Posts Tagged 'video'

Karim Aïnouz
Karim Aïnouz (Brasil, 1966) es director, guionista y artista visual. Estudio arquitectura, en la Universidad de Brasilia. Luego estudió Bellas Artes, centrándose, en un inicio, en la pintura y en la fotografía. Ingresó a Teoría del Cine, en la Universidad de Nueva

Karim Aïnouz
Karim Aïnouz (Brasil, 1966) es director, guionista y artista visual. Estudio arquitectura, en la Universidad de Brasilia. Luego estudió Bellas Artes, centrándose, en un inicio, en la pintura y en la fotografía. Ingresó a Teoría del Cine, en la Universidad de Nueva

Great Women Animators
Great Women Animators es una base de datos dedicada a compartir las contribuciones y perfiles de las animadoras* desde 1900 hasta la actualidad. La base de datos se actualiza regularmente y se mantiene siempre en proceso; sus objetivos son educar, difundir y defender

Great Women Animators
Great Women Animators es una base de datos dedicada a compartir las contribuciones y perfiles de las animadoras* desde 1900 hasta la actualidad. La base de datos se actualiza regularmente y se mantiene siempre en proceso; sus objetivos son educar, difundir y defender

Tania Candiani
Tania Candiani, (México, 1974). El trabajo de Tania Candiani se ha desarrollado en varios medios y prácticas que mantienen el interés en la compleja intersección entre los lenguajes fonéticos, gráficos, lingüísticos, simbólicos y tecnológicos. Ha trabajado con diferentes narrativas de

Tania Candiani
Tania Candiani, (México, 1974). El trabajo de Tania Candiani se ha desarrollado en varios medios y prácticas que mantienen el interés en la compleja intersección entre los lenguajes fonéticos, gráficos, lingüísticos, simbólicos y tecnológicos. Ha trabajado con diferentes narrativas de

Mimi Onuoha
Mimi Onuoha es una artista e investigadora nigeriana-estadounidense, cuyo trabajo pone de manifiesto las relaciones sociales y las dinámicas de poder que hay detrás de la recolección de datos; recolectar datos y representar el mundo en forma de datasets. Su práctica multimedia utiliza

Mimi Onuoha
Mimi Onuoha es una artista e investigadora nigeriana-estadounidense, cuyo trabajo pone de manifiesto las relaciones sociales y las dinámicas de poder que hay detrás de la recolección de datos; recolectar datos y representar el mundo en forma de datasets. Su práctica multimedia utiliza

Bartolina Xixa
Bartolina Xixa es el nombre del personje del artista drag andino Maximiliano Mamaní. El nombre rinde homenaje a la lidereza boliviana Bartolina Sisa, torturada por la inquisición y fallecida en 1782. En su honor el 5 de septiembre se conmemora

Bartolina Xixa
Bartolina Xixa es el nombre del personje del artista drag andino Maximiliano Mamaní. El nombre rinde homenaje a la lidereza boliviana Bartolina Sisa, torturada por la inquisición y fallecida en 1782. En su honor el 5 de septiembre se conmemora

Videoblogging Before YouTube
Videoblogging Before YouTube (Videoblogging Antes de YouTube), libro editado en 2018, escrito por Trine Bjørkmann Berry y publicado por el Institute of Network Cultures, Amsterdam. El libro, que se editó bajo licencia de Creative Commons, ofrece una historia cultural del

Videoblogging Before YouTube
Videoblogging Before YouTube (Videoblogging Antes de YouTube), libro editado en 2018, escrito por Trine Bjørkmann Berry y publicado por el Institute of Network Cultures, Amsterdam. El libro, que se editó bajo licencia de Creative Commons, ofrece una historia cultural del

Basica Tv. Video Marica
Básica TV es un colectivo formado en 2012 por Lulo Demarco, Guzmán Paz y Emilio Bianchic en Montevideo, Uruguay. Formaron parte de la Galería UV, Buenos Aires donde además realizaron la mayoría de sus videos. Las básicas trabajan con video, fotografía e

Basica Tv. Video Marica
Básica TV es un colectivo formado en 2012 por Lulo Demarco, Guzmán Paz y Emilio Bianchic en Montevideo, Uruguay. Formaron parte de la Galería UV, Buenos Aires donde además realizaron la mayoría de sus videos. Las básicas trabajan con video, fotografía e

Essma Imady
Essma Imady, (Siria, 1988), trabaja en video, instalaciones, escultura y performance. Imady creció en Damasco, estudiaba arte en la Universidad Internacional Árabe en Daraa cuando las protestas y la guerra en su país comenzaron a estallar. En 2011 fue a

Essma Imady
Essma Imady, (Siria, 1988), trabaja en video, instalaciones, escultura y performance. Imady creció en Damasco, estudiaba arte en la Universidad Internacional Árabe en Daraa cuando las protestas y la guerra en su país comenzaron a estallar. En 2011 fue a

Edición via redes neuronales
Neural edit, o edición via redes neuronales, es una técnica de montaje de video basada en redes neuronales convolucionales (CNN), capaces de reconocer elementos dentro de imágenes (feature recongnition). La técnica permite, luego de cargar material crudo en video, generar

Edición via redes neuronales
Neural edit, o edición via redes neuronales, es una técnica de montaje de video basada en redes neuronales convolucionales (CNN), capaces de reconocer elementos dentro de imágenes (feature recongnition). La técnica permite, luego de cargar material crudo en video, generar

Afro-Tech and the Future of Re-Invention
La exposición Afro-Tech and the Future of Re-Invention (Afro-Tech y el futuro de la reinvención), realizada entre el fines de 2017 hasta el 22 de abril de 2018 en el Hartware MedienKunstVerein, HMKV de Dortmund, Alemania, muestra 20 obras y

Afro-Tech and the Future of Re-Invention
La exposición Afro-Tech and the Future of Re-Invention (Afro-Tech y el futuro de la reinvención), realizada entre el fines de 2017 hasta el 22 de abril de 2018 en el Hartware MedienKunstVerein, HMKV de Dortmund, Alemania, muestra 20 obras y

Myriam Thyes
Myriam Thyes, (Luxemburgo, 1973), es una artista de medios nuevos, vive en Alemania. Entre 1986 y 1992 estudió con la Profesora y video artista Nan Hoover en la Academia de Bellas Artes, Dusseldorf. Trabaja con video arte, animación, imágenes digitales

Myriam Thyes
Myriam Thyes, (Luxemburgo, 1973), es una artista de medios nuevos, vive en Alemania. Entre 1986 y 1992 estudió con la Profesora y video artista Nan Hoover en la Academia de Bellas Artes, Dusseldorf. Trabaja con video arte, animación, imágenes digitales

Ismaïl Bahri
Ismaïl Bahri, (Túnez, 1978), trabaja en fotografía, video, instalación y dibujo. A través de la simplicidad de sus gestos y los materiales que usa, presta especial atención a lo que se está llevando a cabo, a los movimientos a menudo imperceptibles

Ismaïl Bahri
Ismaïl Bahri, (Túnez, 1978), trabaja en fotografía, video, instalación y dibujo. A través de la simplicidad de sus gestos y los materiales que usa, presta especial atención a lo que se está llevando a cabo, a los movimientos a menudo imperceptibles

John Gerrard
John Gerrard, (Irlanda, 1974) es un artista que trabaja con esculturas, que generalmente toman la forma de simulaciones digitales que se manifiestan usando gráficos en tiempo real. Las obras de Gerrard se construyen como simulaciones o mundos virtuales, utilizando gráficos

John Gerrard
John Gerrard, (Irlanda, 1974) es un artista que trabaja con esculturas, que generalmente toman la forma de simulaciones digitales que se manifiestan usando gráficos en tiempo real. Las obras de Gerrard se construyen como simulaciones o mundos virtuales, utilizando gráficos

Duo Strangloscope
Cláudia Cárdenas y Rafael Schilchting de Floreanópolis, Brasil, son el Duo Strangloscope. Canal de Vimeo del Duo Strangloscope Deriva. Video. 3’11”. 2017 Los videos, películas experimentales, instalaciones y performances cinematográficas del Duo Strangloscope siempre se han centrado en el movimiento,

Duo Strangloscope
Cláudia Cárdenas y Rafael Schilchting de Floreanópolis, Brasil, son el Duo Strangloscope. Canal de Vimeo del Duo Strangloscope Deriva. Video. 3’11”. 2017 Los videos, películas experimentales, instalaciones y performances cinematográficas del Duo Strangloscope siempre se han centrado en el movimiento,

Sea Prayer
Sea Prayer (2017) es una película de animación de 360 grados realizada por el novelista Khaled Hosseini (Afganistán, 1965). Inspirado por la historia de Alan Kurdi, el refugiado sirio de tres años que se ahogó en el Mar Mediterráneo, Khaled

Sea Prayer
Sea Prayer (2017) es una película de animación de 360 grados realizada por el novelista Khaled Hosseini (Afganistán, 1965). Inspirado por la historia de Alan Kurdi, el refugiado sirio de tres años que se ahogó en el Mar Mediterráneo, Khaled

The Diigitals
The Diigtals es la primer agencia de modelos exclusivamente digitales. La misma, nace con la creación de Shudu, en abril de 2017 cuando Cameron-James Wilson, un jóven fotógrafo de moda, comenzó a experimentar con el 3D. Shodu, sigue siendo luego

The Diigitals
The Diigtals es la primer agencia de modelos exclusivamente digitales. La misma, nace con la creación de Shudu, en abril de 2017 cuando Cameron-James Wilson, un jóven fotógrafo de moda, comenzó a experimentar con el 3D. Shodu, sigue siendo luego

Carla Garlaschi
Carla Garlaschi, (Chile, 1981), es artista visual y escritora, trabaja en performance, instalación y video. Su obra se caracteriza por satirizar el mundo del arte. Tiene una Licenciatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y una Maestría del Instituto

Carla Garlaschi
Carla Garlaschi, (Chile, 1981), es artista visual y escritora, trabaja en performance, instalación y video. Su obra se caracteriza por satirizar el mundo del arte. Tiene una Licenciatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y una Maestría del Instituto

Elyla Sinvergüenza
Elyla Sinvergüenza es Fredman Barahona (Nicaragua, 1989) es un artista que lleva su activismo político a través del travestismo, el video y la fotografía, la performance de convocatoria y la instalación. Aborda mayormente los temas sobre identidad, sexualidad, política y

Elyla Sinvergüenza
Elyla Sinvergüenza es Fredman Barahona (Nicaragua, 1989) es un artista que lleva su activismo político a través del travestismo, el video y la fotografía, la performance de convocatoria y la instalación. Aborda mayormente los temas sobre identidad, sexualidad, política y

Joiri Minaya
Joiri Minaya es una performer y artista visual multidisciplinaria. Nació en Nueva York en 1990 y se crió en República Dominicana. Su obra gira entorno a la construcción de la identidad dominicana y caribeña, a la colonización cultural y al cuerpo

Joiri Minaya
Joiri Minaya es una performer y artista visual multidisciplinaria. Nació en Nueva York en 1990 y se crió en República Dominicana. Su obra gira entorno a la construcción de la identidad dominicana y caribeña, a la colonización cultural y al cuerpo

Cinzia Sarto
Cinzia Sarto, nació en Italia, tiene una licenciatura en Arquitectura de la Cooper Union University de Nueva York. Aunque ha trabajado durante muchos años como arquitecta, ahora está más involucrada con la experimentación visual desde el documental hasta el video

Cinzia Sarto
Cinzia Sarto, nació en Italia, tiene una licenciatura en Arquitectura de la Cooper Union University de Nueva York. Aunque ha trabajado durante muchos años como arquitecta, ahora está más involucrada con la experimentación visual desde el documental hasta el video

Stephane Degoutin & Gwenola Wagon
Stephane Degoutin, (Canadá, 1973) & Gwenola Wago, (Francia, 1975). Artistas e investigadores, fundaron la productora Nogo Vooyages y el laboratorio LOPH. Sus investigaciones se centran en la humanidad después del hombre y la arquitectura después del placer. Sus proyectos investigan situaciones

Stephane Degoutin & Gwenola Wagon
Stephane Degoutin, (Canadá, 1973) & Gwenola Wago, (Francia, 1975). Artistas e investigadores, fundaron la productora Nogo Vooyages y el laboratorio LOPH. Sus investigaciones se centran en la humanidad después del hombre y la arquitectura después del placer. Sus proyectos investigan situaciones

Instalación y la Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en

Instalación y la Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en

AES+F
AES+Fes un colectivo de cuatro artistas visuales rusos formado en 1995: Tatiana Arzamasova (1955), Lev Evzovich (1958), Evgeny Svyatsky (1957), y Vladimir Fridkes (1956). Allegoria Sacra, 2011. Video Instalación en la Bienal de Bangkok, 2019 El colectivo trabaja en video,

AES+F
AES+Fes un colectivo de cuatro artistas visuales rusos formado en 1995: Tatiana Arzamasova (1955), Lev Evzovich (1958), Evgeny Svyatsky (1957), y Vladimir Fridkes (1956). Allegoria Sacra, 2011. Video Instalación en la Bienal de Bangkok, 2019 El colectivo trabaja en video,

Jesper Just
Jesper Just (Dinamarca, 1974). Artista licenciado de la Real Academia de Bellas Artes de Dinamarca. Actualmente vive en Nueva York. En su trabajo en el cine, Jesper Just enlaza imágenes de una calidad excepcional de sonido y música. El enigma interrumpe

Jesper Just
Jesper Just (Dinamarca, 1974). Artista licenciado de la Real Academia de Bellas Artes de Dinamarca. Actualmente vive en Nueva York. En su trabajo en el cine, Jesper Just enlaza imágenes de una calidad excepcional de sonido y música. El enigma interrumpe

Found Footage Festival
El Found footage festival fue fundado por dos amigos estadounidenses que comenzaron recolectando VHS de descarte o en ventas de garage desde 1991. Con un enorme caudal de material que en su momento tuvo salida comercial, realizan proyecciones alrededor de

Found Footage Festival
El Found footage festival fue fundado por dos amigos estadounidenses que comenzaron recolectando VHS de descarte o en ventas de garage desde 1991. Con un enorme caudal de material que en su momento tuvo salida comercial, realizan proyecciones alrededor de

Félix Luque Sánchez
Félix Luque Sánchez, (España, 1976). Artista que ha desarrollado una línea de investigación artística muy personal, que plasma en grandes instalaciones, caracterizadas por una estética cercana al mundo de la ciencia ficción. Canal de Vimeo de Felix Luque: vimeo.com/felixluque Se

Félix Luque Sánchez
Félix Luque Sánchez, (España, 1976). Artista que ha desarrollado una línea de investigación artística muy personal, que plasma en grandes instalaciones, caracterizadas por una estética cercana al mundo de la ciencia ficción. Canal de Vimeo de Felix Luque: vimeo.com/felixluque Se

Daito Manabe
El artista del renacimiento italiano era un hombre sabio capaz de dominar tanto la teoría como la práctica de diferentes disciplinas artísticas (música, pintura, poesía, arquitectura, escultura), siendo capaz además de comprender e incorporar con éxito a su creación los conocimientos

Daito Manabe
El artista del renacimiento italiano era un hombre sabio capaz de dominar tanto la teoría como la práctica de diferentes disciplinas artísticas (música, pintura, poesía, arquitectura, escultura), siendo capaz además de comprender e incorporar con éxito a su creación los conocimientos

Daihei Shibata
Daihei Shibata, (Japón, 1982), es diseñador de movimiento y artista digital residente en Tokio. Después de graduarse de la División de Diseño de Medios de la Universidad de Chiba, se unió a la agencia WOW en 2007. Desde entonces, ha

Daihei Shibata
Daihei Shibata, (Japón, 1982), es diseñador de movimiento y artista digital residente en Tokio. Después de graduarse de la División de Diseño de Medios de la Universidad de Chiba, se unió a la agencia WOW en 2007. Desde entonces, ha

Realidad Virtual
El término “Realidad Virtual” se refiere típicamente a tecnologías computarizadas que utilizan distintos dispositivos visores para generar imágenes, sonidos y otras sensaciones realistas que replican un ambiente real o crean uno imaginario. La realidad virtual también simula la presencia física del

Realidad Virtual
El término “Realidad Virtual” se refiere típicamente a tecnologías computarizadas que utilizan distintos dispositivos visores para generar imágenes, sonidos y otras sensaciones realistas que replican un ambiente real o crean uno imaginario. La realidad virtual también simula la presencia física del

Argus
El ARGUS-IS, o Sistema de Vigilancia en Tiempo Real Autónomo Ubicuo, es un desarrollo de defensa y seguimiento de los Estados Unidos. ARGUS cuenta con una cámara de avanzada que suma cientos de sensores de imagen similares a los de teléfonos móviles conformando un

Argus
El ARGUS-IS, o Sistema de Vigilancia en Tiempo Real Autónomo Ubicuo, es un desarrollo de defensa y seguimiento de los Estados Unidos. ARGUS cuenta con una cámara de avanzada que suma cientos de sensores de imagen similares a los de teléfonos móviles conformando un

Nira Pereg
Nira Pereg (Israel, 1969). Videoartista, trabaja en instalaciones de video documental multicanal. Las obras de Pereg desafían el status quo de cualquier territorio en el que se sumerge. Ancla su trabajo en la práctica documental, sin embargo, para desafiar el

Nira Pereg
Nira Pereg (Israel, 1969). Videoartista, trabaja en instalaciones de video documental multicanal. Las obras de Pereg desafían el status quo de cualquier territorio en el que se sumerge. Ancla su trabajo en la práctica documental, sin embargo, para desafiar el

David Zink Yi
David Zink Yi, (Perú, 1973), es artista visual que trabaja principalmente en video, fotografía y escultura. En su trabajo el cuerpo es el espacio y el medio en el que tiene lugar el proceso de cuestionamiento de la identidad. Canal

David Zink Yi
David Zink Yi, (Perú, 1973), es artista visual que trabaja principalmente en video, fotografía y escultura. En su trabajo el cuerpo es el espacio y el medio en el que tiene lugar el proceso de cuestionamiento de la identidad. Canal

El arte de llegar
El arte de llegar de la artista argentina Lola Arias, es una obra performativa y audiovisual que propone poner de manifiesto la experiencia de las juventudes y las infancias cuando se ven atravesados por cambios eminentes. Tomando como ejemplo a

El arte de llegar
El arte de llegar de la artista argentina Lola Arias, es una obra performativa y audiovisual que propone poner de manifiesto la experiencia de las juventudes y las infancias cuando se ven atravesados por cambios eminentes. Tomando como ejemplo a

Istvan Kantor (a.k.a. Monty Cantsin)
Desde que se mudó a Canada en 1977, el artista Istavan Kantor (Hungría, 1949), ha creado un enorme y controversial cuerpo de obra en el cual confluyen el correo postal, la escultura, la instalación, la música noise, la performance individual

Istvan Kantor (a.k.a. Monty Cantsin)
Desde que se mudó a Canada en 1977, el artista Istavan Kantor (Hungría, 1949), ha creado un enorme y controversial cuerpo de obra en el cual confluyen el correo postal, la escultura, la instalación, la música noise, la performance individual

Archivo de la Memoria Trans Argentina
El proyecto surgió por Claudia Pía Baudracco y María Belén Correa, ambas mujeres trans activistas y fundadoras en 1993 de ATA (Asociación de Travestis Argentinas), quienes habían imaginado tener un espacio donde reunir a las compañeras sobrevivientes y sus recuerdos.

Archivo de la Memoria Trans Argentina
El proyecto surgió por Claudia Pía Baudracco y María Belén Correa, ambas mujeres trans activistas y fundadoras en 1993 de ATA (Asociación de Travestis Argentinas), quienes habían imaginado tener un espacio donde reunir a las compañeras sobrevivientes y sus recuerdos.