Vera Molnár

Vera Molnár (nacida en 1924) es una artista multimedia de origen húngaro. Es considerada una pionera del arte informático y del arte generativo, así como una de las primeras mujeres en utilizar ordenadores de manera artística.

portrait_vera-molnar_aware_women-artists_artistes-femmes-1500x1125
A los 18 años inicia sus estudios de Pintura e Historia del Arte y Estética en la escuela superior de Arte de Budapest. A los 23 años se trasladó a Francia donde, hasta el presente ha ejercido su carrera artística. En las décadas de 1940 y 1950, creó pinturas no figurativas, dentro de las que destacan sus primeros dibujos geométricos inspirados en un grabado de Durero titulado “Melancolía”.

Image9 Vera Molnar ideas | generative art, software art, vera     NET-ART: ARTISTA: VERA MOLNAR

Esta obsesión por la rigidez formal y racional de las matemáticas devino en un abordaje a la praxis artística muy similar al empleado hoy en día por los artistas generativos digitales. Sin embargo, no es hasta 1968 que utiliza un ordenador para crear sus primeras composiciones algorítmicas, tecnología que se convirtió rápidamente en su medio predilecto.

Vera-Molnar-10-x-10-Rectangles-19-x-25-cm-1986-scaled   Vera Molnár's Artwork revisited using Python | 101 Computing
Antes de que este hecho decisivo sucediera, Vera había comenzado a diseñar piezas tan solo simulando que tenía una computadora. Esa máquina imaginaria le permitía realizar un pequeño dibujo, con instrucciones muy, muy precisas y agregar una pequeña variación. Luego repetiría este proceso, varias veces, con distintas variaciones.

Vera Molnar | Artistas, Estudio de pintura, Texturas dibujo   

 

En 1960 participó junto con su marido, François Molnar, en la fundación del Centre de Recherche d’Art Visuel (CRAV)  cuyos miembros eran Horacio García-Rossi, Julio Le Parc, François Morellet, Francisco Sobrino, Joël Stein y Jean-Pierre Yvaral, y fue cofundadora del grupo Art et Informatique / Institut d’Esthétique et des Sciences de l’Art (1967). Su producción ha sido expuesta en numerosos museos e instituciones culturales Europeas y sus obras pertenecen a importantes colecciones públicas y privadas.

 

Misma Categoría: artistas