Televisión Educativa

Durante la década de 1960, en la Facultad de Ciencias Exactas (FCEN) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se llevaron a cabo experiencias de clases transmitidas por televisión de circuito cerrado para estudiantes que ingresaban a esa casa de estudios. El promotor principal de la TV Educativa FCEN, fue el profesor y físico Eduardo Fichman, quien tenía la visión de una educación abierta a cuestionamientos al saber preexistente, con la participación activa de estudiantes, entendiendo la TV como un potencial medio para el conocimiento, con normas y reglas completamente distintas a la TV comercial. 

El programa ¨Cinco minutos de ciencia¨ hace un breve racconto del proyecto.

En esta entrada

Ventas por TV

En la década de 1990 se difundieron durante del tandas de TV,  grandes cantidades de publicidades de productos para compra directa. Estas pautas publicitarias se caracterizaban por ser incisivas e histriónicas y fueron popularmente reconocidas como ¨llame ya!¨, debido a que al finalizar

/ No comments

Ventas por TV

En la década de 1990 se difundieron durante del tandas de TV,  grandes cantidades de publicidades de productos para compra directa. Estas pautas publicitarias se caracterizaban por ser incisivas e histriónicas y fueron popularmente reconocidas como ¨llame ya!¨, debido a que al finalizar

/ No comments

FADU UBA

La Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires Argentina, FADU UBA, es una de las instituciones públicas educativas de diseño mas importantes de Sudamérica, cuenta con mas de 40.000 estudiantes activos, pertenecientes a las carreras

/ Comentarios desactivados en FADU UBA

FADU UBA

La Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires Argentina, FADU UBA, es una de las instituciones públicas educativas de diseño mas importantes de Sudamérica, cuenta con mas de 40.000 estudiantes activos, pertenecientes a las carreras

/ Comentarios desactivados en FADU UBA

La televisión de Manfred von Ardenne

En agosto de 1931, Manfred von Ardenne, físico e inventor alemán, dio la primera demostración pública del mundo de un sistema de televisión usando un tubo de rayos catódicos para la transmisión y recepción. Von Ardenne, nunca desarrolló un sistema

/ Comentarios desactivados en La televisión de Manfred von Ardenne

La televisión de Manfred von Ardenne

En agosto de 1931, Manfred von Ardenne, físico e inventor alemán, dio la primera demostración pública del mundo de un sistema de televisión usando un tubo de rayos catódicos para la transmisión y recepción. Von Ardenne, nunca desarrolló un sistema

/ Comentarios desactivados en La televisión de Manfred von Ardenne

Noblex micro14 + PONG

Aportado por Germán Monti: Por una increíble casualidad de internet, se ha hecho visible ante nuestros ojos este aparato de mediados de la década de los setenta en Argentina. Posiblemente la pieza fundacional de los video-juegos en nuestro país. Tal

/ Comentarios desactivados en Noblex micro14 + PONG

Noblex micro14 + PONG

Aportado por Germán Monti: Por una increíble casualidad de internet, se ha hecho visible ante nuestros ojos este aparato de mediados de la década de los setenta en Argentina. Posiblemente la pieza fundacional de los video-juegos en nuestro país. Tal

/ Comentarios desactivados en Noblex micro14 + PONG

Carcajadas y aplausos

En programas de humor emitidos en la televisión argentina, principalmente durante la década de los 70 80 y 90, se dio espacio a una antigua técnica de los radioteatros: la del grupo de risas y aplausos.  El objetivo del grupo

/ No comments

Carcajadas y aplausos

En programas de humor emitidos en la televisión argentina, principalmente durante la década de los 70 80 y 90, se dio espacio a una antigua técnica de los radioteatros: la del grupo de risas y aplausos.  El objetivo del grupo

/ No comments

Instituto de la UNESCO para TICs

El auge de los nuevos medios electrónicos y de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) produce un efecto de revisión y de auto evaluación de los sistemas, contenidos y métodos en la educación primaria, secundaria y universitaria.

/ Comentarios desactivados en Instituto de la UNESCO para TICs

Instituto de la UNESCO para TICs

El auge de los nuevos medios electrónicos y de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) produce un efecto de revisión y de auto evaluación de los sistemas, contenidos y métodos en la educación primaria, secundaria y universitaria.

/ Comentarios desactivados en Instituto de la UNESCO para TICs

Universidad abierta

“Esta Universidad no tiene ningún claustro, palabra que significa cerrado. No tenemos cortes o espacios cerrados por edificios. Apenas tenemos un campus. El resto de la Universidad será desencarnada y estará en el aire. Desde el principio, fluirá por todo el

/ No comments

Universidad abierta

“Esta Universidad no tiene ningún claustro, palabra que significa cerrado. No tenemos cortes o espacios cerrados por edificios. Apenas tenemos un campus. El resto de la Universidad será desencarnada y estará en el aire. Desde el principio, fluirá por todo el

/ No comments

Black Mountain College

La Black Mountain College (Carolina del Norte) fue una escuela experimental fundada en 1933 por John Andrew Rice, Theodore Dreier y otros miembros de la facultad del Rollins College, el estudio del arte era el núcleo de la educación. La Dramaturgia, la música

/ Comentarios desactivados en Black Mountain College

Black Mountain College

La Black Mountain College (Carolina del Norte) fue una escuela experimental fundada en 1933 por John Andrew Rice, Theodore Dreier y otros miembros de la facultad del Rollins College, el estudio del arte era el núcleo de la educación. La Dramaturgia, la música

/ Comentarios desactivados en Black Mountain College

El libro mecánico de Ángela Ruiz Robles

El libro mecánico fue un invento de la educadora española Ángela Ruiz Robles. Este artefacto es considerado un antecendente del libro electrónico. El propósito de este invento era el de facilitar de una forma amena el aprendizaje de los abecedarios

/ Comentarios desactivados en El libro mecánico de Ángela Ruiz Robles

El libro mecánico de Ángela Ruiz Robles

El libro mecánico fue un invento de la educadora española Ángela Ruiz Robles. Este artefacto es considerado un antecendente del libro electrónico. El propósito de este invento era el de facilitar de una forma amena el aprendizaje de los abecedarios

/ Comentarios desactivados en El libro mecánico de Ángela Ruiz Robles

CYBERSYN, sinergia cibernética

Cybersyn (Sinergia Cibernética), Chile, 1971. El proyecto consistió en crear, durante la presidencia de Salvador Allende, una red de comunicaciones a tiempo real en todo el país, a través del cual se aplicaría su teoría del Modelo de Sistemas Viables,

/ Comentarios desactivados en CYBERSYN, sinergia cibernética

CYBERSYN, sinergia cibernética

Cybersyn (Sinergia Cibernética), Chile, 1971. El proyecto consistió en crear, durante la presidencia de Salvador Allende, una red de comunicaciones a tiempo real en todo el país, a través del cual se aplicaría su teoría del Modelo de Sistemas Viables,

/ Comentarios desactivados en CYBERSYN, sinergia cibernética

Posts Que Comparten Tags