Visualizaciones

Las visualizaciones de IDIS permiten diferentes formas de acceder a la Base de Datos de nuestro proyecto.

Asterismos IDIS

En esta visualización cada uno de los más de 2.100 datos de proyectoidis.org están representados por nodos interconectados.

Al desplazar el cursor sobre el cúmulo de puntos blancos se activa el título de cada nodo. Al hacer click sobre cada nodo se activan los otros nodos con los cuales ese dato está vinculado dentro de la Base de Datos.

Para ingresar a la visualización Asterismo IDIS haga click en la imagen.

1

Visualización Graph Commons

Visualización de los vínculos trazados entre cada uno de los datos existentes en la Base de Datos utilizando la aplicación Graph Commons.

Para ingresar a visualización View Graph haga click en el texto.

IDIS por año, categoría y país (beta)

El gráfico de visualización por año, categoría y país permite discriminar el contenido de la base de datos de IDIS para revisar la información disponible de manera de manera extensiva, viendo la cantidad de entradas a lo largo de tiempo, según las regiones del mundo, e individualizando o agrupando categorías (dispositivos, artistas, obras, libros, sitios y términos).

El eje X (años), permite segmentar períodos de tiempo desde el año 100DC, hasta la actualidad utilizando el slider. El eje X informa la cantidad de posteos referidos a cada categoría. Sobre la parte superior del gráfico se encuentra el selector de categorías, haciendo click sobre cada palabra se anula o activa la presencia de cada categoría en la línea de tiempo.

Para ingresar a visualización cronológica haga click en la imagen.

descarga (1)

Data Visualization

The analysis and development of information visualizations is another crucial aspect of the IDIS Project. The visualizations allow the access to the information in our database in order to engage with more than 2,100 entries uploaded to the website. The different visualizations enable multiple perspectives on the information, from covering all entries at one glance to arranging them in order to discern how they relate.

The information is visualized using different criteria, interfaces and platforms: a blog, chronological ordering (from oldest to newest and vice versa), randomly, by categories, by tags or keywords, by interactive infographics and in virtual reality (off line).

IDIS tries to draw multiple connections that allow the construction of non-linear genealogies within the history of visual, sound and audiovisual media. The information in our database is connected through internal hyperlinks (within each entry) that allows for the emergence of multiple genealogies.

The hyperlinks from each entry are used to interconnect the data, weaving multiple networks that are not generated automatically by a preset or an algorithm, but by linking subjective aspects of the information.

Genealogies in the form of asterism

The visual organization of the interconnected nodes is inspired by the concept of asterism. In astronomy, an asterism is a set of stars with a special geometric arrangement or alignment that is easily remembered for evoking shapes that (unlike constellations) can overlap and generate infinite connections and forms depending on the subjectivity of the observer.