The House of Dust
The House of Dust es un proyecto de poesía compurizada creado en 1967 por la artista de medios, instalaciones, sonido y performance, Alison Knowles, (Estados Unidos, 1933) y teórico y compositor, músico de sonidos sintéticos, composición por algoritmos y procesos sonoros, James Tenney (Estados Unidos, 1934 – 2006) con la computadora Siemens 4004 y programada utilizando el lenguaje Fortran.
Es un ejemplo pionero de un poema generado por computadora, creando estrofas al trabajar a través de iteraciones de líneas con palabras cambiantes de una lista de vocabulario finito. Un primer ejemplo de poesía computarizada que juega con las posibilidades ilimitadas de las yuxtaposiciones aleatorias de palabras.
Para crear este trabajo, Knowles produjo cuatro listas de palabras que luego se tradujeron a un lenguaje informático y se organizaron en cuartetas de acuerdo con una matriz aleatoria. Cada una de las cuatro listas contiene términos que describen los atributos de una casa: sus materiales, ubicación, iluminación y habitantes. El programa de computadora impuso un orden no racional de temas e ideas, generando frases e imágenes inesperadamente graciosas.
Impreso en papel perforado, típico de las impresoras matriciales de la época, Knowles imprimió numerosas páginas de estas frases en forma de un rollo largo. Luego creó un libro al arrancar un bloque de aproximadamente veinte páginas a la vez, doblarlo como un acordeón y colocarlo en una bolsa de plástico. 84.627 de variaciones de casas son posibles, ya que cada versión del poema comienza y termina con un conjunto diferente de cuartetas. La colaboración de Knowles con la computadora resalta la arbitrariedad subyacente del lenguaje, demostrando cómo las palabras adquieren diferentes significados a través de relaciones estructurales y contextos cambiantes.
En 1968, el poema generado por computadora se tradujo a una estructura física cuando Knowles recibió una beca Guggenheim para construir una casa en Chelsea, Nueva York. Esta arquitectura fue destruida, restaurada y trasladada posteriormente a Cal Arts Burbank, California, donde Knowles fue invitada a enseñar en 1970-72. La artista dictó sus clases en esa casa e invitó a artistas a interactuar con su estructura abierta mediante la creación de nuevas obras.
El modelo pedagógico propuesto por The House of Dust, infuenciado por John Cage y por el movimiento Fluxus con el que Knowles se asoció, el proyecto es el resultado de la colaboración entre artistas y académicos en disciplinas que incluyen arte, arquitectura, poesía, literatura, música e informática y la performance.
Clase dentro de la casa The House of Dust, 1970
En esta entrada

Gustavo Romano
Gustavo Romano es artista visual y se desenvuelve en diversos medios y prácticas como el arte de acción, el net.art, el vídeo, la instalación y la fotografía. Utiliza dispositivos de nuestro presente mediático así como objetos de uso cotidiano, aunque

Gustavo Romano
Gustavo Romano es artista visual y se desenvuelve en diversos medios y prácticas como el arte de acción, el net.art, el vídeo, la instalación y la fotografía. Utiliza dispositivos de nuestro presente mediático así como objetos de uso cotidiano, aunque

Miriorama
Miriorama es una palabra inventada en el siglo XIX para hacer referencia a un juguete que consiste en una colección de tarjetas ilustradas con fragmentos de una escena, típicamente un paisaje. Los primeros conocidos están fechados en 1830 en Leipzig,

Miriorama
Miriorama es una palabra inventada en el siglo XIX para hacer referencia a un juguete que consiste en una colección de tarjetas ilustradas con fragmentos de una escena, típicamente un paisaje. Los primeros conocidos están fechados en 1830 en Leipzig,

Happening
Happening (de la palabra inglesa que significa acontecimiento, ocurrencia, suceso) provocación-participación-improvisación. Tiene su origen en la década de 1950 y se considera una manifestación artística multidisciplinaria. Aunque se han relacionado con el pop-art y el movimiento hippie, los happenings se

Happening
Happening (de la palabra inglesa que significa acontecimiento, ocurrencia, suceso) provocación-participación-improvisación. Tiene su origen en la década de 1950 y se considera una manifestación artística multidisciplinaria. Aunque se han relacionado con el pop-art y el movimiento hippie, los happenings se

Generación procedural
Se le dice generación procedural al método de creación de contenidos a través de algoritmos, en oposición a un método de creación manual, y se lo aplica tanto en simulaciones gráficas por computadora como en videojuegos, instalaciones, programación y en

Generación procedural
Se le dice generación procedural al método de creación de contenidos a través de algoritmos, en oposición a un método de creación manual, y se lo aplica tanto en simulaciones gráficas por computadora como en videojuegos, instalaciones, programación y en

Problemas perversos (Wicked Problems)
En un artículo publicado en 1973 en la revista Policy Sciences, dos profesores de diseño y planificación urbana de la Universidad de California, definieron un tipo de problemas a los que denominaron “problemas perversos” (wicked problems), que pueden asimilarse a

Problemas perversos (Wicked Problems)
En un artículo publicado en 1973 en la revista Policy Sciences, dos profesores de diseño y planificación urbana de la Universidad de California, definieron un tipo de problemas a los que denominaron “problemas perversos” (wicked problems), que pueden asimilarse a

Hans Haacke
Hans Haacke (Alemania, 1936) es un artista conceptual germano-estadounidense. Hans Haacke. ’Obra Social’ “Si el arte contribuye entre otras cosas a condicionar nuestro modo de ver el mundo y de configurar las relaciones sociales, entonces hay que tener en cuenta

Hans Haacke
Hans Haacke (Alemania, 1936) es un artista conceptual germano-estadounidense. Hans Haacke. ’Obra Social’ “Si el arte contribuye entre otras cosas a condicionar nuestro modo de ver el mundo y de configurar las relaciones sociales, entonces hay que tener en cuenta

Instrumentos inventados por Laurie Anderson
Laurie Anderson es una artista multidisciplinaria activa desde el año 1970. Sus presentaciones en vivo dan cuenta de su extenso trabajo y dedicación a la experimentación visual y sonora, transitando la poesía, narrativa, fotografía, puesta en escena y performance. Anderson

Instrumentos inventados por Laurie Anderson
Laurie Anderson es una artista multidisciplinaria activa desde el año 1970. Sus presentaciones en vivo dan cuenta de su extenso trabajo y dedicación a la experimentación visual y sonora, transitando la poesía, narrativa, fotografía, puesta en escena y performance. Anderson

Performance
El término, también conocido como performatividad, procede del francés antiguo parfornir que significa hacer, llevar a cabo, cumplir. Como performance está aplicado a las artes escénicas y plásticas, aparece desde la expresión inglesa “performance art” con el significado de arte en vivo. Está ligado al arte conceptual,

Performance
El término, también conocido como performatividad, procede del francés antiguo parfornir que significa hacer, llevar a cabo, cumplir. Como performance está aplicado a las artes escénicas y plásticas, aparece desde la expresión inglesa “performance art” con el significado de arte en vivo. Está ligado al arte conceptual,

Eugenio Tisselli
Eugenio Tisselli, (Mexico, 1972). Artista digital, poeta y programador, su trabajo comprende arte de software, tecnologías sociales, narrativas digitales, instalaciones, net art y performance. Es investigador del Sony Computer Science Lab en Paris, Francia y profesor y co director del

Eugenio Tisselli
Eugenio Tisselli, (Mexico, 1972). Artista digital, poeta y programador, su trabajo comprende arte de software, tecnologías sociales, narrativas digitales, instalaciones, net art y performance. Es investigador del Sony Computer Science Lab en Paris, Francia y profesor y co director del

Interior de una casa holandesa
Esta obra del artista holandés Samuel van Hoogstraten despliega en un cubo múltiples perspectivas de una habitación y sus espacios contiguos, el dispositivo creado por van Hoogstraten, utiliza mirillas situadas en los laterales del cubo, desde las cuales el espectador

Interior de una casa holandesa
Esta obra del artista holandés Samuel van Hoogstraten despliega en un cubo múltiples perspectivas de una habitación y sus espacios contiguos, el dispositivo creado por van Hoogstraten, utiliza mirillas situadas en los laterales del cubo, desde las cuales el espectador

Sintetizador Modular
El sintetizador modular es un tipo de sintetizador, que consiste en módulos separados y especializados. La especialización de los módulos se basa en la modificación o procesamiento de determinados parámetros de una señal, como la frequencia (oscilador), espectro (filtro), o amplitud

Sintetizador Modular
El sintetizador modular es un tipo de sintetizador, que consiste en módulos separados y especializados. La especialización de los módulos se basa en la modificación o procesamiento de determinados parámetros de una señal, como la frequencia (oscilador), espectro (filtro), o amplitud

Arqueología de medios
Media Archeology, editado por Erkki Huhtamo y Jussi Parikka, con contribuciones de destacados académicos de Europa, América del Norte y Japón. Este libro presenta un enfoque arqueológico para el estudio de los medios: uno que pasa por la evidencia para

Arqueología de medios
Media Archeology, editado por Erkki Huhtamo y Jussi Parikka, con contribuciones de destacados académicos de Europa, América del Norte y Japón. Este libro presenta un enfoque arqueológico para el estudio de los medios: uno que pasa por la evidencia para

Fluxus
Fluxus (palabra latina que significa flujo) es un movimiento de las artes visuales pero también de la música y la literatura. Tuvo su momento más activo entre la década de los sesenta y los setenta del siglo XX. Se declaró

The Love Letter Generator
The Love Letter Generator es un dispositivo que genera cartas de amor de manera automatizada. Fue creado por Christopher Strachey (Inglaterra, 1916), un científico experto en computación pionero en diseño de programación. Strachey fue también uno de los fundadores de

The Love Letter Generator
The Love Letter Generator es un dispositivo que genera cartas de amor de manera automatizada. Fue creado por Christopher Strachey (Inglaterra, 1916), un científico experto en computación pionero en diseño de programación. Strachey fue también uno de los fundadores de

Nigel Cross
Nigel Cross es un académico, educador e investigador británico sobre diseño, profesor emérito de estudios de diseño en The Open University (Reino Unido) y reactor jefe de la revista “Design Studies”. Es una de los personajes principales en la Design

Nigel Cross
Nigel Cross es un académico, educador e investigador británico sobre diseño, profesor emérito de estudios de diseño en The Open University (Reino Unido) y reactor jefe de la revista “Design Studies”. Es una de los personajes principales en la Design

A universe explodes
A universe explodes es un libro digital desarrollado por Editions at Play -los libros interactivos de Google. Su particularidad reside en que debe ser editado cada vez que cambia de dueño, eliminándose dos palabras por página y agregándose una, de modo que se genera una edición

A universe explodes
A universe explodes es un libro digital desarrollado por Editions at Play -los libros interactivos de Google. Su particularidad reside en que debe ser editado cada vez que cambia de dueño, eliminándose dos palabras por página y agregándose una, de modo que se genera una edición

Claude Shannon
Claude Elwood Shannon (EEUU 1916 2001) fue un matemático, ingeniero eléctrico y criptógrafo reconocido como «el padre de la teoría de la información». Shannon es reconocido por haber fundado el campo de la teoría de la información con la publicación

Claude Shannon
Claude Elwood Shannon (EEUU 1916 2001) fue un matemático, ingeniero eléctrico y criptógrafo reconocido como «el padre de la teoría de la información». Shannon es reconocido por haber fundado el campo de la teoría de la información con la publicación

Richard Buchanan
Richard Buchanan es filósofo y profesor de Diseño, Gestión y Sistemas de Información de la Weatherhead School of Management, Universidad Case Western Reserve. Antes de unirse a la facultad Weatherhead en 2008, se desempeñó como Director de la Escuela de

Richard Buchanan
Richard Buchanan es filósofo y profesor de Diseño, Gestión y Sistemas de Información de la Weatherhead School of Management, Universidad Case Western Reserve. Antes de unirse a la facultad Weatherhead en 2008, se desempeñó como Director de la Escuela de

Thomas Ouellet Fredericks
Thomas Ouellet Fredericks, artista, un desarrollador de tecnologías libres y programador. Es vicepresidente del centro de artistas de Montreal, Loss of Signal, y enseña en la UQAM School of Media de Montréal, Canadá. Canal de Vimeo de Oullet Fredericks Bad

Thomas Ouellet Fredericks
Thomas Ouellet Fredericks, artista, un desarrollador de tecnologías libres y programador. Es vicepresidente del centro de artistas de Montreal, Loss of Signal, y enseña en la UQAM School of Media de Montréal, Canadá. Canal de Vimeo de Oullet Fredericks Bad

Libro Objeto
El libro de artista o libro objeto es una expresión artístico-plástica que surge a mediados del siglo XX. Se puede considerar como pionero Twentysix Gasoline Stations (1963) de Edward Ruscha (USA, 1937). Cuando el artista presentó por primera vez la obra a la

Libro Objeto
El libro de artista o libro objeto es una expresión artístico-plástica que surge a mediados del siglo XX. Se puede considerar como pionero Twentysix Gasoline Stations (1963) de Edward Ruscha (USA, 1937). Cuando el artista presentó por primera vez la obra a la

John Cage
John Cage, (USA, 1912-1992). Compositor, instrumentista, filósofo, teórico musical, poeta, artista y pintor. Sitio oficial: http://johncage.org/ Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales. Cage fue una de las figuras principales

John Cage
John Cage, (USA, 1912-1992). Compositor, instrumentista, filósofo, teórico musical, poeta, artista y pintor. Sitio oficial: http://johncage.org/ Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales. Cage fue una de las figuras principales

VideoPlace
A mediados de la década de 1970, Myron Krueger estableció un laboratorio de realidad artificial llamado Videoplace. Su idea con el Videoplace fue la creación de una realidad artificial que rodeaba a los usuarios, y respondía a sus movimientos y

VideoPlace
A mediados de la década de 1970, Myron Krueger estableció un laboratorio de realidad artificial llamado Videoplace. Su idea con el Videoplace fue la creación de una realidad artificial que rodeaba a los usuarios, y respondía a sus movimientos y

Cinta de Baudot
La cinta de Baudot es el estándar de codificación de caracteres en cinta creado a mediados del siglo 19, fue el reemplazo de la sucesión de tarjetas de información codificada individual por una “tarjeta contínua” como en el caso las utilizadas en

Cinta de Baudot
La cinta de Baudot es el estándar de codificación de caracteres en cinta creado a mediados del siglo 19, fue el reemplazo de la sucesión de tarjetas de información codificada individual por una “tarjeta contínua” como en el caso las utilizadas en