Posts Tagged 'procesamiento de imágenes'

HYDRA
Hydra es un sintetizador de video y entorno de codificación en vivo que funciona sobre el navegador y es de software libre. Hydra es desarrollado por Olivia Jack. Hydra emula la funcionalidad de los sintetizadores de video analógicos, pero traducido a

HYDRA
Hydra es un sintetizador de video y entorno de codificación en vivo que funciona sobre el navegador y es de software libre. Hydra es desarrollado por Olivia Jack. Hydra emula la funcionalidad de los sintetizadores de video analógicos, pero traducido a

Síntesis basada en el ejemplo (EbSynth)
La síntesis basada en ejemplo (Example Based Synthesis) es un abordaje a la estilización de video desarrollada por Scrt Weapons, un grupo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de Praga en colaboración con Adobe Research. El desarrollo parte de

Síntesis basada en el ejemplo (EbSynth)
La síntesis basada en ejemplo (Example Based Synthesis) es un abordaje a la estilización de video desarrollada por Scrt Weapons, un grupo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de Praga en colaboración con Adobe Research. El desarrollo parte de

Fotoresonador
Photosounder es un software de edición a audio y sintetizador que crea archivos de sonido a partir de cualquier imagen y, a su vez, transforma un sonido en imagen. Photosounder, diseñado por el programador francés Michel Rouzic, fue uno de

Fotoresonador
Photosounder es un software de edición a audio y sintetizador que crea archivos de sonido a partir de cualquier imagen y, a su vez, transforma un sonido en imagen. Photosounder, diseñado por el programador francés Michel Rouzic, fue uno de

Escanografía
Créditos: Lil Ashton, Kelsey Hamilton, Dori the Giant. La escanografía (scanography) o fotografía de escáner es la técnica de capturar imágenes digitalizadas utilizando un escáner fotográfico de superficie plana. Se diferencia de la digitalización tradicional de documentos en el uso

Escanografía
Créditos: Lil Ashton, Kelsey Hamilton, Dori the Giant. La escanografía (scanography) o fotografía de escáner es la técnica de capturar imágenes digitalizadas utilizando un escáner fotográfico de superficie plana. Se diferencia de la digitalización tradicional de documentos en el uso

John Heartfield
Su nombre real era Helmut Herzfeld. Fue un artista especializado en fotomontaje, conocido por sus obras “antinazi”. Se vio influenciado por su padre, que era un socialdemócrata, pero que Heartfield descubre que en esa época, “un socialdemócrata era un revolucionario”.

John Heartfield
Su nombre real era Helmut Herzfeld. Fue un artista especializado en fotomontaje, conocido por sus obras “antinazi”. Se vio influenciado por su padre, que era un socialdemócrata, pero que Heartfield descubre que en esa época, “un socialdemócrata era un revolucionario”.

Placa autocroma Lumière
La placa autocroma (en francés Autochrome) fue un procedimiento fotográfico en color, de síntesis aditiva. Patentado en el año 1903 por los hermanos Lumière, y comercializado en 1907, resultó ser el único procedimiento en color disponible hasta el año 1935.

Placa autocroma Lumière
La placa autocroma (en francés Autochrome) fue un procedimiento fotográfico en color, de síntesis aditiva. Patentado en el año 1903 por los hermanos Lumière, y comercializado en 1907, resultó ser el único procedimiento en color disponible hasta el año 1935.

Robert Demachy
Robert Demachy (1859-1936) fue un fotógrafo francés que destacó en el estilo pictorialista, siendo muy conocido por las manipulaciones de sus obras proporcionándoles un acabado similar a las pinturas. Según él mismo expresaba, el negativo era solo el comienzo de

Robert Demachy
Robert Demachy (1859-1936) fue un fotógrafo francés que destacó en el estilo pictorialista, siendo muy conocido por las manipulaciones de sus obras proporcionándoles un acabado similar a las pinturas. Según él mismo expresaba, el negativo era solo el comienzo de

Teñido
El teñido (tinted) es una técnica de color aplicada sobre la película cinematográfica. La copia positiva se sumerge en una variedad de baños de tinte, escena por escena. El tinte se adhiere de forma homogénea sobre la gelatina de toda la imagen incluyendo

Teñido
El teñido (tinted) es una técnica de color aplicada sobre la película cinematográfica. La copia positiva se sumerge en una variedad de baños de tinte, escena por escena. El tinte se adhiere de forma homogénea sobre la gelatina de toda la imagen incluyendo

Photoshop antes del photoshop
100 años de manipulación fotográfica. Compilación de Amanda Uren para Retronaut. 1856 Gustave le Gray (HDR, composición de tomas con distintas exposiciones) 1855 1858 “Fading Away” de Henry Peach Robinson. Construida a partir de 5 negativos. 1910 “Spirit” Jhon K Hallowell c.1900 Henri

Photoshop antes del photoshop
100 años de manipulación fotográfica. Compilación de Amanda Uren para Retronaut. 1856 Gustave le Gray (HDR, composición de tomas con distintas exposiciones) 1855 1858 “Fading Away” de Henry Peach Robinson. Construida a partir de 5 negativos. 1910 “Spirit” Jhon K Hallowell c.1900 Henri