Posts Tagged 'instalación'

Juan Sorrentino

Juan Sorrentino (argentina,1978) es un artista sonoro contemporáneo. Graduado en Composición de la Universidad Nacional de Córdoba y con un postgrado en Tecnología y Video del MECAD-AESDI de Barcelona, se dedica a la docencia en universidades de Buenos Aires y

/

Juan Sorrentino

Juan Sorrentino (argentina,1978) es un artista sonoro contemporáneo. Graduado en Composición de la Universidad Nacional de Córdoba y con un postgrado en Tecnología y Video del MECAD-AESDI de Barcelona, se dedica a la docencia en universidades de Buenos Aires y

/

Karyn Nakamura

Karyn Nakamura (Tokio, 2000) es una joven artista, diseñadora y licenciada en Ciencias del Arte en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Su trabajo consiste en experimentar con la tecnología abordando múltiples disciplinas, siendo varias de sus obras instalaciones, videos

/

Karyn Nakamura

Karyn Nakamura (Tokio, 2000) es una joven artista, diseñadora y licenciada en Ciencias del Arte en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Su trabajo consiste en experimentar con la tecnología abordando múltiples disciplinas, siendo varias de sus obras instalaciones, videos

/

UV Estudios

UV Estudios fue una galería de arte, residencia y espacio de exposición surgida en el año 2015 en el barrio de Villa Crespo, Buenos Aires. Fue fundada por la curadora Violeta Mansilla y los artistas Lolo Y Lauti. En la

/

UV Estudios

UV Estudios fue una galería de arte, residencia y espacio de exposición surgida en el año 2015 en el barrio de Villa Crespo, Buenos Aires. Fue fundada por la curadora Violeta Mansilla y los artistas Lolo Y Lauti. En la

/

Birthday Ceremony

Sophie Calle expone el miedo a que sus seres queridxs se olviden de ella y de su cumpleaños. Es por eso que para calmar su ansiedad, todos sus cumpleaños invita a un numero exacto de gente de su edad a

/

Birthday Ceremony

Sophie Calle expone el miedo a que sus seres queridxs se olviden de ella y de su cumpleaños. Es por eso que para calmar su ansiedad, todos sus cumpleaños invita a un numero exacto de gente de su edad a

/

Milk diaries

Milk Diaries es una obra realizada por Kasie Campbell, una artista visual canadiense. La artista habla constantemente de la maternidad en sus trabajos, y este caso no es excluyente. Ella dio a luz a su hija durante la pandemia de

/

Milk diaries

Milk Diaries es una obra realizada por Kasie Campbell, una artista visual canadiense. La artista habla constantemente de la maternidad en sus trabajos, y este caso no es excluyente. Ella dio a luz a su hija durante la pandemia de

/

NIVEL DE CONFIANZA

“Nivel de Confianza” es una obra de arte de Rafael Lozano-Hemmer. La misma consiste en una una cámara que filma la cara de los espectadores. Una vez que una persona es captada por una cámara, el sistema busca coincidencias biométricas

/

NIVEL DE CONFIANZA

“Nivel de Confianza” es una obra de arte de Rafael Lozano-Hemmer. La misma consiste en una una cámara que filma la cara de los espectadores. Una vez que una persona es captada por una cámara, el sistema busca coincidencias biométricas

/

TUNDRA

TUNDRA es un colectivo artístico interdisciplinario con sede en San Petersburgo que desarrolla instalaciones inmersivas. En 2013 presentan su primera instalación titulada “The Void”. Esta consiste en una una proyección en 360° de una pieza visual con audio sorround 4.0 y

/

TUNDRA

TUNDRA es un colectivo artístico interdisciplinario con sede en San Petersburgo que desarrolla instalaciones inmersivas. En 2013 presentan su primera instalación titulada “The Void”. Esta consiste en una una proyección en 360° de una pieza visual con audio sorround 4.0 y

/

Matthew Ritchie

Las instalaciones de Matthew Ritchie, que integran pintura, dibujos murales, cajas de luz, performance, escultura e imagen en movimiento, son investigaciones sobre la naturaleza compleja y transitoria de la información. Sus obras describen generaciones de sistemas, ideas y sus posteriores

/

Matthew Ritchie

Las instalaciones de Matthew Ritchie, que integran pintura, dibujos murales, cajas de luz, performance, escultura e imagen en movimiento, son investigaciones sobre la naturaleza compleja y transitoria de la información. Sus obras describen generaciones de sistemas, ideas y sus posteriores

/

Qualia.av

Qualia.av es un dúo de artistas argentinos que basan sus obras en la combinación de las herramientas de Touchdesigner, Ableton Live y Unreal Engine. El dúo compuesto por el artista Tolch (Luciano Toledo) y Adrián Lex, músico, productor y docente, dedica

/

Qualia.av

Qualia.av es un dúo de artistas argentinos que basan sus obras en la combinación de las herramientas de Touchdesigner, Ableton Live y Unreal Engine. El dúo compuesto por el artista Tolch (Luciano Toledo) y Adrián Lex, músico, productor y docente, dedica

/

Una geología de los medios

En el libro Una geología de los medios, el investigador de medios y profesor de cultura tecnológica finlandés Jussi Parikka, indaga los vinculos profundos entre los medios, sus orígenes  y destinos geológicos y la dimensión humana de los mismos. El

/

Una geología de los medios

En el libro Una geología de los medios, el investigador de medios y profesor de cultura tecnológica finlandés Jussi Parikka, indaga los vinculos profundos entre los medios, sus orígenes  y destinos geológicos y la dimensión humana de los mismos. El

/

Maotik

Mathieu Le Sourd, también conocido como Maotik, es un artista digital francés cuyo trabajo se centra en la creación de experiencias inmersivas, instalaciones interactivas y shows audiovisuales. Es licenciado en Producción de Medios Digitales por el London Institute y tiene un Máster

/

Maotik

Mathieu Le Sourd, también conocido como Maotik, es un artista digital francés cuyo trabajo se centra en la creación de experiencias inmersivas, instalaciones interactivas y shows audiovisuales. Es licenciado en Producción de Medios Digitales por el London Institute y tiene un Máster

/

Emilio Vavarella

Emilio Vavarella (Italia, 1989) trabaja con el cruce entre prácticas artísticas de distintas disciplinas, la investigación teórica y la experimentación a través de los medios de comunicación. Su obra se centra en cuestiones de filosofía política y poder tecnológico contemporáneo. A través de

/

Emilio Vavarella

Emilio Vavarella (Italia, 1989) trabaja con el cruce entre prácticas artísticas de distintas disciplinas, la investigación teórica y la experimentación a través de los medios de comunicación. Su obra se centra en cuestiones de filosofía política y poder tecnológico contemporáneo. A través de

/

404 zero

404 zero es un dúo de arquitectos audiovisuales rusos compuesto por la artista  Kristina Karpysheva y por el diseñador Aleksandr Letsius. A través de conocimientos de matemática, ciencia del sonido y codificación, y usando mayoritariamente el software Touch Designer para

/

404 zero

404 zero es un dúo de arquitectos audiovisuales rusos compuesto por la artista  Kristina Karpysheva y por el diseñador Aleksandr Letsius. A través de conocimientos de matemática, ciencia del sonido y codificación, y usando mayoritariamente el software Touch Designer para

/

Tania Candiani

Tania Candiani, (México, 1974). El trabajo de Tania Candiani se ha desarrollado en varios medios y prácticas que mantienen el interés en la compleja intersección entre los lenguajes fonéticos, gráficos, lingüísticos, simbólicos y tecnológicos. Ha trabajado con diferentes narrativas de

/

Tania Candiani

Tania Candiani, (México, 1974). El trabajo de Tania Candiani se ha desarrollado en varios medios y prácticas que mantienen el interés en la compleja intersección entre los lenguajes fonéticos, gráficos, lingüísticos, simbólicos y tecnológicos. Ha trabajado con diferentes narrativas de

/

Superstrings

Ouchhh es un estudio de media global que pretende descubrir y visualizar los lazos y conexiones entre la arquitectura, el arte, la ciencia, la tecnología, la neurociencia y la inteligencia artificial. La sede oficial se encuentra en Estambul y cuenta

/

Superstrings

Ouchhh es un estudio de media global que pretende descubrir y visualizar los lazos y conexiones entre la arquitectura, el arte, la ciencia, la tecnología, la neurociencia y la inteligencia artificial. La sede oficial se encuentra en Estambul y cuenta

/

We Are in Open Circuits

We Are in Open Circuits – escritos de Nam June Paik, libro editado por John G. Hanhardt, Gregory Zinman y Edith Decker-Phillips. Octubre 2019, MIT Press. Ensayos, planes de proyectos y correspondencia de toda la carrera de Nam June Paik,

/

We Are in Open Circuits

We Are in Open Circuits – escritos de Nam June Paik, libro editado por John G. Hanhardt, Gregory Zinman y Edith Decker-Phillips. Octubre 2019, MIT Press. Ensayos, planes de proyectos y correspondencia de toda la carrera de Nam June Paik,

/

ImageNet Roulette

ImageNet Roulette, pagina web creada por Kate Crawford y Trevor Paglen, que se encuentra actualmente desactivada y solo funcionando como instalación artística. Era un sitio web que buscaba mostrar las problemáticas de cómo los humanos son clasificados en sistemas de

/

ImageNet Roulette

ImageNet Roulette, pagina web creada por Kate Crawford y Trevor Paglen, que se encuentra actualmente desactivada y solo funcionando como instalación artística. Era un sitio web que buscaba mostrar las problemáticas de cómo los humanos son clasificados en sistemas de

/

Jacques Perconte

Jacques Perconte es un artista de medios nacido en Francia. Figura del arte digital francés y de las escenas cinematográficas de vanguardia desde finales de los años 90,  Perconte se considera un artista visual. Su obra se concentra en el

/

Jacques Perconte

Jacques Perconte es un artista de medios nacido en Francia. Figura del arte digital francés y de las escenas cinematográficas de vanguardia desde finales de los años 90,  Perconte se considera un artista visual. Su obra se concentra en el

/

Amalia Soto

Amalia Soto, (Puerto Rico, 1989), artista digital conocida como Molly Soda, es una performer y celebridad de Internet que vive y trabaja en Brooklyn, New York. Molly Soda funciona en una variedad de plataformas digitales, produciendo videos, GIF , zines

/

Amalia Soto

Amalia Soto, (Puerto Rico, 1989), artista digital conocida como Molly Soda, es una performer y celebridad de Internet que vive y trabaja en Brooklyn, New York. Molly Soda funciona en una variedad de plataformas digitales, produciendo videos, GIF , zines

/

Evan Roth

Evan Roth, (EEUU, 1978), es un artista que aplica la filosofía hacker a la práctica artística donde visualiza momentos transitorios en el espacio público, en línea y en la cultura popular. Estudió arquitectura en la University of Maryland y un

/

Evan Roth

Evan Roth, (EEUU, 1978), es un artista que aplica la filosofía hacker a la práctica artística donde visualiza momentos transitorios en el espacio público, en línea y en la cultura popular. Estudió arquitectura en la University of Maryland y un

/

Claudia Valente

Claudia Valente es una artista, docente e investigadora argentina que en su producción artística investiga las relaciones humanas e interespecie mediante recursos electro-digitales. Muchos de sus proyectos son creados en autoría colectiva, con lecturas geopolíticas y tratan sobre interlenguajes.  Uno

/

Claudia Valente

Claudia Valente es una artista, docente e investigadora argentina que en su producción artística investiga las relaciones humanas e interespecie mediante recursos electro-digitales. Muchos de sus proyectos son creados en autoría colectiva, con lecturas geopolíticas y tratan sobre interlenguajes.  Uno

/

Basica Tv. Video Marica

Básica TV es un colectivo formado en 2012 por Lulo Demarco, Guzmán Paz y Emilio Bianchic en Montevideo, Uruguay. Formaron parte de la Galería UV, Buenos Aires donde además realizaron la mayoría de sus videos. Las básicas trabajan con video, fotografía e

/

Basica Tv. Video Marica

Básica TV es un colectivo formado en 2012 por Lulo Demarco, Guzmán Paz y Emilio Bianchic en Montevideo, Uruguay. Formaron parte de la Galería UV, Buenos Aires donde además realizaron la mayoría de sus videos. Las básicas trabajan con video, fotografía e

/

Forensic Oceanography

Forensic Oceanography (FO) es un proyecto de Lorenzo Pezzani (Italia, 1982) y Charles Heller (EE. UU., 1981) que examina críticamente el régimen fronterizo militarizado en el Mediterráneo, analizando las condiciones espaciales y estéticas que han provocado más de 16.5000 muertes

/

Forensic Oceanography

Forensic Oceanography (FO) es un proyecto de Lorenzo Pezzani (Italia, 1982) y Charles Heller (EE. UU., 1981) que examina críticamente el régimen fronterizo militarizado en el Mediterráneo, analizando las condiciones espaciales y estéticas que han provocado más de 16.5000 muertes

/

Lauren Woods

Lauren Woods es una artista conceptual norteamericana cuyos proyectos de medios híbridos, (instalaciones de cine, video y sonido, intervenciones públicas y trabajos site specific, involucran a la historia como una lente para ver las políticas sociales del presente. Desafiando la

/

Lauren Woods

Lauren Woods es una artista conceptual norteamericana cuyos proyectos de medios híbridos, (instalaciones de cine, video y sonido, intervenciones públicas y trabajos site specific, involucran a la historia como una lente para ver las políticas sociales del presente. Desafiando la

/

Essma Imady

Essma Imady, (Siria, 1988), trabaja en video, instalaciones, escultura y performance. Imady creció en Damasco, estudiaba arte en la Universidad Internacional Árabe en Daraa cuando las protestas y la guerra en su país comenzaron a estallar. En 2011 fue a

/

Essma Imady

Essma Imady, (Siria, 1988), trabaja en video, instalaciones, escultura y performance. Imady creció en Damasco, estudiaba arte en la Universidad Internacional Árabe en Daraa cuando las protestas y la guerra en su país comenzaron a estallar. En 2011 fue a

/

Amalia Ulman

Amalia Ulman, (Argentina, 1989), es una artista argentina radicada en Los Ángeles, cuya práctica incluye obras de performance, instalación, video y net art. Sus obras y sus puestas en escena, siempre provocativas, ponen en evidencia las diferencias sociales y cómo

/

Amalia Ulman

Amalia Ulman, (Argentina, 1989), es una artista argentina radicada en Los Ángeles, cuya práctica incluye obras de performance, instalación, video y net art. Sus obras y sus puestas en escena, siempre provocativas, ponen en evidencia las diferencias sociales y cómo

/

Atelier des Lumières

El Atelier des Lumières es una antigua fundición situada en Paris, cerrada desde 1929 y redescubierta en 2013, con el propósito de alojar una nueva sede de un centro de arte digital en la ciudad. En 2018, el corazón de

/

Atelier des Lumières

El Atelier des Lumières es una antigua fundición situada en Paris, cerrada desde 1929 y redescubierta en 2013, con el propósito de alojar una nueva sede de un centro de arte digital en la ciudad. En 2018, el corazón de

/

Arte en la era de Internet

Art in the Age of the Internet, 1989 to Today, (Arte en la era de Internet, de 1989 a hoy) es una muestra que se presentó del 7 de febrero al 20 de mayo de 2018 en el Instituto de

/

Arte en la era de Internet

Art in the Age of the Internet, 1989 to Today, (Arte en la era de Internet, de 1989 a hoy) es una muestra que se presentó del 7 de febrero al 20 de mayo de 2018 en el Instituto de

/

SLEEPCINEMAHOTEL

SLEEPCINEMAHOTEL (algo así como el Hotel de cine para durmientes) es una instalación del director de cine y artista multimedia Apichatpong Weerasethakul (Tailandia, 1970), autor de las películas “Tropical Malady”, “Syndromes and a Century” y “Uncle Boonmee Who Can Recall

/

SLEEPCINEMAHOTEL

SLEEPCINEMAHOTEL (algo así como el Hotel de cine para durmientes) es una instalación del director de cine y artista multimedia Apichatpong Weerasethakul (Tailandia, 1970), autor de las películas “Tropical Malady”, “Syndromes and a Century” y “Uncle Boonmee Who Can Recall

/

Medium Noise

El proyecto de Paula Surraco, (Argentina, 1977), reúne una serie de objetos compuestos por restos de construcciones encontrados en la Reserva Ecológica de la Costanera Sur en Buenos Aires y transportados hasta allí alrededor del año 1978, durante la Dictadura Militar.

/

Medium Noise

El proyecto de Paula Surraco, (Argentina, 1977), reúne una serie de objetos compuestos por restos de construcciones encontrados en la Reserva Ecológica de la Costanera Sur en Buenos Aires y transportados hasta allí alrededor del año 1978, durante la Dictadura Militar.

/

John Gerrard

John Gerrard, (Irlanda, 1974) es un artista que trabaja con esculturas, que generalmente toman la forma de simulaciones digitales que se manifiestan usando gráficos en tiempo real. Las obras de Gerrard se construyen como simulaciones o mundos virtuales, utilizando gráficos

/

John Gerrard

John Gerrard, (Irlanda, 1974) es un artista que trabaja con esculturas, que generalmente toman la forma de simulaciones digitales que se manifiestan usando gráficos en tiempo real. Las obras de Gerrard se construyen como simulaciones o mundos virtuales, utilizando gráficos

/

Afro-Tech y el futuro de la reinvención

La exhibición Afro-Tech y el futuro de la reinvención fue creada entre 2017 y 2018, curada por Inke Arns y Fabian Saavedra-Lara con la intención de poner en diálogo el afrofuturismo con tecnologías alternativas que plantean soluciones y dan lugar

/

Afro-Tech y el futuro de la reinvención

La exhibición Afro-Tech y el futuro de la reinvención fue creada entre 2017 y 2018, curada por Inke Arns y Fabian Saavedra-Lara con la intención de poner en diálogo el afrofuturismo con tecnologías alternativas que plantean soluciones y dan lugar

/

Tomonari Nishikawa

Tomonari Nishikawa, (Japón, 1969), es cineasta experimental.  Trabaja con películas y con instalaciones cinematográficas. Nishikawa en la Bienal de la Imagen en  Movimiento en Buenos Aires, Argentina Las películas de Nishikawa exploran la idea de documentar situaciones y fenómenos a

/

Tomonari Nishikawa

Tomonari Nishikawa, (Japón, 1969), es cineasta experimental.  Trabaja con películas y con instalaciones cinematográficas. Nishikawa en la Bienal de la Imagen en  Movimiento en Buenos Aires, Argentina Las películas de Nishikawa exploran la idea de documentar situaciones y fenómenos a

/

Basma Alsharif

Basma Alsharif, (Kuwait, 1983).  Artista visual, trabaja en fotografía, video e instalaciones. Recide en El Cairo, Egipto. Entre la ficción y la realidad, el trabajo de Basma Alsharif opera sobre la transmisión de la historia de Palestina. Las secuencias que

/

Basma Alsharif

Basma Alsharif, (Kuwait, 1983).  Artista visual, trabaja en fotografía, video e instalaciones. Recide en El Cairo, Egipto. Entre la ficción y la realidad, el trabajo de Basma Alsharif opera sobre la transmisión de la historia de Palestina. Las secuencias que

/

Heather Dewey-Hagborg

Heather Dewey-Hagborg (1982, EEUU) es una artista de la información y bio–hacker. Stranger Visions, de 2018, es una serie de retratos creados a partir de ADN recuperado de elementos deshechados, como cabello, cigarrillos y chicle, que realizó mientras vivía en

/

Heather Dewey-Hagborg

Heather Dewey-Hagborg (1982, EEUU) es una artista de la información y bio–hacker. Stranger Visions, de 2018, es una serie de retratos creados a partir de ADN recuperado de elementos deshechados, como cabello, cigarrillos y chicle, que realizó mientras vivía en

/