Posts Tagged 'telefonía movil'

Evan Roth
Evan Roth, (EEUU, 1978), es un artista que aplica la filosofía hacker a la práctica artística donde visualiza momentos transitorios en el espacio público, en línea y en la cultura popular. Estudió arquitectura en la University of Maryland y un

Liliana Farber
Liliana Farber, (Uruguay, 1983), es artista de medios, video instalaciones, obras ineractivas y de net-art, vive y trabaja en New York. Sus obras cuestionan la jerarquía del conocimiento y el consumo de datos. Exploran las complejas relaciones entre las piezas

Liliana Farber
Liliana Farber, (Uruguay, 1983), es artista de medios, video instalaciones, obras ineractivas y de net-art, vive y trabaja en New York. Sus obras cuestionan la jerarquía del conocimiento y el consumo de datos. Exploran las complejas relaciones entre las piezas

Very Very Short
Very Very Short, (Muy muy corto) es una colección de diez proyectos interactivos basados en la web para teléfonos inteligentes, que exploran el tema de la movilidad a través de experiencias muy cortas. “La vida es corta; ahora mas que

Very Very Short
Very Very Short, (Muy muy corto) es una colección de diez proyectos interactivos basados en la web para teléfonos inteligentes, que exploran el tema de la movilidad a través de experiencias muy cortas. “La vida es corta; ahora mas que

Nancy Baker Cahill
Nancy Baker Cahill, (Estados Unidos), es una artista multidisciplinaria cuyos trabajos abarcan el dibujo, la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR). Es la creadora de 4th Wall, una aplicación gratuita de Realidad Aumentada (AR) disponible para Android y

Nancy Baker Cahill
Nancy Baker Cahill, (Estados Unidos), es una artista multidisciplinaria cuyos trabajos abarcan el dibujo, la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR). Es la creadora de 4th Wall, una aplicación gratuita de Realidad Aumentada (AR) disponible para Android y

John Craig Freeman
John Craig Freeman (Estados Unidos, 1959), es artista visual que utiliza tecnologías digitales móviles e intervenciones en el espacio público. Es profesor de nuevos medios en el Emerson College de Boston . Es miembro fundador del colectivo internacional de artistas

John Craig Freeman
John Craig Freeman (Estados Unidos, 1959), es artista visual que utiliza tecnologías digitales móviles e intervenciones en el espacio público. Es profesor de nuevos medios en el Emerson College de Boston . Es miembro fundador del colectivo internacional de artistas

fluXpad
fluXpad es el primer secuenciador de muestras que funciona completa y simplemente dibujando los sonidos. Es muy simple utilizar para grabar sonidos y crear diferentes patrones para jugar con ellos. fluXpad es una estación de trabajo basada en muestras a

fluXpad
fluXpad es el primer secuenciador de muestras que funciona completa y simplemente dibujando los sonidos. Es muy simple utilizar para grabar sonidos y crear diferentes patrones para jugar con ellos. fluXpad es una estación de trabajo basada en muestras a

Late Shift
Late Shift, primera película interactiva para proyección en salas dirigida por Tobias Weber. En la versión teatral de Late Shift el público adopta decisiones en nombre de la protagonista a través de sus teléfonos inteligentes y en base a la

Late Shift
Late Shift, primera película interactiva para proyección en salas dirigida por Tobias Weber. En la versión teatral de Late Shift el público adopta decisiones en nombre de la protagonista a través de sus teléfonos inteligentes y en base a la

Manifest.AR
ManifestAR es un colectivo internacional de artistas que trabaja con formas emergentes de realidad aumentada como arte público intervencionista. School Shootings eMorial, John Craig Freeman con Greg Ulmer, 2013 El grupo ve este medio como una forma de transformar al

Manifest.AR
ManifestAR es un colectivo internacional de artistas que trabaja con formas emergentes de realidad aumentada como arte público intervencionista. School Shootings eMorial, John Craig Freeman con Greg Ulmer, 2013 El grupo ve este medio como una forma de transformar al

Mark Amerika
Mark Amerika, (Estados Unidos, 196o) Es un artista, teórico, novelista y profesor de Arte e Historia del Arte de la Universidad de Colorado. Se graduó en el programa de Artes Literarias en la Universidad Brown, donde recibió su MFA en

Mark Amerika
Mark Amerika, (Estados Unidos, 196o) Es un artista, teórico, novelista y profesor de Arte e Historia del Arte de la Universidad de Colorado. Se graduó en el programa de Artes Literarias en la Universidad Brown, donde recibió su MFA en

Teri Rueb
Teri Ruebi es una artista que combina sonido y ubicación/locación usando “mobile media” (contenido mediatico capturado o compartido a través de una interface o aparato movil). Canal de Vimeo Teri Rueb Conocida por haber establecido la forma de instalaciones interactivas

Teri Rueb
Teri Ruebi es una artista que combina sonido y ubicación/locación usando “mobile media” (contenido mediatico capturado o compartido a través de una interface o aparato movil). Canal de Vimeo Teri Rueb Conocida por haber establecido la forma de instalaciones interactivas

iPhone Drawing
iPhone Drawing, 2008. es una serie de dibujos de paisajes realizados por medio de iPhone y iPad por el artista David Hockney. Siguiendo con su trabjo con fotografía y video, Hockney integra las tecnologías digitales a sus prácticas artísticas. Video,

iPhone Drawing
iPhone Drawing, 2008. es una serie de dibujos de paisajes realizados por medio de iPhone y iPad por el artista David Hockney. Siguiendo con su trabjo con fotografía y video, Hockney integra las tecnologías digitales a sus prácticas artísticas. Video,

Electronic Disturbance Theatre
El Electronic Disturbance Theatre (EDT) fue fundado en 1997 por el performer, escritor y profesor de la University of California San Diego, Ricardo Dominguez (Estados Unidos, 1975). Es una compañía electrónica de activistas cibernéticos, teóricos críticos y artistas de performance

Electronic Disturbance Theatre
El Electronic Disturbance Theatre (EDT) fue fundado en 1997 por el performer, escritor y profesor de la University of California San Diego, Ricardo Dominguez (Estados Unidos, 1975). Es una compañía electrónica de activistas cibernéticos, teóricos críticos y artistas de performance

Biper
El mensáfono más conocido como “Beeper” es un dispositivo de comunicación que recibe mensajes cortos de texto a través de una pantalla. Funcionaba mediante señales de radio que enlazaban un centro de control de llamadas con el destinatario, esto permitía que aunque hubiera poca

Biper
El mensáfono más conocido como “Beeper” es un dispositivo de comunicación que recibe mensajes cortos de texto a través de una pantalla. Funcionaba mediante señales de radio que enlazaban un centro de control de llamadas con el destinatario, esto permitía que aunque hubiera poca

telefonía móvil
Martin Cooper es considerado el padre de la telefonía móvil. Desarrolló el primer modelo Dyna-Trac en 1973, cuando trajaba para Motorola. El Dyna-Trac medía 33 centímetros de largo, pesaba casi 800 gramos y lucía un diseño tosco, el precio fue

telefonía móvil
Martin Cooper es considerado el padre de la telefonía móvil. Desarrolló el primer modelo Dyna-Trac en 1973, cuando trajaba para Motorola. El Dyna-Trac medía 33 centímetros de largo, pesaba casi 800 gramos y lucía un diseño tosco, el precio fue

El teléfono del futuro
Artículo publicado en la Revista Modern Mechanix en septiembre de 1956. Presenta un prototipo de teléfono que antecede a los actuales celulares o móviles. El texto incluye que en el futuro el teléfono tendrá pantallas finas en color y en

El teléfono del futuro
Artículo publicado en la Revista Modern Mechanix en septiembre de 1956. Presenta un prototipo de teléfono que antecede a los actuales celulares o móviles. El texto incluye que en el futuro el teléfono tendrá pantallas finas en color y en