Posts Tagged 'retrato'

Lucas Aguirre

Lucas Aguirre (Córdoba, Argentina 1979) es un artista digital. Su trabajo se caracteriza por la fusión de elementos de la realidad física en un espacio digital, utilizando trazos de pintura como elementos escaneados tridimensionalmente. Dentro de su proceso creativo usa

/

Lucas Aguirre

Lucas Aguirre (Córdoba, Argentina 1979) es un artista digital. Su trabajo se caracteriza por la fusión de elementos de la realidad física en un espacio digital, utilizando trazos de pintura como elementos escaneados tridimensionalmente. Dentro de su proceso creativo usa

/

Bio selfie

Un helecho llamado Pete que crece en el zoológico de Londres se tomó la primera selfie realizada por plantas del mundo. Es el resultado de un ensayo científico que podría revolucionar el campo de conservación de especies botánicas. Selfie tomada

/

Bio selfie

Un helecho llamado Pete que crece en el zoológico de Londres se tomó la primera selfie realizada por plantas del mundo. Es el resultado de un ensayo científico que podría revolucionar el campo de conservación de especies botánicas. Selfie tomada

/

María Agustina Fernández Raggio

Marís Agustina Fernández Raggio, (Uruguay, 1985), artista visual, trabaja con video, medios digitales, instalaciones e interveciones en el espacio público. Desde el inicio de su carrera su búsqueda personal la llevó a la autogestión y a la exploración del retrato como

/

María Agustina Fernández Raggio

Marís Agustina Fernández Raggio, (Uruguay, 1985), artista visual, trabaja con video, medios digitales, instalaciones e interveciones en el espacio público. Desde el inicio de su carrera su búsqueda personal la llevó a la autogestión y a la exploración del retrato como

/

Julian Opie

Julian Opie, (Reino Unido – 1958), es un artista visual que forma parte del movimiento de la nueva escultura británica. En sus obras utiliza la reducción de fotos mediante programas informáticos e incorpora vinilos con luz interior, paneles LED y

/

Julian Opie

Julian Opie, (Reino Unido – 1958), es un artista visual que forma parte del movimiento de la nueva escultura británica. En sus obras utiliza la reducción de fotos mediante programas informáticos e incorpora vinilos con luz interior, paneles LED y

/

Palo para autofoto

El palo autofoto es el famoso “Palito de la selfie” o en inglés “Seflie stick”. Es un dispositivo utilizado para tomar autofotografías colocando un smartphone o cámara en el soporte y que nos permite enfocar a una distancia más allá

/

Palo para autofoto

El palo autofoto es el famoso “Palito de la selfie” o en inglés “Seflie stick”. Es un dispositivo utilizado para tomar autofotografías colocando un smartphone o cámara en el soporte y que nos permite enfocar a una distancia más allá

/

Experimental Relationship

“Experimental Relationship” (Relación experimental) es un proyecto fotográfico de la artista Pixy Liao (1979, Shanghái, China) que trata temas como la dominación en la pareja, intimidad y roles de género, desde una mirada femenina. El proyecto comenzó en 2007 y

/

Experimental Relationship

“Experimental Relationship” (Relación experimental) es un proyecto fotográfico de la artista Pixy Liao (1979, Shanghái, China) que trata temas como la dominación en la pareja, intimidad y roles de género, desde una mirada femenina. El proyecto comenzó en 2007 y

/

VOOM Video Portraits

VOOM Video Portraits, 2004, video retratos de  Robert Wilson. Sitio oficial de Robert Wilson   Voom Portraits: Lady Gaga:        Voom Portraits: Brad Pitt:        Voom Portraits: Winona Ryder:      Son cuadros vivos de artistas,

/

VOOM Video Portraits

VOOM Video Portraits, 2004, video retratos de  Robert Wilson. Sitio oficial de Robert Wilson   Voom Portraits: Lady Gaga:        Voom Portraits: Brad Pitt:        Voom Portraits: Winona Ryder:      Son cuadros vivos de artistas,

/

Luc Courchesne

Luc Courchesne participó como artísta en el desarrollo de los medios y las artes digitales en la década de 1970, como realizador de vídeos inspirado por una generación de cineastas experimentales como Michael Snow y Hollis Frampton, adoptó las tecnologías

/

Luc Courchesne

Luc Courchesne participó como artísta en el desarrollo de los medios y las artes digitales en la década de 1970, como realizador de vídeos inspirado por una generación de cineastas experimentales como Michael Snow y Hollis Frampton, adoptó las tecnologías

/

Rineke Dijkstra

Rineke Dijkstra, (Países Bajos, 1959). En 1991, Dijkstra realizó un autorretrato en una piscina. Su asistente tenía la instrucción de tomar la foto apenas ella se parara frente a la cámara, inmediatamente después de una sesión de natación, que la fotógrafa

/

Rineke Dijkstra

Rineke Dijkstra, (Países Bajos, 1959). En 1991, Dijkstra realizó un autorretrato en una piscina. Su asistente tenía la instrucción de tomar la foto apenas ella se parara frente a la cámara, inmediatamente después de una sesión de natación, que la fotógrafa

/

Roni Horn

Roni Horn (Nueva York, 1955) es una artista visual cercana al conceptualismo y al minimalismo. Su obra de ya casi cuatro décadas engloba la escultura, el dibujo, la fotografía, el lenguaje y las instalaciones “site-dependent” (expandiendo la idea de “site-specific”).

/

Roni Horn

Roni Horn (Nueva York, 1955) es una artista visual cercana al conceptualismo y al minimalismo. Su obra de ya casi cuatro décadas engloba la escultura, el dibujo, la fotografía, el lenguaje y las instalaciones “site-dependent” (expandiendo la idea de “site-specific”).

/

Fotografía Familiar

Awkward Family Photos Difundiendo la rareza Sitio web de galerías fotográficas subidas por los usuarios, en las que se retrata de manera poco común y a veces espontánea a familias de alrededor del mundo. La mayoría de las fotos datan

/

Fotografía Familiar

Awkward Family Photos Difundiendo la rareza Sitio web de galerías fotográficas subidas por los usuarios, en las que se retrata de manera poco común y a veces espontánea a familias de alrededor del mundo. La mayoría de las fotos datan

/

Edin Vélez

Edin Vélez, (Puerto Rico, 1951), vive y trabaja en New York. Edin Vélez estudió pintura en la Universidad de Puerto Rico y en la Escuela de Bellas Artes del Instituto de Cultura Puertorriqueña. En 1970, inspirado en los escritos de

/

Edin Vélez

Edin Vélez, (Puerto Rico, 1951), vive y trabaja en New York. Edin Vélez estudió pintura en la Universidad de Puerto Rico y en la Escuela de Bellas Artes del Instituto de Cultura Puertorriqueña. En 1970, inspirado en los escritos de

/

Adam Magyar

Adam Magyar es un fotógrafo húngaro nacido en 1972. Su trabajo se centra en la documentación de espacios de alto tránsito en algunas de las ciudades más pobladas del mundo, creando imágenes horizontales que capturan el movimiento urbano. Lo que

/

Adam Magyar

Adam Magyar es un fotógrafo húngaro nacido en 1972. Su trabajo se centra en la documentación de espacios de alto tránsito en algunas de las ciudades más pobladas del mundo, creando imágenes horizontales que capturan el movimiento urbano. Lo que

/

Antonio Saralegui

Antonio María Saralegui (Buenos Aires, 1901-1987)  hizo sus estudios en Buenos Aires y se graduó de agrimensor en la Facultad de Ciencias de la UBA, fue designado académico por la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Se dedicó a

/

Antonio Saralegui

Antonio María Saralegui (Buenos Aires, 1901-1987)  hizo sus estudios en Buenos Aires y se graduó de agrimensor en la Facultad de Ciencias de la UBA, fue designado académico por la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Se dedicó a

/

André Disderi

André Adolphe Eugène Disdéri fue un fotógrafo y teórico francés academicista considerado uno de los grandes representantes del retrato fotográfico. En el comienzo de su carrera fotográfica empleó la técnica del daguerrotipo. Su trabajo le dio la posibilidad de tener

/

André Disderi

André Adolphe Eugène Disdéri fue un fotógrafo y teórico francés academicista considerado uno de los grandes representantes del retrato fotográfico. En el comienzo de su carrera fotográfica empleó la técnica del daguerrotipo. Su trabajo le dio la posibilidad de tener

/

Gustave le Gray

Gustave Le Gray (Villiers-le-Bel, 1820 – El Cairo, 1884) fue un investigador y fotógrafo francés. La falta de espíritu comercial y las limitaciones técnicas del daguerrotipo, le hicieron abandonar el género del retrato fotográfico para dedicarse a otros géneros como

/

Gustave le Gray

Gustave Le Gray (Villiers-le-Bel, 1820 – El Cairo, 1884) fue un investigador y fotógrafo francés. La falta de espíritu comercial y las limitaciones técnicas del daguerrotipo, le hicieron abandonar el género del retrato fotográfico para dedicarse a otros géneros como

/

Fisiotrazo

Antes de los inicios de la fotografía y de su uso, ya se conocía la cámara oscura para producir imágenes. La silueta y el aparato llamado fisiotrazo, son ejemplos de medios de reproducción precursores de la fotografía. El fisionotrazo es un instrumento óptico

/

Fisiotrazo

Antes de los inicios de la fotografía y de su uso, ya se conocía la cámara oscura para producir imágenes. La silueta y el aparato llamado fisiotrazo, son ejemplos de medios de reproducción precursores de la fotografía. El fisionotrazo es un instrumento óptico

/