Posts Tagged 'redes sociales'

Pantallización de la existencia

Pantallización es un término que refiere a la imparable proliferación de pantallas y su omnipresencia en nuestras vidas. Definir lo que es una pantalla es difícil ya que puede tener múltiples significados, metafóricos y literales. Pero el sentido que más

/

Pantallización de la existencia

Pantallización es un término que refiere a la imparable proliferación de pantallas y su omnipresencia en nuestras vidas. Definir lo que es una pantalla es difícil ya que puede tener múltiples significados, metafóricos y literales. Pero el sentido que más

/

Time 1970/2020

Time 1970/2020, performance por plataforma ZOOM de David Lamelas que recrea, en época de cuarentena por Covid 19, la performance realizada en 1970 bajo el título “Time”. Performance “Time”, vía plataforma ZOOM, 2020 Unidad de tiempo, espacio virtual y comunidad.

/

Time 1970/2020

Time 1970/2020, performance por plataforma ZOOM de David Lamelas que recrea, en época de cuarentena por Covid 19, la performance realizada en 1970 bajo el título “Time”. Performance “Time”, vía plataforma ZOOM, 2020 Unidad de tiempo, espacio virtual y comunidad.

/

Datos sucios

Dato sucio o Dirty Data,  es un término utilizado en informática para describir información falsa o inexacta que existe en la web, con la que los sistemas de minado y estudio de datos deben lidiar para realizar su trabajo de

/

Datos sucios

Dato sucio o Dirty Data,  es un término utilizado en informática para describir información falsa o inexacta que existe en la web, con la que los sistemas de minado y estudio de datos deben lidiar para realizar su trabajo de

/

0xDB

OxDB es una base de datos experimental, y hasta cierto punto imaginaria de películas. OxDB en Twitter Fue desarrollada por Jan Gerber y Sebastian Lütgert para su proyecto Pirate Cinema. De esa práctica, surgió la base de datos de código

/

0xDB

OxDB es una base de datos experimental, y hasta cierto punto imaginaria de películas. OxDB en Twitter Fue desarrollada por Jan Gerber y Sebastian Lütgert para su proyecto Pirate Cinema. De esa práctica, surgió la base de datos de código

/

IsumaTV

IsumaTV es una red interactiva e independiente de multimedia indígena. IsumaTV aprovecha, el poder y la inmediatez que caracterizan a la tecnología del Internet, para vincular a personas que cuenten sus propias historias y ayuden al cambio social. La instalación

/

IsumaTV

IsumaTV es una red interactiva e independiente de multimedia indígena. IsumaTV aprovecha, el poder y la inmediatez que caracterizan a la tecnología del Internet, para vincular a personas que cuenten sus propias historias y ayuden al cambio social. La instalación

/

Amalia Soto

Amalia Soto, (Puerto Rico, 1989), artista digital conocida como Molly Soda, es una performer y celebridad de Internet que vive y trabaja en Brooklyn, New York. Molly Soda funciona en una variedad de plataformas digitales, produciendo videos, GIF , zines

/

Amalia Soto

Amalia Soto, (Puerto Rico, 1989), artista digital conocida como Molly Soda, es una performer y celebridad de Internet que vive y trabaja en Brooklyn, New York. Molly Soda funciona en una variedad de plataformas digitales, produciendo videos, GIF , zines

/

Evan Roth

Evan Roth, (EEUU, 1978), es un artista que aplica la filosofía hacker a la práctica artística donde visualiza momentos transitorios en el espacio público, en línea y en la cultura popular. Estudió arquitectura en la University of Maryland y un

/

Evan Roth

Evan Roth, (EEUU, 1978), es un artista que aplica la filosofía hacker a la práctica artística donde visualiza momentos transitorios en el espacio público, en línea y en la cultura popular. Estudió arquitectura en la University of Maryland y un

/

Sunwoo Hoon

Sunwoo Hoon debutó como artista webtoon con su trabajo Damage Over Time en el portal web Daum de Corea del Sur. En 2015, ganó el Premio a artista emergente del Festival Internacional de Animación de Seúl (SICAF). Ese mismo año

/

Sunwoo Hoon

Sunwoo Hoon debutó como artista webtoon con su trabajo Damage Over Time en el portal web Daum de Corea del Sur. En 2015, ganó el Premio a artista emergente del Festival Internacional de Animación de Seúl (SICAF). Ese mismo año

/

Arvida Byström

Arvida Byström (Suecia, 1991), es una artista digital, performer, fotógrafa, escultora y modelo que desarrolla gran parte de su obra en Instagram. La artista comenzó subiendo fotos a la red social Tumblr, donde formó parte de una comunidad de artistas

/

Arvida Byström

Arvida Byström (Suecia, 1991), es una artista digital, performer, fotógrafa, escultora y modelo que desarrolla gran parte de su obra en Instagram. La artista comenzó subiendo fotos a la red social Tumblr, donde formó parte de una comunidad de artistas

/

Essma Imady

Essma Imady, (Siria, 1988), trabaja en video, instalaciones, escultura y performance. Imady creció en Damasco, estudiaba arte en la Universidad Internacional Árabe en Daraa cuando las protestas y la guerra en su país comenzaron a estallar. En 2011 fue a

/

Essma Imady

Essma Imady, (Siria, 1988), trabaja en video, instalaciones, escultura y performance. Imady creció en Damasco, estudiaba arte en la Universidad Internacional Árabe en Daraa cuando las protestas y la guerra en su país comenzaron a estallar. En 2011 fue a

/

Liliana Farber

Liliana Farber, (Uruguay, 1983), es artista de medios, video instalaciones, obras ineractivas y de net-art, vive y trabaja en New York. Sus obras cuestionan la jerarquía del conocimiento y el consumo de datos. Exploran las complejas relaciones entre las piezas

/

Liliana Farber

Liliana Farber, (Uruguay, 1983), es artista de medios, video instalaciones, obras ineractivas y de net-art, vive y trabaja en New York. Sus obras cuestionan la jerarquía del conocimiento y el consumo de datos. Exploran las complejas relaciones entre las piezas

/

familiastronger.com

familiastronger.com es un proyecto documental de narrativa transmedia con un colectivo LGBTQAI+ de la periferia de la ciudad de San Pablo en Brasil, en el cual todos los miembrxs asumen el mismo sobrenombre y relaciones de parentesco. Proyecto famila Stronger

/

familiastronger.com

familiastronger.com es un proyecto documental de narrativa transmedia con un colectivo LGBTQAI+ de la periferia de la ciudad de San Pablo en Brasil, en el cual todos los miembrxs asumen el mismo sobrenombre y relaciones de parentesco. Proyecto famila Stronger

/

Martine Syms

Martine Syms, (Estados Unidos, 1988), es una artista que trabaja con edición de libros, publicaciones, videos e instalaciones. En 2007, acuñó el término “empresaria conceptual” para caracterizar su práctica artística. La obra de Syms se caracteriza por combinar expresiones conceptuales,

/

Martine Syms

Martine Syms, (Estados Unidos, 1988), es una artista que trabaja con edición de libros, publicaciones, videos e instalaciones. En 2007, acuñó el término “empresaria conceptual” para caracterizar su práctica artística. La obra de Syms se caracteriza por combinar expresiones conceptuales,

/

Arte en la era de Internet

Art in the Age of the Internet, 1989 to Today, (Arte en la era de Internet, de 1989 a hoy) es una muestra que se presentó del 7 de febrero al 20 de mayo de 2018 en el Instituto de

/

Arte en la era de Internet

Art in the Age of the Internet, 1989 to Today, (Arte en la era de Internet, de 1989 a hoy) es una muestra que se presentó del 7 de febrero al 20 de mayo de 2018 en el Instituto de

/

Marika Dermineur

Marika Dermineur vive y trabaja en París, Francia. Trabaja en problemas relacionados con la red y los datos en internet. Es miembro activo y responsable de la actualización de la plataforma web experimental Incident.net. Es Profesora en la Universidad de

/

Marika Dermineur

Marika Dermineur vive y trabaja en París, Francia. Trabaja en problemas relacionados con la red y los datos en internet. Es miembro activo y responsable de la actualización de la plataforma web experimental Incident.net. Es Profesora en la Universidad de

/

Visual remixing

Conjunto de técnicas por medio de las cuales se reúne material visual de diversas fuentes para generar una pieza. Asociada al collage, técnica madre del visual remixing, en ocasiones puede utilizar recursos tales como animación, vfx, motion capture, proyecciones y

/

Visual remixing

Conjunto de técnicas por medio de las cuales se reúne material visual de diversas fuentes para generar una pieza. Asociada al collage, técnica madre del visual remixing, en ocasiones puede utilizar recursos tales como animación, vfx, motion capture, proyecciones y

/

Syrmor

Syrmor Sherazee, es un youtuber de Toronto, Canadá que presenta videos de conversaciones íntimas a través de VRChat, una plataforma social gratuita de realidad virtual en línea. El canal Symor comenzó publicar el 21 de julio de 2017. Syrmor publica

/

Syrmor

Syrmor Sherazee, es un youtuber de Toronto, Canadá que presenta videos de conversaciones íntimas a través de VRChat, una plataforma social gratuita de realidad virtual en línea. El canal Symor comenzó publicar el 21 de julio de 2017. Syrmor publica

/

Zolloc

Hayden Zezula (Texas, EEUU), alias Zolloc, es un artista, animador 3D y director de arte, sus trabajos se caracterizan por utilización de colores planos, pasteles, eslabones repetidos y patrones en bucle. Zolloc publica su obra en sus redes sociales, más que

/

Zolloc

Hayden Zezula (Texas, EEUU), alias Zolloc, es un artista, animador 3D y director de arte, sus trabajos se caracterizan por utilización de colores planos, pasteles, eslabones repetidos y patrones en bucle. Zolloc publica su obra en sus redes sociales, más que

/

Carla Garlaschi

Carla Garlaschi, (Chile, 1981), es artista visual y escritora, trabaja en performance, instalación y video. Su obra se caracteriza por satirizar el mundo del arte. Tiene una Licenciatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y una Maestría del Instituto

/

Carla Garlaschi

Carla Garlaschi, (Chile, 1981), es artista visual y escritora, trabaja en performance, instalación y video. Su obra se caracteriza por satirizar el mundo del arte. Tiene una Licenciatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y una Maestría del Instituto

/

Bogosi Sekhukhuni

Bogosi Sekhukhuni, (República Sudafricana, 1991). Artista visual, trabaja en una variedad de medios, incluyendo netart, performance, instalación, video, dibujo, pintura y escultura. En sus obras Sekhukhuni aborda la interacción entre el consumo y la identidad dentro de un contexto sudafricano

/

Bogosi Sekhukhuni

Bogosi Sekhukhuni, (República Sudafricana, 1991). Artista visual, trabaja en una variedad de medios, incluyendo netart, performance, instalación, video, dibujo, pintura y escultura. En sus obras Sekhukhuni aborda la interacción entre el consumo y la identidad dentro de un contexto sudafricano

/

Leonardo Solaas

Leonardo Solaas (Argentina, 1971) filósofo y artista digital autodidacta trabaja con net-art, visualización de datos, diseño de interfaces, instalaciones interactivas y sistemas generativos. Sumado a su producción como artista, Solaas, también ha realizado diversas publicaciones y escritos en torno al arte generativo,

/

Leonardo Solaas

Leonardo Solaas (Argentina, 1971) filósofo y artista digital autodidacta trabaja con net-art, visualización de datos, diseño de interfaces, instalaciones interactivas y sistemas generativos. Sumado a su producción como artista, Solaas, también ha realizado diversas publicaciones y escritos en torno al arte generativo,

/

Penélope Umbrico

Penélope Umbrico, (Estados Unidos, 1957), es artista visual que trabaja con instalaciones fotográficas. Sus obras se componenen por apropiaciones de imágenes encontradas en los motores de búsqueda y sitios web que comparten imágenes conformado nuevos foto collages. Everyone’s Photos Any

/

Penélope Umbrico

Penélope Umbrico, (Estados Unidos, 1957), es artista visual que trabaja con instalaciones fotográficas. Sus obras se componenen por apropiaciones de imágenes encontradas en los motores de búsqueda y sitios web que comparten imágenes conformado nuevos foto collages. Everyone’s Photos Any

/

Lil Miquela

Lil Miquela es un personaje ficcional creado por Trevor McFedries y Sara DeCou de un estudio creativo de Estados Unidos, Brud, que se especializa en “personajes digitales que desarrollan narrativas en un mundo de historias”. Lil Miquela fue diseñada en

/

Lil Miquela

Lil Miquela es un personaje ficcional creado por Trevor McFedries y Sara DeCou de un estudio creativo de Estados Unidos, Brud, que se especializa en “personajes digitales que desarrollan narrativas en un mundo de historias”. Lil Miquela fue diseñada en

/

Dafna Ganani

Dafna Ganani, (Israel). Artista digital y de net art, trabaja sobre temáticas relacionadas con políticas de identidad y sus representaciones performáticas en el cyberespacio como IRL (abreviación en inglés de “in real life” usado en e-mails, redes sociales y lenguaje

/

Dafna Ganani

Dafna Ganani, (Israel). Artista digital y de net art, trabaja sobre temáticas relacionadas con políticas de identidad y sus representaciones performáticas en el cyberespacio como IRL (abreviación en inglés de “in real life” usado en e-mails, redes sociales y lenguaje

/

Zachary Lieberman

Zach Lieberman es un artista y educador establecido en la Ciudad de Nueva York. Es uno de los creadores de la herramienta openframeworks, codificada en C++. Crea piezas de arte con códigos, enfocado en construcciones de dibujos experimentales y herramientas

/

Zachary Lieberman

Zach Lieberman es un artista y educador establecido en la Ciudad de Nueva York. Es uno de los creadores de la herramienta openframeworks, codificada en C++. Crea piezas de arte con códigos, enfocado en construcciones de dibujos experimentales y herramientas

/

The Pirate Cinema

The Pirate Cinema (TPC) se basa en un software de interceptación de datos. Revela, a través de un simple desvío, diferentes aspectos de las plataformas de intercambio, como la naturaleza global y multi-situada de las redes punto a punto (P2P),

/

The Pirate Cinema

The Pirate Cinema (TPC) se basa en un software de interceptación de datos. Revela, a través de un simple desvío, diferentes aspectos de las plataformas de intercambio, como la naturaleza global y multi-situada de las redes punto a punto (P2P),

/

NADIE

Nadie es Javier Ramirez (El Salvador, 1985). Su trabajo tiene base en el dibujo y la poesía. Desde ahí, trabaja el video, la fotografía, el travestismo, el arte digital y la performance. Se tiene a él mismo como el protagonista

/

NADIE

Nadie es Javier Ramirez (El Salvador, 1985). Su trabajo tiene base en el dibujo y la poesía. Desde ahí, trabaja el video, la fotografía, el travestismo, el arte digital y la performance. Se tiene a él mismo como el protagonista

/

Miku Hatsune

Miku Hatsune es la primera cantante holograma y es considerada una de las idolas pop virtuales japonesas más famosas. Su nombre proviene del japonés y su significado es: El primer sonido del futuro. Fue desarrollada por Crypton Future Media con la voz de

/

Miku Hatsune

Miku Hatsune es la primera cantante holograma y es considerada una de las idolas pop virtuales japonesas más famosas. Su nombre proviene del japonés y su significado es: El primer sonido del futuro. Fue desarrollada por Crypton Future Media con la voz de

/

Esmeralda Kosmatopoulos

Esmeralda Kosmatopoulos es una artista conceptual multidisciplinaria que trabaja con lenguaje e identidad. Nacida en Grecia, criada en París, ahora vive y trabaja en Nueva York. En sus proyectos con neón, luz, escultura, texto, twiter, internet, teléfonos móviles/celulares, instalación y

/

Esmeralda Kosmatopoulos

Esmeralda Kosmatopoulos es una artista conceptual multidisciplinaria que trabaja con lenguaje e identidad. Nacida en Grecia, criada en París, ahora vive y trabaja en Nueva York. En sus proyectos con neón, luz, escultura, texto, twiter, internet, teléfonos móviles/celulares, instalación y

/

Escrolleo infinito

El escrolleo infinito o infinite scroll es una mecanismo en el que una gran cantidad de contenido aparece continuamente a medida que el usuario se desplaza hacia abajo sin un final aparente. Elimina la necesidad de paginación (dividir el contenido

/

Escrolleo infinito

El escrolleo infinito o infinite scroll es una mecanismo en el que una gran cantidad de contenido aparece continuamente a medida que el usuario se desplaza hacia abajo sin un final aparente. Elimina la necesidad de paginación (dividir el contenido

/

Juan Manuel Ruetalo Luccini

Juan Manuel Ruétalo Luccini, (Uruguay, 1985). Artista visual, músico, inventor. Canal de Youtube de Juan Manuel Ruetalo Luccini Auto definición del artista: Trabajo de múltiples maneras; con ideas, proyectos, procesos de experimentación, individualmente, en colectivo, en colaboración, y en los lenguajes

/

Juan Manuel Ruetalo Luccini

Juan Manuel Ruétalo Luccini, (Uruguay, 1985). Artista visual, músico, inventor. Canal de Youtube de Juan Manuel Ruetalo Luccini Auto definición del artista: Trabajo de múltiples maneras; con ideas, proyectos, procesos de experimentación, individualmente, en colectivo, en colaboración, y en los lenguajes

/

Nestor Siré

Nestor Siré, (Cuba, 1988). Artista visual, trabaja con medios digitales, performance, instalaciones e intervenciones en espacios espécificos. Commons [La_red-SNET], 2018. Instalación De su sitio web: Creo en la necesidad del arte. Considero la práctica del arte dentro del contexto y

/

Nestor Siré

Nestor Siré, (Cuba, 1988). Artista visual, trabaja con medios digitales, performance, instalaciones e intervenciones en espacios espécificos. Commons [La_red-SNET], 2018. Instalación De su sitio web: Creo en la necesidad del arte. Considero la práctica del arte dentro del contexto y

/

Amalia Ulman

Amalia Ulman, (Argentina, 1989), es una artista argentina radicada en Los Ángeles, cuya práctica incluye obras de performance, instalación, video y net art. Sus obras y sus puestas en escena, siempre provocativas, ponen en evidencia las diferencias sociales y cómo

/

Amalia Ulman

Amalia Ulman, (Argentina, 1989), es una artista argentina radicada en Los Ángeles, cuya práctica incluye obras de performance, instalación, video y net art. Sus obras y sus puestas en escena, siempre provocativas, ponen en evidencia las diferencias sociales y cómo

/

Innovacionaudiovisual.com

Innovación Audiovisual es un blog colaborativo que debate sobre la dinámica de roles en la producción de contenido digital. Es un proyecto Transmedia creado en febrero de 2014 en el que más personalidades de los medios tanto de empresas como

/

Innovacionaudiovisual.com

Innovación Audiovisual es un blog colaborativo que debate sobre la dinámica de roles en la producción de contenido digital. Es un proyecto Transmedia creado en febrero de 2014 en el que más personalidades de los medios tanto de empresas como

/

Proyecto Cascade

El Proyecto Cascade permite el analisis de las estructuras que subyacen en la actividad que los usuarios comparten en la Web. Es una herramienta que indaga sobre el comportamiento de navegacion en un sitio que es compartida, obteniendo una imagen

/

Proyecto Cascade

El Proyecto Cascade permite el analisis de las estructuras que subyacen en la actividad que los usuarios comparten en la Web. Es una herramienta que indaga sobre el comportamiento de navegacion en un sitio que es compartida, obteniendo una imagen

/