TV de bolsillo
¿A qué distancia está la cámara de la televisión de bolsillo?. Anuncio de la empresa de electrónica Hughes Products publicado en la Revista Modern Mechanix en noviembre de 1956.
El anuncio dice: “Creando un nuevo mundo con la electrónica” y “Los prototipos se utilizaron en las últimas convenciones políticas“.
El anuncio habla de la instantaneidad de la transmisión electrónica de datos audiovisuales y del poder de los medios de estar en todos lados en todo momento.
En esta entrada

TVTV
TVTV (abreviatura de Top Value Television) fue un colectivo de video contracultural basado en San Francisco, USA, fundado en 1972 por Allen Rucker, Michael Shamberg, Tom Weinberg, Hudson Marquez y Megan Williams. Shamberg fue autor de la video producción “do-it-yourself”

TVTV
TVTV (abreviatura de Top Value Television) fue un colectivo de video contracultural basado en San Francisco, USA, fundado en 1972 por Allen Rucker, Michael Shamberg, Tom Weinberg, Hudson Marquez y Megan Williams. Shamberg fue autor de la video producción “do-it-yourself”

Sony CV 2000
Sony – CV 2000 fue el primer equipo portátil de video grabación (VTR) del mundo, creado por Sony en 1965. El “CV” en el nombre del modelo se estableció por “Video Consumer”. También fue conocido como Portapak. Era un equipo

Sony CV 2000
Sony – CV 2000 fue el primer equipo portátil de video grabación (VTR) del mundo, creado por Sony en 1965. El “CV” en el nombre del modelo se estableció por “Video Consumer”. También fue conocido como Portapak. Era un equipo

Ars Electronica
Prix Ars Electronica es uno de los premios anuales más importantes en el campo del arte electrónico e interactivo, la animación por ordenador, la cultura digital y la música. Se realiza desde 1987 por Ars Electronica en la ciudad de

Ars Electronica
Prix Ars Electronica es uno de los premios anuales más importantes en el campo del arte electrónico e interactivo, la animación por ordenador, la cultura digital y la música. Se realiza desde 1987 por Ars Electronica en la ciudad de

La Sociedad Red
Libro compilado por el investigador español Manuel Castells (España, 1942). Alianza Editorial, 2006. “La Sociedad Red: una visión global” se divide en siete partes que ofrecen un conjunto de textos ilustrativos de la producción científica actual en torno a las

La Sociedad Red
Libro compilado por el investigador español Manuel Castells (España, 1942). Alianza Editorial, 2006. “La Sociedad Red: una visión global” se divide en siete partes que ofrecen un conjunto de textos ilustrativos de la producción científica actual en torno a las