Posts Tagged 'estereoscopía'

OccultUs

OccultUs en una instalación que explota el potencial de Occulus Rift creando una pieza de realidad virtual inmersiva donde el se mezclan experiencias palpables del mundo concreto con la simulación digital. El usuario sigue instrucciones en el mundo virtual que generan consecuencias

/

OccultUs

OccultUs en una instalación que explota el potencial de Occulus Rift creando una pieza de realidad virtual inmersiva donde el se mezclan experiencias palpables del mundo concreto con la simulación digital. El usuario sigue instrucciones en el mundo virtual que generan consecuencias

/

Cardboard

“Queremos que todo el mundo pueda experimentar la realidad virtual de forma simple, divertida y barata. Este es el objetivo del proyecto CardBoard.” cardboard.withgoogle.com Google desarrolló un proyecto de realidad virtual creado un soporte para smartphones de cartón plegado cartón, un

/

Cardboard

“Queremos que todo el mundo pueda experimentar la realidad virtual de forma simple, divertida y barata. Este es el objetivo del proyecto CardBoard.” cardboard.withgoogle.com Google desarrolló un proyecto de realidad virtual creado un soporte para smartphones de cartón plegado cartón, un

/

Leslie Thornton

Leslie Thornton, (USA, 1951). Pintora y artista visual. Su obra audiovisual  está enfocada en la investigación y la experimentación con diferentes formatos como la instalación multimedia, docu-drama, video monocanal y filmaciones en 16 mm. Sus trabajos se han exhibido en

/

Leslie Thornton

Leslie Thornton, (USA, 1951). Pintora y artista visual. Su obra audiovisual  está enfocada en la investigación y la experimentación con diferentes formatos como la instalación multimedia, docu-drama, video monocanal y filmaciones en 16 mm. Sus trabajos se han exhibido en

/

Virtual Boy

Virtual Boy fue la tercera consola de videojuegos, lanzada en 1995 por Nintendo, que puede ser considerado el primer perisférico hogareño de realidad virtual, utilizando gafas estereoscópicas. La consola fue considerada un fracaso. Según el público y distintas fuentes, una de las peores consolas de la

/

Virtual Boy

Virtual Boy fue la tercera consola de videojuegos, lanzada en 1995 por Nintendo, que puede ser considerado el primer perisférico hogareño de realidad virtual, utilizando gafas estereoscópicas. La consola fue considerada un fracaso. Según el público y distintas fuentes, una de las peores consolas de la

/

Sega VR

Sega VR fue un casco diseñado como complemento para la consola Mega Drive y posteriormente se sumaría a las consolas Genesis y Saturn.  El equipo contaba con sensores inerciales,  que permitían rastrear y reaccionar a los movimientos del usuario y

/

Sega VR

Sega VR fue un casco diseñado como complemento para la consola Mega Drive y posteriormente se sumaría a las consolas Genesis y Saturn.  El equipo contaba con sensores inerciales,  que permitían rastrear y reaccionar a los movimientos del usuario y

/

NASA VIEW

VIEW, acrónimo Virtual Interface Environment Workstation fue un sistema de realidad virtual desarrollado por la NASA en colaboración con la empresa VPL Research, Inc.,para ayudar a entrenar a sus astronautas, produciendo un sistema de experiencia inmersiva al incorporar el procesamiento

/

NASA VIEW

VIEW, acrónimo Virtual Interface Environment Workstation fue un sistema de realidad virtual desarrollado por la NASA en colaboración con la empresa VPL Research, Inc.,para ayudar a entrenar a sus astronautas, produciendo un sistema de experiencia inmersiva al incorporar el procesamiento

/

Máscara Telesferica

La Máscara Telesferica (Telesphere Mask), patentada en 1960, por el pionero de la tecnología multimedia Morton Heilig, puede ser considerada como el primer ejemplo de visor de realidad virtual o HMD (Head Mounted Display), aunque este dispositivo no contaba con

/

Máscara Telesferica

La Máscara Telesferica (Telesphere Mask), patentada en 1960, por el pionero de la tecnología multimedia Morton Heilig, puede ser considerada como el primer ejemplo de visor de realidad virtual o HMD (Head Mounted Display), aunque este dispositivo no contaba con

/

Víctor Iturralde

Víctor Iturralde (Buenos Aires, 1927-2004) “Se llamaba Víctor Aytor Iturralde Rúa, a veces firmaba como VAIR, y fue realizador, animador, documentalista, docente, escritor, crítico, erudito, investigador, historiador, cineclubista, anarquista, bohemio. Ya en 1962 un artículo sobre él declaraba “Su labor

/

Víctor Iturralde

Víctor Iturralde (Buenos Aires, 1927-2004) “Se llamaba Víctor Aytor Iturralde Rúa, a veces firmaba como VAIR, y fue realizador, animador, documentalista, docente, escritor, crítico, erudito, investigador, historiador, cineclubista, anarquista, bohemio. Ya en 1962 un artículo sobre él declaraba “Su labor

/

View-master

View-Master la marca comercial de un dispositivo visualizador de discos con 7 imágenes estereoscópicas. El sistema del View-Master fue inventado por William Gruber, un fabricante de órganos y fotógrafo entusiasta, quien radicaba en Portland, Oregón. El tuvo la idea de actualizar el antiguo estereoscopio usando la nueva película fotográfica de color disponible en

/

View-master

View-Master la marca comercial de un dispositivo visualizador de discos con 7 imágenes estereoscópicas. El sistema del View-Master fue inventado por William Gruber, un fabricante de órganos y fotógrafo entusiasta, quien radicaba en Portland, Oregón. El tuvo la idea de actualizar el antiguo estereoscopio usando la nueva película fotográfica de color disponible en

/

Lucien Bull

Lucien Bull, (1876, Irlanda – 1972, Francia), fue un pionero de la fotografía y la cinematografía de alta velocidad, que contribuyó al avance de la cronofotografía e inventó el electrocardiógrafo. Lucien Bull con su cámara estereoscópica Spark Drum, 1904 En

/

Lucien Bull

Lucien Bull, (1876, Irlanda – 1972, Francia), fue un pionero de la fotografía y la cinematografía de alta velocidad, que contribuyó al avance de la cronofotografía e inventó el electrocardiógrafo. Lucien Bull con su cámara estereoscópica Spark Drum, 1904 En

/

Lenticular

Sistema óptico de pequeñas lentes de igual tamaño y forma combinadas para concentrar la luz o para descomponer una imagen que pueda luego recomponerse con una pantalla lenticular idéntica. La disposición es similar a la del ojo compuesto de los

/

Lenticular

Sistema óptico de pequeñas lentes de igual tamaño y forma combinadas para concentrar la luz o para descomponer una imagen que pueda luego recomponerse con una pantalla lenticular idéntica. La disposición es similar a la del ojo compuesto de los

/

Eugenio A. Cardini

Eugenio Alejandro Cardini (1879-1962) fue un cineasta y fotógrafo amateur argentino. Se lo considera un pionero de la cinematografía en Argentina, siendo el realizador de una de las primeras películas de ficción en el país: “Escenas Callejeras” (1902). En 1896

/

Eugenio A. Cardini

Eugenio Alejandro Cardini (1879-1962) fue un cineasta y fotógrafo amateur argentino. Se lo considera un pionero de la cinematografía en Argentina, siendo el realizador de una de las primeras películas de ficción en el país: “Escenas Callejeras” (1902). En 1896

/

Kaiserpanorama

El Kaiserpanorama (o Kaiser – Panorama) es un dispositivo para el entretenimiento inventado por August Fuhrmann. Fue patentado por el inventor en 1890. Esta compuesto por un número de estaciones individuales de visualización, mediante de un par de lentes, diversas diapositivas

/

Kaiserpanorama

El Kaiserpanorama (o Kaiser – Panorama) es un dispositivo para el entretenimiento inventado por August Fuhrmann. Fue patentado por el inventor en 1890. Esta compuesto por un número de estaciones individuales de visualización, mediante de un par de lentes, diversas diapositivas

/

Compañía estereoscópica de Londres

La compañía estereoscópica de Londres fue fundada en 1854 se dedicaba a la venta de visores estéreo al público, capaces de crear escenas realistas en tres dimensiones. Al ser una tecnología reciente, la compañía se hizo rápidamente reconocida en Londres, Europa y

/

Compañía estereoscópica de Londres

La compañía estereoscópica de Londres fue fundada en 1854 se dedicaba a la venta de visores estéreo al público, capaces de crear escenas realistas en tres dimensiones. Al ser una tecnología reciente, la compañía se hizo rápidamente reconocida en Londres, Europa y

/