Posts Tagged 'fotografía'

Michaela Stark
Michaela Stark es una artista y diseñadora australiana, actualmente reside en Londres. Une el diseño de indumentaria, específicamente lencería, con imágenes de cuerpos distorsionados, modificados por las mismas prendas. Usando principalmente su propio cuerpo como modelo, Stark comunica una

Michaela Stark
Michaela Stark es una artista y diseñadora australiana, actualmente reside en Londres. Une el diseño de indumentaria, específicamente lencería, con imágenes de cuerpos distorsionados, modificados por las mismas prendas. Usando principalmente su propio cuerpo como modelo, Stark comunica una

Eugenia de Galton
Entre las múltiples capacidades e intereses de Francis Galton (1822-1911) se destaca su inventiva para desarrollar estudios de análisis genético fisonómico, utilizando técnicas fotográficas desarroladas por el mismo. El método fotográfico de Galton consistía en superoner múltiples exposiciones sobre un

Eugenia de Galton
Entre las múltiples capacidades e intereses de Francis Galton (1822-1911) se destaca su inventiva para desarrollar estudios de análisis genético fisonómico, utilizando técnicas fotográficas desarroladas por el mismo. El método fotográfico de Galton consistía en superoner múltiples exposiciones sobre un

Effy Beth
Elizabeth Mía Chorubczyck (1989-2014), conocida como Effy Beth, fue una artista conceptual, activista y performer argentino-israelí. Se definía como “Transexual, bisexual, casta, judía, atea, extranjera, porteña, artista, mujer: potencial amenaza a tus prejuicios”. A traves de un blog, effy expuso y

Effy Beth
Elizabeth Mía Chorubczyck (1989-2014), conocida como Effy Beth, fue una artista conceptual, activista y performer argentino-israelí. Se definía como “Transexual, bisexual, casta, judía, atea, extranjera, porteña, artista, mujer: potencial amenaza a tus prejuicios”. A traves de un blog, effy expuso y

Milk diaries
Milk Diaries es una obra realizada por Kasie Campbell, una artista visual canadiense. La artista habla constantemente de la maternidad en sus trabajos, y este caso no es excluyente. Ella dio a luz a su hija durante la pandemia de

Milk diaries
Milk Diaries es una obra realizada por Kasie Campbell, una artista visual canadiense. La artista habla constantemente de la maternidad en sus trabajos, y este caso no es excluyente. Ella dio a luz a su hija durante la pandemia de

Luz mineral
Luz mineral es una obra de Agustina Puricelli, una artista argentina evocada por la fotografía experimental analógica. Este proyecto fue realizado en el trayecto de un viaje por Aconquija, Catamarca donde la artista genera sus imágenes estenopeicas a partir de

Luz mineral
Luz mineral es una obra de Agustina Puricelli, una artista argentina evocada por la fotografía experimental analógica. Este proyecto fue realizado en el trayecto de un viaje por Aconquija, Catamarca donde la artista genera sus imágenes estenopeicas a partir de

L’Argent o La fotografía, modo de uso
Gabriela Schevar y Ariel Authier son dos artistas que trabajan, conjuntamente, el desarrollos de proyectos alrededor de la imagen; tanto al usarla como soporte, y también al ser foco de análisis. Esta obra en particular investiga al objeto fotográfico, y

L’Argent o La fotografía, modo de uso
Gabriela Schevar y Ariel Authier son dos artistas que trabajan, conjuntamente, el desarrollos de proyectos alrededor de la imagen; tanto al usarla como soporte, y también al ser foco de análisis. Esta obra en particular investiga al objeto fotográfico, y

Realismo sucio
El realismo sucio es un género literario que apuesta a lo sencillo, casi minimalista, como a la moderación en la cantidad de palabras que se deben usar, a la hora de describir acciones, espacios o personas. Los personajes que suelen

Realismo sucio
El realismo sucio es un género literario que apuesta a lo sencillo, casi minimalista, como a la moderación en la cantidad de palabras que se deben usar, a la hora de describir acciones, espacios o personas. Los personajes que suelen

Laura Makabresku
Laura Makabresku es una artista visual contemporánea de Polonia. Su trabajo trata de documentar sus cercanías desde un lado surrealista, metafórico e incluso lleno de fantasia. Desde una mirada religiosa y cristiana, ella retrata la vida y la muerte, la

Laura Makabresku
Laura Makabresku es una artista visual contemporánea de Polonia. Su trabajo trata de documentar sus cercanías desde un lado surrealista, metafórico e incluso lleno de fantasia. Desde una mirada religiosa y cristiana, ella retrata la vida y la muerte, la

Graciela Iturbide
María Graciela del Carmen Iturbide Guerra es una fotógrafa mexicana que retrata y aborda temas como el indigenismo de su país y la mirada de género a partir de lo social, político y territorial de una manera poética y sensible.

Graciela Iturbide
María Graciela del Carmen Iturbide Guerra es una fotógrafa mexicana que retrata y aborda temas como el indigenismo de su país y la mirada de género a partir de lo social, político y territorial de una manera poética y sensible.

Film soup
El film soup es un proceso a partir de sumergir carretes fotográficos analógicos a distintas sustancias. El cambio del PH del material genera corrosiones tanto como aberraciones cromáticas, perturbaciones con formas de puntos azarosos en el haluro de plata, hasta

Film soup
El film soup es un proceso a partir de sumergir carretes fotográficos analógicos a distintas sustancias. El cambio del PH del material genera corrosiones tanto como aberraciones cromáticas, perturbaciones con formas de puntos azarosos en el haluro de plata, hasta

Scott Eaton
Artista, educador y tecnólogo creativo. Su trabajo explora los límites de la representación figurativa mediante la combinación de técnicas tradicionales con herramientas digitales contemporáneas. Su formación académica va desde un master en el Media Lab de la MIT

Scott Eaton
Artista, educador y tecnólogo creativo. Su trabajo explora los límites de la representación figurativa mediante la combinación de técnicas tradicionales con herramientas digitales contemporáneas. Su formación académica va desde un master en el Media Lab de la MIT

Dispositivos asistentes de lectura
Los Dispositivos Asistentes de Lectura personal, son medios de lectura que utilizan un sensor, mezcla entre cámara de video y scanner, que convierte el texto impreso a sonido. Estos dispositivos utilizan distintas variantes de inteligencia artificial para comprender o traducir el

Dispositivos asistentes de lectura
Los Dispositivos Asistentes de Lectura personal, son medios de lectura que utilizan un sensor, mezcla entre cámara de video y scanner, que convierte el texto impreso a sonido. Estos dispositivos utilizan distintas variantes de inteligencia artificial para comprender o traducir el

Emilio Vavarella
Emilio Vavarella (Italia, 1989) trabaja con el cruce entre prácticas artísticas de distintas disciplinas, la investigación teórica y la experimentación a través de los medios de comunicación. Su obra se centra en cuestiones de filosofía política y poder tecnológico contemporáneo. A través de

Emilio Vavarella
Emilio Vavarella (Italia, 1989) trabaja con el cruce entre prácticas artísticas de distintas disciplinas, la investigación teórica y la experimentación a través de los medios de comunicación. Su obra se centra en cuestiones de filosofía política y poder tecnológico contemporáneo. A través de

Vitaly Akimov
Vitaly Akimov (1996) es un fotógrafo y director ruso. Su obra Empty Place (2019) es una colaboración con el fotógrafo ruso Dmitri Pryahin. Partiendo de las fotografías de Pryahin, el corto documental muestra los cuerpos semi-desnudos de

Vitaly Akimov
Vitaly Akimov (1996) es un fotógrafo y director ruso. Su obra Empty Place (2019) es una colaboración con el fotógrafo ruso Dmitri Pryahin. Partiendo de las fotografías de Pryahin, el corto documental muestra los cuerpos semi-desnudos de

Mimi Onuoha
Mimi Onuoha es una artista e investigadora nigeriana-estadounidense, cuyo trabajo pone de manifiesto las relaciones sociales y las dinámicas de poder que hay detrás de la recolección de datos; recolectar datos y representar el mundo en forma de datasets. Su práctica multimedia utiliza

Mimi Onuoha
Mimi Onuoha es una artista e investigadora nigeriana-estadounidense, cuyo trabajo pone de manifiesto las relaciones sociales y las dinámicas de poder que hay detrás de la recolección de datos; recolectar datos y representar el mundo en forma de datasets. Su práctica multimedia utiliza

Bio selfie
Un helecho llamado Pete que crece en el zoológico de Londres se tomó la primera selfie realizada por plantas del mundo. Es el resultado de un ensayo científico que podría revolucionar el campo de conservación de especies botánicas. Selfie tomada

Bio selfie
Un helecho llamado Pete que crece en el zoológico de Londres se tomó la primera selfie realizada por plantas del mundo. Es el resultado de un ensayo científico que podría revolucionar el campo de conservación de especies botánicas. Selfie tomada

ThisPersonDoesNotExist
ThisPersonDoesNotExist.com (en español: Esta persona no existe) es un sitio web creado por el diseñador Philip Wang que utiliza AI para generar rostros que no son reales. Ejemplos de rostros creados por el programa. El sitio, creado por el ingeniero

ThisPersonDoesNotExist
ThisPersonDoesNotExist.com (en español: Esta persona no existe) es un sitio web creado por el diseñador Philip Wang que utiliza AI para generar rostros que no son reales. Ejemplos de rostros creados por el programa. El sitio, creado por el ingeniero

Maria Antelman
Maria Antelman, artista visual nacida en Grecia que fusiona lo digital y lo analógico a través de fotomontajes, instalaciones de sonido, esculturas y videos de animación. La artista, que recide Nueva York, investiga las intersecciones entre el cuerpo, la fotografía,

Maria Antelman
Maria Antelman, artista visual nacida en Grecia que fusiona lo digital y lo analógico a través de fotomontajes, instalaciones de sonido, esculturas y videos de animación. La artista, que recide Nueva York, investiga las intersecciones entre el cuerpo, la fotografía,

ZonaProp de Mierda
11 ZonaProp de Mierda es un sitio de Tumblr que recopila fotos y capturas de pantalla de las descripciones de casas, departamentos y lugares en venta o alquiler de ZonaProp Argentina y algunas otras páginas de bienes raíces. Fue creado

ZonaProp de Mierda
11 ZonaProp de Mierda es un sitio de Tumblr que recopila fotos y capturas de pantalla de las descripciones de casas, departamentos y lugares en venta o alquiler de ZonaProp Argentina y algunas otras páginas de bienes raíces. Fue creado

Afro-Tech and the Future of Re-Invention
La exposición Afro-Tech and the Future of Re-Invention (Afro-Tech y el futuro de la reinvención), realizada entre el fines de 2017 hasta el 22 de abril de 2018 en el Hartware MedienKunstVerein, HMKV de Dortmund, Alemania, muestra 20 obras y

Afro-Tech and the Future of Re-Invention
La exposición Afro-Tech and the Future of Re-Invention (Afro-Tech y el futuro de la reinvención), realizada entre el fines de 2017 hasta el 22 de abril de 2018 en el Hartware MedienKunstVerein, HMKV de Dortmund, Alemania, muestra 20 obras y

Cauleen Smith
Cauleen Smith, (estados Unidos, 1967), es artista interdisciplinaria, trabaja con video, film de 16 y 35mm, diapositivas, instalaciones y performance. Sus obras experimentales abordan la identidad afroamericana, específicamente los problemas que enfrentan las mujeres negras en la actualidad. Canal de

Cauleen Smith
Cauleen Smith, (estados Unidos, 1967), es artista interdisciplinaria, trabaja con video, film de 16 y 35mm, diapositivas, instalaciones y performance. Sus obras experimentales abordan la identidad afroamericana, específicamente los problemas que enfrentan las mujeres negras en la actualidad. Canal de

Sethembile Msezane
Sethembile Msezane vive y trabaja en Ciudad del Cabo, República Sudafricana. Utilizando performance, fotografía, video, escultura e instalación, su trabajo explora temas relacionados con la espiritualidad, la conmemoración y los conocimientos ancestrales africanos. La artista Sethembile Msezane se convirtió en

Sethembile Msezane
Sethembile Msezane vive y trabaja en Ciudad del Cabo, República Sudafricana. Utilizando performance, fotografía, video, escultura e instalación, su trabajo explora temas relacionados con la espiritualidad, la conmemoración y los conocimientos ancestrales africanos. La artista Sethembile Msezane se convirtió en

SIFACE
SIFACE es un sistema de reconocimiento facial para localizar individuos desaparecidos desarrollado por el Dr. Pablo Negri investigador del CONICET de Argentina. SIFACE utiliza redes neuronales informáticas y una base de datos de fotografías de personas desaparecidas, o buscadas y

SIFACE
SIFACE es un sistema de reconocimiento facial para localizar individuos desaparecidos desarrollado por el Dr. Pablo Negri investigador del CONICET de Argentina. SIFACE utiliza redes neuronales informáticas y una base de datos de fotografías de personas desaparecidas, o buscadas y

The Diigitals
The Diigtals es la primer agencia de modelos exclusivamente digitales. La misma, nace con la creación de Shudu, en abril de 2017 cuando Cameron-James Wilson, un jóven fotógrafo de moda, comenzó a experimentar con el 3D. Shodu, sigue siendo luego

The Diigitals
The Diigtals es la primer agencia de modelos exclusivamente digitales. La misma, nace con la creación de Shudu, en abril de 2017 cuando Cameron-James Wilson, un jóven fotógrafo de moda, comenzó a experimentar con el 3D. Shodu, sigue siendo luego

Cinthia Marcelle
Cinthia Marcelle, (Brasil, 1974), artista visual que usa el video, la fotografía y las instalaciones para documentar los efectos que sus intervenciones tienen en el orden usual de las cosas. En particular, el trabajo de Marcelle está inspirado en el

Cinthia Marcelle
Cinthia Marcelle, (Brasil, 1974), artista visual que usa el video, la fotografía y las instalaciones para documentar los efectos que sus intervenciones tienen en el orden usual de las cosas. En particular, el trabajo de Marcelle está inspirado en el

Carla Chan
Carla Chan, (China, 1989), vive y trabaja entre Berlin y Hong Kong. La artista trabaja con una variedad de medios que incluyen video, instalaciónes inmersivas e interactivas y fotografía. De estilo y forma mínimos, las obras de Chan a menudo

Carla Chan
Carla Chan, (China, 1989), vive y trabaja entre Berlin y Hong Kong. La artista trabaja con una variedad de medios que incluyen video, instalaciónes inmersivas e interactivas y fotografía. De estilo y forma mínimos, las obras de Chan a menudo

Patricia Bentancur
Patricia Bentancur, (Uruguay, 1963), es curadora y artista visual, trabaja en instalaciones que involucran múltiples soportes: objetos, pintura, fotografia, video, sonido y textos. Desde 1994 desarrolla el proyecto “Memorias Sumergidas”, en una extensa serie donde plantea la reflexion sobre nuestros recuerdos

Patricia Bentancur
Patricia Bentancur, (Uruguay, 1963), es curadora y artista visual, trabaja en instalaciones que involucran múltiples soportes: objetos, pintura, fotografia, video, sonido y textos. Desde 1994 desarrolla el proyecto “Memorias Sumergidas”, en una extensa serie donde plantea la reflexion sobre nuestros recuerdos

Vasco Araújo
Vasco Araújo, (Portugal, 1975), A través del uso de varios medios como escultura, instalación, video, fotografía y performance, Vasco Araújo ha estructurado su lenguaje artístico hacia la deconstrucción y reconstrucción de códigos de comportamiento que se reflejan en la relación

Vasco Araújo
Vasco Araújo, (Portugal, 1975), A través del uso de varios medios como escultura, instalación, video, fotografía y performance, Vasco Araújo ha estructurado su lenguaje artístico hacia la deconstrucción y reconstrucción de códigos de comportamiento que se reflejan en la relación

Colorear fotos
Esta tarea es la que hace el algoritmo desarrollado que el investigador Richard Zhang y su equipo de colaboradores de la universidad de Berkeley. El método, descrito en el estudio titulado propone un sistema que añade colores creíbles a fotografías en blanco y negro.

Colorear fotos
Esta tarea es la que hace el algoritmo desarrollado que el investigador Richard Zhang y su equipo de colaboradores de la universidad de Berkeley. El método, descrito en el estudio titulado propone un sistema que añade colores creíbles a fotografías en blanco y negro.

Penélope Umbrico
Penélope Umbrico, (Estados Unidos, 1957), es artista visual que trabaja con instalaciones fotográficas. Sus obras se componenen por apropiaciones de imágenes encontradas en los motores de búsqueda y sitios web que comparten imágenes conformado nuevos foto collages. Everyone’s Photos Any

Penélope Umbrico
Penélope Umbrico, (Estados Unidos, 1957), es artista visual que trabaja con instalaciones fotográficas. Sus obras se componenen por apropiaciones de imágenes encontradas en los motores de búsqueda y sitios web que comparten imágenes conformado nuevos foto collages. Everyone’s Photos Any

Relatos Campesinos
Relatos Campesinos Registro Fotográfico y Oral Sitio web que permite explorar modos de habitar la tierra en cuatro regiones de la Argentina, sosteniendo una coherencia entre lo que cada historia tiene para contar y el modo en que cada historia

Relatos Campesinos
Relatos Campesinos Registro Fotográfico y Oral Sitio web que permite explorar modos de habitar la tierra en cuatro regiones de la Argentina, sosteniendo una coherencia entre lo que cada historia tiene para contar y el modo en que cada historia

Joiri Minaya
Joiri Minaya es una performer y artista visual multidisciplinaria. Nació en Nueva York en 1990 y se crió en República Dominicana. Su obra gira entorno a la construcción de la identidad dominicana y caribeña, a la colonización cultural y al cuerpo

Joiri Minaya
Joiri Minaya es una performer y artista visual multidisciplinaria. Nació en Nueva York en 1990 y se crió en República Dominicana. Su obra gira entorno a la construcción de la identidad dominicana y caribeña, a la colonización cultural y al cuerpo
Adrián Balseca
Adrián Balseca, (1989, Ecuador), es artista visual, su trabajo busca activar estrategias de representación, narración, y/o interacción. De esta forma, propone resaltar especificidades culturales de determinados lugares. Le interesa explorar la relación y las tensiones entre la producción industrial y
Adrián Balseca
Adrián Balseca, (1989, Ecuador), es artista visual, su trabajo busca activar estrategias de representación, narración, y/o interacción. De esta forma, propone resaltar especificidades culturales de determinados lugares. Le interesa explorar la relación y las tensiones entre la producción industrial y

Sublevaciones
Sublevaciones es una exposición curada por Georges Didi-Huberman que reúne más de 250 obras de diversos artistas, producto de años de investigación teórica e histórica a través de la que el filósofo de arte busca mostrar la potencia que persiste en

Sublevaciones
Sublevaciones es una exposición curada por Georges Didi-Huberman que reúne más de 250 obras de diversos artistas, producto de años de investigación teórica e histórica a través de la que el filósofo de arte busca mostrar la potencia que persiste en

AES+F
AES+Fes un colectivo de cuatro artistas visuales rusos formado en 1995: Tatiana Arzamasova (1955), Lev Evzovich (1958), Evgeny Svyatsky (1957), y Vladimir Fridkes (1956). Allegoria Sacra, 2011. Video Instalación en la Bienal de Bangkok, 2019 El colectivo trabaja en video,

AES+F
AES+Fes un colectivo de cuatro artistas visuales rusos formado en 1995: Tatiana Arzamasova (1955), Lev Evzovich (1958), Evgeny Svyatsky (1957), y Vladimir Fridkes (1956). Allegoria Sacra, 2011. Video Instalación en la Bienal de Bangkok, 2019 El colectivo trabaja en video,