Lejos de mi hijo
Lenka Clayton es una artista que revisita la vida cotidiana y la exagera para llegar a lo poético o lo absurdo. En esta video serie muestra, y mide, cual es la distancia máxima a la cual puede estar lejos de su hijo dependiendo el contexto y el lugar.
Estos videos son solo una pequeña parte de un proyecto colectivo, llamado An Artist Residency in Motherhood, que está llevando a cabo la artista con madres-artistas de todo el mundo, para incentivarlas a crear y seguir con su vida artística a pesar de ser madres; y así también reformular la idea de paternidad.
Posts Que Comparten Tags
Silvia Cacciatori Filloy
Silvia Cacciatori Filloy, (Uruguay, 1962). Desde 1996 trabaja en video y multimedia, su interés se focaliza en los temas de género, la discriminación y la violencia. Es autodidacta del collage digital recopilando archivos de Internet. Canal de Vimeo de Silvia
Silvia Cacciatori Filloy
Silvia Cacciatori Filloy, (Uruguay, 1962). Desde 1996 trabaja en video y multimedia, su interés se focaliza en los temas de género, la discriminación y la violencia. Es autodidacta del collage digital recopilando archivos de Internet. Canal de Vimeo de Silvia
Ulrike Rosenbach
Ulrike Rosenbach, (Alemania, 1943), es artista visual que trabaja con video arte, instalaciones y performance. Fue una de las primeras artistas de Alemania que usó el vídeo para experimentar con imágenes electrónicas. Sus obras de video critican la representación tradicional
Ulrike Rosenbach
Ulrike Rosenbach, (Alemania, 1943), es artista visual que trabaja con video arte, instalaciones y performance. Fue una de las primeras artistas de Alemania que usó el vídeo para experimentar con imágenes electrónicas. Sus obras de video critican la representación tradicional
Shutter Interface
Paul Sharits (1943 -1993) Fue un artista visual neoyorkino. Sus obras se enmarcan dentro del cine estructural, específicamente de la técnica Flicker Film, siendo la videoinstalación uno de sus formatos preferidos. Estos trabajos consisten principalmente en el montaje de loops de
Shutter Interface
Paul Sharits (1943 -1993) Fue un artista visual neoyorkino. Sus obras se enmarcan dentro del cine estructural, específicamente de la técnica Flicker Film, siendo la videoinstalación uno de sus formatos preferidos. Estos trabajos consisten principalmente en el montaje de loops de
Les Insoumuses
Les Insoumuses, es un neologismo en francés que combina “insoumise” (desobediente) y “musas.” Fue un colectivo de video feminista formado en 1975 por la video realizadora Carole Roussopoulos (Suiza, 1945 – 2009), la actríz Delphine Seyrig (Francia, 1932-1990) y la traductora
Les Insoumuses
Les Insoumuses, es un neologismo en francés que combina “insoumise” (desobediente) y “musas.” Fue un colectivo de video feminista formado en 1975 por la video realizadora Carole Roussopoulos (Suiza, 1945 – 2009), la actríz Delphine Seyrig (Francia, 1932-1990) y la traductora
Ballet Triádico
Das Triadische Ballet (Ballet Triádico) es una pieza creada por Oskar Schlemmer y estrenada en 1922, que se convirtió en símbolo de la reforma de la danza y de la escenografía teatral. Su nombre “triádico” refiere a las tres partes en que
Ballet Triádico
Das Triadische Ballet (Ballet Triádico) es una pieza creada por Oskar Schlemmer y estrenada en 1922, que se convirtió en símbolo de la reforma de la danza y de la escenografía teatral. Su nombre “triádico” refiere a las tres partes en que
Sonia Andrade
Sonia Andrade, (Brasil, 1935). Artista visual y feminista brasileña. Es una de las pioneras en video arte en Brasil. En sus trabajos de video usa la apropiación, el humor y comentarios políticos para desglosar los códigos visuales convencionales. Sin Título,
Sonia Andrade
Sonia Andrade, (Brasil, 1935). Artista visual y feminista brasileña. Es una de las pioneras en video arte en Brasil. En sus trabajos de video usa la apropiación, el humor y comentarios políticos para desglosar los códigos visuales convencionales. Sin Título,
MADATAC
Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Avanzadas Acontemporáneas, es una plataforma internacional, independiente y sin fines de lucro para la cultura audiovisual de los nuevos medios creada en 2009. Canal de Vimeo de MADATAC Con una filosofía abierta, enmarcada
MADATAC
Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Avanzadas Acontemporáneas, es una plataforma internacional, independiente y sin fines de lucro para la cultura audiovisual de los nuevos medios creada en 2009. Canal de Vimeo de MADATAC Con una filosofía abierta, enmarcada
People Like US – Vicki Bennett
La artista británica Vicki Bennett trabaja desde 1991 en el campo del collage sonoro y audiovisual y de las instalaciones de video inmersivas e interactivas. Su obra es pionera en el área la manipulación, apropiación y corte de metraje y
People Like US – Vicki Bennett
La artista británica Vicki Bennett trabaja desde 1991 en el campo del collage sonoro y audiovisual y de las instalaciones de video inmersivas e interactivas. Su obra es pionera en el área la manipulación, apropiación y corte de metraje y
Encuentros Franco-Chileno de Video Arte
Los encuentros Franco-Chileno de Video-Arte, organizados anualmente por el Servicio Cultural de la Embajada de Francia y el Instituto Chileno-Francés de Cultura se iniciaron el año 1981 hasta 1992. Estas actividades formaron parte del incentivo cultural en plena época de
Encuentros Franco-Chileno de Video Arte
Los encuentros Franco-Chileno de Video-Arte, organizados anualmente por el Servicio Cultural de la Embajada de Francia y el Instituto Chileno-Francés de Cultura se iniciaron el año 1981 hasta 1992. Estas actividades formaron parte del incentivo cultural en plena época de
Sebastián Díaz Morales
Sebastián Díaz Morales, (Comodoro Rivadavia, Argentina, 1975). Vive y trabaja en Amsterdam y Argentina. Estudió cine en la Universidad de Cine de Buenos Aires. Luego continúa su formación en la Rijksakademie Van Beldeende Kunsten en Amsterdam. Pertenece a la nueva
Sebastián Díaz Morales
Sebastián Díaz Morales, (Comodoro Rivadavia, Argentina, 1975). Vive y trabaja en Amsterdam y Argentina. Estudió cine en la Universidad de Cine de Buenos Aires. Luego continúa su formación en la Rijksakademie Van Beldeende Kunsten en Amsterdam. Pertenece a la nueva