Posts Tagged 'paisajes'

Emilija Skarnulytè
Emilija Skarnulytè, (Lituania, 1987), es una artista visual nómada y realizadora de cine, video y video instalaciones. Sus obras se enmarcan entre lo ficticio y lo documental, trabaja principalmente con la profundidad del tiempo, desde lo cósmico y lo geológico

Emilija Skarnulytè
Emilija Skarnulytè, (Lituania, 1987), es una artista visual nómada y realizadora de cine, video y video instalaciones. Sus obras se enmarcan entre lo ficticio y lo documental, trabaja principalmente con la profundidad del tiempo, desde lo cósmico y lo geológico

Paul Rosero Contreras
Paul Rosero Contreras, (Ecuador, 1982), es un artista conceptual que trabaja con información científica, realismo especulativo y distintas narrativas ficcionales. Su trabajo explora temas relacionados a geopolítica, problemas medioambientales y la relación del humano en ecosistemas extremos. Canal de Vimeo de Paul Rosero Contreras

Paul Rosero Contreras
Paul Rosero Contreras, (Ecuador, 1982), es un artista conceptual que trabaja con información científica, realismo especulativo y distintas narrativas ficcionales. Su trabajo explora temas relacionados a geopolítica, problemas medioambientales y la relación del humano en ecosistemas extremos. Canal de Vimeo de Paul Rosero Contreras

Nancy Baker Cahill
Nancy Baker Cahill, (Estados Unidos), es una artista multidisciplinaria cuyos trabajos abarcan el dibujo, la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR). Es la creadora de 4th Wall, una aplicación gratuita de Realidad Aumentada (AR) disponible para Android y

Nancy Baker Cahill
Nancy Baker Cahill, (Estados Unidos), es una artista multidisciplinaria cuyos trabajos abarcan el dibujo, la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR). Es la creadora de 4th Wall, una aplicación gratuita de Realidad Aumentada (AR) disponible para Android y

Cinthia Marcelle
Cinthia Marcelle, (Brasil, 1974), artista visual que usa el video, la fotografía y las instalaciones para documentar los efectos que sus intervenciones tienen en el orden usual de las cosas. En particular, el trabajo de Marcelle está inspirado en el

Cinthia Marcelle
Cinthia Marcelle, (Brasil, 1974), artista visual que usa el video, la fotografía y las instalaciones para documentar los efectos que sus intervenciones tienen en el orden usual de las cosas. En particular, el trabajo de Marcelle está inspirado en el

Carla Chan
Carla Chan, (China, 1989), vive y trabaja entre Berlin y Hong Kong. La artista trabaja con una variedad de medios que incluyen video, instalaciónes inmersivas e interactivas y fotografía. De estilo y forma mínimos, las obras de Chan a menudo

Carla Chan
Carla Chan, (China, 1989), vive y trabaja entre Berlin y Hong Kong. La artista trabaja con una variedad de medios que incluyen video, instalaciónes inmersivas e interactivas y fotografía. De estilo y forma mínimos, las obras de Chan a menudo

Alexandre Larose
Alexandre Larose, (Canadá, 1978), es un cineasta experimental cuya obra fílmica e instalada se ha exhibido internacionalmente desde 2006. En su práctica, que incluye cine, medios audiovisuales y video en HD investiga los fenómenos de la apariencia y la representación

Alexandre Larose
Alexandre Larose, (Canadá, 1978), es un cineasta experimental cuya obra fílmica e instalada se ha exhibido internacionalmente desde 2006. En su práctica, que incluye cine, medios audiovisuales y video en HD investiga los fenómenos de la apariencia y la representación

Penélope Umbrico
Penélope Umbrico, (Estados Unidos, 1957), es artista visual que trabaja con instalaciones fotográficas. Sus obras se componenen por apropiaciones de imágenes encontradas en los motores de búsqueda y sitios web que comparten imágenes conformado nuevos foto collages. Everyone’s Photos Any

Penélope Umbrico
Penélope Umbrico, (Estados Unidos, 1957), es artista visual que trabaja con instalaciones fotográficas. Sus obras se componenen por apropiaciones de imágenes encontradas en los motores de búsqueda y sitios web que comparten imágenes conformado nuevos foto collages. Everyone’s Photos Any

Francisco Navarrete Sitja
Francisco Navarrete Sitja, (Chile, 1986). Artista visual, trabaja en video e instalaciones. Es Licenciado en Artes y Máster en Artes Visuales de la Universidad de Chile. Canal de Vimeo de Navarrete Sitja Sus investigaciones son en torno a la búsqueda

Francisco Navarrete Sitja
Francisco Navarrete Sitja, (Chile, 1986). Artista visual, trabaja en video e instalaciones. Es Licenciado en Artes y Máster en Artes Visuales de la Universidad de Chile. Canal de Vimeo de Navarrete Sitja Sus investigaciones son en torno a la búsqueda

Julian Opie
Julian Opie, (Reino Unido – 1958), es un artista visual que forma parte del movimiento de la nueva escultura británica. En sus obras utiliza la reducción de fotos mediante programas informáticos e incorpora vinilos con luz interior, paneles LED y

Julian Opie
Julian Opie, (Reino Unido – 1958), es un artista visual que forma parte del movimiento de la nueva escultura británica. En sus obras utiliza la reducción de fotos mediante programas informáticos e incorpora vinilos con luz interior, paneles LED y

La Máquina de Hacer Sombras
La Máquina de Sombras es una obra creada en 2013 por el artista visual Cristo Riffo (Chile, 1986). que trabaja la reconstrucción ficcional histórica de familias a partir de la recopilación de diapositivas donadas por desconocidos. Todas ellas inscritas en

La Máquina de Hacer Sombras
La Máquina de Sombras es una obra creada en 2013 por el artista visual Cristo Riffo (Chile, 1986). que trabaja la reconstrucción ficcional histórica de familias a partir de la recopilación de diapositivas donadas por desconocidos. Todas ellas inscritas en

Joe Hamilton
La obra de Joe Hamilton (Australia, 1982) se basa en composiciones offline (esculturas, pantallas en galerías, objetos, etc) y online basadas en tecnología web y materiales digitalizados hallados en Internet. Obras online Indirect Flights (2015) Indirect Flights es un sitio

Joe Hamilton
La obra de Joe Hamilton (Australia, 1982) se basa en composiciones offline (esculturas, pantallas en galerías, objetos, etc) y online basadas en tecnología web y materiales digitalizados hallados en Internet. Obras online Indirect Flights (2015) Indirect Flights es un sitio

Luz María Bedoya
Luz María Bedoya, (Perú, 1969), trabaja en fotografía, video, instalación, dibujo, texto y audio, medios que utiliza para la exploración e interrogación de la realidad, sus apariciones y sus posibles traducciones estéticas. Partiendo de situaciones construidas o de simples descubrimientos, la

Luz María Bedoya
Luz María Bedoya, (Perú, 1969), trabaja en fotografía, video, instalación, dibujo, texto y audio, medios que utiliza para la exploración e interrogación de la realidad, sus apariciones y sus posibles traducciones estéticas. Partiendo de situaciones construidas o de simples descubrimientos, la

iPhone Drawing
iPhone Drawing, 2008. es una serie de dibujos de paisajes realizados por medio de iPhone y iPad por el artista David Hockney. Siguiendo con su trabjo con fotografía y video, Hockney integra las tecnologías digitales a sus prácticas artísticas. Video,

iPhone Drawing
iPhone Drawing, 2008. es una serie de dibujos de paisajes realizados por medio de iPhone y iPad por el artista David Hockney. Siguiendo con su trabjo con fotografía y video, Hockney integra las tecnologías digitales a sus prácticas artísticas. Video,

James Benning
James Benning, (USA, 1942). En gran parte de su obra encontramos la importancia que Benning le da a los planos largos, las tomas fijas o con suaves movimientos de travelling, principalmente de paisajes o lugares específicos filmados dentro un orden estructuralista,

James Benning
James Benning, (USA, 1942). En gran parte de su obra encontramos la importancia que Benning le da a los planos largos, las tomas fijas o con suaves movimientos de travelling, principalmente de paisajes o lugares específicos filmados dentro un orden estructuralista,

Paul Winkler
Paul Winkler, (alemania, 1939), es un realizador de cine experimental que desarrolló toda su carrera en Australia. A principios de la década del 60 se asoció con Corinne y Arthur Cantrill, Albie Thoms y David Perry en la producción de

Paul Winkler
Paul Winkler, (alemania, 1939), es un realizador de cine experimental que desarrolló toda su carrera en Australia. A principios de la década del 60 se asoció con Corinne y Arthur Cantrill, Albie Thoms y David Perry en la producción de

Stan Brakhage
Stan Brakhage, EEUU, 1943 / Victoria, British Columbia, 2003, Director de cine experimental. Stan Brakhage fue uno de los autores que concentró sus trabajos audiovisuales en una indagación permanente de las cosas que lo rodeaban, de su entorno familiar, de los

Stan Brakhage
Stan Brakhage, EEUU, 1943 / Victoria, British Columbia, 2003, Director de cine experimental. Stan Brakhage fue uno de los autores que concentró sus trabajos audiovisuales en una indagación permanente de las cosas que lo rodeaban, de su entorno familiar, de los

Arthur y Corinne Cantrill
Arthur, (Australia, 1928) y Corinne Cantrill, (Australia, 1938). Desde 1960, Arthur y Corinne Cantrill han colaborado en más de 150 películas, como pioneros del cine experimental y de vanguardia. Sus obras son procesos de investigación cinematográfica en varias direcciones, como

Arthur y Corinne Cantrill
Arthur, (Australia, 1928) y Corinne Cantrill, (Australia, 1938). Desde 1960, Arthur y Corinne Cantrill han colaborado en más de 150 películas, como pioneros del cine experimental y de vanguardia. Sus obras son procesos de investigación cinematográfica en varias direcciones, como

George Kuchar
George Kuchar, (Estados Unidos, 1942 – 2011), fue un director de cine underground conocido por su estética «low-fi». Hacia mediados de la década de 1950 comenzó haciendo películas en 8mm con su hermano Mike Kushar que se exhibieron en la

George Kuchar
George Kuchar, (Estados Unidos, 1942 – 2011), fue un director de cine underground conocido por su estética «low-fi». Hacia mediados de la década de 1950 comenzó haciendo películas en 8mm con su hermano Mike Kushar que se exhibieron en la

Norman Dawn
Norman O. Dawn (Argentina, 1884– EEUU, 1975) fue un director de cine americano, autor de numerosos efectos especiales para cine que marcaron la tendencia del oficio durante casi todo el siglo XX. Es conocido principalmente por ser el inventor del

Norman Dawn
Norman O. Dawn (Argentina, 1884– EEUU, 1975) fue un director de cine americano, autor de numerosos efectos especiales para cine que marcaron la tendencia del oficio durante casi todo el siglo XX. Es conocido principalmente por ser el inventor del