Posts Tagged 'electromecánica'

Drehkino
Drehkino es un dispositivo cuyo funcionamiento está inspirado por el Zootropo. Pese a que hay distintas versiones del Drehkino, todas ellas contienen una serie de LEDs que al titilar a una velocidad rasonable, permiten ver el movimiento de la secuencia

Drehkino
Drehkino es un dispositivo cuyo funcionamiento está inspirado por el Zootropo. Pese a que hay distintas versiones del Drehkino, todas ellas contienen una serie de LEDs que al titilar a una velocidad rasonable, permiten ver el movimiento de la secuencia

The duck machine
David Cranmer es ingeniero, artista, diseñador de productos, realizador de efectos especiales, creador de maquinas electromecánicas y esculturas. Durante muchos años trabajó en talleres como metalistería, soldadura, carpintería, electrónica, robótica, fibra de vidrio, neumática, programación, diseño gráfico, CAD / CNC,

The duck machine
David Cranmer es ingeniero, artista, diseñador de productos, realizador de efectos especiales, creador de maquinas electromecánicas y esculturas. Durante muchos años trabajó en talleres como metalistería, soldadura, carpintería, electrónica, robótica, fibra de vidrio, neumática, programación, diseño gráfico, CAD / CNC,

Va a llover
“It´s gonna rain” (Va a llover), de 1965 es una obra fundamental de la música de proceso, realizada por el compositor norteamericano Steve Reich. El material de base de ¨it´s gonna rain, consiste en su totalidad de una grabación hecha en

Va a llover
“It´s gonna rain” (Va a llover), de 1965 es una obra fundamental de la música de proceso, realizada por el compositor norteamericano Steve Reich. El material de base de ¨it´s gonna rain, consiste en su totalidad de una grabación hecha en

El libro mecánico de Ángela Ruiz Robles
El libro mecánico fue un invento de la educadora española Ángela Ruiz Robles. Este artefacto es considerado un antecendente del libro electrónico. El propósito de este invento era el de facilitar de una forma amena el aprendizaje de los abecedarios

El libro mecánico de Ángela Ruiz Robles
El libro mecánico fue un invento de la educadora española Ángela Ruiz Robles. Este artefacto es considerado un antecendente del libro electrónico. El propósito de este invento era el de facilitar de una forma amena el aprendizaje de los abecedarios

Telharmonium
Telharmonium, también llamado Dynamophone, fue el primer instrumento musical para generar sonido eléctrico. Fue inventado en 1897 en los Estados Unidos por Thaddeus Cahill y se presentó en 1906. El instrumento electrofónico era de tipo electromecánico y utiliza rotación generadores

Telharmonium
Telharmonium, también llamado Dynamophone, fue el primer instrumento musical para generar sonido eléctrico. Fue inventado en 1897 en los Estados Unidos por Thaddeus Cahill y se presentó en 1906. El instrumento electrofónico era de tipo electromecánico y utiliza rotación generadores

Braune y Fischer
Wilhem Braune y Otto Fischer fueron dos investigadores dentro del campo de la fisiología que obtuvieron a fines del siglo 19, las primeras secuencias segmentando en detalle movimiento humano. La utilización luces estroboscópicas y volúmenes de geometrías en movimiento para

Braune y Fischer
Wilhem Braune y Otto Fischer fueron dos investigadores dentro del campo de la fisiología que obtuvieron a fines del siglo 19, las primeras secuencias segmentando en detalle movimiento humano. La utilización luces estroboscópicas y volúmenes de geometrías en movimiento para

Electrotachyscopio
El électrotachyscopio es un invento de 1887 de Ottomar Anschütz (Polonia 1848-1907) que presenta la ilusión de movimiento con fotografías transparentes de serie, dispuestas en una rueda de la fortuna o un disco de vidrio mandala. Un tubo de Geissler

Electrotachyscopio
El électrotachyscopio es un invento de 1887 de Ottomar Anschütz (Polonia 1848-1907) que presenta la ilusión de movimiento con fotografías transparentes de serie, dispuestas en una rueda de la fortuna o un disco de vidrio mandala. Un tubo de Geissler

Televisor mecánico
El alemán Paul Nipkow, (1860-1940) ingeniero de ferrocarriles, inventó en 1884 un dispositivo mecánico capaz de “explorar” una imagen. Conocido como disco de Nipkow, el aparato se basaba en un disco metálico con una serie de agujeros cuadrangulares dispuestos en espiral.

Televisor mecánico
El alemán Paul Nipkow, (1860-1940) ingeniero de ferrocarriles, inventó en 1884 un dispositivo mecánico capaz de “explorar” una imagen. Conocido como disco de Nipkow, el aparato se basaba en un disco metálico con una serie de agujeros cuadrangulares dispuestos en espiral.

La Estación Fisiológica
Fundada en 1882 en los bosques de Boulogne en Paris, la estación fisiológica de Marey fue el epicentro enorme cantidad de experimentos vinculados con la captura y registro de datos en torno al movimiento. Las dimensiones del parque permitieron generar

La Estación Fisiológica
Fundada en 1882 en los bosques de Boulogne en Paris, la estación fisiológica de Marey fue el epicentro enorme cantidad de experimentos vinculados con la captura y registro de datos en torno al movimiento. Las dimensiones del parque permitieron generar

Jules Marey
Étienne Jules Marey (Francia 1830 – 1904) médico, fotógrafo e investigador francés, destacó por sus investigaciones en el estudio fotográfico del movimiento. Etienne-Jules Marey fue fisiólogo y cronofotógrafo. Nacido en Beaune, Francia, en 1830. Marey fue a París en 1849

Jules Marey
Étienne Jules Marey (Francia 1830 – 1904) médico, fotógrafo e investigador francés, destacó por sus investigaciones en el estudio fotográfico del movimiento. Etienne-Jules Marey fue fisiólogo y cronofotógrafo. Nacido en Beaune, Francia, en 1830. Marey fue a París en 1849

Elisha Gray
Elisha Gray (1835 – 1901) es tras Antonio Meucci, y junto con Alexander Graham Bell, uno de los primeros desarrolladores del nuevo invento del teléfono en Highland Park, Illinois. Nació en el seno de una familia humilde y de religión cuáquera en Barnesville Ohio. De niño fue criado en

Elisha Gray
Elisha Gray (1835 – 1901) es tras Antonio Meucci, y junto con Alexander Graham Bell, uno de los primeros desarrolladores del nuevo invento del teléfono en Highland Park, Illinois. Nació en el seno de una familia humilde y de religión cuáquera en Barnesville Ohio. De niño fue criado en