Posts Tagged 'panorama'

GuriVR

Guri Vr es un proyecto libre y de código abierto creado por Dan Zajdband que permite incluir elementos de realidad virtual dentro de HTML de manera fácil. Se basa en A-Frame de Mozilla para WebVR, funciona con navegadores habilitados para WebGL

/

GuriVR

Guri Vr es un proyecto libre y de código abierto creado por Dan Zajdband que permite incluir elementos de realidad virtual dentro de HTML de manera fácil. Se basa en A-Frame de Mozilla para WebVR, funciona con navegadores habilitados para WebGL

/

Ilusiones de movimiento

Arqueología sobre los panoramas estáticos, móviles y espectáculos similares. El libro describe con minuciosidad el desarrollo de los Panoramas móviles surgidos casi en simultáneo con las revolución industrial del siglo XVIII, e indaga los vínculos de aquel espectáculo masivo con las

/

Ilusiones de movimiento

Arqueología sobre los panoramas estáticos, móviles y espectáculos similares. El libro describe con minuciosidad el desarrollo de los Panoramas móviles surgidos casi en simultáneo con las revolución industrial del siglo XVIII, e indaga los vínculos de aquel espectáculo masivo con las

/

Display 360

Gestada en el Instituto de Tecnologías Creativas de la Universidad del Sur de California desarrolló la pantalla holográfica de 360 grados, proyecta imágenes tridimensionales que se pueden ver prácticamente desde cualquier ángulo. Los investigadores utilizaron un conjunto de técnicas de

/

Display 360

Gestada en el Instituto de Tecnologías Creativas de la Universidad del Sur de California desarrolló la pantalla holográfica de 360 grados, proyecta imágenes tridimensionales que se pueden ver prácticamente desde cualquier ángulo. Los investigadores utilizaron un conjunto de técnicas de

/

Paul Bourke

Paul Bourke (Nueva Zelandia), es master en física. Se lo conoce por haber reunido  información sobre sistemas de imagen y tipos de proyección en 3D que publica en su página abierta a consultas. Sus investigaciones son muy utilizadas como fuente de

/

Paul Bourke

Paul Bourke (Nueva Zelandia), es master en física. Se lo conoce por haber reunido  información sobre sistemas de imagen y tipos de proyección en 3D que publica en su página abierta a consultas. Sus investigaciones son muy utilizadas como fuente de

/

Máscara Telesferica

La Máscara Telesferica (Telesphere Mask), patentada en 1960, por el pionero de la tecnología multimedia Morton Heilig, puede ser considerada como el primer ejemplo de visor de realidad virtual o HMD (Head Mounted Display), aunque este dispositivo no contaba con

/

Máscara Telesferica

La Máscara Telesferica (Telesphere Mask), patentada en 1960, por el pionero de la tecnología multimedia Morton Heilig, puede ser considerada como el primer ejemplo de visor de realidad virtual o HMD (Head Mounted Display), aunque este dispositivo no contaba con

/

Cinemiracle

Cinemiracle, fue formato de cine widescreen que competía con Cinerama, desarrollado en 1957. Con el tiempo fue un fracaso, con tan solo una película producida y publicada en ese formato. Como Cinerama, usaba 3 cámaras para capturar una imagen de

/

Cinemiracle

Cinemiracle, fue formato de cine widescreen que competía con Cinerama, desarrollado en 1957. Con el tiempo fue un fracaso, con tan solo una película producida y publicada en ese formato. Como Cinerama, usaba 3 cámaras para capturar una imagen de

/

El Mareorama de Hugo D´alesi

El Mareorama fue una atracción de la exposición 1900 de París, creada por Hugo d’Alesi (Rumania 1849 – 1906), un pintor de carteles publicitarios. Fue una combinación de movimiento y pinturas panorámicas, en una plataforma de movimiento gigante que soportaba

/

El Mareorama de Hugo D´alesi

El Mareorama fue una atracción de la exposición 1900 de París, creada por Hugo d’Alesi (Rumania 1849 – 1906), un pintor de carteles publicitarios. Fue una combinación de movimiento y pinturas panorámicas, en una plataforma de movimiento gigante que soportaba

/

Kaiserpanorama

El Kaiserpanorama (o Kaiser – Panorama) es un dispositivo para el entretenimiento inventado por August Fuhrmann. Fue patentado por el inventor en 1890. Esta compuesto por un número de estaciones individuales de visualización, mediante de un par de lentes, diversas diapositivas

/

Kaiserpanorama

El Kaiserpanorama (o Kaiser – Panorama) es un dispositivo para el entretenimiento inventado por August Fuhrmann. Fue patentado por el inventor en 1890. Esta compuesto por un número de estaciones individuales de visualización, mediante de un par de lentes, diversas diapositivas

/

Panoramas en Argentina

  Los panoramas  son rotondas circulares donde se exhibían imágenes,  fueron experiencias que  llegaban desde Europa. Era una modalidad artística capitalizadas por la política Argentina como proyecto nacional. Un Panorama es un dispositivo integrado por una imagen de gran formato

/

Panoramas en Argentina

  Los panoramas  son rotondas circulares donde se exhibían imágenes,  fueron experiencias que  llegaban desde Europa. Era una modalidad artística capitalizadas por la política Argentina como proyecto nacional. Un Panorama es un dispositivo integrado por una imagen de gran formato

/

Panorama de Mesdag

El panorama Mesdag, es quizás una de las obras más conocidas del pintor holandés Hendrik Willem Mesdag. Esta obra, en la que parece que estás en una torre de observación, permite ver una imagen panorámica de 360 grados de la ciudad de

/

Panorama de Mesdag

El panorama Mesdag, es quizás una de las obras más conocidas del pintor holandés Hendrik Willem Mesdag. Esta obra, en la que parece que estás en una torre de observación, permite ver una imagen panorámica de 360 grados de la ciudad de

/

Fotografía continua global

En 1866, un militar francés llamado Auguste Chevallier, toma una serie de fotografías panorámicas y las reúne bajo la etiqueta “Planchette Photographique. Tour d’horizon complet, mouvement continu”, es español: Plancha fotográfica, visión global movimiento continuo. El dispositivo utilizado consistía en

/

Fotografía continua global

En 1866, un militar francés llamado Auguste Chevallier, toma una serie de fotografías panorámicas y las reúne bajo la etiqueta “Planchette Photographique. Tour d’horizon complet, mouvement continu”, es español: Plancha fotográfica, visión global movimiento continuo. El dispositivo utilizado consistía en

/

Panorama de Mississippi

John Banvard (15 de noviembre de 1815 – 16 de mayo de 1891) fue un artista reconocido del siglo XIX dedicado, especialmente, a la pintura de retratos y panoramas. Cuenta la historia que en una feria ambulante se encontró con

/

Panorama de Mississippi

John Banvard (15 de noviembre de 1815 – 16 de mayo de 1891) fue un artista reconocido del siglo XIX dedicado, especialmente, a la pintura de retratos y panoramas. Cuenta la historia que en una feria ambulante se encontró con

/

Cámara Panorámica

La primera cámara panorámica llega gracias al químico austríaco Joseph Puchberger en el año 1843.  Puchberger patentó la primera cámara panorámica de lente oscilante. La misma giraba sobre su eje con un campo de visión de unos 150 grados al

/

Cámara Panorámica

La primera cámara panorámica llega gracias al químico austríaco Joseph Puchberger en el año 1843.  Puchberger patentó la primera cámara panorámica de lente oscilante. La misma giraba sobre su eje con un campo de visión de unos 150 grados al

/

Panorama de Barker

El panorama de Barker es una pintura circular de gran tamaño que permiten ver una imagen en 360º. Fue inventado en 1787 por Robert Barker (1739 – 1806), un pintor irlandés de retratos cuyas primeras exhibiciones no tuvieron éxito. Sin embargo,

/

Panorama de Barker

El panorama de Barker es una pintura circular de gran tamaño que permiten ver una imagen en 360º. Fue inventado en 1787 por Robert Barker (1739 – 1806), un pintor irlandés de retratos cuyas primeras exhibiciones no tuvieron éxito. Sin embargo,

/

Anamorfosis

Una anamorfosis es un proceso por el cual se deforma una imagen mediante un proceso óptico o a través de un procedimiento matemático. La imagen puede recomponerse desde un único punto de vista exacto. Jean-François Niceron, con la intención de encontrar

/

Anamorfosis

Una anamorfosis es un proceso por el cual se deforma una imagen mediante un proceso óptico o a través de un procedimiento matemático. La imagen puede recomponerse desde un único punto de vista exacto. Jean-François Niceron, con la intención de encontrar

/