Posts Tagged 'textos'

Mediateletipos
Mediateletipos.net es una publicación española online en formato blog dedicada a la difusión de la cultura aural, el arte sonoro, el activismo audiovisual y la creación con nuevos medios. El proyecto lo realiza un colectivo de editores, activos todos ellos

Mediateletipos
Mediateletipos.net es una publicación española online en formato blog dedicada a la difusión de la cultura aural, el arte sonoro, el activismo audiovisual y la creación con nuevos medios. El proyecto lo realiza un colectivo de editores, activos todos ellos

El libro de medios imaginados
El libro de los medios imaginados (the book of imaginary media) compila reflexiones de destacados pensadores sobre medios, que vinculan mediante redes de contacto antiguos desarrollos de medios imaginarios y tecnologías, usos y formatos del presente. libro completo en PDF via mediaarchaeologyreconfigured

El libro de medios imaginados
El libro de los medios imaginados (the book of imaginary media) compila reflexiones de destacados pensadores sobre medios, que vinculan mediante redes de contacto antiguos desarrollos de medios imaginarios y tecnologías, usos y formatos del presente. libro completo en PDF via mediaarchaeologyreconfigured

e-paper
El papel electrónico o e-paper son dispositivos que imitan la apariencia de tinta ordinaria sobre papel. A diferencia de dispositivos que requieren de pantallas con iluminación para poder ver, los que poseen e-paper reaccionan igual que una hoja de papel

e-paper
El papel electrónico o e-paper son dispositivos que imitan la apariencia de tinta ordinaria sobre papel. A diferencia de dispositivos que requieren de pantallas con iluminación para poder ver, los que poseen e-paper reaccionan igual que una hoja de papel

Net Art
Selección de los textos sobre net art publicados por la revista on line elaleph a lo largo de sus 5 años de existencia, [ 1997 – 2002]. aleph es un website dedicado a net.art, pensamiento y crítica de las nuevas

Artnodes
Artnodes es una revista on line fundada 2002 en de la Universitat Oberta de Catalunya que tiene por objeto el análisis de las intersecciones entre el arte, la ciencia y la tecnología. ISSN 1695-5951 Artnodes es una revista impulsada por

Rodrigo Alonso
Rodrigo Alonso. Profesor y curador independiente. Licenciado en Artes de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, especializado en arte contemporáneo y nuevos medios (new media). Profesor de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad del Salvador (USal) y del

Rodrigo Alonso
Rodrigo Alonso. Profesor y curador independiente. Licenciado en Artes de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, especializado en arte contemporáneo y nuevos medios (new media). Profesor de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad del Salvador (USal) y del

Medien Kunst Netz
Art Media Net – Red de arte de los medios http://www.medienkunstnetz.de Es un sitio alemán que también se encuentra disponible en inglés, generado en el año 2000, Es un compendio de proyectos y obras artísticas internacionales relacionadas a los nuevos

Medien Kunst Netz
Art Media Net – Red de arte de los medios http://www.medienkunstnetz.de Es un sitio alemán que también se encuentra disponible en inglés, generado en el año 2000, Es un compendio de proyectos y obras artísticas internacionales relacionadas a los nuevos

Sue Harding hace música con impresoras
En el año 2000 Sue Harding comenzó a hacer música con impresoras aprovechando la capacidad de variar la velocidad de la cinta que produce una amplia gama de tonos. Otro ejemplo de música con impresoras de matriz de punto: fuente

Sue Harding hace música con impresoras
En el año 2000 Sue Harding comenzó a hacer música con impresoras aprovechando la capacidad de variar la velocidad de la cinta que produce una amplia gama de tonos. Otro ejemplo de música con impresoras de matriz de punto: fuente

Audiovisions
“Audiovisions” es un libro de 1989 de Siegfried Zielinski, (Alemania, 1951), arqueólogo de los medios alemán, traducido al inglés en 1999. Sobre el texto: La producción, distribución, y la percepción de las imágenes en movimiento están experimentando una transformación radical.

Audiovisions
“Audiovisions” es un libro de 1989 de Siegfried Zielinski, (Alemania, 1951), arqueólogo de los medios alemán, traducido al inglés en 1999. Sobre el texto: La producción, distribución, y la percepción de las imágenes en movimiento están experimentando una transformación radical.

Tomás Maldonado
Tomás Maldonado, (Argentina, 1922 – Italia, 2018), es pintor, diseñador, ensayista y profesor universitario. En 1946 en Buenos Aires fue miembro fundador del Movimiento Arte Concreto-Invención, cuyo grito resuena en el motivo “NI BUSCAR NI ENCONTRAR: INVENTAR” apelando al fin

Tomás Maldonado
Tomás Maldonado, (Argentina, 1922 – Italia, 2018), es pintor, diseñador, ensayista y profesor universitario. En 1946 en Buenos Aires fue miembro fundador del Movimiento Arte Concreto-Invención, cuyo grito resuena en el motivo “NI BUSCAR NI ENCONTRAR: INVENTAR” apelando al fin

Instituto de la UNESCO para TICs
El auge de los nuevos medios electrónicos y de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) produce un efecto de revisión y de auto evaluación de los sistemas, contenidos y métodos en la educación primaria, secundaria y universitaria.

Instituto de la UNESCO para TICs
El auge de los nuevos medios electrónicos y de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) produce un efecto de revisión y de auto evaluación de los sistemas, contenidos y métodos en la educación primaria, secundaria y universitaria.

El beso de Judas
Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955) es fotógrafo, ensayista, crítico y profesor. Su obra como artista y autor reflexiona acerca de la frontera entre la realidad y la ficción en las imágenes y la fotografía. El libro El beso de Judas, fotografía

El beso de Judas
Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955) es fotógrafo, ensayista, crítico y profesor. Su obra como artista y autor reflexiona acerca de la frontera entre la realidad y la ficción en las imágenes y la fotografía. El libro El beso de Judas, fotografía

Fran Ilich
Fran Ilich, (México 1975). Escritor y artista multimedia que trabaja principalmente en la teoría y la práctica de los medios. Durante la década de 1990 fue co-fundador del colectivo Contra-Cultura en Tijuana, principalmente en la escena cyberpunk y en la

Fran Ilich
Fran Ilich, (México 1975). Escritor y artista multimedia que trabaja principalmente en la teoría y la práctica de los medios. Durante la década de 1990 fue co-fundador del colectivo Contra-Cultura en Tijuana, principalmente en la escena cyberpunk y en la

Future Non Stop
Future Non Stop es un archivo vivo de teoría y práctica en cultura digital. Es un repositorio de contenidos semánticamente conectados, que contiene documentos sobre los últimos 15 años sobre las nuevas prácticas en el arte y los medios de

Future Non Stop
Future Non Stop es un archivo vivo de teoría y práctica en cultura digital. Es un repositorio de contenidos semánticamente conectados, que contiene documentos sobre los últimos 15 años sobre las nuevas prácticas en el arte y los medios de

Pensar la imagen
Pensar la imagen, es la actualización del texto Mirar la imagen (1984), de Santos Zunzunegui (Bilbao, España, 1947), fue editado por primera vez por Editorial Cátedra, en 1989. Santos Zunzunegui es escritor e historiador de cine y de medios audiovisuales.

Pensar la imagen
Pensar la imagen, es la actualización del texto Mirar la imagen (1984), de Santos Zunzunegui (Bilbao, España, 1947), fue editado por primera vez por Editorial Cátedra, en 1989. Santos Zunzunegui es escritor e historiador de cine y de medios audiovisuales.

La intervención tecnológica
Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha

La intervención tecnológica
Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha

Seis propuestas
Seis propuestas para el próximo milenio es un libro de Italo Calvino que recopila distintas conferencias que el autor escribió para ser dictadas en Harvard; tarea que no llegó a cumplir debido a su muerte una semana antes de emprender el

Seis propuestas
Seis propuestas para el próximo milenio es un libro de Italo Calvino que recopila distintas conferencias que el autor escribió para ser dictadas en Harvard; tarea que no llegó a cumplir debido a su muerte una semana antes de emprender el

Why Buy Cheap Art?
El movimiento Cheap Art (Arte Barato) fue lanzado en 1982 por el Bread and Puppet Theatre en Vermont, Estados Unidos, (una compañía de teatro de marionetas creada en 1963), en respuesta directa al negocio del arte y su creciente apropiación

Why Buy Cheap Art?
El movimiento Cheap Art (Arte Barato) fue lanzado en 1982 por el Bread and Puppet Theatre en Vermont, Estados Unidos, (una compañía de teatro de marionetas creada en 1963), en respuesta directa al negocio del arte y su creciente apropiación

Vilèm Flusser
Vilèm Flusser, República Checa 1921 -1991. Escritor, filósofo y ensayista. Vilém Flusser es un pensador que ha adquirido mucho significado para el estudio sobre el vinculo entre la cultura y las tecnologías, particularmente las tecnologías de la comunicación. Pero no

Vilèm Flusser
Vilèm Flusser, República Checa 1921 -1991. Escritor, filósofo y ensayista. Vilém Flusser es un pensador que ha adquirido mucho significado para el estudio sobre el vinculo entre la cultura y las tecnologías, particularmente las tecnologías de la comunicación. Pero no

Encuentros Franco-Chileno de Video Arte
Los encuentros Franco-Chileno de Video-Arte, organizados anualmente por el Servicio Cultural de la Embajada de Francia y el Instituto Chileno-Francés de Cultura se iniciaron el año 1981 hasta 1992. Estas actividades formaron parte del incentivo cultural en plena época de

Encuentros Franco-Chileno de Video Arte
Los encuentros Franco-Chileno de Video-Arte, organizados anualmente por el Servicio Cultural de la Embajada de Francia y el Instituto Chileno-Francés de Cultura se iniciaron el año 1981 hasta 1992. Estas actividades formaron parte del incentivo cultural en plena época de

En torno al Video
En torno al Video, libro editado por la Editorial Gustavo Gili, Barcelona, en 1980. Reeditado en 2010 por la Universidad del País Vasco. Autores: por Eugeni Bonet, Antoni Mercader, Joaquim Dols y Antoni Muntadas El libro, texto referencial en español

En torno al Video
En torno al Video, libro editado por la Editorial Gustavo Gili, Barcelona, en 1980. Reeditado en 2010 por la Universidad del País Vasco. Autores: por Eugeni Bonet, Antoni Mercader, Joaquim Dols y Antoni Muntadas El libro, texto referencial en español

Gilles Charalambos
Gilles Charalambos, (Francia, 1958). Reside desde en Colombia desde 1973, ha trabajado desde finales de los años setenta en artes electrónicas con música y videoarte, también ha realizado obras en instalaciones, performance, radioarte, televisión y textos. Es Profesor en la

Gilles Charalambos
Gilles Charalambos, (Francia, 1958). Reside desde en Colombia desde 1973, ha trabajado desde finales de los años setenta en artes electrónicas con música y videoarte, también ha realizado obras en instalaciones, performance, radioarte, televisión y textos. Es Profesor en la

Millennium Film Journal
Millennium Film Jorunal es un periódico publicado desde 1978 por la organización sin fines de lucro llamada Millennium Film Workshop. Desde su primer publicación en los años ’70, el Millennium Film Journal ha documentado multiples tranformaciones del cine en manos

Millennium Film Journal
Millennium Film Jorunal es un periódico publicado desde 1978 por la organización sin fines de lucro llamada Millennium Film Workshop. Desde su primer publicación en los años ’70, el Millennium Film Journal ha documentado multiples tranformaciones del cine en manos

Mal de Ojo
Mal de ojo. Crítica de la violencia técnica (Colihue, 1997) es un ensayo del sociólogo argentino Christian Ferrer sobre la violencia técnica que diariamente se descarga sobre nuestros cuerpos. Cercada por los flujos televisivos, las redes informáticas, las cámaras de vigilancia

Mal de Ojo
Mal de ojo. Crítica de la violencia técnica (Colihue, 1997) es un ensayo del sociólogo argentino Christian Ferrer sobre la violencia técnica que diariamente se descarga sobre nuestros cuerpos. Cercada por los flujos televisivos, las redes informáticas, las cámaras de vigilancia

Film as a Subversive Art
Film as a Subversive Art, libro editado en 1974. Autor: Amos Vogel (USA, 1921 – 2012) Es una particular historia del cine donde Vogel realiza 600 mini ensayos sobre diferentes películas experimentales y de culto. En 1947, Vogel fundó Cinema

Film as a Subversive Art
Film as a Subversive Art, libro editado en 1974. Autor: Amos Vogel (USA, 1921 – 2012) Es una particular historia del cine donde Vogel realiza 600 mini ensayos sobre diferentes películas experimentales y de culto. En 1947, Vogel fundó Cinema

Oscar Traversa
Semiólogo, docente y escritor argentino nacido el 2 de febrero de 1940. Se dedica a la investigación de las relaciones entre la producción mediática y el campo estético en el discurso cinematográfico y el de la prensa. Actualmente, es Profesor

Oscar Traversa
Semiólogo, docente y escritor argentino nacido el 2 de febrero de 1940. Se dedica a la investigación de las relaciones entre la producción mediática y el campo estético en el discurso cinematográfico y el de la prensa. Actualmente, es Profesor

John Marco Allegro
John Marco Allegro (Londres 1923- 1988) fué un filólogo inglés que participó del equipo encargado de estudiar, editar y traducir los Manuscritos del Mar Muerto. Allegro, la única persona no creyente de este equipo, entró pronto en conflicto con sus colegas, pues a diferencia de

John Marco Allegro
John Marco Allegro (Londres 1923- 1988) fué un filólogo inglés que participó del equipo encargado de estudiar, editar y traducir los Manuscritos del Mar Muerto. Allegro, la única persona no creyente de este equipo, entró pronto en conflicto con sus colegas, pues a diferencia de

La relación crítica
La relación crítica es un libro del historiador y crítico literario suizo Jean Starobinski. Publicado en 1970, el libro consiste en la búsqueda de establecer las bases y los principios de una crítica de la relación en función de vincular y poner

La relación crítica
La relación crítica es un libro del historiador y crítico literario suizo Jean Starobinski. Publicado en 1970, el libro consiste en la búsqueda de establecer las bases y los principios de una crítica de la relación en función de vincular y poner

Jan Svankmajer
Jan Svankmajer (1934) es un artista checo muy reconocido por sus películas de animación. Su técnica más utilizada es el stop-motion con muñecos, aunque sus películas en general se nutren de otras disciplinas como el dibujo, el diseño gráfico, la

Jan Svankmajer
Jan Svankmajer (1934) es un artista checo muy reconocido por sus películas de animación. Su técnica más utilizada es el stop-motion con muñecos, aunque sus películas en general se nutren de otras disciplinas como el dibujo, el diseño gráfico, la

Tucumán Arde
Tucumán Arde, por Juan Pablo Renzi “Tucumán Arde” fue una obra de concepción y realización colectiva y multidisciplinaria que se montó en noviembre de 1968 en las sedes de la “CGT de los Argentinos” de Rosario y Buenos Aires. La

Tucumán Arde
Tucumán Arde, por Juan Pablo Renzi “Tucumán Arde” fue una obra de concepción y realización colectiva y multidisciplinaria que se montó en noviembre de 1968 en las sedes de la “CGT de los Argentinos” de Rosario y Buenos Aires. La

Deriva
TEORÍA DE LA DERIVA de Guy Debord (1958) Texto aparecido en el # 2 de Internationale Situationniste. Traducción extraída de Internacional Situacionista, vol. I: La realización del arte, Madrid, Literatura Gris, 1999. Entre los procedimientos situacionistas, la deriva se presenta

Deriva
TEORÍA DE LA DERIVA de Guy Debord (1958) Texto aparecido en el # 2 de Internationale Situationniste. Traducción extraída de Internacional Situacionista, vol. I: La realización del arte, Madrid, Literatura Gris, 1999. Entre los procedimientos situacionistas, la deriva se presenta

Leonardo, Journal of the International Society for Arts, Sciences & Technology
Leonardo fue fundada en 1968 en París por el artista cinético y pionero en aeronavegación espacial Frank Malina. Malina vio la necesidad de una revista que serviría como un canal internacional de comunicación entre artistas, con énfasis en las obras

Leonardo, Journal of the International Society for Arts, Sciences & Technology
Leonardo fue fundada en 1968 en París por el artista cinético y pionero en aeronavegación espacial Frank Malina. Malina vio la necesidad de una revista que serviría como un canal internacional de comunicación entre artistas, con énfasis en las obras

Orígenes del arte cinético
Frank Popper, en su libro “Orígenes y desarrollo del arte cinético”, 1968, describe varias formas de establecer esta tipología, el más importante de los cuales es “el examen de los procedimientos utilizados por los artistas para transmitir, representar, proponer o

Orígenes del arte cinético
Frank Popper, en su libro “Orígenes y desarrollo del arte cinético”, 1968, describe varias formas de establecer esta tipología, el más importante de los cuales es “el examen de los procedimientos utilizados por los artistas para transmitir, representar, proponer o

Jacques Derrida
Jorge Luis Borges y Jacques Derrida en Buenos Aires, 1985 Jacques Derrida, 1930, Argelia, – 2004, Francia. Es el autor que abre el concepto de deconstrucción al debate filosófico. Derrida interroga la tradición filosófica occidental mostrando su generativa metafísica de

Jacques Derrida
Jorge Luis Borges y Jacques Derrida en Buenos Aires, 1985 Jacques Derrida, 1930, Argelia, – 2004, Francia. Es el autor que abre el concepto de deconstrucción al debate filosófico. Derrida interroga la tradición filosófica occidental mostrando su generativa metafísica de

Fluxus
Fluxus (palabra latina que significa flujo) es un movimiento de las artes visuales pero también de la música y la literatura. Tuvo su momento más activo entre la década de los sesenta y los setenta del siglo XX. Se declaró