Posts Tagged 'dadaismo'

Lizzie Fitch y Ryan Trecartin
Lizzie Fitch y Ryan Trecartin, (Estados Unidos, 1981). Son dos artistas que trabajan en video, instalación, escultura y performance. Se conocieron en 2001 mientras estudiaban en la Escuela de Diseño de Rhode Island y han colaborado estrechamente desde entonces. Los

Lizzie Fitch y Ryan Trecartin
Lizzie Fitch y Ryan Trecartin, (Estados Unidos, 1981). Son dos artistas que trabajan en video, instalación, escultura y performance. Se conocieron en 2001 mientras estudiaban en la Escuela de Diseño de Rhode Island y han colaborado estrechamente desde entonces. Los

Peter Millard
Peter Millard es una animador independiente de origen inglés. Las obras de Millard se reconocen por su estilo de trazo infantil, la tendencia a la deformidad y la inmediatez con que parecen estar realizados. sitio web del artista

Peter Millard
Peter Millard es una animador independiente de origen inglés. Las obras de Millard se reconocen por su estilo de trazo infantil, la tendencia a la deformidad y la inmediatez con que parecen estar realizados. sitio web del artista

Arnulf Rainer
Arnulf Rainer (Austria, 1929), es un pintor austriaco reconocido internacionalmente por su arte informal abstracto. En sus primeros años, Rainer recibió la influencia del surrealismo y el dadaismo. En 1950, fundó el Hundsgruppe (grupo de perros) junto con Ernst Fuchs, Arik Brauer y Josef Mikl. Después de 1954, el estilo de Rainer evolucionó hacia

Arnulf Rainer
Arnulf Rainer (Austria, 1929), es un pintor austriaco reconocido internacionalmente por su arte informal abstracto. En sus primeros años, Rainer recibió la influencia del surrealismo y el dadaismo. En 1950, fundó el Hundsgruppe (grupo de perros) junto con Ernst Fuchs, Arik Brauer y Josef Mikl. Después de 1954, el estilo de Rainer evolucionó hacia

Kurt Schwitters (Merz)
Kurt Schwitters (1887-1948). Artista alemán de vanguardia que trabajó principalmente la técnica del collage. Realizó sus obras con objetos y desechos que encontraba en la basura. Inventó la palabra Merz para definir a su obra y fundó una revista bajo

Kurt Schwitters (Merz)
Kurt Schwitters (1887-1948). Artista alemán de vanguardia que trabajó principalmente la técnica del collage. Realizó sus obras con objetos y desechos que encontraba en la basura. Inventó la palabra Merz para definir a su obra y fundó una revista bajo

Manifiesto Surrealista
En 1924, André Breton, (Francia 1896 – 1966), firmaba el primer Manifiesto del Surrealismo, donde se precisaba el intento de los surrealistas para salir de los rígidos esquemas de la razón y de la observación realista de los hechos para

Manifiesto Surrealista
En 1924, André Breton, (Francia 1896 – 1966), firmaba el primer Manifiesto del Surrealismo, donde se precisaba el intento de los surrealistas para salir de los rígidos esquemas de la razón y de la observación realista de los hechos para

Rene Clair
René Clair (René Chomette) Francia 1898 – 1981. Cineasta y escritor francés. En 1922, comenzó la redacción del guion de El rayo diabólico que rodará en 1923 y estrenará en 1924 bajo el título “París duerme”. Erik Satie y René

Rene Clair
René Clair (René Chomette) Francia 1898 – 1981. Cineasta y escritor francés. En 1922, comenzó la redacción del guion de El rayo diabólico que rodará en 1923 y estrenará en 1924 bajo el título “París duerme”. Erik Satie y René

Merzbau
Instalación del artista alemán Kurt Schwitters (1887 – 1947). Merz era un término acuñado para describir sus propios proyectos, como una alternativa ‘Dadá’. Posteriormente, llamó a todos sus proyectos con variaciones del nombre, como el Merzbau. De todas las contribuciones artísticas

Merzbau
Instalación del artista alemán Kurt Schwitters (1887 – 1947). Merz era un término acuñado para describir sus propios proyectos, como una alternativa ‘Dadá’. Posteriormente, llamó a todos sus proyectos con variaciones del nombre, como el Merzbau. De todas las contribuciones artísticas

Actual Nº1
Actual Nº1 es un manifiesto escrito en 1921 por el poeta mexicano Manuel Maples Arce. Texto completo del manifiesto Este manifiesto dió origen al Estridentismo, un movimiento mexicano de vanguardia, que se caracterizó por ser?multidisciplinario, por sus influencias desde el

Actual Nº1
Actual Nº1 es un manifiesto escrito en 1921 por el poeta mexicano Manuel Maples Arce. Texto completo del manifiesto Este manifiesto dió origen al Estridentismo, un movimiento mexicano de vanguardia, que se caracterizó por ser?multidisciplinario, por sus influencias desde el

Sinfonía diagonal de Viking Eggeling
Symphonie Diagonale (Sinfonía diagonal) del cineasta y artista plástico Viking Eggeling (Suecia, 1880-1925) es una de las obras de cine abstracto más tempranas conservadas y la única de este artista que ha sobrevivido hasta hoy. Durante el metraje, aparecen una

Sinfonía diagonal de Viking Eggeling
Symphonie Diagonale (Sinfonía diagonal) del cineasta y artista plástico Viking Eggeling (Suecia, 1880-1925) es una de las obras de cine abstracto más tempranas conservadas y la única de este artista que ha sobrevivido hasta hoy. Durante el metraje, aparecen una

Manifiesto Dada
Escrito por Tristan Tzara (Rumania 1896 – Francia 1963) y publicado en 1918 en el número 3 de la revista DADA de Zurich, el Manifiesto Dada es el primer manifiesto del movimiento dadaísta. Otros textos importantes para la historia del

Manifiesto Dada
Escrito por Tristan Tzara (Rumania 1896 – Francia 1963) y publicado en 1918 en el número 3 de la revista DADA de Zurich, el Manifiesto Dada es el primer manifiesto del movimiento dadaísta. Otros textos importantes para la historia del