Posts Tagged 'nuevos medios'

We Are in Open Circuits
We Are in Open Circuits – escritos de Nam June Paik, libro editado por John G. Hanhardt, Gregory Zinman y Edith Decker-Phillips. Octubre 2019, MIT Press. Ensayos, planes de proyectos y correspondencia de toda la carrera de Nam June Paik,

We Are in Open Circuits
We Are in Open Circuits – escritos de Nam June Paik, libro editado por John G. Hanhardt, Gregory Zinman y Edith Decker-Phillips. Octubre 2019, MIT Press. Ensayos, planes de proyectos y correspondencia de toda la carrera de Nam June Paik,

Prácticas híbridas
Hybrid Practices: Art in Collaboration with Science and Technology in the Long 1960 (Prácticas híbridas: arte en colaboración con la ciencia y la tecnología en la larga década de 1960), libro escrito por David Cateforis (Editor), Steven Duval (Editor), Shepherd

Prácticas híbridas
Hybrid Practices: Art in Collaboration with Science and Technology in the Long 1960 (Prácticas híbridas: arte en colaboración con la ciencia y la tecnología en la larga década de 1960), libro escrito por David Cateforis (Editor), Steven Duval (Editor), Shepherd

Nancy Baker Cahill
Nancy Baker Cahill, (Estados Unidos), es una artista multidisciplinaria cuyos trabajos abarcan el dibujo, la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR). Es la creadora de 4th Wall, una aplicación gratuita de Realidad Aumentada (AR) disponible para Android y

Nancy Baker Cahill
Nancy Baker Cahill, (Estados Unidos), es una artista multidisciplinaria cuyos trabajos abarcan el dibujo, la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR). Es la creadora de 4th Wall, una aplicación gratuita de Realidad Aumentada (AR) disponible para Android y

Patxi Araujo
Patxi Araujo, (España, 1967). Artista e investigador. Proveniendo de la práctica de las bellas artes, su trabajo se desarrolla en el territorio de la poética de los nuevos medios, como una coartada estética para hacer frente a lo tecnológico-digital. Canal

Patxi Araujo
Patxi Araujo, (España, 1967). Artista e investigador. Proveniendo de la práctica de las bellas artes, su trabajo se desarrolla en el territorio de la poética de los nuevos medios, como una coartada estética para hacer frente a lo tecnológico-digital. Canal

Tomás Laurenzo
Tomás Laurenzo, (Uruguay), es artista, académico e investigador que trabaja con medios físicos y digitales y explora la construcción artística del significado y su relación con la representación, el poder y la política. Canal de Vimeo de Tomás Laurenzano Con

Tomás Laurenzo
Tomás Laurenzo, (Uruguay), es artista, académico e investigador que trabaja con medios físicos y digitales y explora la construcción artística del significado y su relación con la representación, el poder y la política. Canal de Vimeo de Tomás Laurenzano Con

Lumen
Lumen, Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo y Nuevos Medios que se realiza en el Estrecho de Magallanes en el sur de Chile. Texto de Valentina Montero, curadora de Lumen: El Encuentro Lumen de arte y nuevos medios que comenzó en

Liquen-Lab
Liquen-Lab es un espacio-laboratorio sin fines de lucro, que busca fomentar y difundir la identidad Antártica y Subantártica a través del Arte, la Ciencia, la Tecnología y la Educación, utilizando la tecnología como medio exploratorio y expresivo. Liquen-Lab propone un

Liquen-Lab
Liquen-Lab es un espacio-laboratorio sin fines de lucro, que busca fomentar y difundir la identidad Antártica y Subantártica a través del Arte, la Ciencia, la Tecnología y la Educación, utilizando la tecnología como medio exploratorio y expresivo. Liquen-Lab propone un

Andrei Thomaz
Andrei Thomaz, (Brasil, 1981), trabaja como artista visual, desarrollador/programador y profesor. Su trabajo artístico está compuesto por obras realizadas por medios digitales incluyendo fotografías modificadas por softwares creados por él mismo, performances de sonido, obras para full dome, net art,

Andrei Thomaz
Andrei Thomaz, (Brasil, 1981), trabaja como artista visual, desarrollador/programador y profesor. Su trabajo artístico está compuesto por obras realizadas por medios digitales incluyendo fotografías modificadas por softwares creados por él mismo, performances de sonido, obras para full dome, net art,

Post African Futures
Post African Futures, (Futuros post-africanos), fue una exposición que tuvo lugar en mayo de 2015 en la Goodman Gallery de Johannesburgo. La muestra exploró las posiciones de los artistas digitales y tecnológicos en las culturas africanas contemporáneas. La exposición fue

Post African Futures
Post African Futures, (Futuros post-africanos), fue una exposición que tuvo lugar en mayo de 2015 en la Goodman Gallery de Johannesburgo. La muestra exploró las posiciones de los artistas digitales y tecnológicos en las culturas africanas contemporáneas. La exposición fue

Ewelina Bakala
Ewelina Bakala es Docente e investigadora del Laboratorio de Medios de la Facultad de Ingeniería, Universidad de la República en Montevideo, Uruguay. Vinculada a proyectos interdisciplinarios enfocados en interacción persona-computadora (interacción tangible para la estimulación cognitiva, televisión interactiva) como en

Ewelina Bakala
Ewelina Bakala es Docente e investigadora del Laboratorio de Medios de la Facultad de Ingeniería, Universidad de la República en Montevideo, Uruguay. Vinculada a proyectos interdisciplinarios enfocados en interacción persona-computadora (interacción tangible para la estimulación cognitiva, televisión interactiva) como en

Innovacionaudiovisual.com
Innovación Audiovisual es un blog colaborativo que debate sobre la dinámica de roles en la producción de contenido digital. Es un proyecto Transmedia creado en febrero de 2014 en el que más personalidades de los medios tanto de empresas como

Innovacionaudiovisual.com
Innovación Audiovisual es un blog colaborativo que debate sobre la dinámica de roles en la producción de contenido digital. Es un proyecto Transmedia creado en febrero de 2014 en el que más personalidades de los medios tanto de empresas como

DiMoDA
DiMoDA, Digital Museum of Digital Art. Concebido en 2013 por Alfredo Salazar-Caro (México, 1989) y William Robertson (Estados Unidos), DiMoDA se lanzó en noviembre de 2015 con su primera exposición como pabellón en The Wrong Biennale y una exposición de

Signal Culture
Signal Culture es una organización sin fines de lucro con base en la ciudad de Nueva York que fomenta la creación de nuevos trabajos, la construcción de comunidades y la conexión con la historia en el campo del arte experimental

Signal Culture
Signal Culture es una organización sin fines de lucro con base en la ciudad de Nueva York que fomenta la creación de nuevos trabajos, la construcción de comunidades y la conexión con la historia en el campo del arte experimental

Super Modern Art Museum
SPAMM, acrónimo de Super Modern Art Museum, un proyecto surgido en diciembre de 2011 por iniciativa de los artistas franceses, Thomas Cheneseau y Michael Borras, se plantea como una plataforma que reúne a una selección de obras de artistas de

Super Modern Art Museum
SPAMM, acrónimo de Super Modern Art Museum, un proyecto surgido en diciembre de 2011 por iniciativa de los artistas franceses, Thomas Cheneseau y Michael Borras, se plantea como una plataforma que reúne a una selección de obras de artistas de

Media Art Histories
Media Art Histories, libro editado por Oliver Grau en 2010. El arte digital se ha convertido en una importante forma de arte contemporáneo, pero aún tiene que lograr la aceptación de las principales instituciones culturales; rara vez se recopila y

Media Art Histories
Media Art Histories, libro editado por Oliver Grau en 2010. El arte digital se ha convertido en una importante forma de arte contemporáneo, pero aún tiene que lograr la aceptación de las principales instituciones culturales; rara vez se recopila y

Wesley Goatley
Wesley Goatley es un artista basado en Londres, Reino Unido. Su trabajo explora las tecnologías de Inteligencia Artificial en relación con la sociedad, geopolítica, cambio climático y cómo la práctica del arte puede intervenir y experimentar con estas herramientas y

Wesley Goatley
Wesley Goatley es un artista basado en Londres, Reino Unido. Su trabajo explora las tecnologías de Inteligencia Artificial en relación con la sociedad, geopolítica, cambio climático y cómo la práctica del arte puede intervenir y experimentar con estas herramientas y

Ricardo Mbarkho
Ricardo Mbarkho, (Libano, 1974), es investigador y artista visual que en sus obras incluye múltiples recursos, especialmente los relacionados al arte digital. Su carrera se ha relacionado con el arte conceptual, el video y los nuevos medios. Usa múltiples recursos

Ricardo Mbarkho
Ricardo Mbarkho, (Libano, 1974), es investigador y artista visual que en sus obras incluye múltiples recursos, especialmente los relacionados al arte digital. Su carrera se ha relacionado con el arte conceptual, el video y los nuevos medios. Usa múltiples recursos

Si estas cerca mio
Sonia Cilliari explora la integración de distintas formas de diseño como el arte, la arquitectura, los múltiples medios y la ciencia, sobre la cual y en base a la experimentación y la búsqueda, la llevaron a realizar arquitectura efímeras, diseños experimentales

Si estas cerca mio
Sonia Cilliari explora la integración de distintas formas de diseño como el arte, la arquitectura, los múltiples medios y la ciencia, sobre la cual y en base a la experimentación y la búsqueda, la llevaron a realizar arquitectura efímeras, diseños experimentales

El Lenguaje de los nuevos medios
Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

El Lenguaje de los nuevos medios
Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

Nuevos Medios 1740-1915
Considerando la aparición de nuevos medios como momentos de profundo cambio cultural, este libro pone en evidencia como hábitos y estructuras de comunicación pueden generar modificaciones colectivas en lo público, lo privado y en nuestra comprensión de lo real. El

Nuevos Medios 1740-1915
Considerando la aparición de nuevos medios como momentos de profundo cambio cultural, este libro pone en evidencia como hábitos y estructuras de comunicación pueden generar modificaciones colectivas en lo público, lo privado y en nuestra comprensión de lo real. El

Ficciones Corpóreas de la Telegrafía
“Telegraphy’s Corporeal Fictions” es el título del capítulo 4 del libro New Media, 1740-1915, que relata la historia de medios que eran considerados nuevos en los siglos XVIII, XIX y XX. Usando los años tardíos del telégrafo para presentar la

Ficciones Corpóreas de la Telegrafía
“Telegraphy’s Corporeal Fictions” es el título del capítulo 4 del libro New Media, 1740-1915, que relata la historia de medios que eran considerados nuevos en los siglos XVIII, XIX y XX. Usando los años tardíos del telégrafo para presentar la

GoDown Arts Centre
El primer Centro GoDown surgió por la necesidad articulada por artistas de Kenia y sus vecinos del Este de Africa a fines de 1990 de tener un espacio donde formarse y desarrollarse. Desde entonces se mantiene como el primer centro

GoDown Arts Centre
El primer Centro GoDown surgió por la necesidad articulada por artistas de Kenia y sus vecinos del Este de Africa a fines de 1990 de tener un espacio donde formarse y desarrollarse. Desde entonces se mantiene como el primer centro

Medialab Prado
Medialab-Prado es un laboratorio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos culturales que explora las formas de experimentación y aprendizaje colaborativo que han surgido de las redes digitales. Es un proyecto perteneciente al Ayuntamiento de Madrid que tiene su

Medialab Prado
Medialab-Prado es un laboratorio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos culturales que explora las formas de experimentación y aprendizaje colaborativo que han surgido de las redes digitales. Es un proyecto perteneciente al Ayuntamiento de Madrid que tiene su

Festival CYNETART
El Festival CYNEART que se lleva a cabo en la ciudad de Dresden, Alemania, desde 1967, es junto al Ars Electronica de Linz, el Centro para el Arte y la Tecnologia de Medios de Karlsruhe (ZKM) y Berlin transmedial,

Festival CYNETART
El Festival CYNEART que se lleva a cabo en la ciudad de Dresden, Alemania, desde 1967, es junto al Ars Electronica de Linz, el Centro para el Arte y la Tecnologia de Medios de Karlsruhe (ZKM) y Berlin transmedial,

Susanne Berkenheger
Susanne Berkenheger (Alemania, 1963) creció en Stuttgart y estudio filología italo-romana y nueva literatura cientifica alemana. Como periodista trabajo para la Süddeutsche Zeitung y para el diario Frankfurter Allgemeine. Se hizo conocida en 1997 con su primera hiperficcion Zeit für die Bombe

Susanne Berkenheger
Susanne Berkenheger (Alemania, 1963) creció en Stuttgart y estudio filología italo-romana y nueva literatura cientifica alemana. Como periodista trabajo para la Süddeutsche Zeitung y para el diario Frankfurter Allgemeine. Se hizo conocida en 1997 con su primera hiperficcion Zeit für die Bombe

Andreas Müller-Pohle
Andreas Müller-Pohle (Alemania, 1951) es un artista medial, fotógrafo, escritor y editor. Estudió Economía y Comunicación en la Universidad de Hanover y Göttingen. En 1979, fundó European Photography, una revista de arte independiente para fotografía y nuevos medios. Sus primeros proyectos

Andreas Müller-Pohle
Andreas Müller-Pohle (Alemania, 1951) es un artista medial, fotógrafo, escritor y editor. Estudió Economía y Comunicación en la Universidad de Hanover y Göttingen. En 1979, fundó European Photography, una revista de arte independiente para fotografía y nuevos medios. Sus primeros proyectos

Arts Catalyst
Arts Catalyst es una organización de arte contemporáneo sin fines de lucro que se encarga y produce arte e investigación transdisciplinarias. Canal de Youtube de Arts Catalyst Instagran de Arts Catalyst El proyecto tiene por objetivo activar nuevas ideas, encuentros

Arts Catalyst
Arts Catalyst es una organización de arte contemporáneo sin fines de lucro que se encarga y produce arte e investigación transdisciplinarias. Canal de Youtube de Arts Catalyst Instagran de Arts Catalyst El proyecto tiene por objetivo activar nuevas ideas, encuentros

Gerfried Stocker
Gerfried Stocker, (Alemania, 1964), es curador y director artistico, trabaja con medios de comunicación y es ingeniero en telecomunicaciones. En 1991 se unió a un grupo llamado x-space, un equipo de trabajo formado para componer proyectos interdisciplinarios, con el cual

Gerfried Stocker
Gerfried Stocker, (Alemania, 1964), es curador y director artistico, trabaja con medios de comunicación y es ingeniero en telecomunicaciones. En 1991 se unió a un grupo llamado x-space, un equipo de trabajo formado para componer proyectos interdisciplinarios, con el cual

Pensar la imagen
Pensar la imagen, es la actualización del texto Mirar la imagen (1984), de Santos Zunzunegui (Bilbao, España, 1947), fue editado por primera vez por Editorial Cátedra, en 1989. Santos Zunzunegui es escritor e historiador de cine y de medios audiovisuales.

Pensar la imagen
Pensar la imagen, es la actualización del texto Mirar la imagen (1984), de Santos Zunzunegui (Bilbao, España, 1947), fue editado por primera vez por Editorial Cátedra, en 1989. Santos Zunzunegui es escritor e historiador de cine y de medios audiovisuales.

Videonale
Videonale, bienal de video arte y artes basadas en el tiempo que se realiza en la ciudad de Bonn, Alemania desde el año 1984 siendo uno de los mas antiguos festivales de video del mundo que se sigue realizando. La

Waldemar Cordeiro
Waldemar Cordeiro (12 de abril de 1925 – 30 de junio de 1973) fue un crítico de arte y artista brasileño nacido en Italia. Trabajó como artista informático en los primeros días del arte computacional y fue pionero del movimiento

Waldemar Cordeiro
Waldemar Cordeiro (12 de abril de 1925 – 30 de junio de 1973) fue un crítico de arte y artista brasileño nacido en Italia. Trabajó como artista informático en los primeros días del arte computacional y fue pionero del movimiento

Chaos and Creation
Chaos and Creation, 1960, este video, realizado en colaboración entre Salvador Dalí y Philippe Halsman -fotógrafo y amigo de Salvador Dalí-, fue concebido para ser proyectado, en abril de 1960, en la Fifth Annual Convention on Visual Communications, celebrada en

Chaos and Creation
Chaos and Creation, 1960, este video, realizado en colaboración entre Salvador Dalí y Philippe Halsman -fotógrafo y amigo de Salvador Dalí-, fue concebido para ser proyectado, en abril de 1960, en la Fifth Annual Convention on Visual Communications, celebrada en

Haus der Kulturen der Welt
Das Haus der Kulturen der Welt, “casa de las culturas del mundo” (HKW), en Berlín, es el centro nacional de Alemania para la presentación y el debate de las artes contemporáneas internacionales, con un enfoque especial en las culturas y

Haus der Kulturen der Welt
Das Haus der Kulturen der Welt, “casa de las culturas del mundo” (HKW), en Berlín, es el centro nacional de Alemania para la presentación y el debate de las artes contemporáneas internacionales, con un enfoque especial en las culturas y

Telectroscopio
El telectroscopio fue el primer prototipo no operativo de un sistema de televisión o de videoteléfono, diseñado en 1878 por el escritor y editor francés Louis Figuier (1819-1894). El modelo conceptual se utilizó en el siglo XIX proyectando sistemas de

Telectroscopio
El telectroscopio fue el primer prototipo no operativo de un sistema de televisión o de videoteléfono, diseñado en 1878 por el escritor y editor francés Louis Figuier (1819-1894). El modelo conceptual se utilizó en el siglo XIX proyectando sistemas de