Vitaly Akimov
Vitaly Akimov (1996) es un fotógrafo y director ruso.
Su obra Empty Place (2019) es una colaboración con el fotógrafo ruso Dmitri Pryahin. Partiendo de las fotografías de Pryahin, el corto documental muestra los cuerpos semidesnudos de los bailarines mientras estos se contorsionan y se “fusionan” entre sí.
Juntos, exploran la “exageración” de la expresión del cuerpo. Exponen la incomodidad y rareza de ver a una persona en total desinhibición, la expresión del dolor, el placer, la angustia de la manera más pura, sin vergüenza.
Distinta Categoría
Arte Sonoro
El término arte sonoro comprende el grupo de prácticas artísticas que tienen como principal medio expresivo al sonido. Generalmente, se trata de un arte inter-mediático, fue definido por Bernard Schulz como “…una forma de arte en la que
Arte Sonoro
El término arte sonoro comprende el grupo de prácticas artísticas que tienen como principal medio expresivo al sonido. Generalmente, se trata de un arte inter-mediático, fue definido por Bernard Schulz como “…una forma de arte en la que
L´Idée
L´Idée, (La idea), 1932, película dirigida por Berthold Bartosch, (República Checa 1893 – Francia, 1968), es considerada como una de las primeras películas de animación de corte serio, casi trágico. Además es probablemente la primera película musicalizada utilizando un instrumento
L´Idée
L´Idée, (La idea), 1932, película dirigida por Berthold Bartosch, (República Checa 1893 – Francia, 1968), es considerada como una de las primeras películas de animación de corte serio, casi trágico. Además es probablemente la primera película musicalizada utilizando un instrumento
El lápiz de la naturaleza de William Fox Talbot
El lápiz de la naturaleza (en inglés The pencil of nature) es el primer libro de la historia que fue ilustrado con fotografías. Se publicó por entregas en Londres, entre 1844 y 1846. Su autor fue William Fox Talbot, inventor
El lápiz de la naturaleza de William Fox Talbot
El lápiz de la naturaleza (en inglés The pencil of nature) es el primer libro de la historia que fue ilustrado con fotografías. Se publicó por entregas en Londres, entre 1844 y 1846. Su autor fue William Fox Talbot, inventor
Pari pari par-ri
Videoclip de la canción “pari pari pa-ri” realizado en 2014 por medio de animación digital 2D que simula un videojuego de las primeras épocas del género representando un largo plano seciencia. Artista: megu & patron Director: takashi ohashi Productora: kuroneko
Pari pari par-ri
Videoclip de la canción “pari pari pa-ri” realizado en 2014 por medio de animación digital 2D que simula un videojuego de las primeras épocas del género representando un largo plano seciencia. Artista: megu & patron Director: takashi ohashi Productora: kuroneko
Estereoscopía
La estereoscopía es cualquier técnica capaz de recoger información visual tridimensional y/o crear la ilusión de profundidad mediante una imagen estereográfica, un estereograma o una imagen tridimencional (3D). La ilusión de profundidad en una fotografía , película u otra imagen
Estereoscopía
La estereoscopía es cualquier técnica capaz de recoger información visual tridimensional y/o crear la ilusión de profundidad mediante una imagen estereográfica, un estereograma o una imagen tridimencional (3D). La ilusión de profundidad en una fotografía , película u otra imagen
Oscar Traversa
Semiólogo, docente y escritor argentino nacido el 2 de febrero de 1940. Se dedica a la investigación de las relaciones entre la producción mediática y el campo estético en el discurso cinematográfico y el de la prensa. Actualmente, es Profesor
Oscar Traversa
Semiólogo, docente y escritor argentino nacido el 2 de febrero de 1940. Se dedica a la investigación de las relaciones entre la producción mediática y el campo estético en el discurso cinematográfico y el de la prensa. Actualmente, es Profesor
Máscara Telesferica
La Máscara Telesferica (Telesphere Mask), patentada en 1960, por el pionero de la tecnología multimedia Morton Heilig, puede ser considerada como el primer ejemplo de visor de realidad virtual o HMD (Head Mounted Display), aunque este dispositivo no contaba con
Máscara Telesferica
La Máscara Telesferica (Telesphere Mask), patentada en 1960, por el pionero de la tecnología multimedia Morton Heilig, puede ser considerada como el primer ejemplo de visor de realidad virtual o HMD (Head Mounted Display), aunque este dispositivo no contaba con
Sensorama
El Sensorama, construido en 1962 por el pionero de la tecnología multimedia Morton Heilig puede ser considerada como la primera máquina de inmersión sensorial, o de realidad virtual. Aunque existió en forma de prototipos prometedores, esta no llegó muy lejos.
Sensorama
El Sensorama, construido en 1962 por el pionero de la tecnología multimedia Morton Heilig puede ser considerada como la primera máquina de inmersión sensorial, o de realidad virtual. Aunque existió en forma de prototipos prometedores, esta no llegó muy lejos.
Manifiesto de la escenografía y coreografía futurista
Enrico Prampolini, pintor, escultor y escenógrafo italiano, estaba obstinado en borrar todo límite posible entre observador e imagen. En 1915, a los 21 años, escribió una declaración de principios sobre cómo debería ser
Manifiesto de la escenografía y coreografía futurista
Enrico Prampolini, pintor, escultor y escenógrafo italiano, estaba obstinado en borrar todo límite posible entre observador e imagen. En 1915, a los 21 años, escribió una declaración de principios sobre cómo debería ser
Instalación y la Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en
Instalación y la Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en