Posts Tagged 'film estructural'
Jennifer West
Jennifer West, (Estados Unidos), es artista visual que trabaja con película negativa de 16, 35 y 70 mm que procesa directamente sobre la emulsión de diferentes formas con una gama ecléctica de sustancias como esmalte de uñas, delineador líquido (rímmel), pizza, desodorante,
Jennifer West
Jennifer West, (Estados Unidos), es artista visual que trabaja con película negativa de 16, 35 y 70 mm que procesa directamente sobre la emulsión de diferentes formas con una gama ecléctica de sustancias como esmalte de uñas, delineador líquido (rímmel), pizza, desodorante,
Shutter Interface
Paul Sharits (1943 -1993) Fue un artista visual neoyorkino. Sus obras se enmarcan dentro del cine estructural, específicamente de la técnica Flicker Film, siendo la videoinstalación uno de sus formatos preferidos. Estos trabajos consisten principalmente en el montaje de loops de
Shutter Interface
Paul Sharits (1943 -1993) Fue un artista visual neoyorkino. Sus obras se enmarcan dentro del cine estructural, específicamente de la técnica Flicker Film, siendo la videoinstalación uno de sus formatos preferidos. Estos trabajos consisten principalmente en el montaje de loops de
Joyce Wieland
Joyce Wieland (1931-1998). Fue una artista plástica y directora de cine experimental canadiense. En sus obras aborda temas de contenido político, identidad, sexualidad femenina, el comportamiento de los animales y el estudio del paisaje, entre otros. Su estilo está vinculado
Joyce Wieland
Joyce Wieland (1931-1998). Fue una artista plástica y directora de cine experimental canadiense. En sus obras aborda temas de contenido político, identidad, sexualidad femenina, el comportamiento de los animales y el estudio del paisaje, entre otros. Su estilo está vinculado
Kurt Kren
Kurt Kren (Austria, 1929 – 1998), fue un director de cine de vanguardia austriaco. Es conocido por su participación en el grupo de Accionistas Vieneses, cuyas obras constaban de escatológicas y radicales perfomances . No obstante la obra en solitario de
Cine Estructural
Durante la década de 1960 , el historiador del cine de vanguardia P. Adams Sitney (USA 1944) identificó una nueva tendencia en el cine de vanguardia y acuñó el término “estructural ” para describirlo. Definido como un cine simplificado en
Cine Estructural
Durante la década de 1960 , el historiador del cine de vanguardia P. Adams Sitney (USA 1944) identificó una nueva tendencia en el cine de vanguardia y acuñó el término “estructural ” para describirlo. Definido como un cine simplificado en