Posts Tagged 'electrónica'

Colonia

Colonia es una bio-instalación sonora realizada por el artista electrónico Darío Sacco (Buenos Aires, Argentina, 1974) entre 2014 y 2020. Consiste en una colonia de seres constituidos por partes tecnológicas en desuso y bio-unidades de material orgánico en descomposición. Estas

/

Colonia

Colonia es una bio-instalación sonora realizada por el artista electrónico Darío Sacco (Buenos Aires, Argentina, 1974) entre 2014 y 2020. Consiste en una colonia de seres constituidos por partes tecnológicas en desuso y bio-unidades de material orgánico en descomposición. Estas

/

Telemetron – Instrumento musical para el espacio

“Telemetron”, es un instrumento futurista recientemente revelado y desarrollado por Nicole L’Huillier y Sands Fish en el Media Lab del MIT. A diferencia de las guitarras, sintetizadores, flautas y otros instrumentos que anteriormente se abrieron paso en el espacio, el

/

Telemetron – Instrumento musical para el espacio

“Telemetron”, es un instrumento futurista recientemente revelado y desarrollado por Nicole L’Huillier y Sands Fish en el Media Lab del MIT. A diferencia de las guitarras, sintetizadores, flautas y otros instrumentos que anteriormente se abrieron paso en el espacio, el

/

Colectivo mod~

Colectivo mod~ está integrado por Andrés Belfanti, Salvador Marino e Ismael Verde.  Sus integrantes provienen de diferentes disciplinas. Andrés es licenciado en composición musical, Salvador es doctor en biología e Ismael es profesor en filosofía. A partir de esta pluralidad

/

Colectivo mod~

Colectivo mod~ está integrado por Andrés Belfanti, Salvador Marino e Ismael Verde.  Sus integrantes provienen de diferentes disciplinas. Andrés es licenciado en composición musical, Salvador es doctor en biología e Ismael es profesor en filosofía. A partir de esta pluralidad

/

120 Years of Electronic Music

120years.net es un sitio web que analiza cronológicamente el desarrollo de instrumentos musicales electrónicos desde 1800 hasta hoy, con la particularidad de considerar solo aquellos instrumentos que genera sonido a partir de una fuente puramente electrónica.      

/

120 Years of Electronic Music

120years.net es un sitio web que analiza cronológicamente el desarrollo de instrumentos musicales electrónicos desde 1800 hasta hoy, con la particularidad de considerar solo aquellos instrumentos que genera sonido a partir de una fuente puramente electrónica.      

/

Pari pari par-ri

Videoclip de la canción “pari pari pa-ri” realizado en 2014 por medio de animación digital 2D que simula un videojuego de las primeras épocas del género representando un largo plano seciencia. Artista: megu & patron Director: takashi ohashi Productora: kuroneko

/

Pari pari par-ri

Videoclip de la canción “pari pari pa-ri” realizado en 2014 por medio de animación digital 2D que simula un videojuego de las primeras épocas del género representando un largo plano seciencia. Artista: megu & patron Director: takashi ohashi Productora: kuroneko

/

Historia del mundo contada por las computadoras

Hidrogenesse, Historia Del Mundo Contada Por Las Computadoras, del album Un dígito binario dudoso. Recital para Alan Turing, CD-Album (2012). Un ingeniero inglés de vacaciones en Francia después de Waterloo Un ingeniero inglés de vacaciones en Francia después de Waterloo descubre los

/

Historia del mundo contada por las computadoras

Hidrogenesse, Historia Del Mundo Contada Por Las Computadoras, del album Un dígito binario dudoso. Recital para Alan Turing, CD-Album (2012). Un ingeniero inglés de vacaciones en Francia después de Waterloo Un ingeniero inglés de vacaciones en Francia después de Waterloo descubre los

/

Ensamble cabletone

  Cabletone es un dispositivo-instrumento musical creado por el artista plástico e inventor uruguayo Juan Manuel Ruétalo, que se basa en la conductividad eléctrica del cuerpo humano a partir de la modificación de un teclado musical. Cuando dos personas conectadas al circuito

/

Ensamble cabletone

  Cabletone es un dispositivo-instrumento musical creado por el artista plástico e inventor uruguayo Juan Manuel Ruétalo, que se basa en la conductividad eléctrica del cuerpo humano a partir de la modificación de un teclado musical. Cuando dos personas conectadas al circuito

/

Hackteria

Hackteria (hackteria.org) es una plataforma web y colección de proyectos de Arte Biológico de código abierto, creada en 2009 por Andy Gracie, Marc Dusseiller and Yashas Shetty. El objetivo del proyecto es desarrollar un recurso wiki-web, rico en contenido, apuntado a personas interesadas

/

Hackteria

Hackteria (hackteria.org) es una plataforma web y colección de proyectos de Arte Biológico de código abierto, creada en 2009 por Andy Gracie, Marc Dusseiller and Yashas Shetty. El objetivo del proyecto es desarrollar un recurso wiki-web, rico en contenido, apuntado a personas interesadas

/

Christina Kubisch

  Sitio web de la artista: http://www.christinakubisch.de/ Christina Kubisch (Alemana, 1948), es una artista que trabaja principalmente dentro del  arte sonoro, con instalaciones en las cuáles busca generar sonidos y música en lugares u objetos donde los espectadores no esperarían encontrarlos.

/

Christina Kubisch

  Sitio web de la artista: http://www.christinakubisch.de/ Christina Kubisch (Alemana, 1948), es una artista que trabaja principalmente dentro del  arte sonoro, con instalaciones en las cuáles busca generar sonidos y música en lugares u objetos donde los espectadores no esperarían encontrarlos.

/

Social Technologies

Social Technologies. Deconstruction, subversion and the utopia of democratic communication (Tecnologías Sociales.  Deconstrucción, subversión y la utopía de la comunicación democrática), 2003, texto de Inke Arns (Alemania, 1968). Texto completo: http://www.medienkunstnetz.de/themes/overview_of_media_art/society/scroll/

/

Social Technologies

Social Technologies. Deconstruction, subversion and the utopia of democratic communication (Tecnologías Sociales.  Deconstrucción, subversión y la utopía de la comunicación democrática), 2003, texto de Inke Arns (Alemania, 1968). Texto completo: http://www.medienkunstnetz.de/themes/overview_of_media_art/society/scroll/

/

Rafael Lozano-Hemmer

Rafael Lozano-Hemmer (México, 1967) es un artista electrónico que desarrolla instalaciones interactivas  a gran escala entre la arquitectura y el arte de la performance. Su principal interés se centra en la creación de plataformas para la participación pública, generalmente en espacios abiertos,

/

Rafael Lozano-Hemmer

Rafael Lozano-Hemmer (México, 1967) es un artista electrónico que desarrolla instalaciones interactivas  a gran escala entre la arquitectura y el arte de la performance. Su principal interés se centra en la creación de plataformas para la participación pública, generalmente en espacios abiertos,

/

CTM Festival

El CTM Festival es un evento anual de música y artes visuales celebrado en Berlín, Alemania. El festival, fundado en 1999, se centró originalmente en la música electrónica, pero desde entonces ha evolucionado para abarcar una amplia gama de géneros

/

CTM Festival

El CTM Festival es un evento anual de música y artes visuales celebrado en Berlín, Alemania. El festival, fundado en 1999, se centró originalmente en la música electrónica, pero desde entonces ha evolucionado para abarcar una amplia gama de géneros

/

Arte Transgénico

El Arte Transgénico es una forma de arte basada en el uso de la ingeniería genética con fines artísticos. El concepto fue propuesto por el artista brasilero Eduardo Kac en el festival Ars Electrónica de 1999, y tiene como objetivo

/

Arte Transgénico

El Arte Transgénico es una forma de arte basada en el uso de la ingeniería genética con fines artísticos. El concepto fue propuesto por el artista brasilero Eduardo Kac en el festival Ars Electrónica de 1999, y tiene como objetivo

/

The art of Mixing

The art of Mixing (1997) es una guía visual creada por el ingeniero de sonido David Gibson para la grabación y mezcla musical que se caracteriza por su estilo trash-psicodélico de gran valor pedagógico, tanto para principiantes como para profesionales

/

The art of Mixing

The art of Mixing (1997) es una guía visual creada por el ingeniero de sonido David Gibson para la grabación y mezcla musical que se caracteriza por su estilo trash-psicodélico de gran valor pedagógico, tanto para principiantes como para profesionales

/

New 1978 Electronic Games

Artículo publicado en la Revista Popular Electronics, en enero de 1978, que da cuenta de la masificación y de la variedad de videojuegos disponibles ese año. Una industria que comienza a crecer y que se instala como opción para el

/

New 1978 Electronic Games

Artículo publicado en la Revista Popular Electronics, en enero de 1978, que da cuenta de la masificación y de la variedad de videojuegos disponibles ese año. Una industria que comienza a crecer y que se instala como opción para el

/

CCD

En 1969, George Smith y Willard Boyle inventaron el primer sensor CCD o dispositivos de carga acoplada de los Laboratorios Bell. Willard Boyle (izq) y George Smith (der). Cámara CCD de video, 1969 Un CCD es una memoria electrónica que

/

CCD

En 1969, George Smith y Willard Boyle inventaron el primer sensor CCD o dispositivos de carga acoplada de los Laboratorios Bell. Willard Boyle (izq) y George Smith (der). Cámara CCD de video, 1969 Un CCD es una memoria electrónica que

/

Please Please Me

Please Please Me, fue el primer álbum grabado por los Beatles, editado el 22 de marzo de 1963 en el Reino Unido. Su publicación acompaña el inicio de la Beatlemanía. Ver versión de Nam June Paik, “Beatles Electronic” Nam June

/

Please Please Me

Please Please Me, fue el primer álbum grabado por los Beatles, editado el 22 de marzo de 1963 en el Reino Unido. Su publicación acompaña el inicio de la Beatlemanía. Ver versión de Nam June Paik, “Beatles Electronic” Nam June

/

Xerografía

Chester Carlson, inventor de la xerografía, patentó el concepto de fotocopiado en 1937 y en 1944 se unió al Instituto Battelle en Ohio para desarrollar la tecnología. En 1947 firmó un acuerdo de licenciamiento con Haloid Corporation (que más tarde

/

Xerografía

Chester Carlson, inventor de la xerografía, patentó el concepto de fotocopiado en 1937 y en 1944 se unió al Instituto Battelle en Ohio para desarrollar la tecnología. En 1947 firmó un acuerdo de licenciamiento con Haloid Corporation (que más tarde

/

VR-1000

En los inicios de 1956 la empresa Ampex presentó el VR-1000, primer equipo de grabación de vídeo Quádruplex de cinta en carrete de 2 pulgadas y en blanco y negro para ser grabada en un magnetoscopio. De este equipo surge

/

VR-1000

En los inicios de 1956 la empresa Ampex presentó el VR-1000, primer equipo de grabación de vídeo Quádruplex de cinta en carrete de 2 pulgadas y en blanco y negro para ser grabada en un magnetoscopio. De este equipo surge

/

Grupo Gutai

Gutai – encarnación, personificación- (“Gu” – herramienta, medida, manera de hacer algo – “tai” – cuerpo). Es uno de los colectivos de artistas más importantes de la posguerra japonesa. Fundado por el pintor Yoshihara Jiro en 1954, en respuesta del contexto artístico

/

Grupo Gutai

Gutai – encarnación, personificación- (“Gu” – herramienta, medida, manera de hacer algo – “tai” – cuerpo). Es uno de los colectivos de artistas más importantes de la posguerra japonesa. Fundado por el pintor Yoshihara Jiro en 1954, en respuesta del contexto artístico

/

Suzanne Ciani

Es compositora, pionera en música electrónica y diseñadora de sonido responsable de sonidos para comerciales y juegos arcade. En 1980 fue parte del diseño del pinball Xenon, componiendo tanto la música como la voz, y siendo la primer voz femenina

/

Suzanne Ciani

Es compositora, pionera en música electrónica y diseñadora de sonido responsable de sonidos para comerciales y juegos arcade. En 1980 fue parte del diseño del pinball Xenon, componiendo tanto la música como la voz, y siendo la primer voz femenina

/

El iconoscópio de Zworykin

El iconoscopio es una adaptación del tubo de rayos catódicos a la función de captura de imagen. El equipo inventor de dispositivo  que de inicio a la televisión electrónica fue liderado por el científico ruso Vladimir Zworykin para la compañía

/

El iconoscópio de Zworykin

El iconoscopio es una adaptación del tubo de rayos catódicos a la función de captura de imagen. El equipo inventor de dispositivo  que de inicio a la televisión electrónica fue liderado por el científico ruso Vladimir Zworykin para la compañía

/

Enchufe

Cuando la electricidad se introdujo por primera vez en las casas, se utilizó principalmente para la iluminación. En ese momento, muchas compañías eléctricas operaban un sistema de tarifa dividida en el que el costo de la electricidad, para la iluminación

/

Enchufe

Cuando la electricidad se introdujo por primera vez en las casas, se utilizó principalmente para la iluminación. En ese momento, muchas compañías eléctricas operaban un sistema de tarifa dividida en el que el costo de la electricidad, para la iluminación

/

Resonador de Helmholtz

El científico alemán Hermann Helmholtz (1821 -1894) construyó un aparato para analizar las combinaciones de tonos que generan sonidos naturales complejos, el nombre del artefacto que el diseñó fue ¨resonador¨. El resonador resulta ser un instrumento musical electrónico sumamente primitivo, ya que

/

Resonador de Helmholtz

El científico alemán Hermann Helmholtz (1821 -1894) construyó un aparato para analizar las combinaciones de tonos que generan sonidos naturales complejos, el nombre del artefacto que el diseñó fue ¨resonador¨. El resonador resulta ser un instrumento musical electrónico sumamente primitivo, ya que

/