina de Diseño), compuesto por las cartografías realizadas a lo largo de más de 10 años de trabajo Bureau D’etudes (Oficina de Diseño) fué

/

Atlas de Agendas

An Atlas of Agendas (Atlas de Agendas) es una recopilación del trabajo realizado por Bureau D’etudes (Oficina de Diseño), compuesto por las cartografías realizadas a lo largo de más de 10 años de trabajo Bureau D’etudes (Oficina de Diseño) fué

/

Los Ingrávidos

Colectivo mexicano formado en 2011, y fortalecido a partir de 2014 luego de la desaparición forzada de 43 maestros de la Escuela Normal de Ayotzinapa en Iguala, México. Publican sus obras bajo el anonimato, como decisión política a la vez como precaución,

/

Los Ingrávidos

Colectivo mexicano formado en 2011, y fortalecido a partir de 2014 luego de la desaparición forzada de 43 maestros de la Escuela Normal de Ayotzinapa en Iguala, México. Publican sus obras bajo el anonimato, como decisión política a la vez como precaución,

/

OpenPTrack

OpenPTrack en un proyecto  de  código abierto lanzado en 2013 por el UCLA Remap , su objetivo es crear una herramienta de sensado de múltiples personas, escalable para adaptarse a entornos de gran tamaño y multicámara. Diseñado para aplicaciones inmersivas en el

/

OpenPTrack

OpenPTrack en un proyecto  de  código abierto lanzado en 2013 por el UCLA Remap , su objetivo es crear una herramienta de sensado de múltiples personas, escalable para adaptarse a entornos de gran tamaño y multicámara. Diseñado para aplicaciones inmersivas en el

/

Teri Rueb

Teri Ruebi es una artista que combina sonido y ubicación/locación usando “mobile media” (contenido mediatico capturado o compartido a través de una interface o aparato movil). Canal de Vimeo Teri Rueb Conocida por haber establecido la forma de instalaciones interactivas

/

Teri Rueb

Teri Ruebi es una artista que combina sonido y ubicación/locación usando “mobile media” (contenido mediatico capturado o compartido a través de una interface o aparato movil). Canal de Vimeo Teri Rueb Conocida por haber establecido la forma de instalaciones interactivas

/

GoDown Arts Centre

El primer Centro GoDown surgió por la necesidad articulada por artistas de Kenia y sus vecinos del Este de Africa a fines de 1990 de tener un espacio donde formarse y desarrollarse. Desde entonces se mantiene como el primer centro

/

GoDown Arts Centre

El primer Centro GoDown surgió por la necesidad articulada por artistas de Kenia y sus vecinos del Este de Africa a fines de 1990 de tener un espacio donde formarse y desarrollarse. Desde entonces se mantiene como el primer centro

/

Metaverso

El metaverso es un espacio virtual 3D colectivo compartido y persistente creado a través de la convergencia de tecnologías de realidad virtual e Internet. “Metaverso” es una palabra compuesta del prefijo “meta” (superior, más allá, trascendental) y “universo” (todo aquello que existe en el espacio

/

Metaverso

El metaverso es un espacio virtual 3D colectivo compartido y persistente creado a través de la convergencia de tecnologías de realidad virtual e Internet. “Metaverso” es una palabra compuesta del prefijo “meta” (superior, más allá, trascendental) y “universo” (todo aquello que existe en el espacio

/

Underground Resistance

Underground Resistance es un colectivo musical de Detroit, Michigan, en Estados Unidos.. Son uno de los mayores exponentes del Detroit Techno más militante, lo que se traduce en un estilo musical duro y en una estrategia estrictamente anti comercial. Fue formado originalmente

/

Underground Resistance

Underground Resistance es un colectivo musical de Detroit, Michigan, en Estados Unidos.. Son uno de los mayores exponentes del Detroit Techno más militante, lo que se traduce en un estilo musical duro y en una estrategia estrictamente anti comercial. Fue formado originalmente

/

Gilbert Simondon

Gilbert Simondon, (Francia 1924 – 1989), filósofo. A partir del concepto de individuación sondeó la noción de hombre cual ser viviente y la relación entre la filosófia y la política respecto a la técnica. Casi desconocido durante su vida, con la excepción de Gilles

/

Gilbert Simondon

Gilbert Simondon, (Francia 1924 – 1989), filósofo. A partir del concepto de individuación sondeó la noción de hombre cual ser viviente y la relación entre la filosófia y la política respecto a la técnica. Casi desconocido durante su vida, con la excepción de Gilles

/

Tucumán Arde

Tucumán Arde, por Juan Pablo Renzi “Tucumán Arde” fue una obra de concepción y realización colectiva y multidisciplinaria que se montó en noviembre de 1968 en las sedes de la “CGT de los Argentinos” de Rosario y Buenos Aires. La

/

Tucumán Arde

Tucumán Arde, por Juan Pablo Renzi “Tucumán Arde” fue una obra de concepción y realización colectiva y multidisciplinaria que se montó en noviembre de 1968 en las sedes de la “CGT de los Argentinos” de Rosario y Buenos Aires. La

/

Grupo Dziga Vértov

El Grupo Dziga Vertov  fue fundado en 1968 por un grupo de cineastas políticamente activos, entre ellos Jean-Luc Godard y Jean-Pierre Gorin. Sus películas se definen principalmente por sus formas brechtianas, la ideología marxista, y la falta de autoría personal.

/

Grupo Dziga Vértov

El Grupo Dziga Vertov  fue fundado en 1968 por un grupo de cineastas políticamente activos, entre ellos Jean-Luc Godard y Jean-Pierre Gorin. Sus películas se definen principalmente por sus formas brechtianas, la ideología marxista, y la falta de autoría personal.

/