Posts Tagged 'televisión'

We Are in Open Circuits
We Are in Open Circuits – escritos de Nam June Paik, libro editado por John G. Hanhardt, Gregory Zinman y Edith Decker-Phillips. Octubre 2019, MIT Press. Ensayos, planes de proyectos y correspondencia de toda la carrera de Nam June Paik,

We Are in Open Circuits
We Are in Open Circuits – escritos de Nam June Paik, libro editado por John G. Hanhardt, Gregory Zinman y Edith Decker-Phillips. Octubre 2019, MIT Press. Ensayos, planes de proyectos y correspondencia de toda la carrera de Nam June Paik,

IsumaTV
IsumaTV es una red interactiva e independiente de multimedia indígena. IsumaTV aprovecha, el poder y la inmediatez que caracterizan a la tecnología del Internet, para vincular a personas que cuenten sus propias historias y ayuden al cambio social. La instalación

Carla Garlaschi
Carla Garlaschi, (Chile, 1981), es artista visual y escritora, trabaja en performance, instalación y video. Su obra se caracteriza por satirizar el mundo del arte. Tiene una Licenciatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y una Maestría del Instituto

Carla Garlaschi
Carla Garlaschi, (Chile, 1981), es artista visual y escritora, trabaja en performance, instalación y video. Su obra se caracteriza por satirizar el mundo del arte. Tiene una Licenciatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y una Maestría del Instituto

Tadeu Jungle
Tadeu Jungle, (Brasil, 1956), es artista multimedia. Trabaja con video, instalaciones, es fotógrafo, poeta, diseñador, productor y director de cine, televisión y realidad virtual. Escribe para periódicos y revistas sobre video y televisión. Graduado en Comunicación Social a través de

Tadeu Jungle
Tadeu Jungle, (Brasil, 1956), es artista multimedia. Trabaja con video, instalaciones, es fotógrafo, poeta, diseñador, productor y director de cine, televisión y realidad virtual. Escribe para periódicos y revistas sobre video y televisión. Graduado en Comunicación Social a través de

Ei Wada
Ei Wada (1987) vive y trabaja en Tokio. En su obra Wada utiliza antiguos instrumentos electrónicos y ordenadores para crear nuevos instrumentos musicales. Mientras las pantallas de plasma invaden nuestros hogares y la grabación es un modo digital de transferencia

Juan Manuel Ruetalo Luccini
Juan Manuel Ruétalo Luccini, (Uruguay, 1985). Artista visual, músico, inventor. Canal de Youtube de Juan Manuel Ruetalo Luccini Auto definición del artista: Trabajo de múltiples maneras; con ideas, proyectos, procesos de experimentación, individualmente, en colectivo, en colaboración, y en los lenguajes

Juan Manuel Ruetalo Luccini
Juan Manuel Ruétalo Luccini, (Uruguay, 1985). Artista visual, músico, inventor. Canal de Youtube de Juan Manuel Ruetalo Luccini Auto definición del artista: Trabajo de múltiples maneras; con ideas, proyectos, procesos de experimentación, individualmente, en colectivo, en colaboración, y en los lenguajes

Los Ingrávidos
Colectivo mexicano formado en 2011, y fortalecido a partir de 2014 luego de la desaparición forzada de 43 maestros de la Escuela Normal de Ayotzinapa en Iguala, México. Publican sus obras bajo el anonimato, como decisión política a la vez como precaución,

Los Ingrávidos
Colectivo mexicano formado en 2011, y fortalecido a partir de 2014 luego de la desaparición forzada de 43 maestros de la Escuela Normal de Ayotzinapa en Iguala, México. Publican sus obras bajo el anonimato, como decisión política a la vez como precaución,

Lalulula.tv
www.lalulula.tv no es la Cuevana del arte. No es una plataforma para artistas emergentes ni consagrados. www.lalulula.tv es un proyecto de curaduría videografica, una investigación informal sobre el arte en la televisión, sobre la visión mediática del discurso artístico y el fenómeno

Lalulula.tv
www.lalulula.tv no es la Cuevana del arte. No es una plataforma para artistas emergentes ni consagrados. www.lalulula.tv es un proyecto de curaduría videografica, una investigación informal sobre el arte en la televisión, sobre la visión mediática del discurso artístico y el fenómeno

Tivon Rice
Tivon Rice, (USA 1978). Trabaja con video arte, instalaciones de video e interactivas. Las obras de Tivon Rice exploran críticamente la representación y la comunicación en el contexto de las tecnologías digitales y la velocidad de los medios de comunicación televisivos.

Tivon Rice
Tivon Rice, (USA 1978). Trabaja con video arte, instalaciones de video e interactivas. Las obras de Tivon Rice exploran críticamente la representación y la comunicación en el contexto de las tecnologías digitales y la velocidad de los medios de comunicación televisivos.

Paka Paka
Paka Paka es el primer canal de televisión argentino dirigido específicamente al público infantil. Desde su creación por el Ministerio de Educación de Argentina, el canal ha desempeñado un papel fundamental al proporcionar una programación educativa y de entretenimiento para

Paka Paka
Paka Paka es el primer canal de televisión argentino dirigido específicamente al público infantil. Desde su creación por el Ministerio de Educación de Argentina, el canal ha desempeñado un papel fundamental al proporcionar una programación educativa y de entretenimiento para

Guillermo Gómez-Peña
Guillermo Gómez-Peña , (USA, 1955), es un artista chicano, escritor, performer, activista y educador. Gómez-Peña crea su trabajo en múltiples medios, incluyendo la performance, radio y la TV experimental, el vídeo, la fotografía y la instalación. El artista explora tópicos

Guillermo Gómez-Peña
Guillermo Gómez-Peña , (USA, 1955), es un artista chicano, escritor, performer, activista y educador. Gómez-Peña crea su trabajo en múltiples medios, incluyendo la performance, radio y la TV experimental, el vídeo, la fotografía y la instalación. El artista explora tópicos

Bucle extraño
Un bucle extraño (strange loop) se produce cuando, al moverse hacia arriba o hacia abajo a través de un sistema jerárquico, uno se encuentra de nuevo donde comenzó. Los bucles extraños pueden implicar autorreferencia y paradoja. El concepto de bucle extraño fue postulado por Douglas

Bucle extraño
Un bucle extraño (strange loop) se produce cuando, al moverse hacia arriba o hacia abajo a través de un sistema jerárquico, uno se encuentra de nuevo donde comenzó. Los bucles extraños pueden implicar autorreferencia y paradoja. El concepto de bucle extraño fue postulado por Douglas

YouTube
YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650

Ciudad Abierta
La señal de cable Ciudad Abierta fue un canal público financiado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que comenzó sus transmisiones regulares el día 25 de julio de 2003. (primer prueba de transmisión 29-05-2003) Se reconoce

Ciudad Abierta
La señal de cable Ciudad Abierta fue un canal público financiado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que comenzó sus transmisiones regulares el día 25 de julio de 2003. (primer prueba de transmisión 29-05-2003) Se reconoce

GoDown Arts Centre
El primer Centro GoDown surgió por la necesidad articulada por artistas de Kenia y sus vecinos del Este de Africa a fines de 1990 de tener un espacio donde formarse y desarrollarse. Desde entonces se mantiene como el primer centro

GoDown Arts Centre
El primer Centro GoDown surgió por la necesidad articulada por artistas de Kenia y sus vecinos del Este de Africa a fines de 1990 de tener un espacio donde formarse y desarrollarse. Desde entonces se mantiene como el primer centro

Programas de televisión interactivos
Los programas de televisión interactivos son aquellos donde el espectador puede participar realizando acciones que intervienen el contenido de sus dispositivos televisivos, los llamados “teleparticipantes”. A mediados de los 90, en Argentina, apareció el programa de televisión interactivo A jugar con Hugo,

Programas de televisión interactivos
Los programas de televisión interactivos son aquellos donde el espectador puede participar realizando acciones que intervienen el contenido de sus dispositivos televisivos, los llamados “teleparticipantes”. A mediados de los 90, en Argentina, apareció el programa de televisión interactivo A jugar con Hugo,

Ventas por TV
En la década de 1990 se difundieron durante del tandas de TV, grandes cantidades de publicidades de productos para compra directa. Estas pautas publicitarias se caracterizaban por ser incisivas e histriónicas y fueron popularmente reconocidas como ¨llame ya!¨, debido a que al finalizar

Ventas por TV
En la década de 1990 se difundieron durante del tandas de TV, grandes cantidades de publicidades de productos para compra directa. Estas pautas publicitarias se caracterizaban por ser incisivas e histriónicas y fueron popularmente reconocidas como ¨llame ya!¨, debido a que al finalizar

Sega Activator Ring
Un periférico precursor de los sistemas de captura de movimientos aplicados al campo del videojuego. Comercial: Presentación en un programa de TV: El Activator era un octágono desmontable que se plantaba en el suelo. Una vez construida la estructura, el jugador

Sega Activator Ring
Un periférico precursor de los sistemas de captura de movimientos aplicados al campo del videojuego. Comercial: Presentación en un programa de TV: El Activator era un octágono desmontable que se plantaba en el suelo. Una vez construida la estructura, el jugador

TV Utopía
TV Utopía fue un canal de televisión comunitario sin fines de lucro creado en los años 90 por Fabián Moyano. No poseían licencias, ni habilitación legal, ni auspiciantes, si no que era autogestionado por los vecinos del barrio Caballito como

Zbigniew Rybczynski
Zbigniew Rybczyski, (Polonia, 1949), es un cineasta y un reconocido pionero de video experimental y de la tecnología de televisión de alta definición (HDTV). En 1990, produjo el primer video completo en HDTV titulado “La orquesta”. Rybczyski ha creado muchos

Zbigniew Rybczynski
Zbigniew Rybczyski, (Polonia, 1949), es un cineasta y un reconocido pionero de video experimental y de la tecnología de televisión de alta definición (HDTV). En 1990, produjo el primer video completo en HDTV titulado “La orquesta”. Rybczyski ha creado muchos

Paul Sermon
Desde principios de los años noventa, el trabajo de Sermon (Reino Unido, 1966), indaga el campo de las artes telemáticas y explora el surgimiento de narrativas determinadas por el usuario entre participantes remotos, que se reúnen en entornos de telepresencia.

Paul Sermon
Desde principios de los años noventa, el trabajo de Sermon (Reino Unido, 1966), indaga el campo de las artes telemáticas y explora el surgimiento de narrativas determinadas por el usuario entre participantes remotos, que se reúnen en entornos de telepresencia.

Carcajadas y aplausos
En programas de humor emitidos en la televisión argentina, principalmente durante la década de los 70 80 y 90, se dio espacio a una antigua técnica de los radioteatros: la del grupo de risas y aplausos. El objetivo del grupo

Carcajadas y aplausos
En programas de humor emitidos en la televisión argentina, principalmente durante la década de los 70 80 y 90, se dio espacio a una antigua técnica de los radioteatros: la del grupo de risas y aplausos. El objetivo del grupo

A TV Dante
Co-dirigida por Peter Greenaway, Tom Phillips y Raoul Ruiz Protagonizado por Sir John Gielgud, Bob Peck y Joanne Whalley-Kilmer. “A TV Dante” abarca ocho de los 34 cantos en el Infierno de Dante Alighieri, que forma parte de su poema

A TV Dante
Co-dirigida por Peter Greenaway, Tom Phillips y Raoul Ruiz Protagonizado por Sir John Gielgud, Bob Peck y Joanne Whalley-Kilmer. “A TV Dante” abarca ocho de los 34 cantos en el Infierno de Dante Alighieri, que forma parte de su poema

Video Skulptur
Metrópolis, programa de la Televisión Española, dedica su programa de 25 aniversario a la Exposición histórica de video-escultura en Colonia, Alemania. Visión retrospectiva y actual tras 25 años de existencia (1963 -1989). Cuarenta y cinco artistas internacionales: Nam June Paik,

Video Skulptur
Metrópolis, programa de la Televisión Española, dedica su programa de 25 aniversario a la Exposición histórica de video-escultura en Colonia, Alemania. Visión retrospectiva y actual tras 25 años de existencia (1963 -1989). Cuarenta y cinco artistas internacionales: Nam June Paik,

Histoire(s) du Cinema
“Histoire (s) du cinema”, serie de TV y vídeo ensayo, se realizó para Canal +, ARTE y Gaumont, entre 1988 a 1998 por Jean-Luc Godard. El trabajo se subdivide en cuatro capítulos de dos partes cada uno. De los cuatro capítulos,

Histoire(s) du Cinema
“Histoire (s) du cinema”, serie de TV y vídeo ensayo, se realizó para Canal +, ARTE y Gaumont, entre 1988 a 1998 por Jean-Luc Godard. El trabajo se subdivide en cuatro capítulos de dos partes cada uno. De los cuatro capítulos,

Noblex micro14 + PONG
Aportado por Germán Monti: Por una increíble casualidad de internet, se ha hecho visible ante nuestros ojos este aparato de mediados de la década de los setenta en Argentina. Posiblemente la pieza fundacional de los video-juegos en nuestro país. Tal

Noblex micro14 + PONG
Aportado por Germán Monti: Por una increíble casualidad de internet, se ha hecho visible ante nuestros ojos este aparato de mediados de la década de los setenta en Argentina. Posiblemente la pieza fundacional de los video-juegos en nuestro país. Tal

David Larcher
David Larcher, (Reino Unido, 1942). En sus vídeos y películas experimentales Larcher se ha centrado en desconstruir radicalmente la información de la imagen en una “imagen vacia” o “video vacío” (que sólo contiene la información del procesamiento de la señal).

David Larcher
David Larcher, (Reino Unido, 1942). En sus vídeos y películas experimentales Larcher se ha centrado en desconstruir radicalmente la información de la imagen en una “imagen vacia” o “video vacío” (que sólo contiene la información del procesamiento de la señal).

Max Headroom
Max Headroom: 20 Minutes into the Future (20 minutos en el futuro) es un programa de televisión cyberpunk creado en 1985 por Chrysalis Visual Programming Ltd para Channel 4 en el Reino Unido para ofrecer la historia Max Headroom. Max

Max Headroom
Max Headroom: 20 Minutes into the Future (20 minutos en el futuro) es un programa de televisión cyberpunk creado en 1985 por Chrysalis Visual Programming Ltd para Channel 4 en el Reino Unido para ofrecer la historia Max Headroom. Max

Roberto Cenderelli
Robeto Cenderell, arquitecto, realizador cinematográfico y precursor de la televisión alternativa en Argentina. “En 1985 había pedido una entrevista con el gerente de programación de ATC (Televisión Pública Argentina) para mostrarle el piloto de un programa al que había llamado

Roberto Cenderelli
Robeto Cenderell, arquitecto, realizador cinematográfico y precursor de la televisión alternativa en Argentina. “En 1985 había pedido una entrevista con el gerente de programación de ATC (Televisión Pública Argentina) para mostrarle el piloto de un programa al que había llamado

Scratch video
Se conoce como Scratch video al movimiento de artistas que trabajaron en cinta de vídeo a mediados de la década del 80, George Barber, los Hermanos Duvet, Kim Flitcroft y Sandra Goldbacher y Gorilla Tapes entre otros. El video scratch

Scratch video
Se conoce como Scratch video al movimiento de artistas que trabajaron en cinta de vídeo a mediados de la década del 80, George Barber, los Hermanos Duvet, Kim Flitcroft y Sandra Goldbacher y Gorilla Tapes entre otros. El video scratch

Good Morning, Mr. Orwell
“Good Morning, Mr. Orwell”, 1984, Nam June Paik. Fue la primera video instalación realizada para transmisión vía satélite internacional. Fue emitido por la cadena de Televisión PBS (sistema público de TV de EEUU) el día de año nuevo de 1984

Good Morning, Mr. Orwell
“Good Morning, Mr. Orwell”, 1984, Nam June Paik. Fue la primera video instalación realizada para transmisión vía satélite internacional. Fue emitido por la cadena de Televisión PBS (sistema público de TV de EEUU) el día de año nuevo de 1984

Gorila Tapes
Gorilla Tapes fue un grupo colectivo fundado en 1984 y formado por los artistas británicos Jon Dovey (1955), Gavin Hodge (1954) y Tim Morrison [(1955) que trabajaron con la técnica de Scratch Video, antecedente del glitch del siglo XXI. Scratch es

Gorila Tapes
Gorilla Tapes fue un grupo colectivo fundado en 1984 y formado por los artistas británicos Jon Dovey (1955), Gavin Hodge (1954) y Tim Morrison [(1955) que trabajaron con la técnica de Scratch Video, antecedente del glitch del siglo XXI. Scratch es

Four American Composers
Four american composers (1983) es un documental dirigido por Peter Greenaway sobre cuatro prominentes compositores norteamericanos de música contemporánea: John Cage , Robert Ashley, Phillip Glass y Meredith Monk. El documental se divide en cuatro partes de alrededor de una hora de

Four American Composers
Four american composers (1983) es un documental dirigido por Peter Greenaway sobre cuatro prominentes compositores norteamericanos de música contemporánea: John Cage , Robert Ashley, Phillip Glass y Meredith Monk. El documental se divide en cuatro partes de alrededor de una hora de

Takahiko Iiamura
Takahiko Iimura, (Japón, 1937), es cineasta experimental, video artista y representante del arte de vanguardia japonés, es considerado uno de los pioneros en trabajar con estos medios en Japón. TV for TV (1983). Instalación. Dos monitores están posicionados cara a

Takahiko Iiamura
Takahiko Iimura, (Japón, 1937), es cineasta experimental, video artista y representante del arte de vanguardia japonés, es considerado uno de los pioneros en trabajar con estos medios en Japón. TV for TV (1983). Instalación. Dos monitores están posicionados cara a

Samuel Beckett – Quad
“Quad“, el primer episodio de una serie de televisión experimental minimalista realizada por Samuel Beckett en 1981 por canal de TV alemán Süddeutscher Rundfunk, la obra opera con un juego de serie que implica un modelo de dinámicas sobre cuatro

Samuel Beckett – Quad
“Quad“, el primer episodio de una serie de televisión experimental minimalista realizada por Samuel Beckett en 1981 por canal de TV alemán Süddeutscher Rundfunk, la obra opera con un juego de serie que implica un modelo de dinámicas sobre cuatro