Posts Tagged 'restauracion'

Restauraciones divergentes
Ecce Homo de Borja El Ecce Homo de Borja es una pintura mural, obra del pintor español Elías García Martinez, ubicada en el santuario de Misericordia de Borja, provincia de Zaragoza, España. La obra se popularizó debido a la restauración

Restauraciones divergentes
Ecce Homo de Borja El Ecce Homo de Borja es una pintura mural, obra del pintor español Elías García Martinez, ubicada en el santuario de Misericordia de Borja, provincia de Zaragoza, España. La obra se popularizó debido a la restauración

Paula Félix-Didier
Paula Félix-Didier (Argentina), historiadora, restauradora fílmica y, desde el 2008, directora del Museo del Cine “Pablo Ducros Hicken”, único archivo público de la Argentina que preserva cine. Apasionada por la historia argentina, se graduó en la Universidad de Buenos Aires

Paula Félix-Didier
Paula Félix-Didier (Argentina), historiadora, restauradora fílmica y, desde el 2008, directora del Museo del Cine “Pablo Ducros Hicken”, único archivo público de la Argentina que preserva cine. Apasionada por la historia argentina, se graduó en la Universidad de Buenos Aires

El Pueblo
‘El pueblo’, mediometraje experimental del año 1969, dirigido por Carlos Saguier. Es una de las pocas películas filmadas durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) y quizás la más significativa del cine paraguayo. Durante muchos años fue olvidada e incluso

El Pueblo
‘El pueblo’, mediometraje experimental del año 1969, dirigido por Carlos Saguier. Es una de las pocas películas filmadas durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) y quizás la más significativa del cine paraguayo. Durante muchos años fue olvidada e incluso

Wara Wara
Wara Wara (1930), dirigida por José Maria Velazco Maidana (1899-1989), es el único largometraje boliviano silente conservado en la actualidad. Considerada una de las películas más importantes de la cinematografía boliviana, la cinta estuvo perdida por décadas hasta que en

Wara Wara
Wara Wara (1930), dirigida por José Maria Velazco Maidana (1899-1989), es el único largometraje boliviano silente conservado en la actualidad. Considerada una de las películas más importantes de la cinematografía boliviana, la cinta estuvo perdida por décadas hasta que en

Las muñecas de Edison
Aunque Robin y Joan Rolfs eran propietarios de dos singulares muñecas parlantes fabricadas por la empresa de fonógrafos de Thomas Edison en 1890, no se atrevían a reproducir los cilindros de cera que contenían. Los Rolfs, viejos coleccionistas de fonógrafos

Las muñecas de Edison
Aunque Robin y Joan Rolfs eran propietarios de dos singulares muñecas parlantes fabricadas por la empresa de fonógrafos de Thomas Edison en 1890, no se atrevían a reproducir los cilindros de cera que contenían. Los Rolfs, viejos coleccionistas de fonógrafos