Posts Tagged 'glitch'

Andrés García La Rota
Andrés García La Rota (Colombia, 1977), gestor cultural, curador y artista visual egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Profesor del Laboratorio de Video Arte de la Maestría de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional de Colombia (2012-2013);

Andrés García La Rota
Andrés García La Rota (Colombia, 1977), gestor cultural, curador y artista visual egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Profesor del Laboratorio de Video Arte de la Maestría de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional de Colombia (2012-2013);

Liliana Farber
Liliana Farber, (Uruguay, 1983), es artista de medios, video instalaciones, obras ineractivas y de net-art, vive y trabaja en New York. Sus obras cuestionan la jerarquía del conocimiento y el consumo de datos. Exploran las complejas relaciones entre las piezas

Liliana Farber
Liliana Farber, (Uruguay, 1983), es artista de medios, video instalaciones, obras ineractivas y de net-art, vive y trabaja en New York. Sus obras cuestionan la jerarquía del conocimiento y el consumo de datos. Exploran las complejas relaciones entre las piezas

Homeostasis Lab
Homeostasis Lab es un entorno digital creado en Brasil por los artistas y curadores Julia Borges Araña (San Pablo, 1985) y Guilherme Brandão (San Pablo, 1982). Establecido como un conjunto de datos democráticos de arte el objetivo es crear una plataforma

Homeostasis Lab
Homeostasis Lab es un entorno digital creado en Brasil por los artistas y curadores Julia Borges Araña (San Pablo, 1985) y Guilherme Brandão (San Pablo, 1982). Establecido como un conjunto de datos democráticos de arte el objetivo es crear una plataforma

Sabrina Ratté
Sabrina Ratté, (Canadá, 1982), vive y trabaja entre Montreal y París. Después de un BFA y un MFA en Producción de Cine en la Universidad Concordia en Montreal, se enfocó en el video como medio. Su interés en el videoarte

Sabrina Ratté
Sabrina Ratté, (Canadá, 1982), vive y trabaja entre Montreal y París. Después de un BFA y un MFA en Producción de Cine en la Universidad Concordia en Montreal, se enfocó en el video como medio. Su interés en el videoarte

Colectivo mod~
Colectivo mod~ está integrado por Andrés Belfanti, Salvador Marino e Ismael Verde. Sus integrantes provienen de diferentes disciplinas. Andrés es licenciado en composición musical, Salvador es doctor en biología e Ismael es profesor en filosofía. A partir de esta pluralidad

Colectivo mod~
Colectivo mod~ está integrado por Andrés Belfanti, Salvador Marino e Ismael Verde. Sus integrantes provienen de diferentes disciplinas. Andrés es licenciado en composición musical, Salvador es doctor en biología e Ismael es profesor en filosofía. A partir de esta pluralidad

Glitchet
Glitchet es un sitio web donde pueden encontrarse diferentes tutoriales, técnicas y software para la manipulación del error como estrategia creativa para la intervención y manipulación de archivos digitales. Giltchet en Facebook En el sitio pueden encontrarse tutoriales, material generado por

Glitchet
Glitchet es un sitio web donde pueden encontrarse diferentes tutoriales, técnicas y software para la manipulación del error como estrategia creativa para la intervención y manipulación de archivos digitales. Giltchet en Facebook En el sitio pueden encontrarse tutoriales, material generado por

Christian Oyarzún
Christian Oyarzún es artista, músico y programador de Chile. Es Magister Artes Mediales, Escuela de Postgrado Facultad de Artes Universidad de Chile. En miembro del Colectivo Hackería. Oyarzún trabaja en proyectos de gráfica y narrativa cyberpunk, reflexionando cómo en la relación cotidiana

Christian Oyarzún
Christian Oyarzún es artista, músico y programador de Chile. Es Magister Artes Mediales, Escuela de Postgrado Facultad de Artes Universidad de Chile. En miembro del Colectivo Hackería. Oyarzún trabaja en proyectos de gráfica y narrativa cyberpunk, reflexionando cómo en la relación cotidiana

Matt Romein
Matt Romein es un artista e intérprete que trabaja en la intersección de la performance en vivo, el arte informático generativo y la instalación multimedia. Originalmente formado como actor, ha trabajado en la comunidad de teatro y danza de Nueva

Matt Romein
Matt Romein es un artista e intérprete que trabaja en la intersección de la performance en vivo, el arte informático generativo y la instalación multimedia. Originalmente formado como actor, ha trabajado en la comunidad de teatro y danza de Nueva

Mathías Chumino
Mathías Chumino, (Uruguay, 1986), artista multimedia con visión de futuro, especializado en postprocesamiento de imágenes, edición y artes conceptuales. La pericia técnica y el dominio de Mathias usando software y hardware de última generación son un complemento interesante para su

Mathías Chumino
Mathías Chumino, (Uruguay, 1986), artista multimedia con visión de futuro, especializado en postprocesamiento de imágenes, edición y artes conceptuales. La pericia técnica y el dominio de Mathias usando software y hardware de última generación son un complemento interesante para su

Richard Garet
Richard Garet, (Uruguay, 1976), es un artista que entrelaza el sonido, la imagen en movimiento, la fotografía expansiva y el performance multimedia. Canal de Youtube de Richard Garet The Four Horsemen, 2013, 4 video en loop Las piezas de Garet,

Richard Garet
Richard Garet, (Uruguay, 1976), es un artista que entrelaza el sonido, la imagen en movimiento, la fotografía expansiva y el performance multimedia. Canal de Youtube de Richard Garet The Four Horsemen, 2013, 4 video en loop Las piezas de Garet,

Gibrann Morgado
Gibrann Morgado, (México), es artista, curador y creador de Uncurated, iniciativa para generar contextos de realidad mixta, diseñar experiencias y especular sobre el porvenir después de la llamada era digital que, según él, está por terminar. Es co-fundador con Salvador

Gibrann Morgado
Gibrann Morgado, (México), es artista, curador y creador de Uncurated, iniciativa para generar contextos de realidad mixta, diseñar experiencias y especular sobre el porvenir después de la llamada era digital que, según él, está por terminar. Es co-fundador con Salvador

Luces por segundo/Lights per second
El trabajo de Martín Borini consiste en performances visuales en vivo y diseño de escenario, ambas bajo un claro desarrollo del pensamiento artístico utilizando técnicas visuales originales combinadas con un proceso global de dirección de arte y tecnología. Luces Por

Luces por segundo/Lights per second
El trabajo de Martín Borini consiste en performances visuales en vivo y diseño de escenario, ambas bajo un claro desarrollo del pensamiento artístico utilizando técnicas visuales originales combinadas con un proceso global de dirección de arte y tecnología. Luces Por

Digital abstractions
Digital Abstractions, es un proyecto digital que investiga obras de arte digital contemporáneas y genera un registro online vinculándolos con trabajos anteriores en la historia del arte moderno abstracto. La investigación del sitio se centra en las imágenes en movimiento cuya

Digital abstractions
Digital Abstractions, es un proyecto digital que investiga obras de arte digital contemporáneas y genera un registro online vinculándolos con trabajos anteriores en la historia del arte moderno abstracto. La investigación del sitio se centra en las imágenes en movimiento cuya

Giorgio Magnanensi
Giorgio Magnanensi, (Italia, 1960). Formado como compositor musical en el Conservatorio de Bolonia, actualmente reside en Canadá donde se desempeña como docente, performer e investigador. Su práctica artística es diversa e incluye composición musical, dirección de orquesta, improvisación, circuit bending, video instalado y video-arte. Actualmente es

Giorgio Magnanensi
Giorgio Magnanensi, (Italia, 1960). Formado como compositor musical en el Conservatorio de Bolonia, actualmente reside en Canadá donde se desempeña como docente, performer e investigador. Su práctica artística es diversa e incluye composición musical, dirección de orquesta, improvisación, circuit bending, video instalado y video-arte. Actualmente es

Cool 3d World
Cool 3d World Es un proyecto en colaboración de Brian Tessler y Jon Baken, inicia en el el 2015 y consiste en la elaboración de piezas audiovisuales breves realizadas con software de modelado 3D, publicadas via redes como Vine o Instagram. Son situaciones

Cool 3d World
Cool 3d World Es un proyecto en colaboración de Brian Tessler y Jon Baken, inicia en el el 2015 y consiste en la elaboración de piezas audiovisuales breves realizadas con software de modelado 3D, publicadas via redes como Vine o Instagram. Son situaciones

Newhive
NewHive es una red social cuyo objetivo es compartir creatividad. Todo comienza con una pizarra en blanco en la que es posible usar todo tipo de elementos multimedia para dar rienda suelta a la expresividad. Una plataforma un tanto anárquica y -como

Fabián Barros Andrade
Fabián Barros Andrade, (Uruguay, 1970), artista digital, opera en la interacción entre arte y tecnología y la discretización de la realidad. Según su propia definición su desafío es emitir un mensaje, un concepto o una idea desde ese lugar y

Fabián Barros Andrade
Fabián Barros Andrade, (Uruguay, 1970), artista digital, opera en la interacción entre arte y tecnología y la discretización de la realidad. Según su propia definición su desafío es emitir un mensaje, un concepto o una idea desde ese lugar y

Star
Star es una obra en la cual el artista y arquitecto Jun Hao Ongán (Malasia, 1988), experimenta explotando como soporte uno de los tantos esqueletos de edificios abandonados en construcción, que quedaron en la ciudad principal de la isla malaya

Glitch
Un glitch (error) en el ámbito de la informática o los videojuegos es un error que, al no afectar negativamente al rendimiento, jugabilidad o estabilidad del programa o juego en cuestión, no puede considerarse un bug, sino más bien una “característica no prevista“. En algunos videojuegos se pueden observar

Glitch
Un glitch (error) en el ámbito de la informática o los videojuegos es un error que, al no afectar negativamente al rendimiento, jugabilidad o estabilidad del programa o juego en cuestión, no puede considerarse un bug, sino más bien una “característica no prevista“. En algunos videojuegos se pueden observar

Memory of a Broken Dimension
Memory of a Broken Dimension desarrolado por el artista y curador Ezra Hanson-White (USA, 1982), es un juego de exploración con puzzles que se resolverán jugando con la perspectiva de la cámara. Utiliza voluntariamente las roturas, glitch, y distorsiones como parte del gameplay. http://www.brokendimension.com/

Memory of a Broken Dimension
Memory of a Broken Dimension desarrolado por el artista y curador Ezra Hanson-White (USA, 1982), es un juego de exploración con puzzles que se resolverán jugando con la perspectiva de la cámara. Utiliza voluntariamente las roturas, glitch, y distorsiones como parte del gameplay. http://www.brokendimension.com/

Masayuki Kawai
Masayuki Kawai, (Japón,1972). Video artista que trabaja sobre visiones radicales de la filosofía y la política a partir el punto de vista de la contraprestación y la crítica a la sociedad de la información y acerca de la esencia de la imagen

Masayuki Kawai
Masayuki Kawai, (Japón,1972). Video artista que trabaja sobre visiones radicales de la filosofía y la política a partir el punto de vista de la contraprestación y la crítica a la sociedad de la información y acerca de la esencia de la imagen

Rosa Menkman
Rosa Menkman (1983) es una teórica del arte, curadora y artista visual holandesa especializada en las estética glitch y re elaboraciones plásticas basadas en la resolución de las imágenes . Investiga también la compresión de video, la retroalimentación y las fallas, usando

Rosa Menkman
Rosa Menkman (1983) es una teórica del arte, curadora y artista visual holandesa especializada en las estética glitch y re elaboraciones plásticas basadas en la resolución de las imágenes . Investiga también la compresión de video, la retroalimentación y las fallas, usando

David O’Reilly
David O’Reilly es un animador irlandés autor de cortometrajes en 3D de estética low-poly conocido principalmente por sus films Please Say Something, The External World y su participación como director invitado en el episodio A Glitch is a Glitch de Adventure Time. La obra

David O’Reilly
David O’Reilly es un animador irlandés autor de cortometrajes en 3D de estética low-poly conocido principalmente por sus films Please Say Something, The External World y su participación como director invitado en el episodio A Glitch is a Glitch de Adventure Time. La obra

Mark Amerika
Mark Amerika, (Estados Unidos, 196o) Es un artista, teórico, novelista y profesor de Arte e Historia del Arte de la Universidad de Colorado. Se graduó en el programa de Artes Literarias en la Universidad Brown, donde recibió su MFA en

Mark Amerika
Mark Amerika, (Estados Unidos, 196o) Es un artista, teórico, novelista y profesor de Arte e Historia del Arte de la Universidad de Colorado. Se graduó en el programa de Artes Literarias en la Universidad Brown, donde recibió su MFA en

Elena Romenkova
Elena Romenkova (San Petersburgo, Rusia), es una artista que trabaja con glitch art, generando tanto piezas abstractas como figuras realistas. Crea imágenes digitales a partir de algoritmos y errores de programación. El fallo de los programas de computación le brinda

Elena Romenkova
Elena Romenkova (San Petersburgo, Rusia), es una artista que trabaja con glitch art, generando tanto piezas abstractas como figuras realistas. Crea imágenes digitales a partir de algoritmos y errores de programación. El fallo de los programas de computación le brinda

Estrategia del queso
El término “cheese” se utiliza en los videojuegos para describir una estrategia poco convencional que consiste en explotar mecánicas injustas para derrotar a un oponente o al juego. Por lo general, utilizar una “estrategia de queso” requiere poca habilidad y

Estrategia del queso
El término “cheese” se utiliza en los videojuegos para describir una estrategia poco convencional que consiste en explotar mecánicas injustas para derrotar a un oponente o al juego. Por lo general, utilizar una “estrategia de queso” requiere poca habilidad y

Jodi
Jodi, grupo formado por los artistas de Internet formado en 1995 por Joan Heemskerk (Países Bajos) y Dirk Paesmans (Bélgica) considerado clave del inicio del net art. Canal de Vimeo de Jodi En sus obras Jodi interviene videojuegos e interfaces gráficas

David Larcher
David Larcher, (Reino Unido, 1942). En sus vídeos y películas experimentales Larcher se ha centrado en desconstruir radicalmente la información de la imagen en una “imagen vacia” o “video vacío” (que sólo contiene la información del procesamiento de la señal).

David Larcher
David Larcher, (Reino Unido, 1942). En sus vídeos y películas experimentales Larcher se ha centrado en desconstruir radicalmente la información de la imagen en una “imagen vacia” o “video vacío” (que sólo contiene la información del procesamiento de la señal).

Peter Burr
Peter Burr (1980) es un artista estadounidense de Brooklyn, Nueva York. Especializado en animación 3D, utiliza recursos y herramientas de la industria de los videojuegos para realizar sus instalaciones inmersivas con pantallas LED, muchas veces monocromáticas y distópicas.

Peter Burr
Peter Burr (1980) es un artista estadounidense de Brooklyn, Nueva York. Especializado en animación 3D, utiliza recursos y herramientas de la industria de los videojuegos para realizar sus instalaciones inmersivas con pantallas LED, muchas veces monocromáticas y distópicas.