Posts Tagged 'escenografia'
Amalia Soto
Amalia Soto, (Puerto Rico, 1989), artista digital conocida como Molly Soda, es una performer y celebridad de Internet que vive y trabaja en Brooklyn, New York. Molly Soda funciona en una variedad de plataformas digitales, produciendo videos, GIF , zines
Amalia Soto
Amalia Soto, (Puerto Rico, 1989), artista digital conocida como Molly Soda, es una performer y celebridad de Internet que vive y trabaja en Brooklyn, New York. Molly Soda funciona en una variedad de plataformas digitales, produciendo videos, GIF , zines
Atelier des Lumières
El Atelier des Lumières es una antigua fundición situada en Paris, cerrada desde 1929 y redescubierta en 2013, con el propósito de alojar una nueva sede de un centro de arte digital en la ciudad. En 2018, el corazón de
Atelier des Lumières
El Atelier des Lumières es una antigua fundición situada en Paris, cerrada desde 1929 y redescubierta en 2013, con el propósito de alojar una nueva sede de un centro de arte digital en la ciudad. En 2018, el corazón de
Damien Jalet
Damien Jalet (1976) es un bailarín y coreógrafo nacido en Bélgica. Sus primeros trabajos comenzaron a principios de los 2000 y desde entonces sigue produciendo obras. Sus obras exploran la interacción de los cuerpos, siendo estas
Damien Jalet
Damien Jalet (1976) es un bailarín y coreógrafo nacido en Bélgica. Sus primeros trabajos comenzaron a principios de los 2000 y desde entonces sigue produciendo obras. Sus obras exploran la interacción de los cuerpos, siendo estas
Sebastián Aliés
Sebastián Aliés, (Uruguay, 1982). Diseñador Gráfico, artísta plástico, video jockey e investigador de técnicas visuales, trabaja en el ámbito de la comunicación visual, la creación de imágenes, el audiovisual y la intersección de tecnologías y lenguajes escénicos contemporáneos (sonido, iluminación,
Sebastián Aliés
Sebastián Aliés, (Uruguay, 1982). Diseñador Gráfico, artísta plástico, video jockey e investigador de técnicas visuales, trabaja en el ámbito de la comunicación visual, la creación de imágenes, el audiovisual y la intersección de tecnologías y lenguajes escénicos contemporáneos (sonido, iluminación,
AES+F
AES+Fes un colectivo de cuatro artistas visuales rusos formado en 1995: Tatiana Arzamasova (1955), Lev Evzovich (1958), Evgeny Svyatsky (1957), y Vladimir Fridkes (1956). Allegoria Sacra, 2011. Video Instalación en la Bienal de Bangkok, 2019 El colectivo trabaja en video,
AES+F
AES+Fes un colectivo de cuatro artistas visuales rusos formado en 1995: Tatiana Arzamasova (1955), Lev Evzovich (1958), Evgeny Svyatsky (1957), y Vladimir Fridkes (1956). Allegoria Sacra, 2011. Video Instalación en la Bienal de Bangkok, 2019 El colectivo trabaja en video,
Carmen Gil Vrolijk
Carmen Gil Vrolijk, (Colombia), su trabajo se centra en la creación de proyectos multimedia e interactivos y su principal enfoque gira en torno al video en tiempo real y las proyecciones monumentales y sobre objetos tridimensionales, terreno que ha explorado
Carmen Gil Vrolijk
Carmen Gil Vrolijk, (Colombia), su trabajo se centra en la creación de proyectos multimedia e interactivos y su principal enfoque gira en torno al video en tiempo real y las proyecciones monumentales y sobre objetos tridimensionales, terreno que ha explorado
Cuando llueve
Cuando llueve, según su autor, Anthony Black del 2b Theatre de Canadá, es una obra teatral representada como una novela gráfica en vivo con toques existenciales, iluminada en su totalidad por dos proyectores de video. Esta producción altamente original cuenta
Cuando llueve
Cuando llueve, según su autor, Anthony Black del 2b Theatre de Canadá, es una obra teatral representada como una novela gráfica en vivo con toques existenciales, iluminada en su totalidad por dos proyectores de video. Esta producción altamente original cuenta
John Block
John Bock (Alemania, 1965 ). La obra de John Bock se caracteriza por su espíritu poco convencional y caótico. El trabajo de Bock toma formatos performativos y teatrales que se traducen en video, cine, instalaciones y objetos en los que
John Block
John Bock (Alemania, 1965 ). La obra de John Bock se caracteriza por su espíritu poco convencional y caótico. El trabajo de Bock toma formatos performativos y teatrales que se traducen en video, cine, instalaciones y objetos en los que
Stifters Dinge
Stifters Dinge, 2007, (en español “Las cosas de Stifter”), es una instalación perfomativa de 70 minutos creada por el compositor Heiner Goebbels (Alemania, 1952). Es una obra sin actores, una composición para cinco pianos sin pianistas, una actuación sin intérpretes,
Stifters Dinge
Stifters Dinge, 2007, (en español “Las cosas de Stifter”), es una instalación perfomativa de 70 minutos creada por el compositor Heiner Goebbels (Alemania, 1952). Es una obra sin actores, una composición para cinco pianos sin pianistas, una actuación sin intérpretes,
Lori Nix
Lori Nix es una fotógrafa radicada en Nueva York que desde 1990 se dedica a construir y fotografiar dioramas. Nacida en Kansas en 1969, Lori se considera una “faux landscape photographer”. La artista explica que fue fuertemente influenciada por su lugar
Las puestas teatrales de Robert Wilson
Robert Wilson es dramaturgo, dirige, concibe y adapta obras de teatro abarcando todos los aspectos creativos, desde la elaboración de la banda sonora, hasta la creación de decorados e iluminación. Wilson se formó como pintor y arquitecto y es fundador
Las puestas teatrales de Robert Wilson
Robert Wilson es dramaturgo, dirige, concibe y adapta obras de teatro abarcando todos los aspectos creativos, desde la elaboración de la banda sonora, hasta la creación de decorados e iluminación. Wilson se formó como pintor y arquitecto y es fundador
Oficina Uzyna Uzona
Oficina Uzyna Uzona es un grupo de teatro formado en 1958 por el dramaturgo Zé Celso (Brasil, 1937), en São Paulo, Brasil. Sus obras tropicalistas y anárquicas sacan el espectador de la pasividad y ponen el espacio escénico como una máquina que
Oficina Uzyna Uzona
Oficina Uzyna Uzona es un grupo de teatro formado en 1958 por el dramaturgo Zé Celso (Brasil, 1937), en São Paulo, Brasil. Sus obras tropicalistas y anárquicas sacan el espectador de la pasividad y ponen el espacio escénico como una máquina que
Josef Svoboda
Josef Svoboda (Praga, Rep. Checa, 1920 – 2002). Escenógrafo y dramaturgo. Fue el fundador del teatro no-verbal en Praga, en el cual se juntan la performance de actores y proyecciones de Linterna Mágica. Conectando el cine con el teatro, lo
Josef Svoboda
Josef Svoboda (Praga, Rep. Checa, 1920 – 2002). Escenógrafo y dramaturgo. Fue el fundador del teatro no-verbal en Praga, en el cual se juntan la performance de actores y proyecciones de Linterna Mágica. Conectando el cine con el teatro, lo
Jiri Trnka
Jiri Trnka fue un ilustrador, escenógrafo y director de películas de animación de origen checo. Además de por su extensa carrera como ilustrador, es conocido sobre todo por su trabajo en la animación con marionetas, oficio que ejerció de manera
Jiri Trnka
Jiri Trnka fue un ilustrador, escenógrafo y director de películas de animación de origen checo. Además de por su extensa carrera como ilustrador, es conocido sobre todo por su trabajo en la animación con marionetas, oficio que ejerció de manera
Proceso Schüfftan
El Proceso Schüfftan (Schüfftan Process) lleva el nombre de su inventor, Eugen Schüfftan (Alemania, 1893-1977), director, camarógrafo y realizador de efectos especiales. Es un efecto especial que combina una acción en movimiento con la inserción de escenarios u otras transparencias a
Proceso Schüfftan
El Proceso Schüfftan (Schüfftan Process) lleva el nombre de su inventor, Eugen Schüfftan (Alemania, 1893-1977), director, camarógrafo y realizador de efectos especiales. Es un efecto especial que combina una acción en movimiento con la inserción de escenarios u otras transparencias a
Oskar Schlemmer
(Stuttgart, 1888 – Baden-Baden, 1943) Pintor alemán, escultor, coreógrafo y escenógrafo. Es una de las figuras clave de la Bauhaus y formó parte de la vanguardia artística alemana durante la primera mitad del siglo XX. Schlemmer, de influencia cubista, fue aprendiz en un
Oskar Schlemmer
(Stuttgart, 1888 – Baden-Baden, 1943) Pintor alemán, escultor, coreógrafo y escenógrafo. Es una de las figuras clave de la Bauhaus y formó parte de la vanguardia artística alemana durante la primera mitad del siglo XX. Schlemmer, de influencia cubista, fue aprendiz en un
Erwin Piscator
Erwin Piscator (Alemania 1893-1966) fue un director y productor teatral alemán. Junto a Bertolt Brecht, fue uno de los exponentes más importantes del teatro épico, el cual se enfocaba en el contenido sociopolítico del drama y no en la manipulación
Erwin Piscator
Erwin Piscator (Alemania 1893-1966) fue un director y productor teatral alemán. Junto a Bertolt Brecht, fue uno de los exponentes más importantes del teatro épico, el cual se enfocaba en el contenido sociopolítico del drama y no en la manipulación
El praxinoscopio de Émile Reynaud
Charles-Émile Reynaud (Francia 1844 – 1918) fue un inventor y pionero del cine de animación francés que perfeccionó el zoótropo e inventó el praxinoscopio en 1877. Patentó una mejora considerable de su invento en 1888 al que bautizó con el
El praxinoscopio de Émile Reynaud
Charles-Émile Reynaud (Francia 1844 – 1918) fue un inventor y pionero del cine de animación francés que perfeccionó el zoótropo e inventó el praxinoscopio en 1877. Patentó una mejora considerable de su invento en 1888 al que bautizó con el
Diorama
El diorama es un dispositivo creado por Louis Jacques Mande Daguerre. Este invento surge como un tipo de entretenimiento. En 1822 inaugura en Paris un teatro diseñado específicamente para su comercialización. Diorama significa “ver a través“. Se trata de una instalación mediante la
Diorama
El diorama es un dispositivo creado por Louis Jacques Mande Daguerre. Este invento surge como un tipo de entretenimiento. En 1822 inaugura en Paris un teatro diseñado específicamente para su comercialización. Diorama significa “ver a través“. Se trata de una instalación mediante la