Posts Tagged 'computación'
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2021/11/Screenshot_2-210x123.jpg)
Hic Et Nunc
Hic Et Nunc (HEN) fue un marketplace de NFT para cryptoarte lanzado en febrero de 2021 en la blockchain de Tezos. Este proyecto era popular entre artistas y coleccionistas por el uso de la criptomoneda Tezos, consciente del medio ambiente
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2021/11/Screenshot_2-210x123.jpg)
Hic Et Nunc
Hic Et Nunc (HEN) fue un marketplace de NFT para cryptoarte lanzado en febrero de 2021 en la blockchain de Tezos. Este proyecto era popular entre artistas y coleccionistas por el uso de la criptomoneda Tezos, consciente del medio ambiente
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2021/07/matoik-210x210.jpg)
Maotik
Mathieu Le Sourd, también conocido como Maotik, es un artista digital francés cuyo trabajo se centra en la creación de experiencias inmersivas, instalaciones interactivas y shows audiovisuales. Es licenciado en Producción de Medios Digitales por el London Institute y tiene un Máster
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2021/07/matoik-210x210.jpg)
Maotik
Mathieu Le Sourd, también conocido como Maotik, es un artista digital francés cuyo trabajo se centra en la creación de experiencias inmersivas, instalaciones interactivas y shows audiovisuales. Es licenciado en Producción de Medios Digitales por el London Institute y tiene un Máster
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2020/06/Captura-de-Pantalla-2021-06-05-a-las-00.18.53-210x118.png)
Detección de DeepFakes mediante la Ley de Benford
La Ley de Benford establece que, dado un conjunto de datos numéricos para alguna cantidad natural (ej: población de ciudades, precios en la bolsa, etc) la estadística de sus Primeros Dígitos sigue la distribución explicada en el siguiente gráfico y
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2020/06/Captura-de-Pantalla-2021-06-05-a-las-00.18.53-210x118.png)
Detección de DeepFakes mediante la Ley de Benford
La Ley de Benford establece que, dado un conjunto de datos numéricos para alguna cantidad natural (ej: población de ciudades, precios en la bolsa, etc) la estadística de sus Primeros Dígitos sigue la distribución explicada en el siguiente gráfico y
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2021/07/1366_2000-210x118.jpg)
Cámara True Depth de iPhone
La cámara TrueDepth captura datos faciales precisos proyectando y analizando más de 30 000 puntos invisibles para crear un mapa de profundidad de la cara; además, captura una imagen infrarroja de esta cada 10 segundos para actualizar los valores de esos datos constantemente.
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2021/07/1366_2000-210x118.jpg)
Cámara True Depth de iPhone
La cámara TrueDepth captura datos faciales precisos proyectando y analizando más de 30 000 puntos invisibles para crear un mapa de profundidad de la cara; además, captura una imagen infrarroja de esta cada 10 segundos para actualizar los valores de esos datos constantemente.
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/01/Quantopia-01-210x207.png)
Quantropia
Quantropia: La Evolución de Internet. Obra producida por el Internet Archive del DJ Spooky, es un concierto multimedia de hip hop sobre la historia y el crecimiento exponencial de Internet. La obra se estrenó en el Yerba Buena Center for the Arts
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/01/Quantopia-01-210x207.png)
Quantropia
Quantropia: La Evolución de Internet. Obra producida por el Internet Archive del DJ Spooky, es un concierto multimedia de hip hop sobre la historia y el crecimiento exponencial de Internet. La obra se estrenó en el Yerba Buena Center for the Arts
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2024/06/widen_920x0-1-210x118.jpeg)
Rompiendo modelos 3D “perfect shot”
Esto es lo que hacen animadores 3d mientras arman sus personajes para lograr “la toma perfecta” para sus secuencias. Esto aplicado en animadores dentro de Pixar para lograr la visión deseada y animar la boca de manera atractiva. Un detrás
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2024/06/widen_920x0-1-210x118.jpeg)
Rompiendo modelos 3D “perfect shot”
Esto es lo que hacen animadores 3d mientras arman sus personajes para lograr “la toma perfecta” para sus secuencias. Esto aplicado en animadores dentro de Pixar para lograr la visión deseada y animar la boca de manera atractiva. Un detrás
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2020/02/sam-lavigne--210x129.jpg)
Sam Lavigne
Sam Lavigne es un prolífico artista y educador cuyo trabajo se centra en el análisis de datos, vigilancia, el procesamiento de lenguaje natural y automatización. Es el creador de proyectos de software de código abierto como: videogrep: crea cortes automáticos en
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2020/02/sam-lavigne--210x129.jpg)
Sam Lavigne
Sam Lavigne es un prolífico artista y educador cuyo trabajo se centra en el análisis de datos, vigilancia, el procesamiento de lenguaje natural y automatización. Es el creador de proyectos de software de código abierto como: videogrep: crea cortes automáticos en
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2021/01/spaceyacht-SLICE_OF_HAPPINESS_STILL_-_Rami_Perlman_1_g2vfyn-210x118.jpg)
Criptoarte
El criptoarte (Cryptoart) es una categoría de arte relacionada con la tecnología de cadena de bloques (blockchain). Las obras de arte digitales, modelos 3D, 2D o imágenes en movimiento generadas o alteradas por computadora, son concebidas como bienes digitales por tanto tienen
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2021/01/spaceyacht-SLICE_OF_HAPPINESS_STILL_-_Rami_Perlman_1_g2vfyn-210x118.jpg)
Criptoarte
El criptoarte (Cryptoart) es una categoría de arte relacionada con la tecnología de cadena de bloques (blockchain). Las obras de arte digitales, modelos 3D, 2D o imágenes en movimiento generadas o alteradas por computadora, son concebidas como bienes digitales por tanto tienen
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2018/01/big-data-210x113.jpg)
Glosario Big Data
Glosario big data Big data: Volumen de información cuya gestión es muy difícil siguiendo los métodos tradicionales de tratamiento de información. Smart data: Aquella información válida y con sentido para extraer conclusiones que lleven a tomas de decisiones para cualquier tipo
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2018/01/big-data-210x113.jpg)
Glosario Big Data
Glosario big data Big data: Volumen de información cuya gestión es muy difícil siguiendo los métodos tradicionales de tratamiento de información. Smart data: Aquella información válida y con sentido para extraer conclusiones que lleven a tomas de decisiones para cualquier tipo
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2017/12/GPT-2.-210x279.jpg)
Talk to the transformer
talktotransformer.com es un sitio web donde se puede interactuar con un sistema de inteligencia artificial que completa textos de manera coherente, una palabra a la vez. Su forma de uso es muy simple. Al ingresar un escrito condicionante (propio o elegido), se procesa
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2017/12/GPT-2.-210x279.jpg)
Talk to the transformer
talktotransformer.com es un sitio web donde se puede interactuar con un sistema de inteligencia artificial que completa textos de manera coherente, una palabra a la vez. Su forma de uso es muy simple. Al ingresar un escrito condicionante (propio o elegido), se procesa
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2018/01/Forensicarchitecture-03-210x140.png)
Arquitectura Forense
Forensic Architecture (FA), es un grupo muldisciplinar (arquitectos, artistas, abogados, peritos forenses) creado en 2012 y radicado en Goldsmiths, Universidad de Londres que, a partir del saber arquitectónico, forense (y contraforense), además de la tecnología visual y sonora, reconstruye masacres,
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2018/01/Forensicarchitecture-03-210x140.png)
Arquitectura Forense
Forensic Architecture (FA), es un grupo muldisciplinar (arquitectos, artistas, abogados, peritos forenses) creado en 2012 y radicado en Goldsmiths, Universidad de Londres que, a partir del saber arquitectónico, forense (y contraforense), además de la tecnología visual y sonora, reconstruye masacres,
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2017/06/plane-210x176.jpg)
Método de Montecarlo en 3D
La rasterización es un proceso de imagen desde un solo punto de vista y esta en el centro de las GPU. Es el método actual que se usan para renderizar la luz en escenas. En rasterización, los objetos están representados
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2017/06/plane-210x176.jpg)
Método de Montecarlo en 3D
La rasterización es un proceso de imagen desde un solo punto de vista y esta en el centro de las GPU. Es el método actual que se usan para renderizar la luz en escenas. En rasterización, los objetos están representados
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2020/04/neural-remake-210x78.png)
Remake neuronal
El remake neuronal, o neural remake, es una técnica de edición de video basada en las capacidades de la redes neuronales convolucionales (CNN) para detectar elementos dentro de imágenes (feature recognition) para luego intercambiarlas por otras imágenes, o secuencias, que coincidan
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2020/04/neural-remake-210x78.png)
Remake neuronal
El remake neuronal, o neural remake, es una técnica de edición de video basada en las capacidades de la redes neuronales convolucionales (CNN) para detectar elementos dentro de imágenes (feature recognition) para luego intercambiarlas por otras imágenes, o secuencias, que coincidan
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2020/04/distill-210x131.jpg)
Distill
Distill es una plataforma que premia y difunde proyectos vinculados a inteligencia artificial aplicada. El objetivo de proyecto Distill es hacer accesible el conocimiento sobre los alcances y potencialidades de la I.A. apoyando proyectos que diseñan visualizaciones de información, que
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2020/04/distill-210x131.jpg)
Distill
Distill es una plataforma que premia y difunde proyectos vinculados a inteligencia artificial aplicada. El objetivo de proyecto Distill es hacer accesible el conocimiento sobre los alcances y potencialidades de la I.A. apoyando proyectos que diseñan visualizaciones de información, que
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2020/04/imagenet-210x158.jpg)
Reconocimiento visual de gran escala
Entre 2010 y 2017 Image net realizó un concurso desafiando a investigadores de todo el mundo a presentar sistemas de reconocimiento visual a gran escala (ILSVRC) para evaluar algoritmos para la detección de objetos y la clasificación de imágenes mediante el
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2020/04/imagenet-210x158.jpg)
Reconocimiento visual de gran escala
Entre 2010 y 2017 Image net realizó un concurso desafiando a investigadores de todo el mundo a presentar sistemas de reconocimiento visual a gran escala (ILSVRC) para evaluar algoritmos para la detección de objetos y la clasificación de imágenes mediante el
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/11/3C-Xing-Yi-Quan-01-210x118.jpg)
3C Xing Yi Quan
Cuando practico Taichi con mi lavadora El sonido de la máquina equilibra mis movimientos y mi mente está en paz. Esta es la segunda vez que sincronizo con una máquina. La primera vez fue con un ventilador eléctrico de pie.
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/11/3C-Xing-Yi-Quan-01-210x118.jpg)
3C Xing Yi Quan
Cuando practico Taichi con mi lavadora El sonido de la máquina equilibra mis movimientos y mi mente está en paz. Esta es la segunda vez que sincronizo con una máquina. La primera vez fue con un ventilador eléctrico de pie.
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2020/07/MKCrystal-210x131.png)
Miegakure
Miegakure es un videojuego donde el usuario navega por la cuarta dimensión para resolver acertijos. En este caso, la cuarta dimensión no es el tiempo, sino que es una cuarta dimensión del espacio que funciona igual que las tres primeras
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2017/07/Captura-de-pantalla-2017-07-08-a-las-02.27.13-210x132.png)
Colorear fotos
Esta tarea es la que hace el algoritmo desarrollado que el investigador Richard Zhang y su equipo de colaboradores de la universidad de Berkeley. El método, descrito en el estudio titulado propone un sistema que añade colores creíbles a fotografías en blanco y negro.
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2017/07/Captura-de-pantalla-2017-07-08-a-las-02.27.13-210x132.png)
Colorear fotos
Esta tarea es la que hace el algoritmo desarrollado que el investigador Richard Zhang y su equipo de colaboradores de la universidad de Berkeley. El método, descrito en el estudio titulado propone un sistema que añade colores creíbles a fotografías en blanco y negro.
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2017/06/vsynth-210x209.jpg)
Vsynth74
Vsynth74 es un sintetizador modular de video, desarrollado a partir de Max/MSP en Argentina por Kevin Kripper, artista digital y técnico en artes electroacústicas. El programa parte de la lógica modular, utilizando una serie de herramientas predeterminadas -o módulos- intercambiables en una ruta
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2017/06/vsynth-210x209.jpg)
Vsynth74
Vsynth74 es un sintetizador modular de video, desarrollado a partir de Max/MSP en Argentina por Kevin Kripper, artista digital y técnico en artes electroacústicas. El programa parte de la lógica modular, utilizando una serie de herramientas predeterminadas -o módulos- intercambiables en una ruta
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2016/02/cannabis-210x131.jpg)
Museo del Código Maligno
Malware Museum es una colección de programas de malware, en general virus que se esparcieron en computadoras hogareñas durante 1980 y 1990, se encuentra alojada en Internet Archive. El curador del museo es Millo Hypponen, quien en su cuenta de Twitter
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2016/02/cannabis-210x131.jpg)
Museo del Código Maligno
Malware Museum es una colección de programas de malware, en general virus que se esparcieron en computadoras hogareñas durante 1980 y 1990, se encuentra alojada en Internet Archive. El curador del museo es Millo Hypponen, quien en su cuenta de Twitter
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2015/11/tensorflow-210x200.png)
Tensor Flow
TensorFlow es una biblioteca de código abierto para aprendizaje automático (machine learning) y aprendizaje profundo (deep learning) a través de un rango de tareas. Originalmente desarrollado internamente por Google LLC para crear sistemas capaces de construir y entrenar redes neuronales, fue liberado como software
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2015/11/tensorflow-210x200.png)
Tensor Flow
TensorFlow es una biblioteca de código abierto para aprendizaje automático (machine learning) y aprendizaje profundo (deep learning) a través de un rango de tareas. Originalmente desarrollado internamente por Google LLC para crear sistemas capaces de construir y entrenar redes neuronales, fue liberado como software
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2015/07/Historia-d-elos-iconos-210x92.png)
La historia de los iconos
Futuramo, es una web para auto crearse iconos de aplicaciones, páginas web o sistemas operativos de código abierto, ha decidido reunir en History of Icons, y con ayuda de los usuarios, un verdadero museo de pantallazos y capturas, en las
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2015/07/Historia-d-elos-iconos-210x92.png)
La historia de los iconos
Futuramo, es una web para auto crearse iconos de aplicaciones, páginas web o sistemas operativos de código abierto, ha decidido reunir en History of Icons, y con ayuda de los usuarios, un verdadero museo de pantallazos y capturas, en las
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2017/07/frente-retouch-small-210x104.jpg)
TUPAC
La supercomputadora Tupac, es un clúster computacional dirigido a la resolución de modelos de simulación utilizando técnicas de computación de alto rendimiento. El clúster Tupac equivaldría a 12 000 computadoras hogareñas (tomando como base de equivalencia promedio un procesador Core i5 3470). Está ubicada en el Centro de Simulación Computacional
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2017/07/frente-retouch-small-210x104.jpg)
TUPAC
La supercomputadora Tupac, es un clúster computacional dirigido a la resolución de modelos de simulación utilizando técnicas de computación de alto rendimiento. El clúster Tupac equivaldría a 12 000 computadoras hogareñas (tomando como base de equivalencia promedio un procesador Core i5 3470). Está ubicada en el Centro de Simulación Computacional
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2021/06/the-book-of-shaders-210x210.png)
The Book of Shaders
“The Book of Shaders” (El libro de Shaders) es un sitio creado por Patricio González Vivo y Jane Lowe que consiste en una guía paso a paso a través del abstracto y complejo universo de los Fragment Shaders, también conocidos como
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2021/06/the-book-of-shaders-210x210.png)
The Book of Shaders
“The Book of Shaders” (El libro de Shaders) es un sitio creado por Patricio González Vivo y Jane Lowe que consiste en una guía paso a paso a través del abstracto y complejo universo de los Fragment Shaders, también conocidos como
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2015/05/vr-210x284.jpg)
Realidad Virtual
El término “Realidad Virtual” se refiere típicamente a tecnologías computarizadas que utilizan distintos dispositivos visores para generar imágenes, sonidos y otras sensaciones realistas que replican un ambiente real o crean uno imaginario. La realidad virtual también simula la presencia física del
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2015/05/vr-210x284.jpg)
Realidad Virtual
El término “Realidad Virtual” se refiere típicamente a tecnologías computarizadas que utilizan distintos dispositivos visores para generar imágenes, sonidos y otras sensaciones realistas que replican un ambiente real o crean uno imaginario. La realidad virtual también simula la presencia física del
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2024/05/vocedelverbophotoscarnare-819x1024-1-210x263.jpg)
Scerbo
Giuseppe Solinas “Scerbo” (Italia, 1984) artista contemporáneo radicado en Biella. Formado en informática y filosofía sentó las bases para su exploración artística autodidacta, que inició en 2008. Se dedicó al dibujo y la pintura, para después adentrarse en la escultura
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2024/05/vocedelverbophotoscarnare-819x1024-1-210x263.jpg)
Scerbo
Giuseppe Solinas “Scerbo” (Italia, 1984) artista contemporáneo radicado en Biella. Formado en informática y filosofía sentó las bases para su exploración artística autodidacta, que inició en 2008. Se dedicó al dibujo y la pintura, para después adentrarse en la escultura
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2014/11/GAN-210x140.jpeg)
Red Generativa Antagónica (GAN)
Las Redes Generativas Antagónicas (RGAs), también conocidas como GAN en inglés, son una clase de algoritmos de inteligencia artificial que se utilizan en el aprendizaje no supervisado. Fueron presentadas por primera vez por Ian Goodfellow en el 2014. Se implementan a través de un sistema
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2014/11/GAN-210x140.jpeg)
Red Generativa Antagónica (GAN)
Las Redes Generativas Antagónicas (RGAs), también conocidas como GAN en inglés, son una clase de algoritmos de inteligencia artificial que se utilizan en el aprendizaje no supervisado. Fueron presentadas por primera vez por Ian Goodfellow en el 2014. Se implementan a través de un sistema
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2016/05/variat-210x144.jpg)
Variaciones de diamante
Generoso blog creado por Sabrina Ratté (Canadá, 1982), que compila audiovisuales electrónicos de referentes diversos y exóticos, recientes y remotos. http://cinepoeme.blogspot.com.ar/
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2016/05/variat-210x144.jpg)
Variaciones de diamante
Generoso blog creado por Sabrina Ratté (Canadá, 1982), que compila audiovisuales electrónicos de referentes diversos y exóticos, recientes y remotos. http://cinepoeme.blogspot.com.ar/
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2014/10/wsOhashiMegGIF01-210x210.gif)
Pari pari par-ri
Videoclip de la canción “pari pari pa-ri” realizado en 2014 por medio de animación digital 2D que simula un videojuego de las primeras épocas del género representando un largo plano seciencia. Artista: megu & patron Director: takashi ohashi Productora: kuroneko
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2014/10/wsOhashiMegGIF01-210x210.gif)
Pari pari par-ri
Videoclip de la canción “pari pari pa-ri” realizado en 2014 por medio de animación digital 2D que simula un videojuego de las primeras épocas del género representando un largo plano seciencia. Artista: megu & patron Director: takashi ohashi Productora: kuroneko
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2018/03/nvidia-drive-px-210x118.jpg)
Aprendizaje profundo
Aprendizaje profundo (deep learning) se llama a la utilización de algoritmos específicos aprendizaje automático (machine learning) que tienen como propósito y función intentar modelar datos partiendo de abstracciones complejas, utilizando arquitecturas compuestas de transformaciones no lineales múltiples. El aprendizaje profundo es parte de un conjunto aún
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2018/03/nvidia-drive-px-210x118.jpg)
Aprendizaje profundo
Aprendizaje profundo (deep learning) se llama a la utilización de algoritmos específicos aprendizaje automático (machine learning) que tienen como propósito y función intentar modelar datos partiendo de abstracciones complejas, utilizando arquitecturas compuestas de transformaciones no lineales múltiples. El aprendizaje profundo es parte de un conjunto aún
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2018/01/SACRIFICE-jesse-kanda-210x210.jpg)
Jesse Kanda
Jesse Kanda, artista de la imagen y el sonido, autodidacta, sus obras exploran morfologías y texturas que parecen remitir a mutaciones de la flora y fauna mas exótica del mundo real. Kanda habitualmente ilustra en video temas musicales y produce
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2018/01/SACRIFICE-jesse-kanda-210x210.jpg)
Jesse Kanda
Jesse Kanda, artista de la imagen y el sonido, autodidacta, sus obras exploran morfologías y texturas que parecen remitir a mutaciones de la flora y fauna mas exótica del mundo real. Kanda habitualmente ilustra en video temas musicales y produce
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2015/06/flyerimg_web-210x163.jpg)
Nick Clark
Nick Clark es artista e ingeniero, oriundo de Albuquerque, Nuevo México, EEUU. Se interesa por las nuevas tecnologías, la sustentabilidad y las instalaciones de arte interactivo. Ha trabajado con el Eyebeam Art and Technology center y asistido con instalaciones en
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2015/06/flyerimg_web-210x163.jpg)
Nick Clark
Nick Clark es artista e ingeniero, oriundo de Albuquerque, Nuevo México, EEUU. Se interesa por las nuevas tecnologías, la sustentabilidad y las instalaciones de arte interactivo. Ha trabajado con el Eyebeam Art and Technology center y asistido con instalaciones en
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/09/42-03-210x145.jpg)
École 42 escuela de código
42, es la primera escuela de capacitación en computación completamente gratis, abierta a todos y accesible desde los 18-30 años. Su pedagogía es el aprendizaje entre iguales: un proceso participativo que permite a los estudiantes dar rienda suelta a su
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/09/42-03-210x145.jpg)
École 42 escuela de código
42, es la primera escuela de capacitación en computación completamente gratis, abierta a todos y accesible desde los 18-30 años. Su pedagogía es el aprendizaje entre iguales: un proceso participativo que permite a los estudiantes dar rienda suelta a su
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2014/10/broken_dimension_09-210x117.jpg)
Memory of a Broken Dimension
Memory of a Broken Dimension desarrolado por el artista y curador Ezra Hanson-White (USA, 1982), es un juego de exploración con puzzles que se resolverán jugando con la perspectiva de la cámara. Utiliza voluntariamente las roturas, glitch, y distorsiones como parte del gameplay. http://www.brokendimension.com/
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2014/10/broken_dimension_09-210x117.jpg)
Memory of a Broken Dimension
Memory of a Broken Dimension desarrolado por el artista y curador Ezra Hanson-White (USA, 1982), es un juego de exploración con puzzles que se resolverán jugando con la perspectiva de la cámara. Utiliza voluntariamente las roturas, glitch, y distorsiones como parte del gameplay. http://www.brokendimension.com/
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/03/800px-Mixxa2012.3.1-210x118.jpg)
Mixxa
MIXXA es un software para mezclar imágenes en vivo,componer imágenes y sonidos en simultáneo, también útil como herramienta para performance, música o la danza. Peter Mettler, junto a Greg Hermanovic, fundador de Derivative, es uno de los desarrolladores. La interfaz soporta
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/03/800px-Mixxa2012.3.1-210x118.jpg)
Mixxa
MIXXA es un software para mezclar imágenes en vivo,componer imágenes y sonidos en simultáneo, también útil como herramienta para performance, música o la danza. Peter Mettler, junto a Greg Hermanovic, fundador de Derivative, es uno de los desarrolladores. La interfaz soporta