The Apprehension Engine
El motor de aprehensión es un instrumento creado por el luthier Tony Duggan-Smith a pedido del músico canadiense Mark Korven, quien se especializa en música cinematográfica, con el objetivo de crear un dispositivo capaz de crear solamente sonidos aterradores, perturbadores o desagradables.
El sonido de este instrumento completamente analógico nace de una variedad de cuerdas, barras, ruedas y arcos unidos a una caja de madera.
https://www.youtube.com/watch?v=_90hjuduWZ0Misma Categoría: dispositivos

Realidad Virtual
El término “Realidad Virtual” se refiere típicamente a tecnologías computarizadas que utilizan distintos dispositivos visores para generar imágenes, sonidos y otras sensaciones realistas que replican un ambiente real o crean uno imaginario. La realidad virtual también simula la presencia física del

Realidad Virtual
El término “Realidad Virtual” se refiere típicamente a tecnologías computarizadas que utilizan distintos dispositivos visores para generar imágenes, sonidos y otras sensaciones realistas que replican un ambiente real o crean uno imaginario. La realidad virtual también simula la presencia física del

Bio selfie
Un helecho llamado Pete que crece en el zoológico de Londres se tomó la primera selfie realizada por plantas del mundo. Es el resultado de un ensayo científico que podría revolucionar el campo de conservación de especies botánicas. Selfie tomada

Bio selfie
Un helecho llamado Pete que crece en el zoológico de Londres se tomó la primera selfie realizada por plantas del mundo. Es el resultado de un ensayo científico que podría revolucionar el campo de conservación de especies botánicas. Selfie tomada

Joystick
Joystick (del inglés joy, alegría, y stick, palo) es un dispositivo analógico, eléctrico o digital que funciona como control de palanca y permite desplazar manualmente el cursor o reemplazar el teclado en una pantalla de computadora. Es utilizado en softwares

Joystick
Joystick (del inglés joy, alegría, y stick, palo) es un dispositivo analógico, eléctrico o digital que funciona como control de palanca y permite desplazar manualmente el cursor o reemplazar el teclado en una pantalla de computadora. Es utilizado en softwares

Beck video waver
Stepehen Beck, artista tecnológico norteamericano, creó en 1973 un dispositivo llamado Beck video waver, según la descripción de Beck, su intensión era hacer algo hermoso con la tecnología, en el contexto de lo que llama tecnología espiritual. Video Weavings es

Beck video waver
Stepehen Beck, artista tecnológico norteamericano, creó en 1973 un dispositivo llamado Beck video waver, según la descripción de Beck, su intensión era hacer algo hermoso con la tecnología, en el contexto de lo que llama tecnología espiritual. Video Weavings es

Atari
Atari fue pionera en juegos arcade, videojuegos caseros y microcomputadoras personales, y su dominio en estas áreas la mantuvo como la mayor fuerza en la industria de la computación y el entretenimiento desde principios hasta mediados de la década de los años

Atari
Atari fue pionera en juegos arcade, videojuegos caseros y microcomputadoras personales, y su dominio en estas áreas la mantuvo como la mayor fuerza en la industria de la computación y el entretenimiento desde principios hasta mediados de la década de los años

Intonarumori
Después de un “período largo e interminable de investigación en su laboratorio” el músico y artista futurista Luigi Russolo construye en 1914 lo que él llama la “intonarumori”, que son dispositivos para la producción de sonidos mediante un amplio espectro

Intonarumori
Después de un “período largo e interminable de investigación en su laboratorio” el músico y artista futurista Luigi Russolo construye en 1914 lo que él llama la “intonarumori”, que son dispositivos para la producción de sonidos mediante un amplio espectro

ADN almacenamiento digital
Investigadores y cientificos de la Universidad de Harvard han convertido pixeles en fragmentos de ADN, el lenguaje con el que está escrito el libro de instrucciones de nuestras vidas, y lo han almacenado en el material genetico de un microorganismo.

ADN almacenamiento digital
Investigadores y cientificos de la Universidad de Harvard han convertido pixeles en fragmentos de ADN, el lenguaje con el que está escrito el libro de instrucciones de nuestras vidas, y lo han almacenado en el material genetico de un microorganismo.

La televisión de Manfred von Ardenne
En agosto de 1931, Manfred von Ardenne, físico e inventor alemán, dio la primera demostración pública del mundo de un sistema de televisión usando un tubo de rayos catódicos para la transmisión y recepción. Von Ardenne, nunca desarrolló un sistema

La televisión de Manfred von Ardenne
En agosto de 1931, Manfred von Ardenne, físico e inventor alemán, dio la primera demostración pública del mundo de un sistema de televisión usando un tubo de rayos catódicos para la transmisión y recepción. Von Ardenne, nunca desarrolló un sistema

Fotoliptófono
El fotoliptófono es un dispositivo óptico analógico que registra sonido audible en un soporte de papel, inventado por el ingeniero argentino Fernando Crudo. En un principio, Fernando Crudo había construido un aparato capaz de registrar el sonido, cuyas variaciones de

Fotoliptófono
El fotoliptófono es un dispositivo óptico analógico que registra sonido audible en un soporte de papel, inventado por el ingeniero argentino Fernando Crudo. En un principio, Fernando Crudo había construido un aparato capaz de registrar el sonido, cuyas variaciones de

Telar de Jacquard
El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard, (Francia 1752 – 1834), en 1801. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos

Telar de Jacquard
El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard, (Francia 1752 – 1834), en 1801. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos
2 Comments