Posts Tagged 'humor'

Alejo y Valentina
Alejo y Valentina es una serie argentina de animación web y de televisión para adultxs, de género humorístico, creada en el año 2002 por Alejandro Andrés Szykula, más conocido como “El LoCo”, en alusión a su nickname en el ciberespacio.

Alejo y Valentina
Alejo y Valentina es una serie argentina de animación web y de televisión para adultxs, de género humorístico, creada en el año 2002 por Alejandro Andrés Szykula, más conocido como “El LoCo”, en alusión a su nickname en el ciberespacio.

-NÚCLEOS Y -OLAS
-Centro: El término en inglés de núcleo o centro, core, cuando es usado como un sufijo, resulta en un término que define un movimiento, estilo o estética basado en la palabra elegida como prefijo. Este tipo de categorizaciones, denominadas -core,

-NÚCLEOS Y -OLAS
-Centro: El término en inglés de núcleo o centro, core, cuando es usado como un sufijo, resulta en un término que define un movimiento, estilo o estética basado en la palabra elegida como prefijo. Este tipo de categorizaciones, denominadas -core,

Ivan Caceres
Ivan Caceres, (Bolivia, 1976), es arquitecto y artista visual. Partiendo de un universo cotidiano entrelaza la investigación de la arquitectura y al arte, elaborando una poética abierta a infinitas combinaciones a través de soportes audiovisuales y sonoros, rescatando reacciones efímeras

Ivan Caceres
Ivan Caceres, (Bolivia, 1976), es arquitecto y artista visual. Partiendo de un universo cotidiano entrelaza la investigación de la arquitectura y al arte, elaborando una poética abierta a infinitas combinaciones a través de soportes audiovisuales y sonoros, rescatando reacciones efímeras

Thomas Ouellet Fredericks
Thomas Ouellet Fredericks, artista, un desarrollador de tecnologías libres y programador. Es vicepresidente del centro de artistas de Montreal, Loss of Signal, y enseña en la UQAM School of Media de Montréal, Canadá. Canal de Vimeo de Oullet Fredericks Bad

Thomas Ouellet Fredericks
Thomas Ouellet Fredericks, artista, un desarrollador de tecnologías libres y programador. Es vicepresidente del centro de artistas de Montreal, Loss of Signal, y enseña en la UQAM School of Media de Montréal, Canadá. Canal de Vimeo de Oullet Fredericks Bad

Carla Garlaschi
Carla Garlaschi, (Chile, 1981), es artista visual y escritora, trabaja en performance, instalación y video. Su obra se caracteriza por satirizar el mundo del arte. Tiene una Licenciatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y una Maestría del Instituto

Carla Garlaschi
Carla Garlaschi, (Chile, 1981), es artista visual y escritora, trabaja en performance, instalación y video. Su obra se caracteriza por satirizar el mundo del arte. Tiene una Licenciatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y una Maestría del Instituto

Lolo y Lauti
Lolo y Lauti, Lautaro Camino y Lorenzo Anzoátegui eran dos argentinos estudiantes de cine que alrededor del año 2011 se conocen y comienzan a hacer performances. Elles definen los ejes de su obra como “el chiste, lo trucho y la

Lolo y Lauti
Lolo y Lauti, Lautaro Camino y Lorenzo Anzoátegui eran dos argentinos estudiantes de cine que alrededor del año 2011 se conocen y comienzan a hacer performances. Elles definen los ejes de su obra como “el chiste, lo trucho y la

France Cadet
France Cadet, (Francia, 1971). Artista digital y de robótica cuyo trabajo plantea preguntas irónicas sobre diversos aspectos en los debates científicos y las ansiedades contemporáneas sobre la biotecnología. La mayoría de las obras de France Cadet abordan problemas serios, pero

France Cadet
France Cadet, (Francia, 1971). Artista digital y de robótica cuyo trabajo plantea preguntas irónicas sobre diversos aspectos en los debates científicos y las ansiedades contemporáneas sobre la biotecnología. La mayoría de las obras de France Cadet abordan problemas serios, pero

Esmeralda Kosmatopoulos
Esmeralda Kosmatopoulos es una artista conceptual multidisciplinaria que trabaja con lenguaje e identidad. Nacida en Grecia, criada en París, ahora vive y trabaja en Nueva York. En sus proyectos con neón, luz, escultura, texto, twiter, internet, teléfonos móviles/celulares, instalación y

Esmeralda Kosmatopoulos
Esmeralda Kosmatopoulos es una artista conceptual multidisciplinaria que trabaja con lenguaje e identidad. Nacida en Grecia, criada en París, ahora vive y trabaja en Nueva York. En sus proyectos con neón, luz, escultura, texto, twiter, internet, teléfonos móviles/celulares, instalación y

Andrew Kötting
Andrew Kötting (Reino Unido, 1959) es artista visual, escritor y realizador de cine experimental. Canal de Vimeo de Andrew Kötting Andrew Kötting es uno de los artistas más intrigantes del Reino Unido, y quizás el único cineasta actualmente en ejercicio

Andrew Kötting
Andrew Kötting (Reino Unido, 1959) es artista visual, escritor y realizador de cine experimental. Canal de Vimeo de Andrew Kötting Andrew Kötting es uno de los artistas más intrigantes del Reino Unido, y quizás el único cineasta actualmente en ejercicio

Stephanie Sarley
Stephanie Sarley, es una artista contemporánea norteamericana. Especialista en multimedia, es conocida por su surrealista sentido del humor. Sarley se hizo conocida por su “videos de arte con frutas”, que desde 2015 fue posteado en Instagram. Adicionalmente es conocida por crear

Stephanie Sarley
Stephanie Sarley, es una artista contemporánea norteamericana. Especialista en multimedia, es conocida por su surrealista sentido del humor. Sarley se hizo conocida por su “videos de arte con frutas”, que desde 2015 fue posteado en Instagram. Adicionalmente es conocida por crear

Tianzhuo Chen
Tianzhuo Chen (China, 1985) es un artista contemporáneo conocido por su trabajo en video arte e instalaciones extravagantes de tinte posmoderno. Ha sido aclamado como “uno de los artistas jóvenes más prometedores en China.” Estudió su licenciatura en Bellas Artes

Tianzhuo Chen
Tianzhuo Chen (China, 1985) es un artista contemporáneo conocido por su trabajo en video arte e instalaciones extravagantes de tinte posmoderno. Ha sido aclamado como “uno de los artistas jóvenes más prometedores en China.” Estudió su licenciatura en Bellas Artes

Thomas Mailaender
Thomas Mailaender es un artista multimedia nacido en Francia en 1979. Su trabajo se caracteriza por explorar una amplia gama de técnicas que incluyen cerámica, fotografía, cianotipo, collage e instalación. Emplea diversos materiales, a menudo reapropiando imágenes de Internet o

Thomas Mailaender
Thomas Mailaender es un artista multimedia nacido en Francia en 1979. Su trabajo se caracteriza por explorar una amplia gama de técnicas que incluyen cerámica, fotografía, cianotipo, collage e instalación. Emplea diversos materiales, a menudo reapropiando imágenes de Internet o

Lizzie Fitch y Ryan Trecartin
Lizzie Fitch y Ryan Trecartin, (Estados Unidos, 1981). Son dos artistas que trabajan en video, instalación, escultura y performance. Se conocieron en 2001 mientras estudiaban en la Escuela de Diseño de Rhode Island y han colaborado estrechamente desde entonces. Los

Lizzie Fitch y Ryan Trecartin
Lizzie Fitch y Ryan Trecartin, (Estados Unidos, 1981). Son dos artistas que trabajan en video, instalación, escultura y performance. Se conocieron en 2001 mientras estudiaban en la Escuela de Diseño de Rhode Island y han colaborado estrechamente desde entonces. Los

PilotRedSun
Michael Epler, más conocido como PilotRedSun, es un animador y músico electrónico que se hizo conocido en Youtube por ser uno de los primeros en realizar videos virales con dibujos paródicos y bizarramente cómicos, dando los primeros pasos hacia la

PilotRedSun
Michael Epler, más conocido como PilotRedSun, es un animador y músico electrónico que se hizo conocido en Youtube por ser uno de los primeros en realizar videos virales con dibujos paródicos y bizarramente cómicos, dando los primeros pasos hacia la

Peter Millard
Peter Millard es una animador independiente de origen inglés. Las obras de Millard se reconocen por su estilo de trazo infantil, la tendencia a la deformidad y la inmediatez con que parecen estar realizados. sitio web del artista

Peter Millard
Peter Millard es una animador independiente de origen inglés. Las obras de Millard se reconocen por su estilo de trazo infantil, la tendencia a la deformidad y la inmediatez con que parecen estar realizados. sitio web del artista

Historia del mundo contada por las computadoras
Hidrogenesse, Historia Del Mundo Contada Por Las Computadoras, del album Un dígito binario dudoso. Recital para Alan Turing, CD-Album (2012). Un ingeniero inglés de vacaciones en Francia después de Waterloo Un ingeniero inglés de vacaciones en Francia después de Waterloo descubre los

Historia del mundo contada por las computadoras
Hidrogenesse, Historia Del Mundo Contada Por Las Computadoras, del album Un dígito binario dudoso. Recital para Alan Turing, CD-Album (2012). Un ingeniero inglés de vacaciones en Francia después de Waterloo Un ingeniero inglés de vacaciones en Francia después de Waterloo descubre los

La red inútil
Página web que conduce aleatoriamente a sitios de contenido inútil, para el entretenimiento, la contemplación, el humor y la sorpresa. theuselessweb.com

La red inútil
Página web que conduce aleatoriamente a sitios de contenido inútil, para el entretenimiento, la contemplación, el humor y la sorpresa. theuselessweb.com

Graciela Taquini
Graciela Taquini, (Argentina, 1941), es licenciada y profesora en Historia del Arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, artista visual y curadora que ha desarrollado la mayor parte de su producción artística en el área del video

Graciela Taquini
Graciela Taquini, (Argentina, 1941), es licenciada y profesora en Historia del Arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, artista visual y curadora que ha desarrollado la mayor parte de su producción artística en el área del video

Joan Cornellà
Joan Cornellà es un ilustrador de historietista español. Sus viñetas se caracterizan por ser una mezcla entre humor absurdo y humor negro. Ha colaborado en publicaciones como La Cultura del Duodeno, El Periódico, Amaníaco, TMEO, el diario Ara y The New York Times. En 2009, ganó la tercera edición del Premio Josep Coll en la categoría

Joan Cornellà
Joan Cornellà es un ilustrador de historietista español. Sus viñetas se caracterizan por ser una mezcla entre humor absurdo y humor negro. Ha colaborado en publicaciones como La Cultura del Duodeno, El Periódico, Amaníaco, TMEO, el diario Ara y The New York Times. En 2009, ganó la tercera edición del Premio Josep Coll en la categoría

Alexander Apóstol
Alexander Apóstol, (Venezuela, 1969). Artista multidisciplinar, desarrolla su trabajo en fotografía y video, con los que ha explorado temas como la memoria, el cuerpo y la identidad. Sus propuestas más recientes incorporan el medio urbano y la iconografía popular para investigar conceptualmente

Alexander Apóstol
Alexander Apóstol, (Venezuela, 1969). Artista multidisciplinar, desarrolla su trabajo en fotografía y video, con los que ha explorado temas como la memoria, el cuerpo y la identidad. Sus propuestas más recientes incorporan el medio urbano y la iconografía popular para investigar conceptualmente

Martín Sastre
Martín Sastre, (Uruguay, 1976) es un director de cine y artista contemporáneo que trabaja con películas, vídeo, escultura, fotografía y dibujo. Sitio oficial En el año 2002 es becado por la Fundación Carolina para residir en Madrid donde realiza una

Martín Sastre
Martín Sastre, (Uruguay, 1976) es un director de cine y artista contemporáneo que trabaja con películas, vídeo, escultura, fotografía y dibujo. Sitio oficial En el año 2002 es becado por la Fundación Carolina para residir en Madrid donde realiza una

Susanne Berkenheger
Susanne Berkenheger (Alemania, 1963) creció en Stuttgart y estudio filología italo-romana y nueva literatura cientifica alemana. Como periodista trabajo para la Süddeutsche Zeitung y para el diario Frankfurter Allgemeine. Se hizo conocida en 1997 con su primera hiperficcion Zeit für die Bombe

Susanne Berkenheger
Susanne Berkenheger (Alemania, 1963) creció en Stuttgart y estudio filología italo-romana y nueva literatura cientifica alemana. Como periodista trabajo para la Süddeutsche Zeitung y para el diario Frankfurter Allgemeine. Se hizo conocida en 1997 con su primera hiperficcion Zeit für die Bombe

Tony Oursler
Tony Oursler (Nueva York, 1957). Completó su licenciatura en 1979 en el California Institute of the Arts. Su arte abarca una gama de medios que contempla con video, escultura, instalación, performance, mapping y pintura. A principio de los años 90,

Tony Oursler
Tony Oursler (Nueva York, 1957). Completó su licenciatura en 1979 en el California Institute of the Arts. Su arte abarca una gama de medios que contempla con video, escultura, instalación, performance, mapping y pintura. A principio de los años 90,

Paul McCarthy
Paul McCarthy, (USA; 1945). Realiza performances, vídeos, fotografías e instalaciones. Se distingue por mantener, subrepticiamente, relaciones con movimientos y tendencias del arte de su época que estimulan la coherencia de un trabajo donde el tratamiento del humor, la fuerza del

Paul McCarthy
Paul McCarthy, (USA; 1945). Realiza performances, vídeos, fotografías e instalaciones. Se distingue por mantener, subrepticiamente, relaciones con movimientos y tendencias del arte de su época que estimulan la coherencia de un trabajo donde el tratamiento del humor, la fuerza del

Alan Rath
Alan Rath, (Estados Unidos, 1959), es un escultor que trabaja en arte cinético, electrónico y robótico. Es graduado del Massachusetts Institute of Technology en 1982, con especialización en ingeniería electrónica. Todas las esculturas de Rath utilizan electrónica personalizada diseñada y

Alan Rath
Alan Rath, (Estados Unidos, 1959), es un escultor que trabaja en arte cinético, electrónico y robótico. Es graduado del Massachusetts Institute of Technology en 1982, con especialización en ingeniería electrónica. Todas las esculturas de Rath utilizan electrónica personalizada diseñada y

Carcajadas y aplausos
En programas de humor emitidos en la televisión argentina, principalmente durante la década de los 70 80 y 90, se dio espacio a una antigua técnica de los radioteatros: la del grupo de risas y aplausos. El objetivo del grupo

Carcajadas y aplausos
En programas de humor emitidos en la televisión argentina, principalmente durante la década de los 70 80 y 90, se dio espacio a una antigua técnica de los radioteatros: la del grupo de risas y aplausos. El objetivo del grupo

Pierrick Sorin
Pierrick Sorin es un artista Francés nacido en 1960. Su obra involucra diferentes disciplinas, técnicas y recursos. Sorin explora en sus obras diferentes recursos audiovisuales cómo el acto de mirar, la actitud y participación del público, replanteando la figura del artista como

Pierrick Sorin
Pierrick Sorin es un artista Francés nacido en 1960. Su obra involucra diferentes disciplinas, técnicas y recursos. Sorin explora en sus obras diferentes recursos audiovisuales cómo el acto de mirar, la actitud y participación del público, replanteando la figura del artista como

Maria Vedder
Maria Vedder, (Alemania, 1948), es artista de los medios, video artista y fotógrafa. Estudió fotografía, teatro, cine, televisión y ciencias sociales. Canal de Vimeo de Maria Vedder Maria Vedder es considerada la “madre” del video arte alemán. Sus trabajos enfatizan

Maria Vedder
Maria Vedder, (Alemania, 1948), es artista de los medios, video artista y fotógrafa. Estudió fotografía, teatro, cine, televisión y ciencias sociales. Canal de Vimeo de Maria Vedder Maria Vedder es considerada la “madre” del video arte alemán. Sus trabajos enfatizan

Carlos Castillo Blanco
Carlos Castillo Blanco, (Venezuela, 1942). Escultor y artista de medios mixtos. Realiza estudios en el Instituto Neumann. Hacia los años sesenta inicia su trayectoria en las artes plásticas con la realización de ensamblajes y esculturas. El giro de Castillo hacia expresiones más

Carlos Castillo Blanco
Carlos Castillo Blanco, (Venezuela, 1942). Escultor y artista de medios mixtos. Realiza estudios en el Instituto Neumann. Hacia los años sesenta inicia su trayectoria en las artes plásticas con la realización de ensamblajes y esculturas. El giro de Castillo hacia expresiones más

William Wegman
William Wegman (USA, 1943). Artista pionero de video, conceptualista, fotógrafo, pintor y escritor, William Wegman se mueve fluidamente entre los diversos medios de comunicación. William Wegman estudió pintura en el Massachusetts College of Art y la Universidad de Illinois, Urbana.

William Wegman
William Wegman (USA, 1943). Artista pionero de video, conceptualista, fotógrafo, pintor y escritor, William Wegman se mueve fluidamente entre los diversos medios de comunicación. William Wegman estudió pintura en el Massachusetts College of Art y la Universidad de Illinois, Urbana.

John Baldessari
John Baldessari, (USA; 1931), es un artista conceptual conocido por su trabajo con, perfomance, video, fotografía e imágenes apropiadas. Fascinado por los diferentes mecanismos de la comunicación humana, sus juegos de textos con imágenes constituyen el primer ejemplo del Arte

John Baldessari
John Baldessari, (USA; 1931), es un artista conceptual conocido por su trabajo con, perfomance, video, fotografía e imágenes apropiadas. Fascinado por los diferentes mecanismos de la comunicación humana, sus juegos de textos con imágenes constituyen el primer ejemplo del Arte

George Kuchar
George Kuchar, (Estados Unidos, 1942 – 2011), fue un director de cine underground conocido por su estética «low-fi». Hacia mediados de la década de 1950 comenzó haciendo películas en 8mm con su hermano Mike Kushar que se exhibieron en la

George Kuchar
George Kuchar, (Estados Unidos, 1942 – 2011), fue un director de cine underground conocido por su estética «low-fi». Hacia mediados de la década de 1950 comenzó haciendo películas en 8mm con su hermano Mike Kushar que se exhibieron en la

Movimiento Pánico
El movimiento pánico fue una forma de expresión artística surgida en el año 1962 con una marcada estética que seguía tres principios básicos: terror, humor y confusión. El nombre “pánico” es en homenaje al Dios de la mitología griega “Pan”,

Movimiento Pánico
El movimiento pánico fue una forma de expresión artística surgida en el año 1962 con una marcada estética que seguía tres principios básicos: terror, humor y confusión. El nombre “pánico” es en homenaje al Dios de la mitología griega “Pan”,

Jack Smith
Jack Smith, (Estados Unidos, 1932 – 1989). Actor y director pionero del cine underground norteamericano. Smith fue uno de los primeros proponentes de las corrientes estéticas que se hicieron conocidas como “camp” y “trash”, usando medios de producción carentes de presupuesto

Jack Smith
Jack Smith, (Estados Unidos, 1932 – 1989). Actor y director pionero del cine underground norteamericano. Smith fue uno de los primeros proponentes de las corrientes estéticas que se hicieron conocidas como “camp” y “trash”, usando medios de producción carentes de presupuesto

Caja de risas
En 1950, se emitió el primer programa de televisión que incluyó risas grabadas en los Estados Unidos. Un ingeniero de origen mexicano llamado Charles Douglass, fue quien originalmente notó que las risas del público no siempre estaban en sincro con los ¨gags¨, entonces solía

Caja de risas
En 1950, se emitió el primer programa de televisión que incluyó risas grabadas en los Estados Unidos. Un ingeniero de origen mexicano llamado Charles Douglass, fue quien originalmente notó que las risas del público no siempre estaban en sincro con los ¨gags¨, entonces solía