Telepronter
El teleprompter (también llamado telepronter, autocue o cue) es un mecanismo mayomerte usado en lo noticieros de televisión. Se sitúa frente al objetivo de la cámara, en el que se proyectan las noticias, y se va actualizando a medida que el presentador va leyendo.
El teleprompter nació en los ´50. Los primeros sistemas consistían en una hoja enrollable cerca de la cámara, en la que estaban escritas las noticias y una persona las iba pasando manualmente. En los años 80, con la irrupción de la informática, comenzaron a aparecer los primeros sistemas de cue controlados por computadora, concretamente por unos Atari 800, y se popularizaron en todas las cadenas, convirtiéndose en un básico a partir de principios de los 90.
Misma Categoría: dispositivos

Zoopraxiscopio
El zoopraxiscopio fue un dispositivo pre-cinematográfico creado por Eadweard Muybridge en 1879 que consistía en la proyección de imágenes secuenciales que se encontraban en un disco de cristal. En un principio las imágenes se pintaron en el cristal como siluetas, pero

Zoopraxiscopio
El zoopraxiscopio fue un dispositivo pre-cinematográfico creado por Eadweard Muybridge en 1879 que consistía en la proyección de imágenes secuenciales que se encontraban en un disco de cristal. En un principio las imágenes se pintaron en el cristal como siluetas, pero

Auricon
Auricon es un sistema de cámaras 16 mm que registran sonido directamente sobre la película en una pista óptica o magnética, eliminando así la necesidad de una gabadora de sonido independiente. Estas cámaras precedieron el uso de las cámaras de

Auricon
Auricon es un sistema de cámaras 16 mm que registran sonido directamente sobre la película en una pista óptica o magnética, eliminando así la necesidad de una gabadora de sonido independiente. Estas cámaras precedieron el uso de las cámaras de

Aireal
Creado por el Grupo de Investigación Disney y presentado en la última SIGGRAPH 2013 Aireal es un proyecto sobre tecnología háptica de bajo costo. Permite a los usuarios palpar objetos y texturas virtuales. Los usos potenciales incluyen juegos y cuentos, interfaces móviles

Aireal
Creado por el Grupo de Investigación Disney y presentado en la última SIGGRAPH 2013 Aireal es un proyecto sobre tecnología háptica de bajo costo. Permite a los usuarios palpar objetos y texturas virtuales. Los usos potenciales incluyen juegos y cuentos, interfaces móviles

Ondas Martenot
Las ondas Martenot es un instrumento electrónico inventado en 1928 por el compositor, ingeniero y cellista francés Maurice Martenot. El instrumento está formado por un teclado, un altavoz y un generador de baja frecuencia. Es un instrumento monofónico, es decir, que no produce notas

Ondas Martenot
Las ondas Martenot es un instrumento electrónico inventado en 1928 por el compositor, ingeniero y cellista francés Maurice Martenot. El instrumento está formado por un teclado, un altavoz y un generador de baja frecuencia. Es un instrumento monofónico, es decir, que no produce notas

Living in Lag
Lag: quedar atrás, quedar rezagado, quedarse atrás, rezagarse; ser rezagado; encarcelarse (slang) preso, maleante; época de encarcelamiento (dilecto); atraso, retraso; último, postrero; (inform.) diferencia como resultado del tiempo lento de respuesta entre dos ordenadores; retardación de movimiento (en mecánica) Cómo un proyecto

Living in Lag
Lag: quedar atrás, quedar rezagado, quedarse atrás, rezagarse; ser rezagado; encarcelarse (slang) preso, maleante; época de encarcelamiento (dilecto); atraso, retraso; último, postrero; (inform.) diferencia como resultado del tiempo lento de respuesta entre dos ordenadores; retardación de movimiento (en mecánica) Cómo un proyecto

Optophone
Este dispositivo es una de los primeros intentos de transducción automática de textos a sonidos. Concebido en 1913 por el Dr. Edmund Fournier d’Albe de la Universidad de Birmingham. El aparato consiste en un “proto-escaner” de textos impresos, mediante sensores fotosensibles de selenio que se

Optophone
Este dispositivo es una de los primeros intentos de transducción automática de textos a sonidos. Concebido en 1913 por el Dr. Edmund Fournier d’Albe de la Universidad de Birmingham. El aparato consiste en un “proto-escaner” de textos impresos, mediante sensores fotosensibles de selenio que se

Holografía
Inventada en 1947 por Dennis Gabor (Hungría 1900 – Reino Unido 1979), la holografía es una técnica de fotografía basada en crear imágenes a partir de la luz. Un rayo laser graba una película fotosensible, que luego al recibir la

Holografía
Inventada en 1947 por Dennis Gabor (Hungría 1900 – Reino Unido 1979), la holografía es una técnica de fotografía basada en crear imágenes a partir de la luz. Un rayo laser graba una película fotosensible, que luego al recibir la

Arduino
Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar. Se creó para artistas, diseñadores, aficionados y cualquiera interesado en crear entornos u objetos interactivos. Sitio oficial en

Arduino
Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar. Se creó para artistas, diseñadores, aficionados y cualquiera interesado en crear entornos u objetos interactivos. Sitio oficial en

Calculadora de Schickard
La máquina calculadora creada por el cartógrafo, astrónomo, orientalista, matemático e inventor Wilhem Schickard fue un antecedente en el siglo 17 a diseño maquinarias matemáticas posteriores. La calculadora de Schickard es notable por integrar sistemas de suma, resta, multiplicación y adición, constituyendo una

Calculadora de Schickard
La máquina calculadora creada por el cartógrafo, astrónomo, orientalista, matemático e inventor Wilhem Schickard fue un antecedente en el siglo 17 a diseño maquinarias matemáticas posteriores. La calculadora de Schickard es notable por integrar sistemas de suma, resta, multiplicación y adición, constituyendo una

Foróptero
Foróptero es el nombre de un dispositivo oftalmológico similar al refractor. Es comúnmente utilizado por los profesionales de la visión durante un examen de ojos , y contiene diferentes lentes utilizados para la refracción del ojo durante la prueba para medir el de error de refracción de un

Foróptero
Foróptero es el nombre de un dispositivo oftalmológico similar al refractor. Es comúnmente utilizado por los profesionales de la visión durante un examen de ojos , y contiene diferentes lentes utilizados para la refracción del ojo durante la prueba para medir el de error de refracción de un