Posts Tagged 'realidad virtual'

Preservación de Mundos

Preserving Worlds es una serie documental creada por Derek Murphy y Mitchell Zemil, sobre el envejecimiento de los mundos virtuales y su preservación como archivo histórico. La serie cuenta con un enfoque etnográfico para captar información históricamente relevante sobre las comunidades de jugadores de videojuegos

/

Preservación de Mundos

Preserving Worlds es una serie documental creada por Derek Murphy y Mitchell Zemil, sobre el envejecimiento de los mundos virtuales y su preservación como archivo histórico. La serie cuenta con un enfoque etnográfico para captar información históricamente relevante sobre las comunidades de jugadores de videojuegos

/

Lucas Aguirre

Lucas Aguirre (Córdoba, Argentina 1979) es un artista digital. Su trabajo se caracteriza por la fusión de elementos de la realidad física en un espacio digital, utilizando trazos de pintura como elementos escaneados tridimensionalmente. Dentro de su proceso creativo usa

/

Lucas Aguirre

Lucas Aguirre (Córdoba, Argentina 1979) es un artista digital. Su trabajo se caracteriza por la fusión de elementos de la realidad física en un espacio digital, utilizando trazos de pintura como elementos escaneados tridimensionalmente. Dentro de su proceso creativo usa

/

Algorithmic Art Assembly

Algorithmic Art Assembly es una conferencia de dos días y festival de música, que muestra una amplia gama de artistas que utilizan herramientas y procesos algorítmicos en sus obras. Canal de Youtube de Algorithmic Art Assembly Desde codificación en vivo

/

Algorithmic Art Assembly

Algorithmic Art Assembly es una conferencia de dos días y festival de música, que muestra una amplia gama de artistas que utilizan herramientas y procesos algorítmicos en sus obras. Canal de Youtube de Algorithmic Art Assembly Desde codificación en vivo

/

Ouchhh

Ouchhh es un colectivo independiente de nuevos medios con sede en Estambul, Turquía, con experiencia interdisciplinaria en diseño gráfico, arte digital, motion graphics y diseño de sonido. Canal de Vimeo de Ouchhh Es un proyecto multidisciplinario enfocado a las nuevas plataformas

/

Ouchhh

Ouchhh es un colectivo independiente de nuevos medios con sede en Estambul, Turquía, con experiencia interdisciplinaria en diseño gráfico, arte digital, motion graphics y diseño de sonido. Canal de Vimeo de Ouchhh Es un proyecto multidisciplinario enfocado a las nuevas plataformas

/

Quantropia

Quantropia: La Evolución de Internet. Obra producida por el Internet Archive del DJ Spooky, es un concierto multimedia de hip hop sobre la historia y el crecimiento exponencial de Internet. La obra se estrenó en el Yerba Buena Center for the Arts

/

Quantropia

Quantropia: La Evolución de Internet. Obra producida por el Internet Archive del DJ Spooky, es un concierto multimedia de hip hop sobre la historia y el crecimiento exponencial de Internet. La obra se estrenó en el Yerba Buena Center for the Arts

/

Lawrence Lek

Lawrence Lek, (Alemania, 1982). Es un artista multimedia y director de cine de origen chino malayo que vive en Londres. Trabaja en los campos de la realidad virtual y la simulación. Utilizando imágenes generadas por computadora, Lek desarrolla entornos digitales

/

Lawrence Lek

Lawrence Lek, (Alemania, 1982). Es un artista multimedia y director de cine de origen chino malayo que vive en Londres. Trabaja en los campos de la realidad virtual y la simulación. Utilizando imágenes generadas por computadora, Lek desarrolla entornos digitales

/

Dream

Dream es un sistema de generación de experiencias en línea basado en los mecanismos únicos de los sueños. Esta diseñado para experimentar en VR o en el escritorio de computadora. Realizado en 2018 para el NFB de Canadá por Philippe

/

Dream

Dream es un sistema de generación de experiencias en línea basado en los mecanismos únicos de los sueños. Esta diseñado para experimentar en VR o en el escritorio de computadora. Realizado en 2018 para el NFB de Canadá por Philippe

/

VRHAM

VRHAM, Festival – Virtual Reality & Art, festival sobre realidad virtual, mixta y aumentada, video 360 e instalaciones inmersivas y arte participativo que se realiza desde 2018 en la ciudad de Hamburgo, Alemania. El festival es de convocatoria internacional abierta

/

VRHAM

VRHAM, Festival – Virtual Reality & Art, festival sobre realidad virtual, mixta y aumentada, video 360 e instalaciones inmersivas y arte participativo que se realiza desde 2018 en la ciudad de Hamburgo, Alemania. El festival es de convocatoria internacional abierta

/

Byte Footage

Byte Footage – Festival Latinoamericano de Identidad e Imagen Digital. Es un evento que se realizó por primera vez en mayo de 2018 en la ciudad de Buenos Aires dedicado a las nuevas tecnologías y el poder de la imagen

/

Byte Footage

Byte Footage – Festival Latinoamericano de Identidad e Imagen Digital. Es un evento que se realizó por primera vez en mayo de 2018 en la ciudad de Buenos Aires dedicado a las nuevas tecnologías y el poder de la imagen

/

Dormio

En este proyecto se exploran formas de aumentar la creatividad humana al extender, influenciar y capturar los sueños en el estado entre la vigilia y la inconsciencia. En la vida de vigilia es extremadamente difícil concentrarse y obligarse a ser

/

Dormio

En este proyecto se exploran formas de aumentar la creatividad humana al extender, influenciar y capturar los sueños en el estado entre la vigilia y la inconsciencia. En la vida de vigilia es extremadamente difícil concentrarse y obligarse a ser

/

Asad J. Mali

El artista y diseñador de Realidad Aumentada Asad J. Malik opina que el mayor desarrollo de las realidades virtuales, aumentadas, la inteligencia artificial, la nanotecnología, la edición de genes y la neurociencia alterarán significativamente la condición humana en nuestra vida.

/

Asad J. Mali

El artista y diseñador de Realidad Aumentada Asad J. Malik opina que el mayor desarrollo de las realidades virtuales, aumentadas, la inteligencia artificial, la nanotecnología, la edición de genes y la neurociencia alterarán significativamente la condición humana en nuestra vida.

/

Nancy Baker Cahill

Nancy Baker Cahill, (Estados Unidos), es una artista multidisciplinaria cuyos trabajos abarcan el dibujo, la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR). Es la creadora   de 4th Wall, una aplicación gratuita de Realidad Aumentada (AR) disponible para Android y

/

Nancy Baker Cahill

Nancy Baker Cahill, (Estados Unidos), es una artista multidisciplinaria cuyos trabajos abarcan el dibujo, la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR). Es la creadora   de 4th Wall, una aplicación gratuita de Realidad Aumentada (AR) disponible para Android y

/

Arte en la era de Internet

Art in the Age of the Internet, 1989 to Today, (Arte en la era de Internet, de 1989 a hoy) es una muestra que se presentó del 7 de febrero al 20 de mayo de 2018 en el Instituto de

/

Arte en la era de Internet

Art in the Age of the Internet, 1989 to Today, (Arte en la era de Internet, de 1989 a hoy) es una muestra que se presentó del 7 de febrero al 20 de mayo de 2018 en el Instituto de

/

Tomás Laurenzo

Tomás Laurenzo, (Uruguay), es artista, académico e investigador que trabaja con medios físicos y digitales y explora la construcción artística del significado y su relación con la representación, el poder y la política. Canal de Vimeo de Tomás Laurenzano Con

/

Tomás Laurenzo

Tomás Laurenzo, (Uruguay), es artista, académico e investigador que trabaja con medios físicos y digitales y explora la construcción artística del significado y su relación con la representación, el poder y la política. Canal de Vimeo de Tomás Laurenzano Con

/

Ruben Fro

Ruben Frosali  (Florencia, Italia, 1980) vive en Tokio desde 2006 es un artista y director de efectos visuales, pionero en el campo del arte volumétrico de nubes de puntos (volumetric point cloud). Usando imágenes volumétricas ofrece una visión de la disolución

/

Ruben Fro

Ruben Frosali  (Florencia, Italia, 1980) vive en Tokio desde 2006 es un artista y director de efectos visuales, pionero en el campo del arte volumétrico de nubes de puntos (volumetric point cloud). Usando imágenes volumétricas ofrece una visión de la disolución

/

John Craig Freeman

John Craig Freeman (Estados Unidos, 1959), es artista visual que utiliza tecnologías digitales móviles e intervenciones en el espacio público. Es profesor de nuevos medios en el Emerson College de Boston . Es miembro fundador del colectivo internacional de artistas

/

John Craig Freeman

John Craig Freeman (Estados Unidos, 1959), es artista visual que utiliza tecnologías digitales móviles e intervenciones en el espacio público. Es profesor de nuevos medios en el Emerson College de Boston . Es miembro fundador del colectivo internacional de artistas

/

VR_I

VR_I, 2017, es una obra de danza interactiva para Realidad Virtual de Gilles Jobin en colaboración con la Artanim Foundation de Ginebra, Suiza. VR_Ii es una pieza de baile 100% virtual en la que cinco espectadores están inmersos juntos y

/

VR_I

VR_I, 2017, es una obra de danza interactiva para Realidad Virtual de Gilles Jobin en colaboración con la Artanim Foundation de Ginebra, Suiza. VR_Ii es una pieza de baile 100% virtual en la que cinco espectadores están inmersos juntos y

/

Reilly Donovan

Reilly Donovan, (Estados Unidos, 1984), es artista de medios que trabaja con tecnologías emergentes para crear instalaciones interactivas, obras de realidad virtual, realidad aumentada y experiencias de realidad mixta. El trabajo de Donovan explora cómo las simulaciones por computadora, el

/

Reilly Donovan

Reilly Donovan, (Estados Unidos, 1984), es artista de medios que trabaja con tecnologías emergentes para crear instalaciones interactivas, obras de realidad virtual, realidad aumentada y experiencias de realidad mixta. El trabajo de Donovan explora cómo las simulaciones por computadora, el

/

Sea Prayer

Sea Prayer (2017) es una película de animación de 360 grados realizada por el  novelista Khaled Hosseini (Afganistán, 1965). Inspirado por la historia de Alan Kurdi, el refugiado sirio de tres años que se ahogó en el Mar Mediterráneo, Khaled

/

Sea Prayer

Sea Prayer (2017) es una película de animación de 360 grados realizada por el  novelista Khaled Hosseini (Afganistán, 1965). Inspirado por la historia de Alan Kurdi, el refugiado sirio de tres años que se ahogó en el Mar Mediterráneo, Khaled

/

Syrmor

Syrmor Sherazee, es un youtuber de Toronto, Canadá que presenta videos de conversaciones íntimas a través de VRChat, una plataforma social gratuita de realidad virtual en línea. El canal Symor comenzó publicar el 21 de julio de 2017. Syrmor publica

/

Syrmor

Syrmor Sherazee, es un youtuber de Toronto, Canadá que presenta videos de conversaciones íntimas a través de VRChat, una plataforma social gratuita de realidad virtual en línea. El canal Symor comenzó publicar el 21 de julio de 2017. Syrmor publica

/

Chalkroom

Chalkroom, (2017), obra de Realidad Virtual realizada por Laurie Anderson and Hsin-ChienHuang en el que el espectador-lector vuela a través de una enorme estructura hecha de palabras, dibujos e historias. Una vez que se entra en la obra es libre

/

Chalkroom

Chalkroom, (2017), obra de Realidad Virtual realizada por Laurie Anderson and Hsin-ChienHuang en el que el espectador-lector vuela a través de una enorme estructura hecha de palabras, dibujos e historias. Una vez que se entra en la obra es libre

/

Kristin Lucas

Kristin Lucas, (EEUU, 1968), es una artista de medios que trabaja en video, performance, instalación y en Internet. Su trabajo explora los impactos de la tecnología en la humanidad, borrando el límite entre lo tecnológico y lo corporal. Sus obras

/

Kristin Lucas

Kristin Lucas, (EEUU, 1968), es una artista de medios que trabaja en video, performance, instalación y en Internet. Su trabajo explora los impactos de la tecnología en la humanidad, borrando el límite entre lo tecnológico y lo corporal. Sus obras

/

mutantclub.net

Mutantclub.net es una obra en realidad aumentada producida para la Wrong Bienale en el año 2017, diseñada por los argentinos Enrique Salmoiraghi (curador de arte digital), David Bianco (programador web y artista visual) y P.C.T. & Dark Caribean (sonido y música). Modelo 3D

/

mutantclub.net

Mutantclub.net es una obra en realidad aumentada producida para la Wrong Bienale en el año 2017, diseñada por los argentinos Enrique Salmoiraghi (curador de arte digital), David Bianco (programador web y artista visual) y P.C.T. & Dark Caribean (sonido y música). Modelo 3D

/

Jakob Kudsk Steensen

Jakob Kudsk Steensen, (Dinamarca, 1987). Trabaja en instalaciones y realidad virtual, en sus obras le preocupa cómo se entrelazan la imaginación, la tecnología y el medio ambiente, que invitan a los visitantes a entrar en nuevas realidades ecológicas. Canal de

/

Jakob Kudsk Steensen

Jakob Kudsk Steensen, (Dinamarca, 1987). Trabaja en instalaciones y realidad virtual, en sus obras le preocupa cómo se entrelazan la imaginación, la tecnología y el medio ambiente, que invitan a los visitantes a entrar en nuevas realidades ecológicas. Canal de

/

Muro

Muro (Wall) es un documental de Cam Christiansen basado en una novela del guionista David Hare reconocido por su trabajo como dramaturgo político. Hare es el protagonista de esta película animada que explora la realidad del muro que separa a

/

Muro

Muro (Wall) es un documental de Cam Christiansen basado en una novela del guionista David Hare reconocido por su trabajo como dramaturgo político. Hare es el protagonista de esta película animada que explora la realidad del muro que separa a

/

Nonny de la Peña

Nonny de la Peña es periodista, directora de documentales y emprendedora norteamericana de ascendencia mexicana. Es una impulsora del periodismo inmersivo y la experimentación en entornos virtuales, se interesó en el concepto de“ubicuidad dual”, la sensación de sentirnos en dos espacios

/

Nonny de la Peña

Nonny de la Peña es periodista, directora de documentales y emprendedora norteamericana de ascendencia mexicana. Es una impulsora del periodismo inmersivo y la experimentación en entornos virtuales, se interesó en el concepto de“ubicuidad dual”, la sensación de sentirnos en dos espacios

/

GuriVR

Guri Vr es un proyecto libre y de código abierto creado por Dan Zajdband que permite incluir elementos de realidad virtual dentro de HTML de manera fácil. Se basa en A-Frame de Mozilla para WebVR, funciona con navegadores habilitados para WebGL

/

GuriVR

Guri Vr es un proyecto libre y de código abierto creado por Dan Zajdband que permite incluir elementos de realidad virtual dentro de HTML de manera fácil. Se basa en A-Frame de Mozilla para WebVR, funciona con navegadores habilitados para WebGL

/

Pyongyang Racer

Pyongyang Racer es un videojuego desarrollado por la compañía NOSOTEK de Corea del Norte y es el primer videojuego aprobado por el gobierno de este país. Un auto recorre las calles de Pyongyang sin ningún propósito, sin ninguna adversidad mas

/

Pyongyang Racer

Pyongyang Racer es un videojuego desarrollado por la compañía NOSOTEK de Corea del Norte y es el primer videojuego aprobado por el gobierno de este país. Un auto recorre las calles de Pyongyang sin ningún propósito, sin ninguna adversidad mas

/

Tilt Brush

Tilt Brush es una aplicación de Google que permite al usuario pintar y realizar obras gráficas en 3 dimensiones, por medio del dispositivo de realidad virtual HTC VIVE, proporciona pinceles y efectos (estrellas, fuego, luz, etc) para pintar en un lienzo tridimensional. Esta experiencia creada por la empresa de

/

Tilt Brush

Tilt Brush es una aplicación de Google que permite al usuario pintar y realizar obras gráficas en 3 dimensiones, por medio del dispositivo de realidad virtual HTC VIVE, proporciona pinceles y efectos (estrellas, fuego, luz, etc) para pintar en un lienzo tridimensional. Esta experiencia creada por la empresa de

/

Milica Zec

Milica Zec es una artista visual que experimenta con la inmersión a través de todos los sentidos. La obra “Tree” es una experiencia de realidad virtual que muestra la transformación del espectador en un árbol de la selva. Con lus

/

Milica Zec

Milica Zec es una artista visual que experimenta con la inmersión a través de todos los sentidos. La obra “Tree” es una experiencia de realidad virtual que muestra la transformación del espectador en un árbol de la selva. Con lus

/

Realidad Mixta

La realidad Mixta, establece un vínculo entre la realidad virtual y la realidad aumentada, donde se integran y superponen imágenes virtuales sobre los espacios y objetos que nos rodean, ofreciendo una mayor inmersión del usuario al experimentarla. Las imágenes virtuales

/

Realidad Mixta

La realidad Mixta, establece un vínculo entre la realidad virtual y la realidad aumentada, donde se integran y superponen imágenes virtuales sobre los espacios y objetos que nos rodean, ofreciendo una mayor inmersión del usuario al experimentarla. Las imágenes virtuales

/

Gibrann Morgado

Gibrann Morgado, (México), es artista, curador y creador de Uncurated, iniciativa para generar contextos de realidad mixta, diseñar experiencias y especular sobre el porvenir después de la llamada era digital que, según él, está por terminar. Es co-fundador con Salvador

/

Gibrann Morgado

Gibrann Morgado, (México), es artista, curador y creador de Uncurated, iniciativa para generar contextos de realidad mixta, diseñar experiencias y especular sobre el porvenir después de la llamada era digital que, según él, está por terminar. Es co-fundador con Salvador

/

Tadeu Jungle

Tadeu Jungle, (Brasil, 1956), es artista multimedia. Trabaja con video, instalaciones, es fotógrafo, poeta, diseñador, productor y director de cine, televisión y realidad virtual. Escribe para periódicos y revistas sobre video y televisión. Graduado en Comunicación Social a través de

/

Tadeu Jungle

Tadeu Jungle, (Brasil, 1956), es artista multimedia. Trabaja con video, instalaciones, es fotógrafo, poeta, diseñador, productor y director de cine, televisión y realidad virtual. Escribe para periódicos y revistas sobre video y televisión. Graduado en Comunicación Social a través de

/

The Void

The Void (el vacío) es una franquicia de parques de entretenimiento de realidad mixta descrito por algunos como un parque temático de realidad virtual. En estas instalaciones presentan experiencias de realidad virtual que aprovechan una combinación de cascos VR con seguimiento de

/

The Void

The Void (el vacío) es una franquicia de parques de entretenimiento de realidad mixta descrito por algunos como un parque temático de realidad virtual. En estas instalaciones presentan experiencias de realidad virtual que aprovechan una combinación de cascos VR con seguimiento de

/

Mateo Amaral

Mateo Amaral (Argentina, 1979). Artista multidisciplinario que trabaja con diferentes técnicas de creación y manipulación digital del video. Muchas de sus obras reflexionan sobre la representación de la realidad a través de los dispositivos. En ellas se representa paisajes primitivos construidos mediante técnicas de

/

Mateo Amaral

Mateo Amaral (Argentina, 1979). Artista multidisciplinario que trabaja con diferentes técnicas de creación y manipulación digital del video. Muchas de sus obras reflexionan sobre la representación de la realidad a través de los dispositivos. En ellas se representa paisajes primitivos construidos mediante técnicas de

/