The Luminous Image
The Luminous Image – Talking Back To The Media, fue una exposición internacional de video instalaciones celebrada en el otoño de 1984 en el Stedelijk Museum de Ámsterdam.
La muestra incluyó 22 obras de Marina Abramovic y Ulay, Vito Acconci, Max Almy, Dara Birnbaum, Michel Cardenas, Brian Eno, Marie-Jo LaFontaine, Kees de Groot, Nan Hoover, Michael Klier, Shigeko Kubota, Thierry Kuntzel, Mary Lucier, Marcel Odenbach, Tony Oursler, Nam June Paik, Al Robbins, Lydia Schouten, Elsa Stansfield y Madelon Hooykaas, Francesc Torres, Bill Viola, y Robert Wilson.
Mary Luicer, instalación con circuito cerrado de 5 monitores de TV, 4 cámaras modificadas y video. 1975-77
En 1964, los artistas adquirieron un nuevo instrumento, la videocámara Sony Portapak, que les permitió hacer imágenes en movimiento, traducirlas artísticamente y distribuirlas; una revolución. Sin embargo, esto no significaba que a partir de ese momento, el videoarte se exhibiera en los museos, todo lo contrario.
En el Museo Stedelijk de Ámsterdam, la curadora Dorine Mignot defendió el medio y en 1985, dos artistas afincados en Ámsterdam, Raul Marroquín y David García, tomaron la iniciativa de producir la muestra con la manifestación “Talking Back To The Media”.
Video documental de la muestra: https://vimeo.com/211929971
En esta entrada

Vito Acconci
Vito Acconci, (USA, 1940), es diseñador, paisajista, performer y artista de video e instalaciones. Es considerado uno de los pioneros del video arte y de la performance. Sitio oficial: http://acconci.com/ Las prácticas de arte radical y a menudo provocador de

Vito Acconci
Vito Acconci, (USA, 1940), es diseñador, paisajista, performer y artista de video e instalaciones. Es considerado uno de los pioneros del video arte y de la performance. Sitio oficial: http://acconci.com/ Las prácticas de arte radical y a menudo provocador de

La revolución electrónica
La Revolución Electrónica, editado en 1970, reúne una serie de ensayos de carácter panfletario escritos por William S. Burroughs. Su finalidad excede los dominios de la literatura: en ellos establece su teoría sobre el carácter viral del lenguaje, y revela

La revolución electrónica
La Revolución Electrónica, editado en 1970, reúne una serie de ensayos de carácter panfletario escritos por William S. Burroughs. Su finalidad excede los dominios de la literatura: en ellos establece su teoría sobre el carácter viral del lenguaje, y revela

Video Skulptur
Metrópolis, programa de la Televisión Española, dedica su programa de 25 aniversario a la Exposición histórica de video-escultura en Colonia, Alemania. Visión retrospectiva y actual tras 25 años de existencia (1963 -1989). Cuarenta y cinco artistas internacionales: Nam June Paik,

Video Skulptur
Metrópolis, programa de la Televisión Española, dedica su programa de 25 aniversario a la Exposición histórica de video-escultura en Colonia, Alemania. Visión retrospectiva y actual tras 25 años de existencia (1963 -1989). Cuarenta y cinco artistas internacionales: Nam June Paik,

Thierry Kuntzel
Thierry Kuntzel (Francia, 1948–2007) fue un teórico del cine de reconocimiento internacional que a la vez realizó video arte e instalaciones. Basado principalmente en París, con varios años pasados en Berkeley, California, su obra se relaciona con sus preocupaciones sobre

Thierry Kuntzel
Thierry Kuntzel (Francia, 1948–2007) fue un teórico del cine de reconocimiento internacional que a la vez realizó video arte e instalaciones. Basado principalmente en París, con varios años pasados en Berkeley, California, su obra se relaciona con sus preocupaciones sobre

Sony CV 2000
Sony – CV 2000 fue el primer equipo portátil de video grabación (VTR) del mundo, creado por Sony en 1965. El “CV” en el nombre del modelo se estableció por “Video Consumer”. También fue conocido como Portapak. Era un equipo

Sony CV 2000
Sony – CV 2000 fue el primer equipo portátil de video grabación (VTR) del mundo, creado por Sony en 1965. El “CV” en el nombre del modelo se estableció por “Video Consumer”. También fue conocido como Portapak. Era un equipo

VOOM Video Portraits
VOOM Video Portraits, 2004, video retratos de Robert Wilson. Sitio oficial de Robert Wilson Voom Portraits: Lady Gaga: Voom Portraits: Brad Pitt: Voom Portraits: Winona Ryder: Son cuadros vivos de artistas,

VOOM Video Portraits
VOOM Video Portraits, 2004, video retratos de Robert Wilson. Sitio oficial de Robert Wilson Voom Portraits: Lady Gaga: Voom Portraits: Brad Pitt: Voom Portraits: Winona Ryder: Son cuadros vivos de artistas,

Nan Hoover
Nan Hoover, (Estados Unidos, 1931 – Alemania, 2008), fue una artista conocida por ser una pionera en video arte, fotografía, el cine super 8 y la performance. También se dedicó al dibujo, la pintura y la creación de objetos y

Nan Hoover
Nan Hoover, (Estados Unidos, 1931 – Alemania, 2008), fue una artista conocida por ser una pionera en video arte, fotografía, el cine super 8 y la performance. También se dedicó al dibujo, la pintura y la creación de objetos y

Expanded Cinema
Expanded Cinema , 1970 Autor: Gene Youngblood Cine expandido fue el primer texto en considerar al video, las imágenes digitales y electrónicas como una forma de arte, marcando un hito en la historia del arte e instalándose como el origen

Expanded Cinema
Expanded Cinema , 1970 Autor: Gene Youngblood Cine expandido fue el primer texto en considerar al video, las imágenes digitales y electrónicas como una forma de arte, marcando un hito en la historia del arte e instalándose como el origen

Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

Bill Viola
Bill Viola, (USA, 1951 – 2017), es un video artista contemporáneo. Se le considera una figura importante en la generación de artistas cuya expresión depende de electrónica, el sonido, la imagen y la tecnología de los nuevos medios. Sus obras

Bill Viola
Bill Viola, (USA, 1951 – 2017), es un video artista contemporáneo. Se le considera una figura importante en la generación de artistas cuya expresión depende de electrónica, el sonido, la imagen y la tecnología de los nuevos medios. Sus obras

Shigeko Kubota
Shigeko Kubota, (Japón,1937-2015), es una artista informal y realizadora pionera de video arte, performances e instalaciones. Durante la década de 1960 trabajó junto a Nam June Paik. Fue miembro del movimiento Fluxus. Shigeko Kubota y Nam June Paik, c 1966

Shigeko Kubota
Shigeko Kubota, (Japón,1937-2015), es una artista informal y realizadora pionera de video arte, performances e instalaciones. Durante la década de 1960 trabajó junto a Nam June Paik. Fue miembro del movimiento Fluxus. Shigeko Kubota y Nam June Paik, c 1966

Marina Abramovic
Marina Abramovic, (Yugoslavia, actual Serbia, 1946), artista de performance que empezó su carrera a comienzos de los años 70. Activa durante más de tres decádas, recientemente se ha descrito a sí misma como la “Abuela del arte de la performance“.

Marina Abramovic
Marina Abramovic, (Yugoslavia, actual Serbia, 1946), artista de performance que empezó su carrera a comienzos de los años 70. Activa durante más de tres decádas, recientemente se ha descrito a sí misma como la “Abuela del arte de la performance“.

Raul Marroquin
Raul Marroquin (Colombia 1948). Artista multimedial que trabaja con video desde 1968. Es considerado uno de los pioneros de video arte en Europa. Su obra hace parte de un gran número de colecciones públicas y privadas, como Stedelijk Museum Amsterdam,

Raul Marroquin
Raul Marroquin (Colombia 1948). Artista multimedial que trabaja con video desde 1968. Es considerado uno de los pioneros de video arte en Europa. Su obra hace parte de un gran número de colecciones públicas y privadas, como Stedelijk Museum Amsterdam,

Dara Birnbaum
Dara Birnbaum, (USA 1946). Video artista, comenzó a trabajar en el campo del video arte a mediados de la década de 1970 desafiando los prejuicios de género de la época y la presencia cada vez mayor de la televisión en

Dara Birnbaum
Dara Birnbaum, (USA 1946). Video artista, comenzó a trabajar en el campo del video arte a mediados de la década de 1970 desafiando los prejuicios de género de la época y la presencia cada vez mayor de la televisión en

Michael Cárdenas
Miguel-angel Cárdenas o Michael Cárdenas, Colombia (1934 – 2015). Artista del Nuevo Realismo y de Arte Pop y pionero del video arte en América Latina. Sus obras abarcan una variedad de medios artísticos, como pintura, dibujo, video, fotografía, performance, ensamblaje

Michael Cárdenas
Miguel-angel Cárdenas o Michael Cárdenas, Colombia (1934 – 2015). Artista del Nuevo Realismo y de Arte Pop y pionero del video arte en América Latina. Sus obras abarcan una variedad de medios artísticos, como pintura, dibujo, video, fotografía, performance, ensamblaje

Brian Eno
Brian Eno (Inglaterra, 1948). Compositor de música electrónica y experimental que empezó tocando con Roxy Music. Tras abandonar el grupo comenzó una carrera en solitario y, en conjunto con Robert Fripp, editan en 1978 Before and after Science, que sería el antecedente más sobresaliente para su aporte a

Brian Eno
Brian Eno (Inglaterra, 1948). Compositor de música electrónica y experimental que empezó tocando con Roxy Music. Tras abandonar el grupo comenzó una carrera en solitario y, en conjunto con Robert Fripp, editan en 1978 Before and after Science, que sería el antecedente más sobresaliente para su aporte a

En torno al Video
En torno al Video, libro editado por la Editorial Gustavo Gili, Barcelona, en 1980. Reeditado en 2010 por la Universidad del País Vasco. Autores: por Eugeni Bonet, Antoni Mercader, Joaquim Dols y Antoni Muntadas El libro, texto referencial en español

En torno al Video
En torno al Video, libro editado por la Editorial Gustavo Gili, Barcelona, en 1980. Reeditado en 2010 por la Universidad del País Vasco. Autores: por Eugeni Bonet, Antoni Mercader, Joaquim Dols y Antoni Muntadas El libro, texto referencial en español

Nam June Paik
Nam June Paik (Corea,1932 – USA, 2006), reconocido internacionalmente como el “Padre de Video arte“. Creó un gran cuerpo de trabajos que incluye esculturas de video, instalaciones, performances, vídeos y programas de televisión dando inicio al arte relacionado con medios

Nam June Paik
Nam June Paik (Corea,1932 – USA, 2006), reconocido internacionalmente como el “Padre de Video arte“. Creó un gran cuerpo de trabajos que incluye esculturas de video, instalaciones, performances, vídeos y programas de televisión dando inicio al arte relacionado con medios

Lydia Schouten
Lydia Schouten, (Países Bajos, 1955), es artista de performance y video. Al principio de su carrera y desde una perspectiva feminista, criticó los roles tradicionales de las mujeres y la representación de las mujeres como objetos sexuales. Más recientemente, su

Lydia Schouten
Lydia Schouten, (Países Bajos, 1955), es artista de performance y video. Al principio de su carrera y desde una perspectiva feminista, criticó los roles tradicionales de las mujeres y la representación de las mujeres como objetos sexuales. Más recientemente, su

Tony Oursler
Tony Oursler (Nueva York, 1957). Completó su licenciatura en 1979 en el California Institute of the Arts. Su arte abarca una gama de medios que contempla con video, escultura, instalación, performance, mapping y pintura. A principio de los años 90,

Tony Oursler
Tony Oursler (Nueva York, 1957). Completó su licenciatura en 1979 en el California Institute of the Arts. Su arte abarca una gama de medios que contempla con video, escultura, instalación, performance, mapping y pintura. A principio de los años 90,