Posts Tagged 'videoclip'

Pari pari par-ri

Videoclip de la canción “pari pari pa-ri” realizado en 2014 por medio de animación digital 2D que simula un videojuego de las primeras épocas del género representando un largo plano seciencia. Artista: megu & patron Director: takashi ohashi Productora: kuroneko

/

Pari pari par-ri

Videoclip de la canción “pari pari pa-ri” realizado en 2014 por medio de animación digital 2D que simula un videojuego de las primeras épocas del género representando un largo plano seciencia. Artista: megu & patron Director: takashi ohashi Productora: kuroneko

/

Mia Makela

Mia Makela, (Suecia, 1971), artista audiovisual, profesora, investigadora y activista cultural. Reside en Alemania y Finlandia. Su lenguaje visual tiene un enfoque místico. A través de una narrativa onírica, procesa su material en tiempo real junto con la performance de

/

Mia Makela

Mia Makela, (Suecia, 1971), artista audiovisual, profesora, investigadora y activista cultural. Reside en Alemania y Finlandia. Su lenguaje visual tiene un enfoque místico. A través de una narrativa onírica, procesa su material en tiempo real junto con la performance de

/

Run Wrake

Run Wrake (Yemen, 1965 – Reino Unido 2012), fue un animador británico con un estilo muy especialmente marcado por la música big beat de los 90, el collage, los loops y el found-footage. Es conocido mayormente por su corto de

/

Run Wrake

Run Wrake (Yemen, 1965 – Reino Unido 2012), fue un animador británico con un estilo muy especialmente marcado por la música big beat de los 90, el collage, los loops y el found-footage. Es conocido mayormente por su corto de

/

Zbigniew Rybczynski

Zbigniew Rybczyski, (Polonia, 1949), es un cineasta y un reconocido pionero de video experimental y de la tecnología de televisión de alta definición (HDTV). En 1990, produjo el primer video completo en HDTV titulado “La orquesta”. Rybczyski ha creado muchos

/

Zbigniew Rybczynski

Zbigniew Rybczyski, (Polonia, 1949), es un cineasta y un reconocido pionero de video experimental y de la tecnología de televisión de alta definición (HDTV). En 1990, produjo el primer video completo en HDTV titulado “La orquesta”. Rybczyski ha creado muchos

/

Tony Hill

Tony Hill (Londres, 1946). Estudió Arquitectura y Escultura en St Martin’s School of Art. A lo largo de sus obras audiovisuales, presenta distintas perspectivas que alteran y desnaturalizan el modo habitual de percibir el mundo que habitamos, buscando redespertar visualmente

/

Tony Hill

Tony Hill (Londres, 1946). Estudió Arquitectura y Escultura en St Martin’s School of Art. A lo largo de sus obras audiovisuales, presenta distintas perspectivas que alteran y desnaturalizan el modo habitual de percibir el mundo que habitamos, buscando redespertar visualmente

/

Fono escenas

Las fono-escenas (phonoscènes) son breves películas, en muchos casos musicales o cómicas rodadas en la primera y segunda década del siglo 20. La firma de León Gaumont en Francia, fue precursora en la sincronización del cinematógrafo con el gramófono a

/

Fono escenas

Las fono-escenas (phonoscènes) son breves películas, en muchos casos musicales o cómicas rodadas en la primera y segunda década del siglo 20. La firma de León Gaumont en Francia, fue precursora en la sincronización del cinematógrafo con el gramófono a

/