Telefon hirmondó
El Telefon hirmondó, fue un periódico telefónico en Hungría, Budapest que trasmitía las noticias del día. Desde 1893, 20 años antes de que se invente la radio, en Budapest la gente ya podía recibir noticias y escuchar música, más que nada la ópera. Fue creado por Tivadar Puskás, un inventor quien poco antes había trabajado con Thomas Edison.
Los servicios del Telefon hirmondó comenzaron sin la autorización del gobierno, puesto que en ese momento todavía no había leyes para la radiodifusión, luego le otorgaron el permiso a condición de una entrega diaria de la información a la policía de Budapest, ya que creían que podría comenzar a desarrollarse un medio para trasmitir secretamente información estratégica, política y social.
En cuanto a su ingeniería, el director técnico del proyecto fue Nándor Szmazsenka. El telefon hirmondó dividió a toda la ciudad de Budapest en 27 distritos, hacia cada uno iba un cable principal similar al de las compañías de teléfono y de ahí se ramificaba hacia cada una de las casas.
Links:
http://earlyradiohistory.us/telenew4.htm
http://web.archive.org/web/20080421232132/http://people.clarkson.edu/~ekatz/scientists/puskas.html
En esta entrada
Luz, los siete días de la semana
Licht (Luz) es el proyecto compositivo experimental más ambicioso de Karlheinz Stockhausen (1928-2007); un ciclo compuesto por siete operas que exploran las complejas relaciones musicales y mitológicas de los siete días de la semana. Le tomó veintiséis años finalizar la composición del
Luz, los siete días de la semana
Licht (Luz) es el proyecto compositivo experimental más ambicioso de Karlheinz Stockhausen (1928-2007); un ciclo compuesto por siete operas que exploran las complejas relaciones musicales y mitológicas de los siete días de la semana. Le tomó veintiséis años finalizar la composición del
Estrategias Oblicuas
Juego de cartas desarrollado por los artistas Brian Eno y Peter Schmidt. Este tarot es un oráculo tecnológico para ser usado cuando se está atascado en un problema o cuando se necesita una perspectiva fresca en una situación dada. En cada
Estrategias Oblicuas
Juego de cartas desarrollado por los artistas Brian Eno y Peter Schmidt. Este tarot es un oráculo tecnológico para ser usado cuando se está atascado en un problema o cuando se necesita una perspectiva fresca en una situación dada. En cada
e-flux
e-flux es una plataforma de publicaciones y archivo sobre proyectos de artistas, plataformas curatoriales y empresariales que fue fundada en 1998. Los resumenes de noticias, eventos, exposiciones, carreras universitarias, revistas, libros, y los proyectos de arte producidos y / o
e-flux
e-flux es una plataforma de publicaciones y archivo sobre proyectos de artistas, plataformas curatoriales y empresariales que fue fundada en 1998. Los resumenes de noticias, eventos, exposiciones, carreras universitarias, revistas, libros, y los proyectos de arte producidos y / o
László Moholy Nagy
László Moholy Nagy, (Hungría, 1895 – USA 1946). Fue un fotógrafo, cineasta, escultor y pintor húngaro. Ha pasado a la historia como uno de los más importantes profesores y teóricos del arte y de la fotografía desde su trabajo en
László Moholy Nagy
László Moholy Nagy, (Hungría, 1895 – USA 1946). Fue un fotógrafo, cineasta, escultor y pintor húngaro. Ha pasado a la historia como uno de los más importantes profesores y teóricos del arte y de la fotografía desde su trabajo en
Vigilar y Castigar
Un remedio para la delincuencia en los parques. Artículo publicado en la Revista Science & Mechanics en enero de 1965. Propone la instalación de Circuitos Cerrado de TV (CCTV) en el espacio púbico como sistema de vigilancia y la utilización
Vigilar y Castigar
Un remedio para la delincuencia en los parques. Artículo publicado en la Revista Science & Mechanics en enero de 1965. Propone la instalación de Circuitos Cerrado de TV (CCTV) en el espacio púbico como sistema de vigilancia y la utilización
Thomas Alva Edison
Thomas Alva Edison,(Estados Unidos, 1847-1931) . Inventor y empresario. Edison patenta a lo largo de su vida más de mil inventos, contribuyendo tanto para Estados Unidos como para Europa a un fuerte crecimiento industrial, convirtiéndose en una figura clave en la
Thomas Alva Edison
Thomas Alva Edison,(Estados Unidos, 1847-1931) . Inventor y empresario. Edison patenta a lo largo de su vida más de mil inventos, contribuyendo tanto para Estados Unidos como para Europa a un fuerte crecimiento industrial, convirtiéndose en una figura clave en la
Cable transoceánico
El primer cable telegráfico transatlántico fue colocado en el piso del Océano Atlántico, desde el Telegraph Field, Foilhommerum Bay, isla de Valentia en el oeste de Irlanda hasta Heart’s Content, en el este de Terranova en los EEUU. Las primeras comunicaciones
Cable transoceánico
El primer cable telegráfico transatlántico fue colocado en el piso del Océano Atlántico, desde el Telegraph Field, Foilhommerum Bay, isla de Valentia en el oeste de Irlanda hasta Heart’s Content, en el este de Terranova en los EEUU. Las primeras comunicaciones
Wikileaks
Wikileaks desarrolla una versión no censurable de Wikipedia para la publicación masiva y el análisis de documentos secretos (“Leaks”), manteniendo a sus autores en el anonimato. Su creador es Julian Assange (Austalia, 1971) y está gestionado por The Sunshine Press. Su slogan: Abrimos
Wikileaks
Wikileaks desarrolla una versión no censurable de Wikipedia para la publicación masiva y el análisis de documentos secretos (“Leaks”), manteniendo a sus autores en el anonimato. Su creador es Julian Assange (Austalia, 1971) y está gestionado por The Sunshine Press. Su slogan: Abrimos
Abraham Moles
Abraham Moles, (París, 1920) Sociólogo francés. Se destacan sus aportaciones al estudio de la cultura de masas, especialmente en relación a la estética. Ha publicado, entre otras obras, Comunicación y lenguajes (1962), Sociodinámica de la cultura (1967), Arte y ordenador
Abraham Moles
Abraham Moles, (París, 1920) Sociólogo francés. Se destacan sus aportaciones al estudio de la cultura de masas, especialmente en relación a la estética. Ha publicado, entre otras obras, Comunicación y lenguajes (1962), Sociodinámica de la cultura (1967), Arte y ordenador