Posts Tagged 'hardware'

Mathías Chumino

Mathías Chumino, (Uruguay, 1986), artista multimedia con visión de futuro, especializado en postprocesamiento de imágenes, edición y artes conceptuales. La pericia técnica y el dominio de Mathias usando software y hardware de última generación son un complemento interesante para su

/

Mathías Chumino

Mathías Chumino, (Uruguay, 1986), artista multimedia con visión de futuro, especializado en postprocesamiento de imágenes, edición y artes conceptuales. La pericia técnica y el dominio de Mathias usando software y hardware de última generación son un complemento interesante para su

/

Escuela de Computación Poética

School for Poetic Computation es una escuela alternativa con base en Nueva York, co- fundada por Taeyoon Choi, en el año 2013. Orientada a artistas de todo el mundo, con un lema poco convencional, a medio camino entre una residencia

/

Escuela de Computación Poética

School for Poetic Computation es una escuela alternativa con base en Nueva York, co- fundada por Taeyoon Choi, en el año 2013. Orientada a artistas de todo el mundo, con un lema poco convencional, a medio camino entre una residencia

/

minipimer.tv

El colectivo minipimer lleva más de 4 años investigando en el ámbito del arte y la tecnología, a través de la experimentación audiovisual en streaming con herramientas libres, el trabajo en un grupo de estudio, el desarrollo de herramientas hardware

/

minipimer.tv

El colectivo minipimer lleva más de 4 años investigando en el ámbito del arte y la tecnología, a través de la experimentación audiovisual en streaming con herramientas libres, el trabajo en un grupo de estudio, el desarrollo de herramientas hardware

/

Life Performers Meeting

Live Performers Meeting, nace en Holanda en el año 2004 , con el objetivo de responder a la necesidad de crear un campo espacio-temporal referencial donde se encuentren, se conozcan y se compartan experiencias relacionadas con el veejaying (vídeo jockey),

/

Life Performers Meeting

Live Performers Meeting, nace en Holanda en el año 2004 , con el objetivo de responder a la necesidad de crear un campo espacio-temporal referencial donde se encuentren, se conozcan y se compartan experiencias relacionadas con el veejaying (vídeo jockey),

/

Granular Synthesis

Granular Synthesis (Síntesis granular) fue un dúo conformado entre 1991 y 2003 por los artistas audiovisuales Kurt Hentschläger (Austria, 1960) y Ulf Langheinrich (Alemania, 1960). Modell 5 La elección del nombre Granular Synthesis es la descripción literal de la técnica

/

Granular Synthesis

Granular Synthesis (Síntesis granular) fue un dúo conformado entre 1991 y 2003 por los artistas audiovisuales Kurt Hentschläger (Austria, 1960) y Ulf Langheinrich (Alemania, 1960). Modell 5 La elección del nombre Granular Synthesis es la descripción literal de la técnica

/

Verdadero random

Un generador de números aleatorios o,  generador verdadero de números aleatorios (True Random Number Generator) es un dispositivo que genera números aleatorios a partir de un proceso físico, en lugar de mediante un algoritmo. Estos dispositivos se suelen basar en

/

Verdadero random

Un generador de números aleatorios o,  generador verdadero de números aleatorios (True Random Number Generator) es un dispositivo que genera números aleatorios a partir de un proceso físico, en lugar de mediante un algoritmo. Estos dispositivos se suelen basar en

/

Ron Hays

Ron Hays (Iowa, Estados Unidos, 1945) artista reconocido por su trabajo en el WGBH (Estación de TV pública de Boston), centro de experimentación que apoyó la creación y transmisión de obras experimentales realizadas en video. Uno de sus proyectos sobresalientes

/

Ron Hays

Ron Hays (Iowa, Estados Unidos, 1945) artista reconocido por su trabajo en el WGBH (Estación de TV pública de Boston), centro de experimentación que apoyó la creación y transmisión de obras experimentales realizadas en video. Uno de sus proyectos sobresalientes

/

Hewlett-Packard HP 2115

Creada en 1966, la Hewlett–Packard HP 2115 fue un equipo construido para hacer cálculos con la capacidad antes sólo se encontraba en las computadoras más grandes. Corría varios lenguajes, incluyendo BASIC, ALGOL y FORTRAN. Puede ser considerada una de las

/

Hewlett-Packard HP 2115

Creada en 1966, la Hewlett–Packard HP 2115 fue un equipo construido para hacer cálculos con la capacidad antes sólo se encontraba en las computadoras más grandes. Corría varios lenguajes, incluyendo BASIC, ALGOL y FORTRAN. Puede ser considerada una de las

/

IBM 7030

El IBM 7030, también conocido como Stretch, fue el primer superordenador transistorizado de IBM. El primero fue entregado a Los Álamos en 1961. Originalmente tenía un precio de 13,5 millones de dólares, pero su incapacidad para cumplir sus estimaciones de

/

IBM 7030

El IBM 7030, también conocido como Stretch, fue el primer superordenador transistorizado de IBM. El primero fue entregado a Los Álamos en 1961. Originalmente tenía un precio de 13,5 millones de dólares, pero su incapacidad para cumplir sus estimaciones de

/

UNIVAC 1

La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, también autores de la segunda computadora electrónica estadounidense, la

/

UNIVAC 1

La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, también autores de la segunda computadora electrónica estadounidense, la

/

Z3

El Z3 es una computadora electromecánica diseñada por Konrad Zuse. Fue el primer equipo de trabajo digital del mundo programable completamente automático.   El Z3 se terminó de fabricar en Berlín en 1941 para el Instituto Alemán de Investigación en

/

Z3

El Z3 es una computadora electromecánica diseñada por Konrad Zuse. Fue el primer equipo de trabajo digital del mundo programable completamente automático.   El Z3 se terminó de fabricar en Berlín en 1941 para el Instituto Alemán de Investigación en

/

Máquina diferencial – Maquina analítica

Se considera que la máquina analítica de Charles Babbage fue la primera computadora del mundo   Creadas por Charles Babbage (Gran Bretaña 1791-1871) quien intentó encontrar un método por el cual se pudieran hacer cálculos automáticamente por una máquina, eliminando

/

Máquina diferencial – Maquina analítica

Se considera que la máquina analítica de Charles Babbage fue la primera computadora del mundo   Creadas por Charles Babbage (Gran Bretaña 1791-1871) quien intentó encontrar un método por el cual se pudieran hacer cálculos automáticamente por una máquina, eliminando

/