Posts Tagged 'sintetizador'
Lovregana: música de un bosque en Tasmania
Lovregana: Music from a Tasmanian Forest es un álbum publicado en 1990 por Ron Nagorcka. Parte de grabaciones de campo fusionadas con sintetizadores e intrumentos de viento tradicionales de pueblos originarios de Australia. Ron Nagorcka (1948) es un compositor y
Lovregana: música de un bosque en Tasmania
Lovregana: Music from a Tasmanian Forest es un álbum publicado en 1990 por Ron Nagorcka. Parte de grabaciones de campo fusionadas con sintetizadores e intrumentos de viento tradicionales de pueblos originarios de Australia. Ron Nagorcka (1948) es un compositor y
Thomas Ouellet Fredericks
Thomas Ouellet Fredericks, artista, un desarrollador de tecnologías libres y programador. Es vicepresidente del centro de artistas de Montreal, Loss of Signal, y enseña en la UQAM School of Media de Montréal, Canadá. Canal de Vimeo de Oullet Fredericks Bad
Thomas Ouellet Fredericks
Thomas Ouellet Fredericks, artista, un desarrollador de tecnologías libres y programador. Es vicepresidente del centro de artistas de Montreal, Loss of Signal, y enseña en la UQAM School of Media de Montréal, Canadá. Canal de Vimeo de Oullet Fredericks Bad
Sabrina Ratté
Sabrina Ratté, (Canadá, 1982), vive y trabaja entre Montreal y París. Después de un BFA y un MFA en Producción de Cine en la Universidad Concordia en Montreal, se enfocó en el video como medio. Su interés en el videoarte
Sabrina Ratté
Sabrina Ratté, (Canadá, 1982), vive y trabaja entre Montreal y París. Después de un BFA y un MFA en Producción de Cine en la Universidad Concordia en Montreal, se enfocó en el video como medio. Su interés en el videoarte
Music from outer space
Sitio web creado para compartir información, herramientas y proyectos para realizar sintetizadores analógicos de forma autodidacta. Incluye una introducción a los sintetizadores, nociones básicas de electrónica y una sección de composiciones musicales, en la que los artistas que participan construyeron parte
Music from outer space
Sitio web creado para compartir información, herramientas y proyectos para realizar sintetizadores analógicos de forma autodidacta. Incluye una introducción a los sintetizadores, nociones básicas de electrónica y una sección de composiciones musicales, en la que los artistas que participan construyeron parte
Mouse On Mars
Mouse on Mars es un dúo de música electrónica alemán formado en 1993, compuesto por Jan St. Werner y Andi Toma. El dúo viene realizando música electrónica desde 1993. Su estilo es un tanto peculiar y en ocasiones kitsch, mezclando
Mouse On Mars
Mouse on Mars es un dúo de música electrónica alemán formado en 1993, compuesto por Jan St. Werner y Andi Toma. El dúo viene realizando música electrónica desde 1993. Su estilo es un tanto peculiar y en ocasiones kitsch, mezclando
Protocolo MIDI
MIDI (abreviatura de Musical Instrument Digital Interface) es un estándar tecnológico que describe un protocolo, una interfaz digital y conectores que permiten que varios instrumentos musicales electrónicos, computadoras y otros dispositivos relacionados se conecten y comuniquen entre sí. Una simple conexión MIDI
Protocolo MIDI
MIDI (abreviatura de Musical Instrument Digital Interface) es un estándar tecnológico que describe un protocolo, una interfaz digital y conectores que permiten que varios instrumentos musicales electrónicos, computadoras y otros dispositivos relacionados se conecten y comuniquen entre sí. Una simple conexión MIDI
Intellivoice
El módulo de síntesis de voz Intellivoice es un adaptador para la consola Intellivision, que agrega voz sintética a los videojuegos. Al margen de haber sido un fracaso comercial, el producto significó un gran avance por añadir texto hablado como un elemento importante en
Intellivoice
El módulo de síntesis de voz Intellivoice es un adaptador para la consola Intellivision, que agrega voz sintética a los videojuegos. Al margen de haber sido un fracaso comercial, el producto significó un gran avance por añadir texto hablado como un elemento importante en
Autoperro
Autoperro. Es un grupo de música electroacústica de Costa Rica y pionero en la región de la música avant-garde. Está conformado por los arquitectos Fernando Arce, Mauricio Ordoñez y Douglas Morales. Desde 1980 esta agrupación viene abriendo camino en Centroamérica
Autoperro
Autoperro. Es un grupo de música electroacústica de Costa Rica y pionero en la región de la música avant-garde. Está conformado por los arquitectos Fernando Arce, Mauricio Ordoñez y Douglas Morales. Desde 1980 esta agrupación viene abriendo camino en Centroamérica
Laurie Spiegel
Laurie Spiegel (nacida en 1945 en Chicago) es una compositora norteamericana que trabajó en Bell Laboratories, en el area de computer graphics, es reconocida por sus composiciones electrónicas y algorítmicas. Creo el software “Music Mouse” su sitio personal: http://www.retiary.org/
Laurie Spiegel
Laurie Spiegel (nacida en 1945 en Chicago) es una compositora norteamericana que trabajó en Bell Laboratories, en el area de computer graphics, es reconocida por sus composiciones electrónicas y algorítmicas. Creo el software “Music Mouse” su sitio personal: http://www.retiary.org/
Brian Eno
Brian Eno (Inglaterra, 1948). Compositor de música electrónica y experimental que empezó tocando con Roxy Music. Tras abandonar el grupo comenzó una carrera en solitario y, en conjunto con Robert Fripp, editan en 1978 Before and after Science, que sería el antecedente más sobresaliente para su aporte a
Brian Eno
Brian Eno (Inglaterra, 1948). Compositor de música electrónica y experimental que empezó tocando con Roxy Music. Tras abandonar el grupo comenzó una carrera en solitario y, en conjunto con Robert Fripp, editan en 1978 Before and after Science, que sería el antecedente más sobresaliente para su aporte a
Instrumentos inventados por Laurie Anderson
Laurie Anderson es una artista multidisciplinaria activa desde el año 1970. Sus presentaciones en vivo dan cuenta de su extenso trabajo y dedicación a la experimentación visual y sonora, transitando la poesía, narrativa, fotografía, puesta en escena y performance. Anderson
Instrumentos inventados por Laurie Anderson
Laurie Anderson es una artista multidisciplinaria activa desde el año 1970. Sus presentaciones en vivo dan cuenta de su extenso trabajo y dedicación a la experimentación visual y sonora, transitando la poesía, narrativa, fotografía, puesta en escena y performance. Anderson
Pola Weiss Álvarez
Pola Weiss Álvarez, (México 1947 – 1990). Es una de las figuras destacadas del medio videoarte México. Licenciada en Comunicación y Periodismo, encontró numerosas dificultades para desarrollar su trabajo, desde su tesis de licenciatura en formato vídeo. Conoce a Nam
Pola Weiss Álvarez
Pola Weiss Álvarez, (México 1947 – 1990). Es una de las figuras destacadas del medio videoarte México. Licenciada en Comunicación y Periodismo, encontró numerosas dificultades para desarrollar su trabajo, desde su tesis de licenciatura en formato vídeo. Conoce a Nam
Copialo bien
“Copy it Right – The Distribution Religion” es un documento que surge cuando Phil Morton pide a Dan Sandin permiso para construir la primer cópia del Sandin IP (Sadin Image Processor). Phil Morton y Sandin trabajan juntos para documentar y
Copialo bien
“Copy it Right – The Distribution Religion” es un documento que surge cuando Phil Morton pide a Dan Sandin permiso para construir la primer cópia del Sandin IP (Sadin Image Processor). Phil Morton y Sandin trabajan juntos para documentar y
Rutt/Etra video sintetizador
El Rutt/Etra video synthesizer (video sitetizador) es un dispositivo de manipulación de datos ráster analógico para procesamiento de imágenes de video en tiempo real. Después de que el ingeniero y artista Bill Etra había experimentado con el sintetizador Paik-Abe, convenció
Rutt/Etra video sintetizador
El Rutt/Etra video synthesizer (video sitetizador) es un dispositivo de manipulación de datos ráster analógico para procesamiento de imágenes de video en tiempo real. Después de que el ingeniero y artista Bill Etra había experimentado con el sintetizador Paik-Abe, convenció
Ron Hays
Ron Hays (Iowa, Estados Unidos, 1945) artista reconocido por su trabajo en el WGBH (Estación de TV pública de Boston), centro de experimentación que apoyó la creación y transmisión de obras experimentales realizadas en video. Uno de sus proyectos sobresalientes
Ambient
El ambient es un género musical en el cual se hace hincapié en el tono y la atmósfera por encima de la estructura musical o del ritmo tradicionales. Evoca una cualidad atmosférica, visual o discreta. Las composiciones suelen ser bastante largas, mucho más
Procesador de Imagen de Sandin
El “Sandin Image Processor” es un procesador de imagen que funciona como un sintetizador de vídeo, inventado por Dan Sandin entre 1969 y 1973. El Procesador de Imagen (IP) consiste en una computadora analógica programable por cables que está optimizada
Procesador de Imagen de Sandin
El “Sandin Image Processor” es un procesador de imagen que funciona como un sintetizador de vídeo, inventado por Dan Sandin entre 1969 y 1973. El Procesador de Imagen (IP) consiste en una computadora analógica programable por cables que está optimizada
Wendy Carlos
Wendy Carlos, (USA, 1939), es una compositora de música electrónica estadounidense. Carlos fue una de las primeras intérpretes famosas de que usaron sintetizadores. Su primer disco Switched-On Bach fue tal vez el primer álbum en intentar el empleo de sintetizadores como
Wendy Carlos
Wendy Carlos, (USA, 1939), es una compositora de música electrónica estadounidense. Carlos fue una de las primeras intérpretes famosas de que usaron sintetizadores. Su primer disco Switched-On Bach fue tal vez el primer álbum en intentar el empleo de sintetizadores como
Beatriz Ferreyra
Beatriz Ferreira, compositora de música electrónica (Argentina 1937), estudió piano en Buenos Aires y luego se mudó a París, donde se interiorizó en armonía, análisis musical, para después pasar a la música concreta y electrónica. Llegó a estudiar con Gyorgy Ligeti
Beatriz Ferreyra
Beatriz Ferreira, compositora de música electrónica (Argentina 1937), estudió piano en Buenos Aires y luego se mudó a París, donde se interiorizó en armonía, análisis musical, para después pasar a la música concreta y electrónica. Llegó a estudiar con Gyorgy Ligeti
Sintetizador Modular
El sintetizador modular es un tipo de sintetizador, que consiste en módulos separados y especializados. La especialización de los módulos se basa en la modificación o procesamiento de determinados parámetros de una señal, como la frequencia (oscilador), espectro (filtro), o amplitud
Sintetizador Modular
El sintetizador modular es un tipo de sintetizador, que consiste en módulos separados y especializados. La especialización de los módulos se basa en la modificación o procesamiento de determinados parámetros de una señal, como la frequencia (oscilador), espectro (filtro), o amplitud
Peter Kubelka
Peter Kubelka (Viena, Austria 1934 ) cineasta experimental. Su film de 1966 Unsere Afrikareise (Nuestro viaje a África) le dió gran trascendencia dentro del movimiento avanat garde de Nueva York. Kubelka hizo películas de 16 mm, en su mayoría cortos,
Peter Kubelka
Peter Kubelka (Viena, Austria 1934 ) cineasta experimental. Su film de 1966 Unsere Afrikareise (Nuestro viaje a África) le dió gran trascendencia dentro del movimiento avanat garde de Nueva York. Kubelka hizo películas de 16 mm, en su mayoría cortos,
Norman McLaren
Norman McLaren (Stirling, Escocia, 11 de abril de 1914 – Montreal, Canadá, 27 de enero de 1987) fue un animador y director de cine canadiense de origen escocés reconocido por sus trabajos en el National Film Board of Canada. Estudió
Norman McLaren
Norman McLaren (Stirling, Escocia, 11 de abril de 1914 – Montreal, Canadá, 27 de enero de 1987) fue un animador y director de cine canadiense de origen escocés reconocido por sus trabajos en el National Film Board of Canada. Estudió
Sintetizador ANS
Inventado por Evgeny Murzin (Rusia 1914 – 1970), entre 1937 y 1957, el ANS es un instrumento musical fotoelectrónico, que genera sonido a partir de la lectura de un espectograma gráfico. La interfaz consiste de una placa grande de vidrio,
Sintetizador ANS
Inventado por Evgeny Murzin (Rusia 1914 – 1970), entre 1937 y 1957, el ANS es un instrumento musical fotoelectrónico, que genera sonido a partir de la lectura de un espectograma gráfico. La interfaz consiste de una placa grande de vidrio,
Eliane Radigue
Eliane Radigue (París, 1932), es una compositora francesa de música electrónica, cuyo trabajo, desde principios de la década de 1970, se ha creado casi exclusivamente con un solo sintetizador, el sistema modular ARP 2500. Entre 1957 y 1958 estudió técnicas
Eliane Radigue
Eliane Radigue (París, 1932), es una compositora francesa de música electrónica, cuyo trabajo, desde principios de la década de 1970, se ha creado casi exclusivamente con un solo sintetizador, el sistema modular ARP 2500. Entre 1957 y 1958 estudió técnicas
Manhattan Reserch inc.
Raymond Scott, (USA 1908 – 1994). Fue compositor, director de banda, pianista, ingeniero, experto de estudio de grabación e inventor de instrumentos electrónicos. En 1946, Scott creó Manhattan Research, una división de Raymond Scott, Enterprises, Incorporated, que anunció que “el
Manhattan Reserch inc.
Raymond Scott, (USA 1908 – 1994). Fue compositor, director de banda, pianista, ingeniero, experto de estudio de grabación e inventor de instrumentos electrónicos. En 1946, Scott creó Manhattan Research, una división de Raymond Scott, Enterprises, Incorporated, que anunció que “el
Suzanne Ciani
Es compositora, pionera en música electrónica y diseñadora de sonido responsable de sonidos para comerciales y juegos arcade. En 1980 fue parte del diseño del pinball Xenon, componiendo tanto la música como la voz, y siendo la primer voz femenina
Suzanne Ciani
Es compositora, pionera en música electrónica y diseñadora de sonido responsable de sonidos para comerciales y juegos arcade. En 1980 fue parte del diseño del pinball Xenon, componiendo tanto la música como la voz, y siendo la primer voz femenina
Hugh LeCaine inventa el sintetizador
Hugh Le Caine, (Canadá 1914 -1977), fue un visionario adelantado a su tiempo que contribuyó de manera significativa al progreso de la música electrónica. A lo largo de su vida creó una veintena de nuevos instrumentos y equipos electrónicos, entre
Hugh LeCaine inventa el sintetizador
Hugh Le Caine, (Canadá 1914 -1977), fue un visionario adelantado a su tiempo que contribuyó de manera significativa al progreso de la música electrónica. A lo largo de su vida creó una veintena de nuevos instrumentos y equipos electrónicos, entre
Daphne Oram
Daphne Oram fue una compositora y música electrónica de origen inglés. Creadora de la técnica “Oramics”, la cual es usada para crear sonidos electrónicos. Estudió en el Sherborne School For Girls. Desde temprana edad Oram aprendió piano, órgano y composición
Daphne Oram
Daphne Oram fue una compositora y música electrónica de origen inglés. Creadora de la técnica “Oramics”, la cual es usada para crear sonidos electrónicos. Estudió en el Sherborne School For Girls. Desde temprana edad Oram aprendió piano, órgano y composición
Voder
El Voder, (de Voice Operating Demonstrator), desarrollado por la Bell Telephone Laboratory, fue el primer intento por sintetizar electrónicamente el habla humana descomponiéndolo en sus componentes acústicos. Fue inventado por Homer Dudley entre 1937 y 1938 y es un desarrollo de su
Voder
El Voder, (de Voice Operating Demonstrator), desarrollado por la Bell Telephone Laboratory, fue el primer intento por sintetizar electrónicamente el habla humana descomponiéndolo en sus componentes acústicos. Fue inventado por Homer Dudley entre 1937 y 1938 y es un desarrollo de su
Dansorgel
Concebidos como órganos mecánicos a principios del siglo XX, interpretaban, sin la ejecución de un músico, las canciones bailables de la época. En el período entre guerras, se desarrolló la producción de estos órganos en Holanda y Bélgica, adaptando
Dansorgel
Concebidos como órganos mecánicos a principios del siglo XX, interpretaban, sin la ejecución de un músico, las canciones bailables de la época. En el período entre guerras, se desarrolló la producción de estos órganos en Holanda y Bélgica, adaptando
Nikolai Voinov
Nikolai Voinov, artista del sonido ruso, interesado en lo que denominaba ¨sonido artificial¨, junto con varios compatriotas de la época desarrolló técnicas y tecnologías de asombrosa originalidad y funcionamiento con materiales de simpleza inédita. En obras como ¨Sonidos de papel¨
Nikolai Voinov
Nikolai Voinov, artista del sonido ruso, interesado en lo que denominaba ¨sonido artificial¨, junto con varios compatriotas de la época desarrolló técnicas y tecnologías de asombrosa originalidad y funcionamiento con materiales de simpleza inédita. En obras como ¨Sonidos de papel¨
Theremin
El theremin es un instrumento musical electrónico controlado sin contacto físico del ejecutante. Lleva el nombre de su inventor ruso Léon Theremin, que patentó el dispositivo en 1928. El instrumento consta de dos antenas de metal que detectan la posición
Theremin
El theremin es un instrumento musical electrónico controlado sin contacto físico del ejecutante. Lleva el nombre de su inventor ruso Léon Theremin, que patentó el dispositivo en 1928. El instrumento consta de dos antenas de metal que detectan la posición
Clavilux
Clavilux es un instrumento silencioso creado por Thomas Wilfred, por medio del cual se podían crear “sinfonías visuales”. Wilfred llamaba Lumia al “light art” y pretendía que se constituyera como un nuevo arte independiente de los demás. El primer Clavilux
Clavilux
Clavilux es un instrumento silencioso creado por Thomas Wilfred, por medio del cual se podían crear “sinfonías visuales”. Wilfred llamaba Lumia al “light art” y pretendía que se constituyera como un nuevo arte independiente de los demás. El primer Clavilux
Walter Ruttman
Walter Ruttman, (Frankfurt, 1887-Berlín, 1941). Director de cine alemán. Fue pintor dadaísta antes de empezar a cultivar, a partir de 1922, el cine abstracto (Opus 1, 2, 3 y 4). Influido por las teorías de Dziga Vertov, rodó uno de
Walter Ruttman
Walter Ruttman, (Frankfurt, 1887-Berlín, 1941). Director de cine alemán. Fue pintor dadaísta antes de empezar a cultivar, a partir de 1922, el cine abstracto (Opus 1, 2, 3 y 4). Influido por las teorías de Dziga Vertov, rodó uno de
El rotoscopio de Max Fleischer
Max Fleischer fue uno de los pioneros en la creación de dibujos animados. Es el creador de Betty Boop y Koko el payaso, y quien llevara al cine a Popeye y al Superman animado. También se encargó de realizar unas
El rotoscopio de Max Fleischer
Max Fleischer fue uno de los pioneros en la creación de dibujos animados. Es el creador de Betty Boop y Koko el payaso, y quien llevara al cine a Popeye y al Superman animado. También se encargó de realizar unas