Toxic Lesbian

El trabajo del colectivo Toxic Lesbian y de Elena Tóxica está enmarcado en el nuevo modelo del arte público, activismo y del discurso de género y orientación sexual. Todo el trabajo del colectivo se materializa en Internet, es generado en streaming y difundido en la red, como ese nuevo espacio público que abre la posibilidad de un equilibrio real entre usuarios, un trasvase real de conocimientos y una posibilidad también real de diversidad de identidades.

Toxic Lesbian inicia su proyecto en 2005 con la producción de piezas de vídeo como documentación de sus performances, videocreaciones o como archivos de sus investigaciones. Pueden visualizarse tanto en su web www.toxiclesbian.org  como en las redes sociales con las que crea su comunidad virtual.

Los proyectos generados desde perspectiva de género y orientación sexual han abordado temas como los nuevos modelos familiares, la salud mental, la violencia y exclusión social, la masculinidad femenina, entre otros. Se desarrollaron desde referentes de arte público y procesual, colaborando con representantes de la sociedad civil (asociaciones, investigadores, académicxs) y con espacios representativos del contexto social, cultural o artístico tanto públicos como del movimiento asociativo (museos, centros de arte, espacios culturales o significativos para las comunidades sociales colaboradoras) En diversos proyectos se contó igualmente con la participación de artistas tanto nacionales como internacionales.

Las piezas se elaboraron con licencia Creative Commons para ser distribuidas a través de internet y las redes sociales. Los proyectos se concretaron en performances diseñadas para el canal de streaming en directo www.toxiclesbian.org, a acciones presenciales como diálogos abiertos con interlocutores elegidos o también acciones urbanas con proyecciones dinámicas sobre fachadas de Madrid.

Canal de Youtube de Toxic Lesbian

Toxic Lesbian 02

Íntimo (Cartografías), 2018, obra de net art.

Este proyecto integra cartografías del afecto, tanto desde la propuesta artística: diversas piezas de retratos y archivos sonoros; como desde la mediación social: iniciativas para el fortalecimiento de las redes entre mujeres de la ciudad de Madrid. La pieza artística redimensiona el valor del tejido entre mujeres, habitualmente menos considerado que otras formas de relación, y sin embargo y desde la perspectiva de género de este proyecto, una de las redes de sustentación del equilibrio social.

La obra de carácter procesual construye a lo largo de varios meses una obra net art visual y sonora que simboliza por todo el territorio de la ciudad de Madrid y a través de la selección de múltiples casos, una cartografía de relaciones entre mujeres donde el afecto y el cuidado es el nexo. Parejas, vecinas, hermanas, amigas, madres e hijas, vínculos de convivencia distintos pero con el mismo eje de unión.

Toxic Lesbian 01

El Beso, 2018, obra de net art

El Beso es una propuesta de arte público y ciberfeminismo que cultiva el cuidado y generación de comunidad en torno al barrio de Bellas Vistas así como la resignificación simbólica de la calle Topete de Madrid y sus memorias (cartográficas y afectivas), a partir de la participación de sus vecinas y vecinos, con especial atención a las primeras, en un proyecto de creación comunitaria analógico y virtual. Con enfoque feminista, la base de esta idea es un aspecto esencial al funcionamiento del tejido humano que habitualmente queda invisibilizado, a pesar de ser simbólicamente lo que dinamiza las comunidades: el relato emocional de las mujeres.

El Beso (Imaginarios del deseo), Toxic Lesbian 2019, es una animación creada para formar parte de la obra net art alojada en http://toxiclesbian.org/ElBeso_imaginariosDELdeseo/

 

En esta entrada

ArtFem.TV

ArtFem.TV es una programación de televisión en línea en Internet que presenta arte y feminismo. Fue creado por la artista de medios austríaca Evelin Stermitz. El objetivo de ArtFem.TV es fomentar la mujer en las artes, sus obras y proyectos,

/ Comentarios desactivados en ArtFem.TV

ArtFem.TV

ArtFem.TV es una programación de televisión en línea en Internet que presenta arte y feminismo. Fue creado por la artista de medios austríaca Evelin Stermitz. El objetivo de ArtFem.TV es fomentar la mujer en las artes, sus obras y proyectos,

/ Comentarios desactivados en ArtFem.TV

Stephane Degoutin & Gwenola Wagon

Stephane Degoutin, (Canadá, 1973) & Gwenola Wago, (Francia, 1975). Artistas e investigadores, fundaron la productora Nogo Vooyages y el laboratorio LOPH. Sus investigaciones se centran en la humanidad después del hombre y la arquitectura después del placer. Sus proyectos investigan situaciones

/ Comentarios desactivados en Stephane Degoutin & Gwenola Wagon

Stephane Degoutin & Gwenola Wagon

Stephane Degoutin, (Canadá, 1973) & Gwenola Wago, (Francia, 1975). Artistas e investigadores, fundaron la productora Nogo Vooyages y el laboratorio LOPH. Sus investigaciones se centran en la humanidad después del hombre y la arquitectura después del placer. Sus proyectos investigan situaciones

/ Comentarios desactivados en Stephane Degoutin & Gwenola Wagon

Revista Camera Oscura

Camera Obscura es una revista on line publicada por Duke University Press que proporciona un foro para la investigación académica y el debate sobre los estudios de feminismo, cultura y medios de comunicación. La revista fomenta contribuciones en áreas tales

/ Comentarios desactivados en Revista Camera Oscura

Revista Camera Oscura

Camera Obscura es una revista on line publicada por Duke University Press que proporciona un foro para la investigación académica y el debate sobre los estudios de feminismo, cultura y medios de comunicación. La revista fomenta contribuciones en áreas tales

/ Comentarios desactivados en Revista Camera Oscura

Streaming

Consiste en una tecnología utilizada para permitir la visualización y la audición de un archivo mientras se está descargando, a través de la construcción de un buffer por parte del cliente, una vez que este se ha conectado al servidor,

/ Comentarios desactivados en Streaming

Streaming

Consiste en una tecnología utilizada para permitir la visualización y la audición de un archivo mientras se está descargando, a través de la construcción de un buffer por parte del cliente, una vez que este se ha conectado al servidor,

/ Comentarios desactivados en Streaming

zexe net

zexe net, proyecto del artista español Antoni Abad Descripción del proyecto: Desde 2003, megafone.net invita a grupos de personas en riesgo de exclusión social a expresar sus experiencias y opiniones en reuniones presenciales y a través del uso de teléfonos

/ Comentarios desactivados en zexe net

zexe net

zexe net, proyecto del artista español Antoni Abad Descripción del proyecto: Desde 2003, megafone.net invita a grupos de personas en riesgo de exclusión social a expresar sus experiencias y opiniones en reuniones presenciales y a través del uso de teléfonos

/ Comentarios desactivados en zexe net

La intervención tecnológica

Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha

/ Comentarios desactivados en La intervención tecnológica

La intervención tecnológica

Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha

/ Comentarios desactivados en La intervención tecnológica

Chantal Akerman

Chantal Akerman, Bélgica (1950-2015), fue una escritora, actriz, artista visual y directora de cine. En sus filmes trabaja principalmente los temas de la sexualidad, la identidad y lo político. Su obra abarca más de cuarenta películas con una visión muy

/ Comentarios desactivados en Chantal Akerman

Chantal Akerman

Chantal Akerman, Bélgica (1950-2015), fue una escritora, actriz, artista visual y directora de cine. En sus filmes trabaja principalmente los temas de la sexualidad, la identidad y lo político. Su obra abarca más de cuarenta películas con una visión muy

/ Comentarios desactivados en Chantal Akerman

Manifiesto Cyborg

“Manifiesto cyborg: ciencia, tecnología y feminismo socialista a finales del siglo XX” es un ensayo escrito por Donna Haraway (USA; 1944) en 1985 y publicado en su libro “Simios, cyborgs y mujeres: la reinvención de la naturaleza”, en el cual

/ Comentarios desactivados en Manifiesto Cyborg

Manifiesto Cyborg

“Manifiesto cyborg: ciencia, tecnología y feminismo socialista a finales del siglo XX” es un ensayo escrito por Donna Haraway (USA; 1944) en 1985 y publicado en su libro “Simios, cyborgs y mujeres: la reinvención de la naturaleza”, en el cual

/ Comentarios desactivados en Manifiesto Cyborg

Edgar Endress

Edgar Endress, (Chile, 1970). Magíster en Bellas Artes por la Universidad de Syracusa, en el estado de Nueva York. Desde 1995 trabaja en video, fotografía, performance e instalación y el uso de telefónos móviles (celulares) en la creación artística. Protesting

/ Comentarios desactivados en Edgar Endress

Edgar Endress

Edgar Endress, (Chile, 1970). Magíster en Bellas Artes por la Universidad de Syracusa, en el estado de Nueva York. Desde 1995 trabaja en video, fotografía, performance e instalación y el uso de telefónos móviles (celulares) en la creación artística. Protesting

/ Comentarios desactivados en Edgar Endress

La Sociedad Red

Libro compilado por el investigador español Manuel Castells (España, 1942). Alianza Editorial, 2006. “La Sociedad Red: una visión global” se divide en siete partes que ofrecen un conjunto de textos ilustrativos de la producción científica actual en torno a las

/ Comentarios desactivados en La Sociedad Red

La Sociedad Red

Libro compilado por el investigador español Manuel Castells (España, 1942). Alianza Editorial, 2006. “La Sociedad Red: una visión global” se divide en siete partes que ofrecen un conjunto de textos ilustrativos de la producción científica actual en torno a las

/ Comentarios desactivados en La Sociedad Red

Voina

Voina es un colectivo de origen ruso que se dedicó al arte callejero y la performance entre los años 2007 y 2011. El grupo ha contado con más de sesenta miembros, quienes han participado de actividades caracterizadas por su contenido

/ Comentarios desactivados en Voina

Voina

Voina es un colectivo de origen ruso que se dedicó al arte callejero y la performance entre los años 2007 y 2011. El grupo ha contado con más de sesenta miembros, quienes han participado de actividades caracterizadas por su contenido

/ Comentarios desactivados en Voina

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

Mary Flanagan

                    Mary Flanagan, Estados Unidos. Artista y productora multimedial, diseñadora, educadora y feminista. Es titular de cátedra en Humanidades Digitales en Dartmouth College y  directora de la Tiltfactor Lab, un innovador

/ Comentarios desactivados en Mary Flanagan

Mary Flanagan

                    Mary Flanagan, Estados Unidos. Artista y productora multimedial, diseñadora, educadora y feminista. Es titular de cátedra en Humanidades Digitales en Dartmouth College y  directora de la Tiltfactor Lab, un innovador

/ Comentarios desactivados en Mary Flanagan

P2P

Peer-to-peer viene del inglés y significa de igual a igual. Se trata de un método de intercambio de archivos, ya sean aplicaciones, programas, fotos o vídeos, entre dos o más usuarios. Es un sistema de comunicación descentralizado en la que

/ Comentarios desactivados en P2P

P2P

Peer-to-peer viene del inglés y significa de igual a igual. Se trata de un método de intercambio de archivos, ya sean aplicaciones, programas, fotos o vídeos, entre dos o más usuarios. Es un sistema de comunicación descentralizado en la que

/ Comentarios desactivados en P2P

Critical Art Ensemble

Critical Art Ensemble (CAE), formado en 1987, es un  colectivo de cinco artistas de los medios de diversas especialidades incluyendo computación gráfica y diseño web, cine y video, fotografía, el arte de texto, libros de arte, y performance. Fomentan el

/ Comentarios desactivados en Critical Art Ensemble

Critical Art Ensemble

Critical Art Ensemble (CAE), formado en 1987, es un  colectivo de cinco artistas de los medios de diversas especialidades incluyendo computación gráfica y diseño web, cine y video, fotografía, el arte de texto, libros de arte, y performance. Fomentan el

/ Comentarios desactivados en Critical Art Ensemble

Ultima esperanza

Ultima esperanza (nombre de la provincia de Chile perteneciente a la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena) es un colectivo artístico del sur de Chile dirigido por Sandra Ulloa y Nataniel Alvarez que nace en  2004 interesado en

/ Comentarios desactivados en Ultima esperanza

Ultima esperanza

Ultima esperanza (nombre de la provincia de Chile perteneciente a la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena) es un colectivo artístico del sur de Chile dirigido por Sandra Ulloa y Nataniel Alvarez que nace en  2004 interesado en

/ Comentarios desactivados en Ultima esperanza

Ximena Cuevas

Ximena Cuevas, (Mexico, 1963), es una de las principales video artistas mexicanas. Sus videos han sido mostrados en festivales internacionales de cine y video como el Sundance y el New York Film Festival, entre otros. Su trabajo busca las capas de

/ Comentarios desactivados en Ximena Cuevas

Ximena Cuevas

Ximena Cuevas, (Mexico, 1963), es una de las principales video artistas mexicanas. Sus videos han sido mostrados en festivales internacionales de cine y video como el Sundance y el New York Film Festival, entre otros. Su trabajo busca las capas de

/ Comentarios desactivados en Ximena Cuevas

Performance

El término, también conocido como performatividad, procede del francés antiguo parfornir que significa hacer, llevar a cabo, cumplir. Como performance está aplicado a las artes escénicas y plásticas, aparece desde la expresión inglesa “performance art” con el significado de arte en vivo. Está ligado al arte conceptual,

/ Comentarios desactivados en Performance

Performance

El término, también conocido como performatividad, procede del francés antiguo parfornir que significa hacer, llevar a cabo, cumplir. Como performance está aplicado a las artes escénicas y plásticas, aparece desde la expresión inglesa “performance art” con el significado de arte en vivo. Está ligado al arte conceptual,

/ Comentarios desactivados en Performance

Claude Cahun

Claude Cahun, (Francia 1894–1954) aborda la problemática de la identidad de género a partir de autorretratos andróginos que presentan un corrimiento de los cánones binarios. Claude Cahun es el nombre masculino con el que Lucia Schwob y Suzanne Malherbe (su

/ Comentarios desactivados en Claude Cahun

Claude Cahun

Claude Cahun, (Francia 1894–1954) aborda la problemática de la identidad de género a partir de autorretratos andróginos que presentan un corrimiento de los cánones binarios. Claude Cahun es el nombre masculino con el que Lucia Schwob y Suzanne Malherbe (su

/ Comentarios desactivados en Claude Cahun

Baronesa Elsa von Freytag-Loringhoven

Artista y poeta proto-punk nacida en Alemania 1874 que desarrollo su obra durante el periodo Dada, junto a otros artistas reconocidos como Marcel Duchamp, Andre Kertesz y Man Ray. Su vida y obra son ejemplos de liberación sexual, performance, collage

/ Comentarios desactivados en Baronesa Elsa von Freytag-Loringhoven

Baronesa Elsa von Freytag-Loringhoven

Artista y poeta proto-punk nacida en Alemania 1874 que desarrollo su obra durante el periodo Dada, junto a otros artistas reconocidos como Marcel Duchamp, Andre Kertesz y Man Ray. Su vida y obra son ejemplos de liberación sexual, performance, collage

/ Comentarios desactivados en Baronesa Elsa von Freytag-Loringhoven

Katia Sepúlveda

Katia Sepúlveda, (Chile, 1978). Artista visual, trabaja con performance, video, instalaciones, foto montajes y objetos. Las temáticas de sus trabajos aborda temas transfeministas y anti-coloniales, especialmente en lo que refiere a las relaciones entre feminismo y sexualidad, abordando conceptos como

/ Comentarios desactivados en Katia Sepúlveda

Katia Sepúlveda

Katia Sepúlveda, (Chile, 1978). Artista visual, trabaja con performance, video, instalaciones, foto montajes y objetos. Las temáticas de sus trabajos aborda temas transfeministas y anti-coloniales, especialmente en lo que refiere a las relaciones entre feminismo y sexualidad, abordando conceptos como

/ Comentarios desactivados en Katia Sepúlveda

Graciela Sacco

Graciela Sacco, (Argentina, 1957 – 2017)) trabajó en fotografía, instalación y video instalación. La obra de la artista argentina Graciela Sacco se vale del uso de diferentes procesos fotosensibles que le permiten materializar ideas y conceptos en una forma “única”

/ Comentarios desactivados en Graciela Sacco

Graciela Sacco

Graciela Sacco, (Argentina, 1957 – 2017)) trabajó en fotografía, instalación y video instalación. La obra de la artista argentina Graciela Sacco se vale del uso de diferentes procesos fotosensibles que le permiten materializar ideas y conceptos en una forma “única”

/ Comentarios desactivados en Graciela Sacco

Barbara Hammer

Barbara Hammer (1939). Es una realizadora estadounidense de cine experimental. Estudió psicología en la Universidad de California y además tiene estudios de posgrado en literatura inglesa y en cine. Sus obras abordan temáticas sobre diversidad sexual, lesbianismo, género, feminismo y

/ Comentarios desactivados en Barbara Hammer

Barbara Hammer

Barbara Hammer (1939). Es una realizadora estadounidense de cine experimental. Estudió psicología en la Universidad de California y además tiene estudios de posgrado en literatura inglesa y en cine. Sus obras abordan temáticas sobre diversidad sexual, lesbianismo, género, feminismo y

/ Comentarios desactivados en Barbara Hammer

Arte punto red

Net.art, también llamado net(dot)art, arte.en.red, o simplemente Net art (sin el punto intermedio) es una práctica que utiliza la plataforma de Internet para ejecutar las obras y que generalmente suelen tener componentes interactivos. El término Net Art fue introducido por el artista electrónico Vuc

/ Comentarios desactivados en Arte punto red

Arte punto red

Net.art, también llamado net(dot)art, arte.en.red, o simplemente Net art (sin el punto intermedio) es una práctica que utiliza la plataforma de Internet para ejecutar las obras y que generalmente suelen tener componentes interactivos. El término Net Art fue introducido por el artista electrónico Vuc

/ Comentarios desactivados en Arte punto red

Misma Categoría: términos