Wanda Movie Park
Wanda es el primer parque temático de cine indoor del mundo. Fue inaugurado el 20 de Diciembre del 2014 en la ciudad de Wuhan, China. Posee tres pisos y seis salas de cine multidimensional que proporcionan diferentes áreas de entretenimiento como películas en 4D y teatro inmersivo.
El cine 4D intenta recrear, dentro de la sala, las condiciones que se ven en la pantalla para generar una sensación de inmersión en el espectador. Las salas están equipadas con sistemas que pueden reproducir niebla, lluvia, viento, olores y los asientos están equipados con sistemas de vibración. Por otra parte, el teatro inmersivo utiliza instalaciones y ambientes amplios, audiencias móviles y espectáculos que invitan a la participación del público.
El parque cuenta con cerca de 160 proyectores DLP de 1 y 3 chips de Christie con resoluciones de hasta 4K para ofrecer la mejor experiencia visual e inmersiva posible a los visitantes.
http://www.stufish.com/project/wanda-movie-park
http://www.contemporist.com/2014/12/23/wanda-movie-park-by-stufish-entertainment-architects/
Distinta Categoría

Nancy Burson
Nancy Burson (nacida en 1948) es una artista estadounidense conocida por crear fotografías con tecnología de morphing por computadora. Junto a ingenieros e informaticos creó sistemas de interpolaciones que le permitieron generar síntesis fotográficas y transformar rostros cruzando etnias, edades

Nancy Burson
Nancy Burson (nacida en 1948) es una artista estadounidense conocida por crear fotografías con tecnología de morphing por computadora. Junto a ingenieros e informaticos creó sistemas de interpolaciones que le permitieron generar síntesis fotográficas y transformar rostros cruzando etnias, edades

El cine antes del cine, Werner Nekes
Werner Nekes estudió desde 1963 lingüística y psicología en Friburgo y Bonn, donde dirigió un club de cine estudiantil. Desde 1965 comenzó a trabajar en sus películas experimentales. Junto con Helmut Herbst, Thomas Struck, Klaus Wyborny y Heinz Emigholz fundó

El cine antes del cine, Werner Nekes
Werner Nekes estudió desde 1963 lingüística y psicología en Friburgo y Bonn, donde dirigió un club de cine estudiantil. Desde 1965 comenzó a trabajar en sus películas experimentales. Junto con Helmut Herbst, Thomas Struck, Klaus Wyborny y Heinz Emigholz fundó

Nut Brother
‘Nut Brother’ es un artista chino, residente de la ciudad de Shenzhen, que se ha dedicado a aspirar el esmog de Pekín durante 100 días y lo ha convertido en un ladrillo para la construcción, generando una intervención sobre las

Nut Brother
‘Nut Brother’ es un artista chino, residente de la ciudad de Shenzhen, que se ha dedicado a aspirar el esmog de Pekín durante 100 días y lo ha convertido en un ladrillo para la construcción, generando una intervención sobre las

The Illuminator
The Illuminator es un colectivo de activistas artísticos compuesto por artistas visuales, educadores, cineastas y tecnólogos que viven y trabajan en la ciudad de Nueva York. El colectivo ha organizado cientos de intervenciones de proyección en espacios públicos, transformando la

The Illuminator
The Illuminator es un colectivo de activistas artísticos compuesto por artistas visuales, educadores, cineastas y tecnólogos que viven y trabajan en la ciudad de Nueva York. El colectivo ha organizado cientos de intervenciones de proyección en espacios públicos, transformando la

Navidad en la Tierra
Christmas on Earth (1963) es un film experimental que fue dirigido por Barbara Rubin (Estados Unidos 1945 – Francia 1980) cuando ella tenía tan solo 17 años. La película fue filmada en 16 mm en dos cintas separadas que deben

Navidad en la Tierra
Christmas on Earth (1963) es un film experimental que fue dirigido por Barbara Rubin (Estados Unidos 1945 – Francia 1980) cuando ella tenía tan solo 17 años. La película fue filmada en 16 mm en dos cintas separadas que deben

Cyberfem
Julia Scher, (Estados Unidos, 1954). Artista contemporánea multimedial. Recibida en UCLA con un BA en Pintura/Escultura/Artes Gráfica y en la Universidad de Minnesota con una MFA Maestría en Bellas Artes. En los ´80 fundó una compañia “Safe and Secure Productions”, que se dedicaba a

Cyberfem
Julia Scher, (Estados Unidos, 1954). Artista contemporánea multimedial. Recibida en UCLA con un BA en Pintura/Escultura/Artes Gráfica y en la Universidad de Minnesota con una MFA Maestría en Bellas Artes. En los ´80 fundó una compañia “Safe and Secure Productions”, que se dedicaba a

Kurt Kren
Kurt Kren (Austria, 1929 – 1998), fue un director de cine de vanguardia austriaco. Es conocido por su participación en el grupo de Accionistas Vieneses, cuyas obras constaban de escatológicas y radicales perfomances . No obstante la obra en solitario de

Kurt Kren
Kurt Kren (Austria, 1929 – 1998), fue un director de cine de vanguardia austriaco. Es conocido por su participación en el grupo de Accionistas Vieneses, cuyas obras constaban de escatológicas y radicales perfomances . No obstante la obra en solitario de

Corpos Informáticos
Desde su fundación en 1992 en la Universidad de Brasilia, el colectivo Corpos Informáticos ha realizado investigaciones artísticas sobre la relación entre el cuerpo y las redes de comunicación. A fines de la década de 1990, Corpos comenzó a realizar

Corpos Informáticos
Desde su fundación en 1992 en la Universidad de Brasilia, el colectivo Corpos Informáticos ha realizado investigaciones artísticas sobre la relación entre el cuerpo y las redes de comunicación. A fines de la década de 1990, Corpos comenzó a realizar

Lucio Fontana
Lucio Fontana (Argentina 1899 – Italia 1968) fue un artista plástico y teórico del arte. Se le conoce internacionalmente como el fundador de Movimiento Espacialista en 1947 y por sus vínculos con el Arte Povera. Como fundador del Movimiento Espacialista redactó

Lucio Fontana
Lucio Fontana (Argentina 1899 – Italia 1968) fue un artista plástico y teórico del arte. Se le conoce internacionalmente como el fundador de Movimiento Espacialista en 1947 y por sus vínculos con el Arte Povera. Como fundador del Movimiento Espacialista redactó

allRGB
El objetivo de allRGB es simple: crear imágenes con un píxel de cada color RGB posible (16777216), sin que falte ni se repita ninguno. Para la profundidad de color de 24 bits por pixel, se habla de color verdadero debido a que