Posts Tagged 'Rusia'

Odyssey

Odissey en una pieza audiovisual del artista Ruslan Khasanov (Rusia, 1987), basada en la experimentación y el caos que generan sus materiales preferidos, todo tipo de fluidos, como tintas, aceites, jabones, pinturas metálicas y nacaradas que interactúan con líquidos de

/

Odyssey

Odissey en una pieza audiovisual del artista Ruslan Khasanov (Rusia, 1987), basada en la experimentación y el caos que generan sus materiales preferidos, todo tipo de fluidos, como tintas, aceites, jabones, pinturas metálicas y nacaradas que interactúan con líquidos de

/

Estacion de radio UVB- 76

UVB 76 es una estación de radio rusa.  A la estación se la conoce como The Buzzer, o “El timbre” o “El zumbido”. Transmite en una frecuencia de 4625 khz, las 24 hs. del día, de forma ininterrumpida hace aproximadamente 40

/

Estacion de radio UVB- 76

UVB 76 es una estación de radio rusa.  A la estación se la conoce como The Buzzer, o “El timbre” o “El zumbido”. Transmite en una frecuencia de 4625 khz, las 24 hs. del día, de forma ininterrumpida hace aproximadamente 40

/

Esculpir en el tiempo

“Esculpir el tiempo” o “Esculpir en el tiempo” es un libro del cineasta ruso Andréi Tarkovski. En el que presenta su diario de trabajo compilados en una suma de reflexiones que el director fue haciendo a lo largo de su

/

Esculpir en el tiempo

“Esculpir el tiempo” o “Esculpir en el tiempo” es un libro del cineasta ruso Andréi Tarkovski. En el que presenta su diario de trabajo compilados en una suma de reflexiones que el director fue haciendo a lo largo de su

/

Museo de Arcade Ruso

Museo de Arcade Ruso El Museo del Arcade Ruso tiene una colección de videojuegos de la época de la guerra fria. Estas máquinas de videojuegos fueron creadas en bases militares secretas. Desde los años 70’s hasta los tiempos de la Perestroika (1987).

/

Museo de Arcade Ruso

Museo de Arcade Ruso El Museo del Arcade Ruso tiene una colección de videojuegos de la época de la guerra fria. Estas máquinas de videojuegos fueron creadas en bases militares secretas. Desde los años 70’s hasta los tiempos de la Perestroika (1987).

/

Andréi Tarkovski

Andréi Tarkovski, naciso en rusia en 1932, fue director de cine, escritor, montajista, teórico de cine. Sus películas está caracterizada por temas espirituales y metafísicos, planos largos, estructura dramática no convencional y distinguible autoría cinematográfica. Su filmografía está compuesta por

/

Andréi Tarkovski

Andréi Tarkovski, naciso en rusia en 1932, fue director de cine, escritor, montajista, teórico de cine. Sus películas está caracterizada por temas espirituales y metafísicos, planos largos, estructura dramática no convencional y distinguible autoría cinematográfica. Su filmografía está compuesta por

/

Victor Gluschkov

Víktor Gluschkov (Rusia, Ex URSS, 1923 – 1982). Fue un matemático soviético, reconocido como uno de los pioneros de la cibernética. Hizo grandes contribuciones en la teoría de autómatas, álgebra de algoritmos, arquitectura de computadoras, inteligencia artificial, creación de sistemas de dirección

/

Victor Gluschkov

Víktor Gluschkov (Rusia, Ex URSS, 1923 – 1982). Fue un matemático soviético, reconocido como uno de los pioneros de la cibernética. Hizo grandes contribuciones en la teoría de autómatas, álgebra de algoritmos, arquitectura de computadoras, inteligencia artificial, creación de sistemas de dirección

/

Artavazd Peleshyan

Nace el 22 de Febrero de 1938 en Leninkan, Armenia. Director, documentalista, ensayista audiovisual y teórico cinematográfico. Uno de los documentalistas clave en la Unión Soviética que removió los limites de la película de ficción y el documental editando ambas

/

Artavazd Peleshyan

Nace el 22 de Febrero de 1938 en Leninkan, Armenia. Director, documentalista, ensayista audiovisual y teórico cinematográfico. Uno de los documentalistas clave en la Unión Soviética que removió los limites de la película de ficción y el documental editando ambas

/

Lunik 3

Luna 3, fue una sonda automática soviética del Programa Luna (programa cuyo objetivo era lograr el alunizaje suave de una nave sobre el satélite), diseñada por el ingeniero Serguéi Koroliov. Lanzada el día 4 de octubre de 1959, fue la

/

Lunik 3

Luna 3, fue una sonda automática soviética del Programa Luna (programa cuyo objetivo era lograr el alunizaje suave de una nave sobre el satélite), diseñada por el ingeniero Serguéi Koroliov. Lanzada el día 4 de octubre de 1959, fue la

/

Musica de huesos

Durante los años ’50, surge en Rusia un mercado negro de reproducción y distribución de obras musicales extranjeras que en ese entonces permanecían censuradas en los medios de la URSS. La particularidad consistía en la introducción de un soporte alternativo

/

Musica de huesos

Durante los años ’50, surge en Rusia un mercado negro de reproducción y distribución de obras musicales extranjeras que en ese entonces permanecían censuradas en los medios de la URSS. La particularidad consistía en la introducción de un soporte alternativo

/

Merzbau

Instalación del artista alemán Kurt Schwitters (1887 – 1947). Merz era un término acuñado para describir sus propios proyectos, como una alternativa  ‘Dadá’. Posteriormente, llamó a todos sus proyectos  con variaciones del nombre, como el Merzbau. De todas las contribuciones artísticas

/

Merzbau

Instalación del artista alemán Kurt Schwitters (1887 – 1947). Merz era un término acuñado para describir sus propios proyectos, como una alternativa  ‘Dadá’. Posteriormente, llamó a todos sus proyectos  con variaciones del nombre, como el Merzbau. De todas las contribuciones artísticas

/