The Apprehension Engine
El motor de aprehensión es un instrumento creado por el luthier Tony Duggan-Smith a pedido del músico canadiense Mark Korven, quien se especializa en música cinematográfica, con el objetivo de crear un dispositivo capaz de crear solamente sonidos aterradores, perturbadores o desagradables.
El sonido de este instrumento completamente analógico nace de una variedad de cuerdas, barras, ruedas y arcos unidos a una caja de madera.
https://www.youtube.com/watch?v=_90hjuduWZ0Distinta Categoría

Graciela Iturbide
María Graciela del Carmen Iturbide Guerra es una fotógrafa mexicana que retrata y aborda temas como el indigenismo de su país y la mirada de género a partir de lo social, político y territorial de una manera poética y sensible.

Graciela Iturbide
María Graciela del Carmen Iturbide Guerra es una fotógrafa mexicana que retrata y aborda temas como el indigenismo de su país y la mirada de género a partir de lo social, político y territorial de una manera poética y sensible.

Werner Herzog
Werner Herzog (Alemania, 1942) es un director de cine, guionista, productor, actor y director de ópera. Herzog creció en un remoto pueblo de montaña de Baviera. De niño nunca fue al cine, no tenía televisión ni teléfono. En 1961, cuando todavía

Werner Herzog
Werner Herzog (Alemania, 1942) es un director de cine, guionista, productor, actor y director de ópera. Herzog creció en un remoto pueblo de montaña de Baviera. De niño nunca fue al cine, no tenía televisión ni teléfono. En 1961, cuando todavía

Natacha Voliakovsky
Natacha Voliakovsky (Argentina 1988) es una diseñadora gráfica (FADU) que se dedica a las artes performáticas, utilizando como tema principal la soberanía del cuerpo y la deconstrucción social. En sus instalaciones utiliza tanto video como fotografía, haciendo especial hincapié en la

Natacha Voliakovsky
Natacha Voliakovsky (Argentina 1988) es una diseñadora gráfica (FADU) que se dedica a las artes performáticas, utilizando como tema principal la soberanía del cuerpo y la deconstrucción social. En sus instalaciones utiliza tanto video como fotografía, haciendo especial hincapié en la

Stephanie Sarley
Stephanie Sarley, es una artista contemporánea norteamericana. Especialista en multimedia, es conocida por su surrealista sentido del humor. Sarley se hizo conocida por su “videos de arte con frutas”, que desde 2015 fue posteado en Instagram. Adicionalmente es conocida por crear

Stephanie Sarley
Stephanie Sarley, es una artista contemporánea norteamericana. Especialista en multimedia, es conocida por su surrealista sentido del humor. Sarley se hizo conocida por su “videos de arte con frutas”, que desde 2015 fue posteado en Instagram. Adicionalmente es conocida por crear

Takahiko Iiamura
Takahiko Iimura, (Japón, 1937), es cineasta experimental, video artista y representante del arte de vanguardia japonés, es considerado uno de los pioneros en trabajar con estos medios en Japón. TV for TV (1983). Instalación. Dos monitores están posicionados cara a

Takahiko Iiamura
Takahiko Iimura, (Japón, 1937), es cineasta experimental, video artista y representante del arte de vanguardia japonés, es considerado uno de los pioneros en trabajar con estos medios en Japón. TV for TV (1983). Instalación. Dos monitores están posicionados cara a

Félix Regnault
Pionero de la cronofotografia, originalmente interesado en estudios naturalistas, exploración de cavernas y editor de libros, en todas estas disciplinas autodidacta. Basado en la tecnología de ráfaga de imágenes desarrollada por Jules Marey, creó asombrosas vistas de locomoción estimulado por

Félix Regnault
Pionero de la cronofotografia, originalmente interesado en estudios naturalistas, exploración de cavernas y editor de libros, en todas estas disciplinas autodidacta. Basado en la tecnología de ráfaga de imágenes desarrollada por Jules Marey, creó asombrosas vistas de locomoción estimulado por

Bill Vorn y Louis-Philippe Demers
Bill Vorn, (Canadá, 1959), es un artista multimedia que trabaja desde 1992 en el arte robótico sobre la base de Real Noise y Artificial Life y de Louis-Philippe Demers, (Canadá, 1959), es un artista multidisciplinar que utiliza las máquinas como medios

Bill Vorn y Louis-Philippe Demers
Bill Vorn, (Canadá, 1959), es un artista multimedia que trabaja desde 1992 en el arte robótico sobre la base de Real Noise y Artificial Life y de Louis-Philippe Demers, (Canadá, 1959), es un artista multidisciplinar que utiliza las máquinas como medios

El cine antes de Lumiere
El cine antes de Lumiere, es un libro del historiador y documentalista italiano Virgilio Tosi. El texto relata detalladamente dispositivos tecnológicos previos al cinematógrafo de los hermanos Lumiere, sus contextos de creación y los científicos involucrados en sus desarrollos, haciendo

El cine antes de Lumiere
El cine antes de Lumiere, es un libro del historiador y documentalista italiano Virgilio Tosi. El texto relata detalladamente dispositivos tecnológicos previos al cinematógrafo de los hermanos Lumiere, sus contextos de creación y los científicos involucrados en sus desarrollos, haciendo

Cao Guimarães
Cao Guimarães, (Brasil, 1965), es artista plástico, cineasta y video artista. Trabaja en el cruce entre el cine y las artes plásticas. Con una intensa producción desde finales de los años 1980, el artista tiene sus obras en numerosas colecciones

Cao Guimarães
Cao Guimarães, (Brasil, 1965), es artista plástico, cineasta y video artista. Trabaja en el cruce entre el cine y las artes plásticas. Con una intensa producción desde finales de los años 1980, el artista tiene sus obras en numerosas colecciones

Mundo cristal
En el Crystal World Open Laboratory, de Howse, Kemp y Jordan, se recristalizan, y recuperan los materiales básicos de los dispositivos digitales (oro, plata, paladio, silicio, etc.) mediante métodos mecánicos y químicos. Aquí se pone de manifiesto el proceso, a menudo

Mundo cristal
En el Crystal World Open Laboratory, de Howse, Kemp y Jordan, se recristalizan, y recuperan los materiales básicos de los dispositivos digitales (oro, plata, paladio, silicio, etc.) mediante métodos mecánicos y químicos. Aquí se pone de manifiesto el proceso, a menudo