Posts Tagged 'software'

WhatTheFont
WhatTheFont es un buscador de fuentes simple y fácil hecho para identificar las fuentes presentes en una imagen. Pertenece a la distribuidora de fuentes digitales MyFonts.com El usuario debe cargar la imagen de la tipografía o fuente que desea identificar.

WhatTheFont
WhatTheFont es un buscador de fuentes simple y fácil hecho para identificar las fuentes presentes en una imagen. Pertenece a la distribuidora de fuentes digitales MyFonts.com El usuario debe cargar la imagen de la tipografía o fuente que desea identificar.

Selfies de Períodos del Tiempo
Con la aparición de imágenes avanzadas creadas con IA, empezaron a verse en el último tiempo escenas que parecen fotográficas, pero no lo son y por ende no retratan personas reales. Pero sí se pueden ver caras conocidas (por ejemplo

Selfies de Períodos del Tiempo
Con la aparición de imágenes avanzadas creadas con IA, empezaron a verse en el último tiempo escenas que parecen fotográficas, pero no lo son y por ende no retratan personas reales. Pero sí se pueden ver caras conocidas (por ejemplo

Qualia.av
Qualia.av es un dúo de artistas argentinos que basan sus obras en la combinación de las herramientas de Touchdesigner, Ableton Live y Unreal Engine. El dúo compuesto por el artista Tolch (Luciano Toledo) y Adrián Lex, músico, productor y docente, dedica

Metahuman
MetaHuman es una aplicación diseñada para creación humana digital en tiempo real. Funciona a partir de una biblioteca de variantes de apariencia y movimientos humanos, se puede esculpir y crear nuevos rostros. Es posible elegir un punto de partida seleccionando una serie

Metahuman
MetaHuman es una aplicación diseñada para creación humana digital en tiempo real. Funciona a partir de una biblioteca de variantes de apariencia y movimientos humanos, se puede esculpir y crear nuevos rostros. Es posible elegir un punto de partida seleccionando una serie

Maotik
Mathieu Le Sourd, también conocido como Maotik, es un artista digital francés cuyo trabajo se centra en la creación de experiencias inmersivas, instalaciones interactivas y shows audiovisuales. Es licenciado en Producción de Medios Digitales por el London Institute y tiene un Máster

Maotik
Mathieu Le Sourd, también conocido como Maotik, es un artista digital francés cuyo trabajo se centra en la creación de experiencias inmersivas, instalaciones interactivas y shows audiovisuales. Es licenciado en Producción de Medios Digitales por el London Institute y tiene un Máster

Obsidian
Obsidian es un software para tomar notas creado por Shida Li y Erica Xu durante la cuarentena de 2020. Obsidian se caracteriza por la funcionalidad de conectar notas entre sí mediante hipervínculos. Esta particularidad del programa se puede aprovechar para

Obsidian
Obsidian es un software para tomar notas creado por Shida Li y Erica Xu durante la cuarentena de 2020. Obsidian se caracteriza por la funcionalidad de conectar notas entre sí mediante hipervínculos. Esta particularidad del programa se puede aprovechar para

Síntesis basada en el ejemplo (EbSynth)
La síntesis basada en ejemplo (Example Based Synthesis) es una abordaje a la estilización de video desarrollada por Scrt Weapons, un grupo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de Praga en colaboración con Adobe Research. El desarrollo parte

Síntesis basada en el ejemplo (EbSynth)
La síntesis basada en ejemplo (Example Based Synthesis) es una abordaje a la estilización de video desarrollada por Scrt Weapons, un grupo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de Praga en colaboración con Adobe Research. El desarrollo parte

Recordar y olvidar en la cultura digital
Practicas divergentes de preservación del arte de los medios, recordar y olvidar en la cultura digital. En el marco de los debates sobre memoria y materialidad en la era digital, la Dra.Vanina Hofman investigadora y docente de la Universitat Oberta

Recordar y olvidar en la cultura digital
Practicas divergentes de preservación del arte de los medios, recordar y olvidar en la cultura digital. En el marco de los debates sobre memoria y materialidad en la era digital, la Dra.Vanina Hofman investigadora y docente de la Universitat Oberta

ThisPersonDoesNotExist
ThisPersonDoesNotExist.com (en español: Esta persona no existe) es un sitio web creado por el diseñador Philip Wang que utiliza AI para generar rostros que no son reales. Ejemplos de rostros creados por el programa. El sitio, creado por el ingeniero

ThisPersonDoesNotExist
ThisPersonDoesNotExist.com (en español: Esta persona no existe) es un sitio web creado por el diseñador Philip Wang que utiliza AI para generar rostros que no son reales. Ejemplos de rostros creados por el programa. El sitio, creado por el ingeniero

Alexandra Cárdenas
Alexandra Cárdenas, (Colombia, 1976), actualmente vive en Berlin, Alemania, donde realizó su maestría en Sound Studies en la Universidad de las Artes. Estudió Composición Musical en la Universidad de Los Andes donde se graduó en el año 2000. Desde el

Alexandra Cárdenas
Alexandra Cárdenas, (Colombia, 1976), actualmente vive en Berlin, Alemania, donde realizó su maestría en Sound Studies en la Universidad de las Artes. Estudió Composición Musical en la Universidad de Los Andes donde se graduó en el año 2000. Desde el

Conifer (ex Webrecorder)
Conifer (ex Webrecorder) es un servicio de archivo web gratuito que cualquiera puede usar para guardar páginas web. Hacer una captura de una página web es tan fácil como navegar normalmente por Internet. Webrecorder archiva automáticamente la página, junto con cualquier

Conifer (ex Webrecorder)
Conifer (ex Webrecorder) es un servicio de archivo web gratuito que cualquiera puede usar para guardar páginas web. Hacer una captura de una página web es tan fácil como navegar normalmente por Internet. Webrecorder archiva automáticamente la página, junto con cualquier

Sofia Crespo
Sofía Crespo es artista de medios y de net-art. Vive y trabaja en Berlín, Alemania. Su trabajo se basa en desarrollar proyectos con inteligencia artificial, reconocimiento de imágenes computarizadas y redes neuronales. Por ejemplo “Trauma Doll”, una muñeca basada en

Sofia Crespo
Sofía Crespo es artista de medios y de net-art. Vive y trabaja en Berlín, Alemania. Su trabajo se basa en desarrollar proyectos con inteligencia artificial, reconocimiento de imágenes computarizadas y redes neuronales. Por ejemplo “Trauma Doll”, una muñeca basada en

Sandra De Berduccy
Sandra De Berduccy, (Bolivia, 1976), sus obras exploran la relación entre técnicas y procesos textiles tradicionales andinos y lenguajes diversos como fotografía, video arte, imagen en tiempo real, mapping, performances e instalaciones interactivas. Canal de Vimeo de Sandra De Berduccy

Sandra De Berduccy
Sandra De Berduccy, (Bolivia, 1976), sus obras exploran la relación entre técnicas y procesos textiles tradicionales andinos y lenguajes diversos como fotografía, video arte, imagen en tiempo real, mapping, performances e instalaciones interactivas. Canal de Vimeo de Sandra De Berduccy

LRAX (Light Range Acoustic Xenomorph)
LRAX (Light Range Acoustic Xenomorph), obra sonora de la artista y compositora española Agnés Pe realizada en 2018 para el proyecto Jericó de Homesession, Barcelona. LRAX (Light Range Acoustic Xenomorph) es una entidad de comunicación que lanza ondas de sonido, coordinándose

LRAX (Light Range Acoustic Xenomorph)
LRAX (Light Range Acoustic Xenomorph), obra sonora de la artista y compositora española Agnés Pe realizada en 2018 para el proyecto Jericó de Homesession, Barcelona. LRAX (Light Range Acoustic Xenomorph) es una entidad de comunicación que lanza ondas de sonido, coordinándose

VRHAM
VRHAM, Festival – Virtual Reality & Art, festival sobre realidad virtual, mixta y aumentada, video 360 e instalaciones inmersivas y arte partcipativo que se realiza desde 2108 en la ciudad de Hamburgo, Alemania. El festival es de convocatoria internacional abierta

Edición via redes neuronales
Neural edit, o edición via redes neuronales, es una técnica de montaje de video basada en redes neuronales convolucionales (CNN), capaces de reconocer elementos dentro de imágenes (feature recongnition). La técnica permite, luego de cargar material crudo en video, generar

Edición via redes neuronales
Neural edit, o edición via redes neuronales, es una técnica de montaje de video basada en redes neuronales convolucionales (CNN), capaces de reconocer elementos dentro de imágenes (feature recongnition). La técnica permite, luego de cargar material crudo en video, generar

Dormio
En este proyecto se exploran formas de aumentar la creatividad humana al extender, influenciar y capturar los sueños en el estado entre la vigilia y la inconsciencia. En la vida de vigilia es extremadamente difícil concentrarse y obligarse a ser

Dormio
En este proyecto se exploran formas de aumentar la creatividad humana al extender, influenciar y capturar los sueños en el estado entre la vigilia y la inconsciencia. En la vida de vigilia es extremadamente difícil concentrarse y obligarse a ser

Artistes et Robots
Artistes et Robots (Artistas y Robots), muestra en el Grand Palais, Galeries Nationales de Paría desarrolla entre los meses de abril y julio de 2018. Artistes et Robots ofrece un viaje interactivo a través del sueño de las “máquinas de artistas”

Artistes et Robots
Artistes et Robots (Artistas y Robots), muestra en el Grand Palais, Galeries Nationales de Paría desarrolla entre los meses de abril y julio de 2018. Artistes et Robots ofrece un viaje interactivo a través del sueño de las “máquinas de artistas”

Liliana Farber
Liliana Farber, (Uruguay, 1983), es artista de medios, video instalaciones, obras ineractivas y de net-art, vive y trabaja en New York. Sus obras cuestionan la jerarquía del conocimiento y el consumo de datos. Exploran las complejas relaciones entre las piezas

Liliana Farber
Liliana Farber, (Uruguay, 1983), es artista de medios, video instalaciones, obras ineractivas y de net-art, vive y trabaja en New York. Sus obras cuestionan la jerarquía del conocimiento y el consumo de datos. Exploran las complejas relaciones entre las piezas

Hamilton Mestizo
Hamilton Mestizo, (Colombia, 1983). Su trabajo se desarrolla desde una mirada transdisciplinar que explora los bordes entre el arte, la tecnología y la ciencia, indagando criticamente en sus implicaciones socioculturales y ecológicas. Canal de Vimoe de Hamilton Mestizo Color. 26x26x5cms. Pintura,

Hamilton Mestizo
Hamilton Mestizo, (Colombia, 1983). Su trabajo se desarrolla desde una mirada transdisciplinar que explora los bordes entre el arte, la tecnología y la ciencia, indagando criticamente en sus implicaciones socioculturales y ecológicas. Canal de Vimoe de Hamilton Mestizo Color. 26x26x5cms. Pintura,

familiastronger.com
familiastronger.com es un proyecto documental de narrativa transmedia con un colectivo LGBTQAI+ de la periferia de la ciudad de San Pablo en Brasil, en el cual todos los miembrxs asumen el mismo sobrenombre y relaciones de parentesco. Proyecto famila Stronger

familiastronger.com
familiastronger.com es un proyecto documental de narrativa transmedia con un colectivo LGBTQAI+ de la periferia de la ciudad de San Pablo en Brasil, en el cual todos los miembrxs asumen el mismo sobrenombre y relaciones de parentesco. Proyecto famila Stronger

Afro-Tech and the Future of Re-Invention
La exposición Afro-Tech and the Future of Re-Invention (Afro-Tech y el futuro de la reinvención), realizada entre el fines de 2017 hasta el 22 de abril de 2018 en el Hartware MedienKunstVerein, HMKV de Dortmund, Alemania, muestra 20 obras y

Afro-Tech and the Future of Re-Invention
La exposición Afro-Tech and the Future of Re-Invention (Afro-Tech y el futuro de la reinvención), realizada entre el fines de 2017 hasta el 22 de abril de 2018 en el Hartware MedienKunstVerein, HMKV de Dortmund, Alemania, muestra 20 obras y

Nancy Baker Cahill
Nancy Baker Cahill, (Estados Unidos), es una artista multidisciplinaria cuyos trabajos abarcan el dibujo, la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR). Es la creadora de 4th Wall, una aplicación gratuita de Realidad Aumentada (AR) disponible para Android y

Nancy Baker Cahill
Nancy Baker Cahill, (Estados Unidos), es una artista multidisciplinaria cuyos trabajos abarcan el dibujo, la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR). Es la creadora de 4th Wall, una aplicación gratuita de Realidad Aumentada (AR) disponible para Android y

Patxi Araujo
Patxi Araujo, (España, 1967). Artista e investigador. Proveniendo de la práctica de las bellas artes, su trabajo se desarrolla en el territorio de la poética de los nuevos medios, como una coartada estética para hacer frente a lo tecnológico-digital. Canal

Patxi Araujo
Patxi Araujo, (España, 1967). Artista e investigador. Proveniendo de la práctica de las bellas artes, su trabajo se desarrolla en el territorio de la poética de los nuevos medios, como una coartada estética para hacer frente a lo tecnológico-digital. Canal

Tomás Laurenzo
Tomás Laurenzo, (Uruguay), es artista, académico e investigador que trabaja con medios físicos y digitales y explora la construcción artística del significado y su relación con la representación, el poder y la política. Canal de Vimeo de Tomás Laurenzano Con

Tomás Laurenzo
Tomás Laurenzo, (Uruguay), es artista, académico e investigador que trabaja con medios físicos y digitales y explora la construcción artística del significado y su relación con la representación, el poder y la política. Canal de Vimeo de Tomás Laurenzano Con

Marika Dermineur
Marika Dermineur vive y trabaja en París, Francia. Trabaja en problemas relacionados con la red y los datos en internet. Es miembro activo y responsable de la actualización de la plataforma web experimental Incident.net. Es Profesora en la Universidad de

Marika Dermineur
Marika Dermineur vive y trabaja en París, Francia. Trabaja en problemas relacionados con la red y los datos en internet. Es miembro activo y responsable de la actualización de la plataforma web experimental Incident.net. Es Profesora en la Universidad de

SIFACE
SIFACE es un sistema de reconocimiento facial para localizar individuos desaparecidos desarrollado por el Dr. Pablo Negri investigador del CONICET de Argentina. SIFACE utiliza redes neuronales informáticas y una base de datos de fotografías de personas desaparecidas, o buscadas y

SIFACE
SIFACE es un sistema de reconocimiento facial para localizar individuos desaparecidos desarrollado por el Dr. Pablo Negri investigador del CONICET de Argentina. SIFACE utiliza redes neuronales informáticas y una base de datos de fotografías de personas desaparecidas, o buscadas y

net-art.org
El sitio web “net-art.org” es una exhibición en línea de la historia temprana y actual del arte en Internet. El sitio proporciona enlaces al contenido original de los proyectos de net-art y sitios web relacionados realizados desde el auge del

net-art.org
El sitio web “net-art.org” es una exhibición en línea de la historia temprana y actual del arte en Internet. El sitio proporciona enlaces al contenido original de los proyectos de net-art y sitios web relacionados realizados desde el auge del

Thomas Ouellet Fredericks
Thomas Ouellet Fredericks, artista, un desarrollador de tecnologías libres y programador. Es vicepresidente del centro de artistas de Montreal, Loss of Signal, y enseña en la UQAM School of Media de Montréal, Canadá. Canal de Vimeo de Oullet Fredericks Bad

Thomas Ouellet Fredericks
Thomas Ouellet Fredericks, artista, un desarrollador de tecnologías libres y programador. Es vicepresidente del centro de artistas de Montreal, Loss of Signal, y enseña en la UQAM School of Media de Montréal, Canadá. Canal de Vimeo de Oullet Fredericks Bad

RNDR
RNDR es la primera red que transforma el poder de las GPU (unidad de procesamiento gráfico por sus siglas en inglés) en una economía descentralizada. El propósito es hacer posible que cualquier objeto o entorno 3D sea autorizado, distribuido y monetizado a

RNDR
RNDR es la primera red que transforma el poder de las GPU (unidad de procesamiento gráfico por sus siglas en inglés) en una economía descentralizada. El propósito es hacer posible que cualquier objeto o entorno 3D sea autorizado, distribuido y monetizado a

Heather Dewey-Hagborg
Heather Dewey-Hagborg (1982, EEUU) es una artista de la información y bio–hacker. Stranger Visions, de 2018, es una serie de retratos creados a partir de ADN recuperado de elementos deshechados, como cabello, cigarrillos y chicle, que realizó mientras vivía en

Heather Dewey-Hagborg
Heather Dewey-Hagborg (1982, EEUU) es una artista de la información y bio–hacker. Stranger Visions, de 2018, es una serie de retratos creados a partir de ADN recuperado de elementos deshechados, como cabello, cigarrillos y chicle, que realizó mientras vivía en

Audiostellar
Audiostellar es un sotfware libre de experimentación sonora desarrollado por Leandro Garber, Tomás Ciccola y Juan Cruz Amusategui en el marco del laboratorio de inteligencia artificial de la UNTREF. El programa, por medio de un algoritmo de machine learning no supervisado, procesa un

Audiostellar
Audiostellar es un sotfware libre de experimentación sonora desarrollado por Leandro Garber, Tomás Ciccola y Juan Cruz Amusategui en el marco del laboratorio de inteligencia artificial de la UNTREF. El programa, por medio de un algoritmo de machine learning no supervisado, procesa un

Filtros Faciales
Spark Ar Studio es un software que permite diseñar experiencias de Realidad Aumentada. Fue creada por desarrolladores de Facebook para poder integrar estas experiencias a las cámaras de las aplicaciones móviles de las redes sociales Facebook e Instagram, lo que permite

Filtros Faciales
Spark Ar Studio es un software que permite diseñar experiencias de Realidad Aumentada. Fue creada por desarrolladores de Facebook para poder integrar estas experiencias a las cámaras de las aplicaciones móviles de las redes sociales Facebook e Instagram, lo que permite

Carla Chan
Carla Chan, (China, 1989), vive y trabaja entre Berlin y Hong Kong. La artista trabaja con una variedad de medios que incluyen video, instalaciónes inmersivas e interactivas y fotografía. De estilo y forma mínimos, las obras de Chan a menudo

Carla Chan
Carla Chan, (China, 1989), vive y trabaja entre Berlin y Hong Kong. La artista trabaja con una variedad de medios que incluyen video, instalaciónes inmersivas e interactivas y fotografía. De estilo y forma mínimos, las obras de Chan a menudo

Fernando Foglino
Fernando Foglino, (Uruguay, 1976), es poeta y artista visual, trabaja con escultura, video e instalaciones. Canal de Vimeo de Fernando Foglino Clipoemas, instalación multimedia,video y animación digital Alguna vez Jacqueline Lacasa escribió: “Fernando Foglino activa la nostalgia como espacio que

Fernando Foglino
Fernando Foglino, (Uruguay, 1976), es poeta y artista visual, trabaja con escultura, video e instalaciones. Canal de Vimeo de Fernando Foglino Clipoemas, instalación multimedia,video y animación digital Alguna vez Jacqueline Lacasa escribió: “Fernando Foglino activa la nostalgia como espacio que