Posts Tagged 'tiempo'

Laleh Mehran
Laleh Mehran, es una artista multimedia cuyo trabajo interactivo combina video, renderizados y geometrías en nuevas formas. Nació en Irán, su familia se mudó a los Estados Unidos cuando tenía 10 años, al comienzo de la Revolución Islámica de Irán.

Laleh Mehran
Laleh Mehran, es una artista multimedia cuyo trabajo interactivo combina video, renderizados y geometrías en nuevas formas. Nació en Irán, su familia se mudó a los Estados Unidos cuando tenía 10 años, al comienzo de la Revolución Islámica de Irán.

Alicia Framis
Alicia Framis, (España, 1967), su obra gira en torno al encuentro en la ciudad y la búsqueda de ese contacto, tanto con uno mismo como con el otro, a partir de mecanismos ?proyectos que en su mayoría son piezas en

Alicia Framis
Alicia Framis, (España, 1967), su obra gira en torno al encuentro en la ciudad y la búsqueda de ese contacto, tanto con uno mismo como con el otro, a partir de mecanismos ?proyectos que en su mayoría son piezas en

Malena Szlam
Malena Szlam (Chile) es artista visual que trabaja en la intersección del cine, la instalación y la performance. Su práctica explora la relación entre el mundo natural, la percepción y el proceso intuitivo. Canal de Vimeo de Malena Szlam Trabajando

Malena Szlam
Malena Szlam (Chile) es artista visual que trabaja en la intersección del cine, la instalación y la performance. Su práctica explora la relación entre el mundo natural, la percepción y el proceso intuitivo. Canal de Vimeo de Malena Szlam Trabajando

Karina Smigla-Bobinski
Karina Smigla-Bobinski, (Polonia, 1967), es una artista germano-polaca, que trabaja principalmente con medios digitales en instalaciones, realidad mixta y objetos interactivos generando interrelaciones entre entre ciencia, intuición, expresión y cognición. Estudió arte y comunicación visual en la Academy of Fine

Karina Smigla-Bobinski
Karina Smigla-Bobinski, (Polonia, 1967), es una artista germano-polaca, que trabaja principalmente con medios digitales en instalaciones, realidad mixta y objetos interactivos generando interrelaciones entre entre ciencia, intuición, expresión y cognición. Estudió arte y comunicación visual en la Academy of Fine

Christian Marclay
Christian Marclay, (Suiza 1955). Artista visual y compositor que explora los patrones de lenguaje que conecta el sonido, la fotografía, el video y el cine. Marclay utiliza discos de vinilo y giradiscos para sus performances, tanto solo como en colaboración

Christian Marclay
Christian Marclay, (Suiza 1955). Artista visual y compositor que explora los patrones de lenguaje que conecta el sonido, la fotografía, el video y el cine. Marclay utiliza discos de vinilo y giradiscos para sus performances, tanto solo como en colaboración

Silvia Rivas
Silvia Rivas, (Buenos Aires, 1957). Trabaja en pintura, fotografía y video instalación. Expone individualmente en la Argentina y en el exterior desde 1988. Incursiona en el video y en 2001, en la Sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta, presenta su

Silvia Rivas
Silvia Rivas, (Buenos Aires, 1957). Trabaja en pintura, fotografía y video instalación. Expone individualmente en la Argentina y en el exterior desde 1988. Incursiona en el video y en 2001, en la Sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta, presenta su

Douglas Gordon
Douglas Gordon, (Escocia, 1966), es un artista escocés que trabaja en fotografía, video, instalaciones y multimedia cuyo trabajo se focaliza en el tema de la memoria para lo cual utiliza la repetición en diferentes formas. Su trabajo frecuentemente subvierte los

Douglas Gordon
Douglas Gordon, (Escocia, 1966), es un artista escocés que trabaja en fotografía, video, instalaciones y multimedia cuyo trabajo se focaliza en el tema de la memoria para lo cual utiliza la repetición en diferentes formas. Su trabajo frecuentemente subvierte los

Tribu Pirahas
La tribu Piraha en Brasil posee un lenguaje particular caracterizado por la ausencia de números o el concepto de contar, tampoco tienen ningún termino para definir los colores, no poseen tiempo pasado. El presente es su único interés ya que no

Tribu Pirahas
La tribu Piraha en Brasil posee un lenguaje particular caracterizado por la ausencia de números o el concepto de contar, tampoco tienen ningún termino para definir los colores, no poseen tiempo pasado. El presente es su único interés ya que no

Amanda Gutiérrez
Amanda Gutiérrez, (México 1978), Artista multimedial, reside en Chicago, ciudad en la cual concluyó sus estudios de maestría en The School of the Art Institute of Chicago, con la especialidad en performance y nuevos medios. Trabaja en el campo del performance

Amanda Gutiérrez
Amanda Gutiérrez, (México 1978), Artista multimedial, reside en Chicago, ciudad en la cual concluyó sus estudios de maestría en The School of the Art Institute of Chicago, con la especialidad en performance y nuevos medios. Trabaja en el campo del performance

Ricardo Mbarkho
Ricardo Mbarkho, (Libano, 1974), es investigador y artista visual que en sus obras incluye múltiples recursos, especialmente los relacionados al arte digital. Su carrera se ha relacionado con el arte conceptual, el video y los nuevos medios. Usa múltiples recursos

Ricardo Mbarkho
Ricardo Mbarkho, (Libano, 1974), es investigador y artista visual que en sus obras incluye múltiples recursos, especialmente los relacionados al arte digital. Su carrera se ha relacionado con el arte conceptual, el video y los nuevos medios. Usa múltiples recursos

Thierry Kuntzel
Thierry Kuntzel (Francia, 1948–2007) fue un teórico del cine de reconocimiento internacional que a la vez realizó video arte e instalaciones. Basado principalmente en París, con varios años pasados en Berkeley, California, su obra se relaciona con sus preocupaciones sobre

Thierry Kuntzel
Thierry Kuntzel (Francia, 1948–2007) fue un teórico del cine de reconocimiento internacional que a la vez realizó video arte e instalaciones. Basado principalmente en París, con varios años pasados en Berkeley, California, su obra se relaciona con sus preocupaciones sobre

Jorge Macchi
Jorge Macchi, (Argentina, 1963), artista visual, trabaja en obras sobre papel, videos, pinturas, fotografías e instalaciones. Su trabajo se caracteriza por una tendencia a deshacer lo real y el carácter ficticio de los signos que pueblan el mundo. Son cartografías,

Jorge Macchi
Jorge Macchi, (Argentina, 1963), artista visual, trabaja en obras sobre papel, videos, pinturas, fotografías e instalaciones. Su trabajo se caracteriza por una tendencia a deshacer lo real y el carácter ficticio de los signos que pueblan el mundo. Son cartografías,

Guido van der Werve
Guido van der Werve (Holanda, 1977) es un artista que realizó diversos estudios como diseño industrial, arqueología, composición musical y literatura rusa antes de incursionar en el año 200 en el video performático, medio a través del cual indaga sobre la habilidad

Guido van der Werve
Guido van der Werve (Holanda, 1977) es un artista que realizó diversos estudios como diseño industrial, arqueología, composición musical y literatura rusa antes de incursionar en el año 200 en el video performático, medio a través del cual indaga sobre la habilidad

Mika Taanila
“La tecnología es una metáfora emocionante sobre la complejidad de la mente humana” Mika Taanila (Finlandia, 1965) es cineasta y artista visual. Sus proyectos abordan la noción de ingeniería humana, ya sea en el cine, en las artes visuales o

Mika Taanila
“La tecnología es una metáfora emocionante sobre la complejidad de la mente humana” Mika Taanila (Finlandia, 1965) es cineasta y artista visual. Sus proyectos abordan la noción de ingeniería humana, ya sea en el cine, en las artes visuales o

Bullet time
Bullet time es una técnica audiovisual que logra una extrema ralentización temporal. Así, se pueden apreciar movimientos o sucesos muy veloces como el recorrido de una bala. Inicialmente, esta técnica era creada mediante una serie de cámaras fotográficas fijas colocadas sobre

Bullet time
Bullet time es una técnica audiovisual que logra una extrema ralentización temporal. Así, se pueden apreciar movimientos o sucesos muy veloces como el recorrido de una bala. Inicialmente, esta técnica era creada mediante una serie de cámaras fotográficas fijas colocadas sobre

Esculpir en el tiempo
“Esculpir el tiempo” o “Esculpir en el tiempo” es un libro del cineasta ruso Andréi Tarkovski. En el que presenta su diario de trabajo compilados en una suma de reflexiones que el director fue haciendo a lo largo de su

Esculpir en el tiempo
“Esculpir el tiempo” o “Esculpir en el tiempo” es un libro del cineasta ruso Andréi Tarkovski. En el que presenta su diario de trabajo compilados en una suma de reflexiones que el director fue haciendo a lo largo de su

Tehching Hsieh
Tehching Hsieh (Taiwan, China, 1950, vive y trabaja en New York). Artista, pionero de la performance. A finales de los años 1970, Hsieh realizó, dentro y fuera de su estudio en Ciudad de Nueva York, cinco funciones de la perfomance

Tehching Hsieh
Tehching Hsieh (Taiwan, China, 1950, vive y trabaja en New York). Artista, pionero de la performance. A finales de los años 1970, Hsieh realizó, dentro y fuera de su estudio en Ciudad de Nueva York, cinco funciones de la perfomance

Sandra Isabel Llano-Mejía
Sandra Isabel Llano-Mejía, (Colombia, 1951). Su trabajo experimental no encaja en ninguna de las categorías construidas en Colombia entre los años sesenta y setenta, en los que el arte pop y el conceptualismo social eran las tendencias. En lugar de

Sandra Isabel Llano-Mejía
Sandra Isabel Llano-Mejía, (Colombia, 1951). Su trabajo experimental no encaja en ninguna de las categorías construidas en Colombia entre los años sesenta y setenta, en los que el arte pop y el conceptualismo social eran las tendencias. En lugar de

Video-Ping-Pong
Video-Ping-Pong, video escultura realizada en 1974 por el artista Ernst Caramelle (Austria, 1952), la obra es un ejemplo de cómo el video puede reemplazar lo real con lo imaginado. Los monitores se colocan a la altura perfecta para la escala

Video-Ping-Pong
Video-Ping-Pong, video escultura realizada en 1974 por el artista Ernst Caramelle (Austria, 1952), la obra es un ejemplo de cómo el video puede reemplazar lo real con lo imaginado. Los monitores se colocan a la altura perfecta para la escala

Slitscan
Slit scan, técnica de fotografía que surge alrededor del 1800, y consiste en, como su nombre lo indica, capturar imágenes exponiendo a través de una abertura en forma de tajo, que se desplaza de un lado al otro del material

Slitscan
Slit scan, técnica de fotografía que surge alrededor del 1800, y consiste en, como su nombre lo indica, capturar imágenes exponiendo a través de una abertura en forma de tajo, que se desplaza de un lado al otro del material

Bruce Nauman
Bruce Nauman, (USA, 1941), es un artista multimedia. Su práctica abarca una amplia gama de medios, incluyendo escultura, neón, video, dibujo, grabado, y performance. Bruce Nauman es una de las figuras más importantes e influyentes del arte contemporáneo. Sus cintas de

Bruce Nauman
Bruce Nauman, (USA, 1941), es un artista multimedia. Su práctica abarca una amplia gama de medios, incluyendo escultura, neón, video, dibujo, grabado, y performance. Bruce Nauman es una de las figuras más importantes e influyentes del arte contemporáneo. Sus cintas de

Explosión del papeleo
Nuevos sonidos plásticos y abstracciones electrónicas promete la portada del álbum Manhattan Research de Raymond Scott que compila composiciones de la década de 1950 y 1960. Pues, ahora no se puede detener el progreso…- no se trata de detenerlo, sino de

Explosión del papeleo
Nuevos sonidos plásticos y abstracciones electrónicas promete la portada del álbum Manhattan Research de Raymond Scott que compila composiciones de la década de 1950 y 1960. Pues, ahora no se puede detener el progreso…- no se trata de detenerlo, sino de

Harold Edgerton
Fotógrafo e ingeniero electrónico estadounidense, formado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), pionero en el uso de estroboscopía aplicada a la fotografía para el registro de fenómenos que ocurren a grandes velocidades imposibles de percibir a simple vista: gotas

Harold Edgerton
Fotógrafo e ingeniero electrónico estadounidense, formado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), pionero en el uso de estroboscopía aplicada a la fotografía para el registro de fenómenos que ocurren a grandes velocidades imposibles de percibir a simple vista: gotas

Cronociclografo
El Cronociclografo, inventado en 1913 por Frank Gilberth (USA 1868 – 1924) y su esposa Lillian, dentro de la investigación del comportamiento humano de un trabajador tipo (Micromotion Studies) permitía medir y capturar su movimientos para lograr mayor eficacia en su rendimiento.

Cronociclografo
El Cronociclografo, inventado en 1913 por Frank Gilberth (USA 1868 – 1924) y su esposa Lillian, dentro de la investigación del comportamiento humano de un trabajador tipo (Micromotion Studies) permitía medir y capturar su movimientos para lograr mayor eficacia en su rendimiento.

Hisashige Tanaka
Hisashige Tanaka (Japón, 1799 – 1881). Inventor precoz de ingenios mecánicos. Reconocido creador de autómatas, lámparas, máquinas de hielo o planetarios. Autor del irrepetible Reloj Milenario. Partícipe del proceso de modernización que convirtió a Japón en una potencia industrial y

Hisashige Tanaka
Hisashige Tanaka (Japón, 1799 – 1881). Inventor precoz de ingenios mecánicos. Reconocido creador de autómatas, lámparas, máquinas de hielo o planetarios. Autor del irrepetible Reloj Milenario. Partícipe del proceso de modernización que convirtió a Japón en una potencia industrial y

Haiku
un viejo estanque al zambullirse una rana ruido del agua Matsuo Bashô (1644 – 1694) El haiku es un poema breve, de aproximadamente 17 sílabas, que suelen estar organizadas en 3 versos (5-7-5). En su origen japonés, se trata de

Reloj de la Sabiduria
Heinrich Seuse, (Alemania 1296-1366) , perteneciente al misticismo alemán. Místico, poeta, lírico y trovador de la sabiduría divina. Sus obras indagan psicologicamente las verdades espirituales de la filosofía mística de Eckhart. Entre sus obras destacan El libro de la Eterna

Reloj de la Sabiduria
Heinrich Seuse, (Alemania 1296-1366) , perteneciente al misticismo alemán. Místico, poeta, lírico y trovador de la sabiduría divina. Sus obras indagan psicologicamente las verdades espirituales de la filosofía mística de Eckhart. Entre sus obras destacan El libro de la Eterna