Posts Tagged 'impresión 3D'
Fak’ugesi
El Festival de Innovación Digital Africana Fak’ugesi es una celebración del auge de las artes digitales en África. “Fak’ugesi” viene del término zulú que significa “agregar potencia” o “encender la electricidad“. La palabra fue sugerida por Shonisani Lethole en 2014
Fak’ugesi
El Festival de Innovación Digital Africana Fak’ugesi es una celebración del auge de las artes digitales en África. “Fak’ugesi” viene del término zulú que significa “agregar potencia” o “encender la electricidad“. La palabra fue sugerida por Shonisani Lethole en 2014
Heather Dewey-Hagborg
Heather Dewey-Hagborg (1982, EEUU) es una artista de la información y bio–hacker. Stranger Visions, de 2018, es una serie de retratos creados a partir de ADN recuperado de elementos deshechados, como cabello, cigarrillos y chicle, que realizó mientras vivía en
Heather Dewey-Hagborg
Heather Dewey-Hagborg (1982, EEUU) es una artista de la información y bio–hacker. Stranger Visions, de 2018, es una serie de retratos creados a partir de ADN recuperado de elementos deshechados, como cabello, cigarrillos y chicle, que realizó mientras vivía en
Hugo Martínez-Tormo
Hugo Martínez-Tormo (España, 1979). Es Ingeniero Agrícola y licenciado en Bellas Artes, con estudios de master en Multimedia y Artes Visuales por la Universidad Politécnica de Valencia y el Interface Culture de Linz, en Austria. Gracias a su formación científica
Hugo Martínez-Tormo
Hugo Martínez-Tormo (España, 1979). Es Ingeniero Agrícola y licenciado en Bellas Artes, con estudios de master en Multimedia y Artes Visuales por la Universidad Politécnica de Valencia y el Interface Culture de Linz, en Austria. Gracias a su formación científica
El próximo Rembrandt
The Next Rembrandt, obra realizada por algoritmos y análisis de datos para generar por medio de Inteligencia Artificial un nuevo cuadro del pintor holandés Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Países Bajos 1609 – 1699). El proyecto fue una investigación multidisciplinaria de 168.263
El próximo Rembrandt
The Next Rembrandt, obra realizada por algoritmos y análisis de datos para generar por medio de Inteligencia Artificial un nuevo cuadro del pintor holandés Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Países Bajos 1609 – 1699). El proyecto fue una investigación multidisciplinaria de 168.263
Gibrann Morgado
Gibrann Morgado, (México), es artista, curador y creador de Uncurated, iniciativa para generar contextos de realidad mixta, diseñar experiencias y especular sobre el porvenir después de la llamada era digital que, según él, está por terminar. Es co-fundador con Salvador
Gibrann Morgado
Gibrann Morgado, (México), es artista, curador y creador de Uncurated, iniciativa para generar contextos de realidad mixta, diseñar experiencias y especular sobre el porvenir después de la llamada era digital que, según él, está por terminar. Es co-fundador con Salvador
Martín Bonadeo
Martin Bonadeo,(Argentina, 1975), es director de arte y artista plástico. Trabaja en proyectos que se sitúan en el límite entre la ciencia, los saberes esotéricos y las nuevas tecnologías. La mayoría de sus obras son específicas para el sitio donde se
Martín Bonadeo
Martin Bonadeo,(Argentina, 1975), es director de arte y artista plástico. Trabaja en proyectos que se sitúan en el límite entre la ciencia, los saberes esotéricos y las nuevas tecnologías. La mayoría de sus obras son específicas para el sitio donde se
Robot impreso en 3D
Mediante la impresión en 3D es que los robots se puedan construir con facilidad. Cada uno puede diseñar una configuración de piezas conseguibles prácticamente de inmediato. Esto permite la creación rápida de prototipos y de experimention en robótica. El robot
Robot impreso en 3D
Mediante la impresión en 3D es que los robots se puedan construir con facilidad. Cada uno puede diseñar una configuración de piezas conseguibles prácticamente de inmediato. Esto permite la creación rápida de prototipos y de experimention en robótica. El robot
Holodecks
Holodecks (esculturas sonoras) es un proyecto que transforma el sonido en objetos físicos 3d primero a través de un software y luego imprimiéndolo. Así funciona: Software: Se trata de una aplicación personalizada hecha usando openFrameworks. Cargas un archivo de sonido y
Holodecks
Holodecks (esculturas sonoras) es un proyecto que transforma el sonido en objetos físicos 3d primero a través de un software y luego imprimiéndolo. Así funciona: Software: Se trata de una aplicación personalizada hecha usando openFrameworks. Cargas un archivo de sonido y
Relief
El artista frances Julien Maire produjo en el iMAL (interactive Media Art Laboratory) una instalación que consiste en un sistema de proyección tipo cinematógrafo de una secuencia de figuras volumétricas generadas por impresión 3D.
Drehkino
Drehkino es un dispositivo cuyo funcionamiento está inspirado por el Zootropo. Pese a que hay distintas versiones del Drehkino, todas ellas contienen una serie de LEDs que al titilar a una velocidad rasonable, permiten ver el movimiento de la secuencia
Drehkino
Drehkino es un dispositivo cuyo funcionamiento está inspirado por el Zootropo. Pese a que hay distintas versiones del Drehkino, todas ellas contienen una serie de LEDs que al titilar a una velocidad rasonable, permiten ver el movimiento de la secuencia
Lia
Lia es una artista de software austriaca. Su trabajo incluye los primeros sitios de Net Art, re-move.org y turux.at (1997-2001). “La programación puede ser como crear mis propias mariposas y verlas volar “. Lia En la década de 1990 y
Open Camera – Lux
Lux es un modelo de cámara fotográfica de caja y de formato medio desarrollado por Kevin Kadooka que emplea como soporte sensible película de 120 pero tiene la particularidad de utilizar electrónica y mecanismos controlados con Arduino. Está creada bajo la
Open Camera – Lux
Lux es un modelo de cámara fotográfica de caja y de formato medio desarrollado por Kevin Kadooka que emplea como soporte sensible película de 120 pero tiene la particularidad de utilizar electrónica y mecanismos controlados con Arduino. Está creada bajo la
Maquina de identidad
“The Identity Engine es una máquina de mierda que se tira pedos y que va cagando en su sendero ordenado, transformando el cemento en estructuras estigmergéticas auto-organizadas. Heridas y tajos, pliegues y arrugas surgen a voluntad y bien se
Maquina de identidad
“The Identity Engine es una máquina de mierda que se tira pedos y que va cagando en su sendero ordenado, transformando el cemento en estructuras estigmergéticas auto-organizadas. Heridas y tajos, pliegues y arrugas surgen a voluntad y bien se
Juan Pablo Ferlat
Juan Pablo Ferlat es Diseñador de Imagen y Sonido y artista argentino. Su obra se forma en el cruce del arte la ciencia y la tecnología empleando técnicas como la impresión y escaneo tridimensional, el grabado láser, la escultura, la fotografía y el vídeo digital, con materiales
Juan Pablo Ferlat
Juan Pablo Ferlat es Diseñador de Imagen y Sonido y artista argentino. Su obra se forma en el cruce del arte la ciencia y la tecnología empleando técnicas como la impresión y escaneo tridimensional, el grabado láser, la escultura, la fotografía y el vídeo digital, con materiales
La forma invisible de las cosas pasadas
The Invisible Shape of Things Past (en español, La forma invisible de las cosas pasadas) es una obra que explora la representación cinematográfica dentro de un espacio virtual y/o físico. Este proyecto fue creado en el año 1995, por los
La forma invisible de las cosas pasadas
The Invisible Shape of Things Past (en español, La forma invisible de las cosas pasadas) es una obra que explora la representación cinematográfica dentro de un espacio virtual y/o físico. Este proyecto fue creado en el año 1995, por los
3D Printing
La impresión en 3D es un proceso mediante el cual se logra un objeto sólido tridimensional a partir de un archivo digital. En 1986, Chuck Hull (USA; 1939), un inventor destacado en el campo de la óptica iónica, idea el
3D Printing
La impresión en 3D es un proceso mediante el cual se logra un objeto sólido tridimensional a partir de un archivo digital. En 1986, Chuck Hull (USA; 1939), un inventor destacado en el campo de la óptica iónica, idea el
Tetera de Utah
La tetera de Utah o tetera de Newell es un modelo matemático de una tetera normal y corriente, sólida, cilíndrica y parcialmente convexa. Fue creada en 1974 por Martin Newell, un investigador en gráfica computarizada y ciencias de la computación de la Universidad
Tetera de Utah
La tetera de Utah o tetera de Newell es un modelo matemático de una tetera normal y corriente, sólida, cilíndrica y parcialmente convexa. Fue creada en 1974 por Martin Newell, un investigador en gráfica computarizada y ciencias de la computación de la Universidad
Holografía
Inventada en 1947 por Dennis Gabor (Hungría 1900 – Reino Unido 1979), la holografía es una técnica de fotografía basada en crear imágenes a partir de la luz. Un rayo laser graba una película fotosensible, que luego al recibir la
Holografía
Inventada en 1947 por Dennis Gabor (Hungría 1900 – Reino Unido 1979), la holografía es una técnica de fotografía basada en crear imágenes a partir de la luz. Un rayo laser graba una película fotosensible, que luego al recibir la
La fotoescultura de Francoise Willeme
En 1861 en Paris, Francoise Willeme, un fotógrafo y escultor francés, patentó un proceso llamado Photoescuplture. Pocos años después construyó su idea, una linea alrededor de un domo de vidrio, donde 24 cámaras fueron instaladas. Utilizando las vistas parciales de
La fotoescultura de Francoise Willeme
En 1861 en Paris, Francoise Willeme, un fotógrafo y escultor francés, patentó un proceso llamado Photoescuplture. Pocos años después construyó su idea, una linea alrededor de un domo de vidrio, donde 24 cámaras fueron instaladas. Utilizando las vistas parciales de
Litofanía
La litofanía es una técnica de grabado mediante la cual se obtienen placas tridimensionales de porcelana translúcida. Surgió en el siglo XIX (en los últimos años de la década de 1820) en Alemania y Francia, y luego se extendió a toda Europa.
Litofanía
La litofanía es una técnica de grabado mediante la cual se obtienen placas tridimensionales de porcelana translúcida. Surgió en el siglo XIX (en los últimos años de la década de 1820) en Alemania y Francia, y luego se extendió a toda Europa.
Zograscopio
Un zograscopio es un dispositivo óptico que mejora la sensación de percepción de profundidad obtenida a partir de una imagen plana. Consiste en una gran lupa a través de la que se ven imágenes generalmente preparadas para el aparato. El
Zograscopio
Un zograscopio es un dispositivo óptico que mejora la sensación de percepción de profundidad obtenida a partir de una imagen plana. Consiste en una gran lupa a través de la que se ven imágenes generalmente preparadas para el aparato. El