Posts Tagged 'publicaciones'

MUBI
MUBI es el primer servicio de suscripción de video on-demand caracterizado por su curada selección de contenidos, ofreciendo películas de culto, clásicas e independientes. Es una cinemateca online y esta disponible en 200 países. El servicio se centra en el

Mediateca Libre Chile
Mediateca Libre es un observatorio y repositorio de contenidos relacionados a la cultura digital y a la intersección arte, ciencia, tecnología y sociedad. Se compone de entrevistas audiovisuales a realizadores pioneros y actuales y textos que apoyan al investigador a profundizar

Mediateca Libre Chile
Mediateca Libre es un observatorio y repositorio de contenidos relacionados a la cultura digital y a la intersección arte, ciencia, tecnología y sociedad. Se compone de entrevistas audiovisuales a realizadores pioneros y actuales y textos que apoyan al investigador a profundizar

Los Condenados de la Pantalla
Los condenados de la pantalla (Caja Negra Editora) es el primer libro de Hito Steyerl traducido al español. Este libro recoge una serie de ensayos de la videoartista y crítica, publicados en la revista e-flux, en los que se da forma

Los Condenados de la Pantalla
Los condenados de la pantalla (Caja Negra Editora) es el primer libro de Hito Steyerl traducido al español. Este libro recoge una serie de ensayos de la videoartista y crítica, publicados en la revista e-flux, en los que se da forma

Post Digital Print
Post Digital Print, The Mutation of Publishing since 1894 de Alessandro Ludivico describe en el contexto de la digitalización de medios y datos, principalmente durante el siglo veinte, lo sucedido en torno a la escritura y el rol del papel

Post Digital Print
Post Digital Print, The Mutation of Publishing since 1894 de Alessandro Ludivico describe en el contexto de la digitalización de medios y datos, principalmente durante el siglo veinte, lo sucedido en torno a la escritura y el rol del papel

Cronología de la película color
Timeline of Historical Film Color es una base de datos creada por Barbara Flueckiger, profesora del instituto de estudios de Cine de la Universidad de Zúrich. Está basado en su investigación en la Universidad de Harvard, en el marco de

Cronología de la película color
Timeline of Historical Film Color es una base de datos creada por Barbara Flueckiger, profesora del instituto de estudios de Cine de la Universidad de Zúrich. Está basado en su investigación en la Universidad de Harvard, en el marco de

Inventar el futuro
Inventar el Futuro: arte, electricidad, nuevos medios de Edward A. Shanken aspira a mostrar la formidable pero corta historia de los usos artísticos de los Medios Electrónicos, una historia equiparable a la creciente penetración de la tecnología en todas las

Inventar el futuro
Inventar el Futuro: arte, electricidad, nuevos medios de Edward A. Shanken aspira a mostrar la formidable pero corta historia de los usos artísticos de los Medios Electrónicos, una historia equiparable a la creciente penetración de la tecnología en todas las

Escuchar Wikipedia
www.listen.hatnote.com Creado por Stephen LaPorte y Mahmoud Hashemi. Escuchar el crecimiento y cambio de Wikipedia. Los sonidos de campana indican adiciones (nuevos artículos, ampliaciones), las cuerdas son las sustracciones, el cambio de tono es de acuerdo al tamaño de la edición. Los círculos

Escuchar Wikipedia
www.listen.hatnote.com Creado por Stephen LaPorte y Mahmoud Hashemi. Escuchar el crecimiento y cambio de Wikipedia. Los sonidos de campana indican adiciones (nuevos artículos, ampliaciones), las cuerdas son las sustracciones, el cambio de tono es de acuerdo al tamaño de la edición. Los círculos

Eugenio Tisselli
Eugenio Tisselli, (Mexico, 1972). Artista digital, poeta y programador, su trabajo comprende arte de software, tecnologías sociales, narrativas digitales, instalaciones, net art y performance. Es investigador del Sony Computer Science Lab en Paris, Francia y profesor y co director del

Eugenio Tisselli
Eugenio Tisselli, (Mexico, 1972). Artista digital, poeta y programador, su trabajo comprende arte de software, tecnologías sociales, narrativas digitales, instalaciones, net art y performance. Es investigador del Sony Computer Science Lab en Paris, Francia y profesor y co director del

Hyperallergic
Hyperallergic es un foro de perspectivas lúdicas, serias y radicales sobre el arte y la cultura en el mundo de hoy. A principios de 2013 se asocian con Tumblr para coproducir por primera vez Tumblr Art Symposium,, los esfuerzos curatoriales con

Hyperallergic
Hyperallergic es un foro de perspectivas lúdicas, serias y radicales sobre el arte y la cultura en el mundo de hoy. A principios de 2013 se asocian con Tumblr para coproducir por primera vez Tumblr Art Symposium,, los esfuerzos curatoriales con

Beyond New Media Art
“Beyond New Media Art” es un intento de analizar el lugar que ocupa el “New Media Art” (arte de nuevos medios) en el campo más amplio del arte contemporáneo, y de explorar las razones históricas, sociológicas y conceptuales de su posición marginal

Beyond New Media Art
“Beyond New Media Art” es un intento de analizar el lugar que ocupa el “New Media Art” (arte de nuevos medios) en el campo más amplio del arte contemporáneo, y de explorar las razones históricas, sociológicas y conceptuales de su posición marginal

Experimental Cinema
expcinema.com es un sitio web dedicado al cine experimental y underground. Tiene cuatro secciones principales: – El sitio principal , basado en un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos, en inglés). Esto permite que sus usuarios puedan participar en la

Experimental Cinema
expcinema.com es un sitio web dedicado al cine experimental y underground. Tiene cuatro secciones principales: – El sitio principal , basado en un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos, en inglés). Esto permite que sus usuarios puedan participar en la

Jorge La Ferla
Jorge La Ferla, nació en Argentina, es Master en Artes de la Universidad de Pittsburg, Pennsylvania y Licenciado d ‘enseignement de la Universidad de París VII, Vincennes, 1982. Es Profesor Titular y Jefe de Cátedra de la Universidad de Buenos

Jorge La Ferla
Jorge La Ferla, nació en Argentina, es Master en Artes de la Universidad de Pittsburg, Pennsylvania y Licenciado d ‘enseignement de la Universidad de París VII, Vincennes, 1982. Es Profesor Titular y Jefe de Cátedra de la Universidad de Buenos

Serving Library
www.servinglibrary.org The Serving Library es una organizacion dirigida por artistas, fundada en 2011 para desarrollar una herramienta para una educación centrada en el arte. La misma esta relacionada con las actividades de publicar y colleccionar. Consiste en un diario bianual

Serving Library
www.servinglibrary.org The Serving Library es una organizacion dirigida por artistas, fundada en 2011 para desarrollar una herramienta para una educación centrada en el arte. La misma esta relacionada con las actividades de publicar y colleccionar. Consiste en un diario bianual

Arqueología de medios
Media Archeology, editado por Erkki Huhtamo y Jussi Parikka, con contribuciones de destacados académicos de Europa, América del Norte y Japón. Este libro presenta un enfoque arqueológico para el estudio de los medios: uno que pasa por la evidencia para

Arqueología de medios
Media Archeology, editado por Erkki Huhtamo y Jussi Parikka, con contribuciones de destacados académicos de Europa, América del Norte y Japón. Este libro presenta un enfoque arqueológico para el estudio de los medios: uno que pasa por la evidencia para

Georges Didi-Huberman
Georges Didi-Hubermann, (Francia, 1953) El historiador de arte investiga la compleja relación que se construye entre imagen y referente dedicando además, a lo largo de sus estudios, particular atención la noción de montaje, tanto herramienta de conocimiento como posibilidad poética.

Georges Didi-Huberman
Georges Didi-Hubermann, (Francia, 1953) El historiador de arte investiga la compleja relación que se construye entre imagen y referente dedicando además, a lo largo de sus estudios, particular atención la noción de montaje, tanto herramienta de conocimiento como posibilidad poética.

La época de los aparatos
Jean Louis Deótte (Francia, 1946), extrapola en este libro artes y técnica, a partir de las relaciones entre ambas. En este proceso el autor sitúa la noción de ‘aparato’ y sus nexos con el arte. Walter Benjamin fue quien introdujo

La época de los aparatos
Jean Louis Deótte (Francia, 1946), extrapola en este libro artes y técnica, a partir de las relaciones entre ambas. En este proceso el autor sitúa la noción de ‘aparato’ y sus nexos con el arte. Walter Benjamin fue quien introdujo

Una juguetería filosófica
Durante el siglo XIX, los philosophical toys promovieron y acompañaron el desarrollo de los estudios sobre el movimiento, oscilando entre una mera curiosidad por los efectos ópticos y una argumentación fisiológica sobre el funcionamiento de la vista. Todos los artefactos

Una juguetería filosófica
Durante el siglo XIX, los philosophical toys promovieron y acompañaron el desarrollo de los estudios sobre el movimiento, oscilando entre una mera curiosidad por los efectos ópticos y una argumentación fisiológica sobre el funcionamiento de la vista. Todos los artefactos

Mosaico Criollo
“Mosaico Criollo” es un aporte significativo al patrimonio cinematográfico argentino, fruto de una iniciativa sin precedentes, tanto por el rango, calidad y cantidad de material propuesto, como también porque se trata de una experiencia inédita de colaboración entre archivos públicos

Mosaico Criollo
“Mosaico Criollo” es un aporte significativo al patrimonio cinematográfico argentino, fruto de una iniciativa sin precedentes, tanto por el rango, calidad y cantidad de material propuesto, como también porque se trata de una experiencia inédita de colaboración entre archivos públicos

José Luis Brea
José Luis Brea, (España 1957-2010). Teórico y crítico de la cultura. Fue profesor titular de Estética y Teoría del arte contemporáneo en la Universidad Carlos III de Madrid y en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, en España. Crítico

José Luis Brea
José Luis Brea, (España 1957-2010). Teórico y crítico de la cultura. Fue profesor titular de Estética y Teoría del arte contemporáneo en la Universidad Carlos III de Madrid y en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, en España. Crítico

Taxonomedia
Taxonomedia es una asociación creada en el año 2007, que surgió como espacio de reflexión ante la inquietud sobre el futuro del arte basado en tecnologías electrónicas y digitales, y de preguntarse cómo recogerá la historiografía la memoria de objetos

Taxonomedia
Taxonomedia es una asociación creada en el año 2007, que surgió como espacio de reflexión ante la inquietud sobre el futuro del arte basado en tecnologías electrónicas y digitales, y de preguntarse cómo recogerá la historiografía la memoria de objetos

Paleofuture
El término ‘paleofuturismo’ fue acuñado por el estadounidense Matt Novak, editor de la revista electrónica Paleo-future. La inspiración la recibió de una visita a Epcot, el centro consagrado a la innovación puntera en Orlando (EE UU): “Era un niño y

Paleofuture
El término ‘paleofuturismo’ fue acuñado por el estadounidense Matt Novak, editor de la revista electrónica Paleo-future. La inspiración la recibió de una visita a Epcot, el centro consagrado a la innovación puntera en Orlando (EE UU): “Era un niño y

Blogs&Docs
Blogs&Docs. Es una revista online con sede en Barcelona dedicada al análisis y difusión de propuestas audiovisuales de no ficción. El sitio está compuesto por las secciones de artículos, reseñas, entrevistas, festivales, publicaciones, entre otros. Sus fundadores M. Martí Freixas

Blogs&Docs
Blogs&Docs. Es una revista online con sede en Barcelona dedicada al análisis y difusión de propuestas audiovisuales de no ficción. El sitio está compuesto por las secciones de artículos, reseñas, entrevistas, festivales, publicaciones, entre otros. Sus fundadores M. Martí Freixas

Brain Pickings
Brain Pickings es un sitio interdisciplinario , lleno de piezas que abarcan el arte, el diseño, la ciencia, la tecnología, la filosofía, la historia, la política, la psicología, la sociología, la ecología, la antropología y más. El ethos central detrás

Brain Pickings
Brain Pickings es un sitio interdisciplinario , lleno de piezas que abarcan el arte, el diseño, la ciencia, la tecnología, la filosofía, la historia, la política, la psicología, la sociología, la ecología, la antropología y más. El ethos central detrás

Visionary Film
Visionary Film es una página web dedicada a la difusión de cine experimental y video arte contemporáneo. Desde mayo de 2006 es periódicamente actualizada con comentarios sobre la programación de festivales y muestras internacionales que hacen foco en el cine

Visionary Film
Visionary Film es una página web dedicada a la difusión de cine experimental y video arte contemporáneo. Desde mayo de 2006 es periódicamente actualizada con comentarios sobre la programación de festivales y muestras internacionales que hacen foco en el cine

From Technological to Virtual Art
From Technological to Virtual Art es un libro escrito por Frank Popper (República Checa, 1918), en 2006. En el libro Popper describe el desarrollo del arte inmersivo e interactivo desde sus antecedentes históricos hasta el arte digital, multimedia, y en

From Technological to Virtual Art
From Technological to Virtual Art es un libro escrito por Frank Popper (República Checa, 1918), en 2006. En el libro Popper describe el desarrollo del arte inmersivo e interactivo desde sus antecedentes históricos hasta el arte digital, multimedia, y en

El Lenguaje de los nuevos medios
Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

El Lenguaje de los nuevos medios
Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

Net Art
Selección de los textos sobre net art publicados por la revista on line elaleph a lo largo de sus 5 años de existencia, [ 1997 – 2002]. aleph es un website dedicado a net.art, pensamiento y crítica de las nuevas

Artnodes
Artnodes es una revista on line fundada 2002 en de la Universitat Oberta de Catalunya que tiene por objeto el análisis de las intersecciones entre el arte, la ciencia y la tecnología. ISSN 1695-5951 Artnodes es una revista impulsada por

Mapa de sueños
Una cartografía del soñar en América Latina Mapa de sueños latinoamericanos es un ensayo fotográfico de Martin Weber de 110 fotografías en blanco y negro, resultado del recorrido del artista por Latinoamérica proponiéndole a distintas personas o grupos de personas

Mapa de sueños
Una cartografía del soñar en América Latina Mapa de sueños latinoamericanos es un ensayo fotográfico de Martin Weber de 110 fotografías en blanco y negro, resultado del recorrido del artista por Latinoamérica proponiéndole a distintas personas o grupos de personas

Instituto de la UNESCO para TICs
El auge de los nuevos medios electrónicos y de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) produce un efecto de revisión y de auto evaluación de los sistemas, contenidos y métodos en la educación primaria, secundaria y universitaria.

Instituto de la UNESCO para TICs
El auge de los nuevos medios electrónicos y de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) produce un efecto de revisión y de auto evaluación de los sistemas, contenidos y métodos en la educación primaria, secundaria y universitaria.

Internet Archive
Internet Archive es una organización sin fines de lucro iniciada en 1996 en San Francisco, Estados Unidos. Organizan trabajos publicados, los digitalizan y así los ponen a disposición del usuario. Cualquiera con una cuenta de uso libre puede subir media

Internet Archive
Internet Archive es una organización sin fines de lucro iniciada en 1996 en San Francisco, Estados Unidos. Organizan trabajos publicados, los digitalizan y así los ponen a disposición del usuario. Cualquiera con una cuenta de uso libre puede subir media

realtime
realtime es una guía crítica de Australia sobre las artes contemporáneas nacionales e internacionales. El enfoque es la experimentación en performance: arte en vivo, performance contemporánea, teatro aventurero, danza, música, sonido, fotomedia, cine, video, medios interactivos y artes híbridas. Fundada

realtime
realtime es una guía crítica de Australia sobre las artes contemporáneas nacionales e internacionales. El enfoque es la experimentación en performance: arte en vivo, performance contemporánea, teatro aventurero, danza, música, sonido, fotomedia, cine, video, medios interactivos y artes híbridas. Fundada

Future Non Stop
Future Non Stop es un archivo vivo de teoría y práctica en cultura digital. Es un repositorio de contenidos semánticamente conectados, que contiene documentos sobre los últimos 15 años sobre las nuevas prácticas en el arte y los medios de

Future Non Stop
Future Non Stop es un archivo vivo de teoría y práctica en cultura digital. Es un repositorio de contenidos semánticamente conectados, que contiene documentos sobre los últimos 15 años sobre las nuevas prácticas en el arte y los medios de

Raymond Bellour
Raymond Bellour (Francia, 1939). Crítico y teórico del cine y de la literatura. Estudió letras, fundó la revista Artsept. Publicó Le Livre des autres, un gran libro de entrevistas con Michel Foucault, Claude Lévi-Strauss, Roland Barthes, Pierre Francastel y otros referentes de la filosofía y el

Raymond Bellour
Raymond Bellour (Francia, 1939). Crítico y teórico del cine y de la literatura. Estudió letras, fundó la revista Artsept. Publicó Le Livre des autres, un gran libro de entrevistas con Michel Foucault, Claude Lévi-Strauss, Roland Barthes, Pierre Francastel y otros referentes de la filosofía y el

ISEA
Fundada en Holanda en 1990, ISEA International (Inter-Sociedad para las Artes Electrónicas) es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a fomentar discurso académico interdisciplinario y el intercambio entre diversas culturas, organizaciones y personas que trabajan con el arte,

ISEA
Fundada en Holanda en 1990, ISEA International (Inter-Sociedad para las Artes Electrónicas) es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a fomentar discurso académico interdisciplinario y el intercambio entre diversas culturas, organizaciones y personas que trabajan con el arte,