Posts Tagged 'visión'
Nut Brother
‘Nut Brother’ es un artista chino, residente de la ciudad de Shenzhen, que se ha dedicado a aspirar el esmog de Pekín durante 100 días y lo ha convertido en un ladrillo para la construcción, generando una intervención sobre las
Nut Brother
‘Nut Brother’ es un artista chino, residente de la ciudad de Shenzhen, que se ha dedicado a aspirar el esmog de Pekín durante 100 días y lo ha convertido en un ladrillo para la construcción, generando una intervención sobre las
Micrófono Visual
Investigadores del MIT publicaron un artículo que describe un algoritmo que puede recuperar el sonido a partir del análisis de las vibraciones mínimas e inteligibles de objetos a través del registro de vídeo. Cuando un sonido choca contra un objeto físico
Micrófono Visual
Investigadores del MIT publicaron un artículo que describe un algoritmo que puede recuperar el sonido a partir del análisis de las vibraciones mínimas e inteligibles de objetos a través del registro de vídeo. Cuando un sonido choca contra un objeto físico
Oculus Rift
Oculus Rift es un dispositivo de realidad virtual con un amplio campo de visión hecho por Head-mounted display y con baja latencia. Oculus produce un SDK (software Development Kit) para asistir a los desarrolladores, se incluye el código, ejemplos y documentación. El primer juego que lo soportó
Oculus Rift
Oculus Rift es un dispositivo de realidad virtual con un amplio campo de visión hecho por Head-mounted display y con baja latencia. Oculus produce un SDK (software Development Kit) para asistir a los desarrolladores, se incluye el código, ejemplos y documentación. El primer juego que lo soportó
Eyeborg
El eyeborg es un invento que comenzó a desarrollarse en Inglaterra en 2003 por Adam Montandon en colaboración con el artista acromatópsico Neil Harbisson. Es un aparato cibernético que consiste en un sensor y una antena que Harbisson lleva instalada
Eyeborg
El eyeborg es un invento que comenzó a desarrollarse en Inglaterra en 2003 por Adam Montandon en colaboración con el artista acromatópsico Neil Harbisson. Es un aparato cibernético que consiste en un sensor y una antena que Harbisson lleva instalada
La imagen
La imagen, libro escrito por Jacques Aumont, (Francia, 1942), y editado por primera vez por Edition Nathan de Paris, Francia vez en 1990. Vivimos en la era de la imagen. Los estímulos visuales nos rodean. Nuestra memoria es cada vez
Publicidad subliminal
La publicidad subliminal se refiere a la técnica de inserción de mensajes o imágenes de manera imperceptible en anuncios o contenido visual, con el propósito de influir en el comportamiento del público sin que este sea consciente de ello. Estos estímulos subliminales se utilizan para
Publicidad subliminal
La publicidad subliminal se refiere a la técnica de inserción de mensajes o imágenes de manera imperceptible en anuncios o contenido visual, con el propósito de influir en el comportamiento del público sin que este sea consciente de ello. Estos estímulos subliminales se utilizan para
Fotografía Kirlian
En 1939, Semyon Kirlian y su esposa Valentina, desarrollaron la Cámara Kirlian luego de observar a un paciente en el Hospital de Krasnodar (Unión Soviética) que recibía tratamiento médico desde un generador de alta tensión. Notaron que cuando los electrodos entraban en
Fotografía Kirlian
En 1939, Semyon Kirlian y su esposa Valentina, desarrollaron la Cámara Kirlian luego de observar a un paciente en el Hospital de Krasnodar (Unión Soviética) que recibía tratamiento médico desde un generador de alta tensión. Notaron que cuando los electrodos entraban en
Fenomeno Phi
El fenómeno phi es una ilusión óptica de nuestro cerebro que hace percibir movimiento continuo aparente en donde hay una sucesión de imágenes estáticas expuestas bajo una frecuencia concreta. Fue definido por Max Wertheimer en la psicología de la Gestalt
Fenomeno Phi
El fenómeno phi es una ilusión óptica de nuestro cerebro que hace percibir movimiento continuo aparente en donde hay una sucesión de imágenes estáticas expuestas bajo una frecuencia concreta. Fue definido por Max Wertheimer en la psicología de la Gestalt
Olor visión
Olor visión (o Smell Vision ) es un sistema que libera olor en una película para que el espectador pueda saber lo que ocurre de manera olfativa. A lo largo de la historia del cine, existieron varios intentos de desarrollar este
Olor visión
Olor visión (o Smell Vision ) es un sistema que libera olor en una película para que el espectador pueda saber lo que ocurre de manera olfativa. A lo largo de la historia del cine, existieron varios intentos de desarrollar este
Miodesopsias
Las miodesopsias también llamadas moscas volantes (del latín, “muscae volitantes”) o cuerpos flotantes, son un defecto ocular que se manifiesta en la visión como un conjunto de manchas, puntos o filamentos (a veces en forma de telaraña) suspendidos en el campo visual, que no se
Miodesopsias
Las miodesopsias también llamadas moscas volantes (del latín, “muscae volitantes”) o cuerpos flotantes, son un defecto ocular que se manifiesta en la visión como un conjunto de manchas, puntos o filamentos (a veces en forma de telaraña) suspendidos en el campo visual, que no se
Fotografía continua global
En 1866, un militar francés llamado Auguste Chevallier, toma una serie de fotografías panorámicas y las reúne bajo la etiqueta “Planchette Photographique. Tour d’horizon complet, mouvement continu”, es español: Plancha fotográfica, visión global movimiento continuo. El dispositivo utilizado consistía en
Fotografía continua global
En 1866, un militar francés llamado Auguste Chevallier, toma una serie de fotografías panorámicas y las reúne bajo la etiqueta “Planchette Photographique. Tour d’horizon complet, mouvement continu”, es español: Plancha fotográfica, visión global movimiento continuo. El dispositivo utilizado consistía en
Foróptero
Foróptero es el nombre de un dispositivo oftalmológico similar al refractor. Es comúnmente utilizado por los profesionales de la visión durante un examen de ojos , y contiene diferentes lentes utilizados para la refracción del ojo durante la prueba para medir el de error de refracción de un
Foróptero
Foróptero es el nombre de un dispositivo oftalmológico similar al refractor. Es comúnmente utilizado por los profesionales de la visión durante un examen de ojos , y contiene diferentes lentes utilizados para la refracción del ojo durante la prueba para medir el de error de refracción de un
Disco giratorio de Maxwell
El disco giratorio es un dispositivo desarrollado por James Clerk Maxwell a través del cual logró importantes aportes a la investigación en torno a la percepción de los colores de la visión humana y, a su vez, a la representación
Disco giratorio de Maxwell
El disco giratorio es un dispositivo desarrollado por James Clerk Maxwell a través del cual logró importantes aportes a la investigación en torno a la percepción de los colores de la visión humana y, a su vez, a la representación
Carl Zeiss
Carl Zeiss (Alemania 1816 – 1888) fue un óptico reconocido mundialmente por sus contribuciones al desarrollo técnico en el campo de la óptica y las lentes, dentro de su compañía Carl Zeiss AG. Las lentes desarrolladas por su empresa se implementan en microscopios, cámaras fotográficas y de
Carl Zeiss
Carl Zeiss (Alemania 1816 – 1888) fue un óptico reconocido mundialmente por sus contribuciones al desarrollo técnico en el campo de la óptica y las lentes, dentro de su compañía Carl Zeiss AG. Las lentes desarrolladas por su empresa se implementan en microscopios, cámaras fotográficas y de
Estereoscopía
La estereoscopía es cualquier técnica capaz de recoger información visual tridimensional y/o crear la ilusión de profundidad mediante una imagen estereográfica, un estereograma o una imagen tridimencional (3D). La ilusión de profundidad en una fotografía , película u otra imagen
Estereoscopía
La estereoscopía es cualquier técnica capaz de recoger información visual tridimensional y/o crear la ilusión de profundidad mediante una imagen estereográfica, un estereograma o una imagen tridimencional (3D). La ilusión de profundidad en una fotografía , película u otra imagen
Persistencia retiniana
La persistencia retiniana es un presunto fenómeno que presenta nuestro ojo el cual provoca que las imágenes que se observan no se borren instantáneamente. Este fenómeno sería el que demuestra cómo una imagen permanece en la retina durante una décima
Persistencia retiniana
La persistencia retiniana es un presunto fenómeno que presenta nuestro ojo el cual provoca que las imágenes que se observan no se borren instantáneamente. Este fenómeno sería el que demuestra cómo una imagen permanece en la retina durante una décima
Microscopio
En 1590, el holandés Zachary Janssen descubrió que al observar un objeto relativamente pequeño por medio de dos lentes de vidrio, su imagen visual aparecía virtualmente más grande. Los primeros microscopios producidos por Janssen estaban compuestos por dos cilindros de
Microscopio
En 1590, el holandés Zachary Janssen descubrió que al observar un objeto relativamente pequeño por medio de dos lentes de vidrio, su imagen visual aparecía virtualmente más grande. Los primeros microscopios producidos por Janssen estaban compuestos por dos cilindros de
El libro de Óptica
Alhazen (nacido en Basora, Dinastía búyida, actual Irak, el 1 de julio de 965; fallecido en El Cairo, Egipto, 6 de marzo de 1040), fue un matemático, físico y astrónomo musulmán. Considerado el creador del método científico, realizó importantes contribuciones a los principios de la óptica y a la concepción de los experimentos científicos. Se lo considera «el padre de
El libro de Óptica
Alhazen (nacido en Basora, Dinastía búyida, actual Irak, el 1 de julio de 965; fallecido en El Cairo, Egipto, 6 de marzo de 1040), fue un matemático, físico y astrónomo musulmán. Considerado el creador del método científico, realizó importantes contribuciones a los principios de la óptica y a la concepción de los experimentos científicos. Se lo considera «el padre de