Posts Tagged 'pre cine'
Cronología de la película color
Timeline of Historical Film Color es una base de datos creada por Barbara Flueckiger, profesora del instituto de estudios de Cine de la Universidad de Zúrich. Está basado en su investigación en la Universidad de Harvard, en el marco de
Cronología de la película color
Timeline of Historical Film Color es una base de datos creada por Barbara Flueckiger, profesora del instituto de estudios de Cine de la Universidad de Zúrich. Está basado en su investigación en la Universidad de Harvard, en el marco de
Quién es quién
Este sitio web es una guía biográfica para el mundo del cine de la época victoriana. Cuenta con 300 biografías de aquellos que, detrás y delante de la cámara, jugaron un papel importante en la creación del fenómeno de las imágenes
Quién es quién
Este sitio web es una guía biográfica para el mundo del cine de la época victoriana. Cuenta con 300 biografías de aquellos que, detrás y delante de la cámara, jugaron un papel importante en la creación del fenómeno de las imágenes
El cine antes del cine, Werner Nekes
Werner Nekes estudió desde 1963 lingüística y psicología en Friburgo y Bonn, donde dirigió un club de cine estudiantil. Desde 1965 comenzó a trabajar en sus películas experimentales. Junto con Helmut Herbst, Thomas Struck, Klaus Wyborny y Heinz Emigholz fundó
El cine antes del cine, Werner Nekes
Werner Nekes estudió desde 1963 lingüística y psicología en Friburgo y Bonn, donde dirigió un club de cine estudiantil. Desde 1965 comenzó a trabajar en sus películas experimentales. Junto con Helmut Herbst, Thomas Struck, Klaus Wyborny y Heinz Emigholz fundó
Werner Nekes
Desde 1965, el cineasta experimental y artista multimedia Werner Nekes (Alemania, 1944) ha producido más de 100 películas y su trabajo ha sido presentado internacionalmente en los principales museos y festivales. Werner Nekes cuestiona la naturaleza de la representación y
Werner Nekes
Desde 1965, el cineasta experimental y artista multimedia Werner Nekes (Alemania, 1944) ha producido más de 100 películas y su trabajo ha sido presentado internacionalmente en los principales museos y festivales. Werner Nekes cuestiona la naturaleza de la representación y
El cine como arte
El cine como arte, título original en alemán “Filn als Kunst”, libro escrito por Rudolf Arnheim (Alemania, 1904 – 2007), publicado en Berlín en 1932. Editado en español en 1986. Entendiendo el cine como una forma cultural pura, y no
El cine como arte
El cine como arte, título original en alemán “Filn als Kunst”, libro escrito por Rudolf Arnheim (Alemania, 1904 – 2007), publicado en Berlín en 1932. Editado en español en 1986. Entendiendo el cine como una forma cultural pura, y no
Lucien Bull
Lucien Bull, (1876, Irlanda – 1972, Francia), fue un pionero de la fotografía y la cinematografía de alta velocidad, que contribuyó al avance de la cronofotografía e inventó el electrocardiógrafo. Lucien Bull con su cámara estereoscópica Spark Drum, 1904 En
Lucien Bull
Lucien Bull, (1876, Irlanda – 1972, Francia), fue un pionero de la fotografía y la cinematografía de alta velocidad, que contribuyó al avance de la cronofotografía e inventó el electrocardiógrafo. Lucien Bull con su cámara estereoscópica Spark Drum, 1904 En
Tours del Mundo
Hale´s Tours of the World fue una atracción que tuvo lugar en los parques de diversiones y lugares similares a comienzos del siglo XX. Fue una forma temprana de la realidad virtual que simulaba un viaje en tren. William Keefe había
Tours del Mundo
Hale´s Tours of the World fue una atracción que tuvo lugar en los parques de diversiones y lugares similares a comienzos del siglo XX. Fue una forma temprana de la realidad virtual que simulaba un viaje en tren. William Keefe había
Théoscope
Producido en Francia e inventado por Teophile Lacroix, el Théoscope utilizaba un principio similar al mutoscopio. Se trataba de un visor de imágenes animadas, operado a través de una manivela manual. Cientos de tarjetas de papel contenían una fotografía que,
Théoscope
Producido en Francia e inventado por Teophile Lacroix, el Théoscope utilizaba un principio similar al mutoscopio. Se trataba de un visor de imágenes animadas, operado a través de una manivela manual. Cientos de tarjetas de papel contenían una fotografía que,
Kinora
El Kinora fue un dispositivo de visión individual de la imagen en movimiento, muy popular en Inglaterra durante la primera parte del siglo 20. Fue inventado en 1897 y hacia 1912 se consolidó como máquina de entretenimiento hogareño permaneciendo en uso durante dos
Kinora
El Kinora fue un dispositivo de visión individual de la imagen en movimiento, muy popular en Inglaterra durante la primera parte del siglo 20. Fue inventado en 1897 y hacia 1912 se consolidó como máquina de entretenimiento hogareño permaneciendo en uso durante dos
Loops Cromolitográficos
En el último cuarto del siglo XIX, la linterna mágica pasó de ser un instrumento científico y para el entretenimiento, a un popular juguete infantil y herramienta para la enseñanza. El mercado mundial fue rápidamente dominado por fabricantes alemanes de
Loops Cromolitográficos
En el último cuarto del siglo XIX, la linterna mágica pasó de ser un instrumento científico y para el entretenimiento, a un popular juguete infantil y herramienta para la enseñanza. El mercado mundial fue rápidamente dominado por fabricantes alemanes de
The Execution of Mary, Queen of Scots
The Execution of Mary, Queen of Scots fue un cortometraje producido en 1895 por Thomas Edison y dirigido por Alfred Clark. El corto muestra a la reina María de Escocia con los ojos vendados siendo llevada al patíbulo, el verdugo levantando
The Execution of Mary, Queen of Scots
The Execution of Mary, Queen of Scots fue un cortometraje producido en 1895 por Thomas Edison y dirigido por Alfred Clark. El corto muestra a la reina María de Escocia con los ojos vendados siendo llevada al patíbulo, el verdugo levantando
Los hermanos Skladanowsky
Los hermanos Skladanowsky, alemanes de origen polaco, presentaron al público del “Wintergarten” Varieté (un famoso teatro berlinés ubicado en el Central Hôtel, contiguo a la estación Friedrich-Strasse del ferrocarril) su Bioskop el jueves 1° de noviembre de 1895. Era éste un proyector
Los hermanos Skladanowsky
Los hermanos Skladanowsky, alemanes de origen polaco, presentaron al público del “Wintergarten” Varieté (un famoso teatro berlinés ubicado en el Central Hôtel, contiguo a la estación Friedrich-Strasse del ferrocarril) su Bioskop el jueves 1° de noviembre de 1895. Era éste un proyector
Animatograph
Robert Paul nació en 1869 en Londres. Antes de iniciar un negocio por cuenta propia en 1891, trabajó en una tienda de instrumentos eléctricos, lo que dió conocimientos técnicos que luego vertió en su invento, el animatograph. En 1895 Paul
Animatograph
Robert Paul nació en 1869 en Londres. Antes de iniciar un negocio por cuenta propia en 1891, trabajó en una tienda de instrumentos eléctricos, lo que dió conocimientos técnicos que luego vertió en su invento, el animatograph. En 1895 Paul
Las primeras exhibiciones cinematográficas
Hasta hace poco todas las narraciones de la historia del cine repetían una misma fecha como inicio del mito: 28 de diciembre de 1895, la primera exhibición de películas del cinematógrafo Lumière. Gracias a la multiplicación de estudios críticos en torno
Las primeras exhibiciones cinematográficas
Hasta hace poco todas las narraciones de la historia del cine repetían una misma fecha como inicio del mito: 28 de diciembre de 1895, la primera exhibición de películas del cinematógrafo Lumière. Gracias a la multiplicación de estudios críticos en torno
Cronología ilustrada de la precinematografía
http://precinemahistory.net/ Página web que documenta la historia de los fenómenos, invenciones y objetos que precedieron al cinematógrafo. El sitio está dividido en una línea de tiempo de quince periodos que abarca varios siglos de historia sobre la precinematografía. La página
Cronología ilustrada de la precinematografía
http://precinemahistory.net/ Página web que documenta la historia de los fenómenos, invenciones y objetos que precedieron al cinematógrafo. El sitio está dividido en una línea de tiempo de quince periodos que abarca varios siglos de historia sobre la precinematografía. La página
Dickson Experimental Sound Film
La película sonora experimental de William Dickson, en la que él mismo intervenía interpretando a un violinista, es un pequeño cortometraje de unos 17 segundos, en el que se sincroniza el fonógrafo con el kinetoscopio, ambos inventados por Thomas Edison,
Dickson Experimental Sound Film
La película sonora experimental de William Dickson, en la que él mismo intervenía interpretando a un violinista, es un pequeño cortometraje de unos 17 segundos, en el que se sincroniza el fonógrafo con el kinetoscopio, ambos inventados por Thomas Edison,
Kaiserpanorama
El Kaiserpanorama (o Kaiser – Panorama) es un dispositivo para el entretenimiento inventado por August Fuhrmann. Fue patentado por el inventor en 1890. Esta compuesto por un número de estaciones individuales de visualización, mediante de un par de lentes, diversas diapositivas
Kaiserpanorama
El Kaiserpanorama (o Kaiser – Panorama) es un dispositivo para el entretenimiento inventado por August Fuhrmann. Fue patentado por el inventor en 1890. Esta compuesto por un número de estaciones individuales de visualización, mediante de un par de lentes, diversas diapositivas
Las muñecas de Edison
Aunque Robin y Joan Rolfs eran propietarios de dos singulares muñecas parlantes fabricadas por la empresa de fonógrafos de Thomas Edison en 1890, no se atrevían a reproducir los cilindros de cera que contenían. Los Rolfs, viejos coleccionistas de fonógrafos
Las muñecas de Edison
Aunque Robin y Joan Rolfs eran propietarios de dos singulares muñecas parlantes fabricadas por la empresa de fonógrafos de Thomas Edison en 1890, no se atrevían a reproducir los cilindros de cera que contenían. Los Rolfs, viejos coleccionistas de fonógrafos
Efecto Pepper
En 1862 John Henry Pepper (Reino Unido, 1821-1900) mejora el efecto de Fantasmagoría de Henry Dircks, con un dispositivo que crea un efecto óptico al reflejar una imagen proyectada de un espejo a una superficie traslúcida, generando un efecto fantasmagórico. El Pepper’s
Efecto Pepper
En 1862 John Henry Pepper (Reino Unido, 1821-1900) mejora el efecto de Fantasmagoría de Henry Dircks, con un dispositivo que crea un efecto óptico al reflejar una imagen proyectada de un espejo a una superficie traslúcida, generando un efecto fantasmagórico. El Pepper’s
Taumátropo
Juguete óptico que consiste en un disco de cartón con una ilustración en cada una de sus caras y que al ser girado manualmente por dos cuerdas en sus extremos se genera una ilusión de movimiento o dibujo animado. En
Taumátropo
Juguete óptico que consiste en un disco de cartón con una ilustración en cada una de sus caras y que al ser girado manualmente por dos cuerdas en sus extremos se genera una ilusión de movimiento o dibujo animado. En
Furo
El Furo es un dispositivo “pre-cinematográfico“, un proyector portátil del tipo linterna mágica, utilizado en Japón a principio del 1800, para crear espectáculos conocidos como Utushi-e Fuentes: http://www.f.waseda.jp/kusahara/Utsushi-e/Welcome_to_Utsushi-e.html http://www.karlddwillis.com/projects/a-pre-history-of-handheld-projector-based-interaction/
Furo
El Furo es un dispositivo “pre-cinematográfico“, un proyector portátil del tipo linterna mágica, utilizado en Japón a principio del 1800, para crear espectáculos conocidos como Utushi-e Fuentes: http://www.f.waseda.jp/kusahara/Utsushi-e/Welcome_to_Utsushi-e.html http://www.karlddwillis.com/projects/a-pre-history-of-handheld-projector-based-interaction/
La persistencia de la visión según Jean Antoine Nollet
Jean Antoine Nollet (1700-1770) fue un físico francés educado en la iglesia católica, donde se convirtió en abad. Fue en uno de los más populares profesores de París y era favorito entre las audiencias aristocráticas. En su “Leçons de Physique
La persistencia de la visión según Jean Antoine Nollet
Jean Antoine Nollet (1700-1770) fue un físico francés educado en la iglesia católica, donde se convirtió en abad. Fue en uno de los más populares profesores de París y era favorito entre las audiencias aristocráticas. En su “Leçons de Physique
Peep Show
Los peep shows, también conocidos como peep box o raree show (espectáculo de rarezas) se remontan al siglo XV en Europa y son conocidos en varias culturas. Se cree que alrededor del año 1437 Leon Battista Alberti (artista, arquitecto, poeta,
Peep Show
Los peep shows, también conocidos como peep box o raree show (espectáculo de rarezas) se remontan al siglo XV en Europa y son conocidos en varias culturas. Se cree que alrededor del año 1437 Leon Battista Alberti (artista, arquitecto, poeta,